- The Markets Eye
- Posts
- Vuelven los memes. Vuelve GME (o no)
Vuelven los memes. Vuelve GME (o no)
Lunes 13 de mayo de 2024
Se lee 3 minutos…
(versión abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)
Resumen del día
Cierra Wall Street plano, en un día aburrido para los índices: SPX -0.02%, NDX +0.21%, Dow -0.21%, Russell +0.11%. Los índices parecen a la espera de catalizadores (datos de inflación).
Donde estuvo el movimiento fue en los valores con mayor porcentaje de cortos, concretamente en los famosos memes de GME, AMC y compañía... GME llegó a subir un 120%, fue parada hasta en 4 ocasiones durante la sesión... Parece que no ha sido un gran día para los fondos que iban cortos, solo en la primera hora ya habían perdido más de 1000 millones....
Y todo esto puede ir a más si se confirma lo que muchos analistas están prediciendo, que es un dato de IPC inferior a lo esperado. Los rendimientos apenas tuvieron movimiento en el día. El dólar tampoco. El oro caía un 1% y el Bitcoin subía un 2%.
Donde poner el foco
Vuelven los memes, GME ha llegadoa subir un 120%, poniendo en aprietos a los cortos:

Patrocinador de hoy: BisonTrade
(Con el simple hecho de pinchar sobre el enlace, apoyarías enormemente a The Markets Eye. GRACIAS)
Bisontrade es la evolución del servicio de bróker online que lanzó Rentamarktes en 2018 y que ahora, en 2024 ya como Miraltabank se reinventa enfocándose en los siguientes pilares:
Seguridad
Formación continua
Tecnología avanzada
Servicio al cliente
Bajas comisiones
Entre las novedades del servicio, figuran la creación de un centro de formación e información que va a ser el corazón de BisonTrade.
Se pone el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para sus clientes y toda la comunidad de traders de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.
Ofrecen acceso a operativas con más de 30.000 activos financieros de todo el mundo: acciones, bonos fondos de inversión, ETFs, futuros, opciones, CFDs y Forex.
Los mercados en un vistazo…
Wall Street🔴 S&P500 -0.02% 🔴 Dow Jones -0.21% 🟢 Nasdaq100 +0.21% 🟢 Russell2000 +0.11% Otros activos🟢 WTI +1.18% 🔴 XAU/USD -1.03% 🟢 BTC/USD +2.23% | Europa🔴 German DAX -0.16% 🟢 Stoxx 600 +0.02% 🔴 France's CAC -0.12% 🟢 Spain's Ibex +0.42% Asia🔴 Nikkei 225 -0.13% 🟢 Hang Seng +0.80% 🔴 Nifty 50 +0.22% |
Divisas
🔴 DXY -0.14% ≈ 104.825
🟢 EUR/USD +0.21%
🟢 USD/JPY +0.29%
🟢 GBP/USD +0.28%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
Cierra Wall Street plano, en un día aburrido para los índices, parecen a la espera de catalizadores (datos de inflación).
El SPX aguantó los 5200 puntos:

Donde estuvo el movimiento fue en los valores con mayor porcentaje de cortos, concretamente en los famosos memes de GME, AMC y compañía... GME llegó a subir un 120%, fue parada hasta en 4 ocasiones durante la sesión...
Parece que no ha sido un gran día para los fondos que iban cortos, solo en la primera hora ya habían perdido más de 1000 millones....
Y todo esto puede ir a más si se confirma lo que muchos analistas están prediciendo, que es un dato de IPC inferior a lo esperado.
La cesta de valores cortos de Goldman tuvo uno de sus mayores movimientos en mucho tiempo:

ZeroHedge
Renta fija
Los rendimientos apenas tuvieron movimiento en el día.

ZeroHedge
Divisas y materias primas
El dólar tampoco registró cambios.

El oro caía un 1% y el Bitcoin subía un 2%.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
Lo más destacado
Nvidia (NVDA) sube un 0.5%: Acelerará los esfuerzos en computación cuántica en los centros nacionales de supercomputación. En otras noticias, reguladores chinos indican a empresas locales de tecnología que compren menos chips de Nvidia, según The Information.
Arm (ARM) sube un 7.5%: Incursionará en el desarrollo de chips de inteligencia artificial, y tiene como objetivo construir un prototipo para la primavera de 2025, con la producción en masa programada para comenzar en otoño de 2025.
Apple (AAPL) sube un 1.5%: Planea anunciar que llevará la inteligencia artificial generativa a los iPhones después de la reorganización más significativa de la empresa en una década.
Squarespace (SQSP) sube un 13%: Se privatizará por USD 44.00 por acción en efectivo con Permira. Cabe destacar que SQSP cerró el viernes a USD 38.19 por acción.
Gamestop (GME) sube un 74%: "TheRoaringKitty" publicó por primera vez en aproximadamente tres años. La publicación es una imagen en X de un jugador de videojuegos inclinándose hacia adelante en su silla para indicar que está tomando el juego en serio. Cabe destacar que AMC Entertainment (AMC) subió un 80%.
Incyte (INCY) sube un 8.5%: Anuncia su intención de recomprar hasta USD 2 mil millones de sus acciones comunes.
Intel (INTC) sube un 2%: En conversaciones avanzadas con Apollo (APO), lo que vería a la firma suministrar más de USD 11 mil millones para construir una planta en Irlanda.
Walgreen Boots Alliance (WBA) sube un 5.5%: Reportadamente contactará a posibles compradores para la cadena de farmacias Boots, según Bloomberg.
IA: OpenAI lanzó el nuevo modelo principal llamado GPT-4o; estará disponible de forma gratuita porque es más eficiente. No hubo actualización sobre un competidor de búsqueda de Google (GOOGL) como se sugirió en informes la semana pasada, pero el CEO de OpenAI, Sam Altman, declaró el viernes que no se haría ningún anuncio sobre búsqueda pronto.

En la sesión europea…
Resumen de sesión
El STOXX 600 de Europa cerró sin cambios el lunes, mientras que los inversores se preparaban para una oleada de datos económicos de la zona euro y una importante publicación sobre la inflación en EE. UU. más adelante en la semana que podría poner a prueba la carrera récord del índice de referencia.
El STOXX 600 paneuropeo apenas varió, no muy lejos de los niveles máximos históricos. Los automóviles lideraron las ganancias sectoriales, recuperándose de una racha de pérdidas de cuatro días, mientras que las acciones de defensa fueron las más afectadas con una pérdida del 1.2%.

El índice de referencia alcanzó un máximo histórico el viernes, registrando su mayor ganancia semanal desde finales de enero, del 3%, respaldado por sólidos resultados corporativos. El STOXX 600 recuperó su impulso a mediados de mayo, después de que las tensiones geopolíticas y las incertidumbres sobre la política monetaria lo debilitaran en abril.
Todas las miradas estarán puestas en las lecturas de inflación de precios al productor y al consumidor de EE. UU., previstas para el martes y el miércoles, que marcarán aún más el tono para los recortes de tasas anticipados de la Reserva Federal este año.
En casa, la inflación final de la zona euro y el PIB preliminar del primer trimestre de la semana posterior serán examinados para evaluar el camino de las tasas de interés para el Banco Central Europeo, que ha indicado un recorte en junio, ha señalado incertidumbres sobre las perspectivas de política más allá de eso y ha subrayado su independencia del Fed.
"Aunque muchos oradores del BCE han enfatizado la independencia del Fed, la historia nos dice que las divergencias en los últimos 25 años fueron vistas a posteriori como pasos en falso", escribieron analistas de ING Research.
"Las dinámicas de inflación tienden a estar vinculadas y, por lo tanto, desestimar signos de reflación al otro lado del charco es imprudente".
Algunos comentarios de acciones
Las acciones de salud ganaron, con Novo Nordisk a la cabeza con un aumento del 3%. La Agencia de Medicamentos de Dinamarca dijo que el país enfrentaba una escasez de suministro para dos dosis de la droga para perder peso de la firma Wegovy en los próximos meses debido al aumento de la demanda.
AP Moeller-Maersk subió un 7% para liderar el índice principal, impulsado por un aumento en las tarifas de flete debido a mayores volúmenes comerciales y la crisis en el Mar Rojo.
La empresa farmacéutica española Almirall avanzó un 1.3% después de superar los resultados del primer trimestre y reiterar sus objetivos de rentabilidad para todo el año.
La empresa alemana de electrónica de consumo Ceconomy subió un 6.2% después de anunciar ganancias anuales por encima de las estimaciones.
Holcim perdió un 4% ya que las acciones del fabricante suizo de cemento cotizaban ex dividendo, mientras que EDP cayó un 3% después de que la correduría Goldman Sachs rebajara la calificación de las acciones a "neutral" desde "comprar".
OX2 se disparó un 40% después de que la firma de capital privado EQT anunciara una oferta en efectivo recomendada para comprar el grupo sueco de energía renovable por 16.4 mil millones de coronas ($1.51 mil millones).

En la sesión asíatica…
Las acciones asiáticas estuvieron mixtas con las empresas tecnológicas chinas ganando antes de la publicación de resultados y datos económicos esta semana. El índice de referencia de Hong Kong subió al máximo desde agosto, y las acciones en la China continental también aumentaron. Pero las acciones en Corea del Sur, Japón y Australia cayeron.
El índice MSCI Asia Pacific subió hasta un 0.3%, revirtiendo las pérdidas anteriores de hasta un 0.2%, tras informes de que China planea emitir bonos ultralargos para apoyar su economía. TSMC, Alibaba Group y Tencent Holdings fueron los mayores contribuyentes a las ganancias del índice. Las acciones en la China continental redujeron las caídas después de inicialmente caer debido a preocupaciones sobre una escalada de aranceles estadounidenses y débiles datos de crédito locales.
Los índices en Hong Kong aumentaron, con un índice de acciones tecnológicas listadas en el centro financiero encaminado hacia su cierre más alto desde noviembre. Las acciones en Taiwán también subieron, mientras que los índices en Japón cayeron.
La noticia del plan de China de vender bonos especiales ultralargos impulsó el sentimiento después de que datos débiles del país publicados durante el fin de semana habían llevado a pérdidas iniciales en las acciones asiáticas. El espectro de tensiones comerciales adicionales entre Estados Unidos y China también afectó a las acciones con un informe sobre cuánto el presidente Biden aumentará los aranceles a los vehículos eléctricos chinos.
"Estamos viendo una perspectiva de crecimiento ligeramente turbia para China", dijo Sonal Desai, director de inversiones de Franklin Templeton, en una entrevista en Bloomberg Television. Independientemente de quién resulte elegido en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre, veremos una escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, dijo.

Eventos relevantes de la jornada
Volvieron los memes
Roaring Kitty, el gran impulsor del rally alcista de 2021 en GameStop $GME vuelve a publicar en X 3 años después.

GME ha llegado a subir un 120% hasta máximos de agosto de 2022. Ha sido parada por volatilidad en 4 ocasiones en la media hora que llevamos de sesión.
Finalmente cerró con una subida de un 74%:

AMC también sube un 77%

El regreso de Roaring Kitty se produce cuando el interés en corto de GME es de 1.130 millones de dólares, 64,49 millones de acciones en corto, 24,16%. Eso sí… Muy lejos del máximo del 140% a inicios de 2021.
Hemos visto 1,4 millones de nuevas acciones en corto, por valor de 24 millones de dólares en los últimos 30 días.

Los cortos obtuvieron +392 millones de dólares en beneficios a precios de mercado entre enero y abril. Sin embargo, la subida del 92% de hoy ha provocado pérdidas de 1.030 millones de dólares solo en la primer ahora de cotización.
La explosión de los nombres más cortos significa el peor día para los fondos de cobertura desde diciembre de 2023.

Existen varios rumores de que puede no ser Roaring Kitty… Últimamente varias importantes cuentas fueron hackeadas en X. No hay rastro de él en otras redes sociales como Reddit o YouTube… Aparecieron videos raros en su perfil cada media hora durante la tarde, observen su perfil…
No lo sé, es muy raro y eso hace sospechar,
Previo a los datos de inflación
El estratega jefe de divisas de Standard Chartered, Steven Englander, escribe que a él también le sorprendió la confianza del presidente de la Fed, Powell, en la conferencia de prensa del FOMC del 1 de mayo de que los menores costos de la vivienda probablemente reducirían la inflación subyacente con el tiempo.
Englander escribe que "cuando analizamos de cerca los costos de la vivienda, en particular el componente de alquiler equivalente al propietario (REA), encontramos razones para ser optimistas de que la inflación de la vivienda podría caer pronto y reducir la inflación subyacente" .
Como se muestra en el gráfico siguiente, Englander realiza un análisis de regresión sobre los REA reales y previstos, y descubre que "el optimismo de Powell puede estar justificado", ya que apunta a "una fuerte disminución de los REA en los próximos meses basada en una regresión que ha demostrado ser estable". en los últimos años (Figura 1)".

Morgan Stanley, también apunta a una sorpresa a la baja:
Un componente clave a tener en cuenta el miércoles serán los alquileres. La inflación de la vivienda comprende el 40% del IPC subyacente y el 18% del PCE subyacente, por lo que dondequiera que vaya la inflación de la vivienda, probablemente seguirá el índice completo . A estas alturas, la mayoría de la gente en los mercados sabe que el BLS toma los alquileres actuales y esencialmente distribuye esos cambios de precios en un par de trimestres . Las lecturas actuales sobre los alquileres han sido muy débiles, por lo que parece clara una caída continuada en las estadísticas oficiales para el resto del año . De hecho, a pesar del aumento de la inmigración durante el año pasado, las vacantes multifamiliares se están acercando a máximos históricos. En la inflación de la vivienda reside la señal más clara de la trayectoria de la inflación, y esa trayectoria es más baja.

Por supuesto, para usar las palabras de la Reserva Federal, durante los últimos tres meses “ ha faltado más progreso” en materia de inflación . En el caso de la inflación del PCE, los bienes han impulsado gran parte del aumento, y los programas informáticos, las cintas de vídeo y las prendas de vestir explican en conjunto dos tercios de la aceleración. La inflación es idiosincrásica, no generalizada. De hecho, utilizando ponderaciones del IPC, la inflación de bienes subyacentes fue negativa durante dos de los últimos tres meses , con margen para más caídas directas. Las cadenas de suministro esencialmente se han recuperado, y los datos del PIB del primer trimestre mostraron una corrección de inventarios, y las noticias de China hablan de más inversiones y exportaciones en el contexto de más de un año de deflación.

La inflación de los servicios fuera de la vivienda también ha mostrado algunas presiones inflacionarias. En los últimos meses, las sorpresas alcistas vinieron de los componentes de gestión de cartera y asesoramiento de inversiones de los servicios financieros. Pero estos componentes son ruidosos y están en parte correlacionados con las oscilaciones de los precios de las acciones, por lo que esperamos algo así como una recuperación, dado el mediocre desempeño del S&P el mes pasado. Los seguros de automóviles han sido más consistentemente inflacionarios, pero las compañías de seguros están tratando de recuperar los costos más altos que enfrentaron en años anteriores . Ese impulso no refleja la economía actual y está empezando a desvanecerse por sí solo. El patrón general es que un componente es fuerte un mes y luego débil otros. Donde los datos apuntan a la inflación, el ruido es mayor.
Un último punto técnico es que nuestro equipo de EE. UU. documentó recientemente que el ajuste estacional probablemente haya exagerado la inflación en el primer trimestre del año, lo que sugiere cierta recuperación aritmética más adelante . Tomando todos estos factores en conjunto, la inflación debería caer a lo largo del año... y cuando lo haga, la Reserva Federal comenzará a recortar las tasas.

Los gráficos destacados de la sesión
1- Las expectativas de inflación del consumidor en Estados Unidos para el próximo año aumentaron a 3.3% en abril de 2024, el nivel más alto desde noviembre, desde el 3% en cada uno de los cuatro meses anteriores.

2- La demanda de bonos por parte de los CTA sigue siendo la dinámica de flujos más importante de la construcción de la capitalización del mercado de renta variable estadounidense. - GS

3- El KWEB ha subido casi el doble que el QQQ en lo que va de año.

4- Las mayores acciones tecnológicas de EE.UU. no son sólo una apuesta a la innovación, sino también una posible cobertura contra la inflación, según algunos encuestados en la última encuesta de Bloomberg Markets Live Pulse. El oro, el refugio elegido durante décadas, todavía se considera la mejor protección contra el riesgo de aumento de precios, según el 46% de los participantes en la encuesta. Pero casi un tercio dijo que los gigantes tecnológicos son su primera elección para el puesto.

5- Todas las acciones de EE.UU. valen ahora el 187% del PIB de EE.UU., y las del resto del mundo sólo el 61% del PIB mundial sin contar EE.UU..

Goldman Sachs

Clave del día: El consumidor discrecional parece presionado…
Comparte The Markets Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.
O copia y pega este enlace a otros: https://www.themarketseye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER

Para mañana…
En Reino Unido
🌶️🌶️ Tasa de desempleo (martes): Se espera que el dato pueda aumentar al 4.3%
🌶️🌶️ Media de los salarios semanales 1Trimestre (martes): Se espera un dato de 5.3%, inferior al 5.6% anterior.
En Eurozona
🌶️🌶️🌶️ Tasa de inflación final alemana (martes): Se espera que se confirme el dato en el 2.2% de crecimiento interanual.
🌶️🌶️ Tasa de inflación final española (martes): Se espera que el dato se quede en el 3.3%, superior al 3.2% registrado el mes pasado.
🌶️🌶️ Encuesta de sentimiento alemán ZEW (martes): Se espera que el dato salga en 44.9, ligeramente superior al 42.9 registrado el mes anterior.
En Estados Unidos
🌶️🌶️ IPP (martes): Se espera un dato de crecimiento general intermensual del 0.2%, igual que el del mes pasado. El subyacente se espera también un 0.2%, y un dato interanual de 2.4% el subyacente y 2.2% para el general.
🌶️🌶️🌶️ Comentarios de Powell (martes)
Earnings


Comparte The Markets Eye para acceder a contenido exclusivo
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.

O copia y pega este enlace a otros: https://www.themarketseye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER
Gracias por leer
Diego
Pd: Este correo está hecho bajo la plataforma Beehiiv, si te interesa su plataforma, desde este enlace tendrás 30 días gratis y un 20% de descuento en los 3 primeros meses → Probar Beehiiv
Pd2: Recuerda que puedes apoyar el contenido simplemente pinchando en los patrocinios automáticos de Beehiiv. Además, algún boletín es muy interesante.
Lun