- The Markets Eye
- Posts
- ¿TRUMP vs. CBDC? Quiere BITCOIN y AMENAZA a los BANCOS CENTRALES
¿TRUMP vs. CBDC? Quiere BITCOIN y AMENAZA a los BANCOS CENTRALES
Informe del jueves 24 de enero de 2025
Se lee 3 minutos…
(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)
Resumen del día
Cierra Wall Street en positivo y con nuevos máximos en el principal índice: SPX +0.53%, NDX +0.22%, Dow +0.92%, Russell +0.47%.
Una vez más, fueron las palabras y los hechos de Trump los que impulsaron al mercado. Después del impulso de ayer, los "7 magníficos" se quedaron laterales, lo que dejó al NASDAQ un poco atrás. El Dow fue el mayor ganador del día, liderado por CAT, GS y UNH.
Hubo un FOMO de última hora que impulsó a los mercados de forma generalizada, quizás debido a la orden ejecutiva que firmó sobre las criptomonedas. Goldman señala que hemos entrado en el tradicional efecto enero:
La liquidez ha mejorado enormemente.
Nuevo apalancamiento a partir de estrategias de control de volatilidad.
La ventana de bloqueo termina en los próximos días.
Disminución del sentimiento y el apalancamiento.
Estacionalidad favorable en el segundo semestre de enero.
El mes más grande del año para asignaciones de acciones.
Las pequeñas compañías hoy se vieron impulsadas después de la debilidad de ayer. Los bonos del Tesoro tuvieron resultados dispares durante el día, con un mejor desempeño de los de corto plazo (2 años -1 pb, 30 años +4 pb). Esto se debió sobre todo a las presiones de Trump para que la Fed bajara tipos, incluso amenazando con reunirse con Powell para ello.
El dólar cayó muy ligeramente, algo que el oro no aprovechó, aunque cerró también casi plano. Los comentarios de Trump llevaron a Bitcoin hasta casi nuevos máximos, aunque ahora retrocedió a los 102.000 dólares. Todo ello mientras que el petróleo se desploma a 74 dólares tras los comentarios de mayor oferta petrolera por parte de EE. UU.
El foco…
El sentimiento alcista se ha recuperado con creces:

Patrocinador de hoy: BisonTrade
(Con el simple hecho de pinchar sobre el enlace, apoyarías enormemente a The Markets Eye. GRACIAS)
Bisontrade es el broker online de Miraltabank. Su objetivo es dar un servicio de alta calidad, poniendo el foco en sus clientes. Ofrece:
Más de 8 tipos de activos y 30.000 productos
Seguridad
Tecnología avanzada
Servicio al cliente
Tarifas competitivas y transparentes
Entre las novedades del servicio, figuran la creación de un centro de formación e información que es el corazón de BisonTrade (y del que soy colaborador habitual).
Se pone el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para sus clientes y toda la comunidad de traders de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.
Los mercados en un vistazo…
Wall Street🟢 S&P500 +0.53% 🟢 Dow Jones +0.92% 🟢 Nasdaq100 +0.22% 🟢 Russell2000 +0.47% Otros activos🔴 WTI -1.52% 🔴 XAU/USD -0.05% 🔴 BTC/USD -0.19% | Europa🟢 German DAX +0.74% 🟢 Stoxx 600 +0.46% 🟢 France's CAC +0.70% 🟢 Spain's Ibex +0.92% Asia🟢 Nikkei 225 +0.79% 🔴 Hang Seng -0.40% 🟢 Nifty 50 +0.22% |
Divisas
🔴 DXY -0.10% ≈ 107.753
🟢 EUR/USD +0.06%
🔴 USD/JPY -0.30%
🟢 GBP/USD +0.29%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
Una vez más, fueron las palabras y los hechos de Trump los que impulsaron al mercado. Después del impulso de ayer, los "7 magníficos" se quedaron laterales, lo que dejó al NASDAQ un poco atrás, comparado con el resto de índices:

El Dow fue el mayor ganador del día, liderado por CAT, GS y UNH.

Independientemente de lo que ocurra siempre hay un ganador: S&P500 que marcó un nuevo máximo histórico:

Hubo un FOMO de última hora que impulsó a los mercados de forma generalizada, quizás debido a la orden ejecutiva que firmó sobre las criptomonedas. Goldman señala que hemos entrado en el tradicional efecto enero:
La liquidez ha mejorado enormemente.
Nuevo apalancamiento a partir de estrategias de control de volatilidad.
La ventana de bloqueo termina en los próximos días.
Disminución del sentimiento y el apalancamiento.
Estacionalidad favorable en el segundo semestre de enero.
El mes más grande del año para asignaciones de acciones.
Las pequeñas compañías hoy se vieron impulsadas después de la debilidad de ayer.

Renta fija
Los bonos del Tesoro tuvieron resultados dispares durante el día, con un mejor desempeño de los de corto plazo (2 años -1 pb, 30 años +4 pb).

ZeroHedge
Esto se debió sobre todo a las presiones de Trump para que la Fed bajara tipos, incluso amenazando con reunirse con Powell para ello.
Divisas y materias primas
El dólar cayó muy ligeramente, algo que el oro no aprovechó, aunque cerró también casi plano.

Los comentarios de Trump llevaron a Bitcoin hasta casi nuevos máximos, aunque ahora retrocedió a los 102.000 dólares.

Todo ello mientras que el petróleo se desploma a 74 dólares tras los comentarios de mayor oferta petrolera por parte de EE. UU.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
RESULTADOS
SK Hynix (HXSCL): Advirtió sobre una mayor caída en la demanda de chips de memoria de tipo commodity.
American Airlines (AAL): Prevén una pérdida inesperada por acción en el primer trimestre. Nota: las métricas del cuarto trimestre superaron expectativas.
Elevance Health (ELV): Ganancias por acción (EPS) y ingresos superaron expectativas, con una guía de beneficios anuales mejor de lo esperado.
GE Aerospace (GE): EPS e ingresos superaron expectativas; aumentó el dividendo en un 30% e incrementó la recompra de acciones hasta USD 7 mil millones.
McCormick (MKC): Perspectiva de beneficios anuales por debajo del consenso de los analistas.
Union Pacific Corp (UNP): EPS superó expectativas.
Freeport-McMoRan (FCX): Los ingresos no alcanzaron las expectativas.
Steel Dynamics (STLD): Las ganancias superaron expectativas, pero los ingresos no; espera un aumento en la demanda en todas sus plataformas en 2025.
ESPECÍFICOS DE ACCIONES
Electronic Arts (EA): Estadísticas preliminares del tercer trimestre y guía anual más débiles.
Tesla (TSLA): Subirá los precios de todos sus modelos de autos en Canadá a partir del 1 de febrero; el Model 3 aumentará hasta CAD 9,000 y otros modelos hasta CAD 4,000.
Knight-Swift Transportation (KNX): EPS e ingresos superaron expectativas; anticipa que 2025 será un año de recuperación gradual que conectará con un 2026 más constructivo.
AST SpaceMobile (ASTS): Anunció una oferta de bonos convertibles senior por USD 400 millones.
Boeing (BA): El límite de producción del 737 MAX (38 unidades por mes) permanecerá debido a preocupaciones de seguridad.
Air Products (APD): El inversor activista Mantle Ridge ha obtenido suficiente apoyo de los accionistas para asegurar varios asientos en la junta directiva de la compañía.
Guidewire (GWRE): Iniciado con una calificación de "Comprar" por Goldman Sachs.
eBay (EBAY): Anunció una nueva colaboración con OpenAI; anticipa que esta alianza ampliará el alcance de los vendedores.
Juniper (JNPR) y Hewlett Packard (HPE): Se espera que la aprobación del acuerdo ocurra pronto bajo el presidente de EE. UU., Trump, según CTFN.

En la sesión europea…
Resumen de sesión
Las acciones europeas cerraron al alza el jueves, impulsadas por el discurso del presidente Donald Trump en el Foro Económico Mundial en Davos, aunque las caídas en las acciones tecnológicas de gran peso limitaron las ganancias.
El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) subió un 0.4% para cerrar en 530.34 puntos, marcando su séptimo día consecutivo de ganancias, su racha ganadora más larga en más de un mes.

El STOXX 600 experimentó un salto en la sesión tardía cuando el presidente Donald Trump pronunció un discurso de manera remota en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. En su intervención, Trump pidió una reducción inmediata de las tasas de interés e instó a otras naciones a adoptar medidas similares. También afirmó que las empresas deberían fabricar sus productos en EE. UU. si quieren evitar enfrentar aranceles.
Limitando las ganancias, las acciones tecnológicas (.SX8P) cayeron un 1.5%, lideradas por un descenso del 4.4% en el proveedor de equipos para chips informáticos ASML (ASML.AS). Puma (PUMG.DE) se desplomó un 22.8% al retrasar su objetivo de margen y anunciar recortes de costos tras reportar un beneficio anual peor de lo esperado. Su rival Adidas (ADSGn.DE) había informado el martes resultados preliminares del cuarto trimestre mejores de lo esperado.
Las acciones tecnológicas habían subido en la sesión anterior, impulsadas por los planes de gasto masivo del presidente Trump en infraestructura de inteligencia artificial. Sin embargo, la ansiedad de los inversores aumenta a medida que la retórica proteccionista persistente de Trump sigue siendo una preocupación, con la promesa de imponer aranceles a la Unión Europea antes del 1 de febrero.
Este clima de incertidumbre se agrava por la expectativa de los datos preliminares de PMI de enero de la zona euro, Alemania, Francia y Reino Unido, que se publicarán el viernes.
Mientras tanto, la confianza del consumidor en la zona euro se mantuvo estable, ofreciendo poco alivio, ya que la confianza industrial francesa cayó a 95 puntos en enero desde los 97 de diciembre.
El Banco Central Europeo (BCE) se prepara para reunirse la próxima semana para decidir sobre las tasas de interés. Con un recorte de tasas casi asegurado, toda la atención estará en los comentarios del banco central.
"El BCE parece listo para recortar sus tasas la próxima semana y señalar que es probable que haya más reducciones", dijo Jack Allen-Reynolds, subdirector de economía de la zona euro en Capital Economics.
"Más allá de la próxima semana, el BCE parece dispuesto a continuar recortando a un ritmo lento y constante".
El índice bancario (.SXKP) subió un 1.8% después de que Swedbank (SWEDa.ST) propusiera un aumento mayor al esperado en su dividendo anual y reportara ganancias operativas del cuarto trimestre por encima de las expectativas del mercado. Sus acciones subieron un 4.2%.
El banco central de Noruega mantuvo sin cambios su tasa de interés en un máximo de 17 años del 4.50%, como se esperaba, y confirmó sus planes de comenzar a reducir los costos de los préstamos en marzo.
Algunos comentarios de acciones
Essity (ESSITYa.ST) cayó un 6.7% después de reportar ganancias centrales del cuarto trimestre por debajo de las expectativas del mercado.
El distribuidor británico de automóviles Inchcape (INCH.L) cayó un 13.3%, con los operadores atribuyendo el descenso a una rebaja de calificación por parte de J.P. Morgan.
El fabricante de instrumentos científicos Spectris (SXS.L) subió un 10.5% después de que su beneficio operativo ajustado de 2024 alcanzara el rango superior de las expectativas de los analistas.

En la sesión asíatica…
Las acciones asiáticas tuvieron un comportamiento mixto, con los mercados chinos subiendo ligeramente después de un impulso del gobierno para que los fondos a largo plazo aumenten sus participaciones en el mercado. Corea lideró las pérdidas regionales, afectada por la caída de las acciones de SK Hynix tras reportar sus resultados. El índice MSCI Asia Pacific redujo las ganancias de hasta un 0.4% para operar con pocos cambios.
Empresas japonesas, como SoftBank Group y Mitsubishi Heavy Industries, estuvieron entre los mayores contribuyentes al avance del índice. Las acciones japonesas subieron por cuarto día consecutivo, siguiendo las ganancias de las empresas tecnológicas de EE. UU., que se espera lideren inversiones a gran escala en inteligencia artificial. Se anticipa ampliamente que el Banco de Japón eleve su tasa de referencia el viernes en el mayor incremento en 18 años.
Los mercados chinos se vieron impulsados después de que las autoridades anunciaran que están guiando a los fondos mutuos y aseguradoras locales para aumentar las inversiones en acciones como parte de los esfuerzos para apuntalar su debilitado mercado. El índice de referencia CSI 300 en China continental subió hasta un 1.8% durante la jornada, aunque terminó el día con un alza de solo 0.2%.

Eventos relevantes de la jornada
Aranceles de Trump
Día 3 de los aranceles de Trump... Ayer miércoles toco amenazar a Rusia:
En una publicación del miércoles en Truth Social, Trump dijo que no busca "hacer daño" a Rusia , pero que le hará un gran FAVOR al país "cuya economía está fallando, y al presidente Putin", y agregó:
"¡Lleguen a un acuerdo ahora y DETENGAN esta guerra ridícula! SOLO VA A EMPEORAR. Si no llegamos a un "trato" y pronto, no tengo otra opción que imponer altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones a todo lo que Rusia venda a los Estados Unidos y a varios otros países participantes".
Tras ello Rusia dice que hay una "pequeña" ventana de oportunidad para llegar a un acuerdo con Donald Trump sobre Ucrania:
"En comparación con la desesperanza en todos los aspectos del anterior jefe de la Casa Blanca (el presidente Biden), hoy hay una ventana de oportunidad, aunque pequeña", dijo el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, añadió. " Por eso es importante entender con qué y con quién tendremos que tratar, cuál es la mejor manera de construir relaciones con Washington, cuál es la mejor manera de maximizar las oportunidades y minimizar los riesgos".
Putin ha dicho repetidamente que está dispuesto a negociar el fin de la guerra en Ucrania, pero que el control actual de Rusia sobre aproximadamente una quinta parte del país tendría que ser aceptado y que Ucrania debe permanecer neutral, informa Reuters.
Discurso de Trump en Davos
Sus comentarios tuvieron impacto moderado en los precios del petróleo y en el tramo corto de los rendimientos de los bonos del Tesoro americano.
Sobre la economía y los impuestos:
“El Congreso aprobará el mayor recorte fiscal en la historia de Estados Unidos“.
El mensaje para las empresas es: "Fabricad vuestro producto en América. Si no lo fabricáis en América, tendréis que pagar un arancel“.
Reducirá el impuesto corporativo del 21% al 15% si el producto se fabrica en EEUU: “No habrá mejor lugar para crear empleos y construir fábricas”.
“Con la caída de los precios del petróleo, exigiré que las tasas de interés bajen inmediatamente”.
Además, mencionó a última hora que hablaría con Powell para bajar los tipos.
Rendimientos a corto plazo:

“Quiero eliminar la deuda de EEUU, lo cual sucederá rápidamente”.
“Estados Unidos será la capital mundial de las criptomonedas”
Bitcoin apenas se mueve tras el anuncio de la senadora Lummis elegida para presidir el Subcomité Bancario del Senado sobre Activos Digitales.

"Los activos digitales son el futuro, y si Estados Unidos quiere seguir siendo un líder global en innovación financiera, el Congreso necesita aprobar con urgencia una legislación bipartidista que establezca un marco legal integral para los activos digitales y que fortalezca el dólar estadounidense con una reserva estratégica de bitcoin. Me siento honrada de que mis colegas hayan depositado su confianza en mí para presidir este histórico subcomité, y espero con entusiasmo encaminar esta legislación bipartidista al escritorio del presidente Trump este año para asegurar nuestro futuro financiero."
— Senadora Cynthia Lummis
De hecho, antes de los comentarios de Trump, esto ha generado mucha expectación en el mundo cripto:

Ya que se especulaba que se pudiera anunciar una reserva estrategica de Bitcoin… A última hora Bitcoin tomo impulso después de:
El presidente Donald Trump acaba de firmar una Orden Ejecutiva que establece un Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales para desarrollar un marco regulatorio para las criptomonedas. La orden ejecutiva detiene la aplicación agresiva y el exceso regulatorio que habían frenado el crecimiento de las criptomonedas.
La Orden Ejecutiva sobre Criptografía encomienda al grupo de trabajo la elaboración de un marco normativo y la creación de una estrategia nacional de reserva de activos digitales.
La orden ejecutiva de Trump prohíbe a TODAS las agencias gubernamentales emprender cualquier acción para establecer, emitir o promover monedas digitales de bancos centrales (CBDC) - Fox

Sobre relaciones internacionales:
“Las acciones en la frontera ya han comenzado”. “No permitiremos que nuestro territorio sea violado”.
"Los esfuerzos para lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania están, con suerte en marcha".
Aseguró que le gustaría reunirse con Putin pronto: "Deberíamos detener esa guerra".
Quiere ver la desnuclearización y creen que es muy posible. Además dice que a Putin le gustó la idea de recortar mucho en armamento nuclear
“Solicitaré a todas las naciones de la OTAN que aumenten el gasto en defensa al 5% del PIB”.
“Vamos a exigir respero de otras naciones, incluido Canada”. “Siempre pueden convertirse en un Estado”.
Sobre aranceles:
“Desde el punto de vista de Estados Unidos, la UE nos trata muy, muy injustamente, muy mal... Tenemos algunas quejas muy grandes con la UE”.
“Los aranceles de la UE hacen muy dificil llevar productos a Europa”.”La UE no debería de ir contra las empresas estadounidenses”.
Comentó que China le ha llamado y ve muy buena relación.
Dice que están tratando muy bien con Mexico, pero Canada es duro.
Sobre la IA:
" El gran problema es que necesitamos el doble de la energía que tenemos actualmente en los Estados Unidos. ¿Te imaginas que la IA sea realmente tan grande como queremos tenerla porque es muy competitiva, será muy competitiva con China y otros".
"Voy a dar declaraciones de emergencia para que puedan empezar a construirlas [ instalaciones de generación eléctrica] casi inmediatamente, y creo que en gran parte fue idea mía porque nadie pensaba que esto fuera posible".
Sobre la energía:
"He declarado una emergencia energética nacional, y es muy importante: una emergencia energética nacional para desbloquear el oro líquido que hay bajo nuestros pies y allanar el camino para la rápida aprobación de nuevas infraestructuras energéticas".
"Estados Unidos tiene la mayor cantidad de petróleo y gas de todos los países del mundo, y vamos a utilizarla. Esto no sólo reducirá el coste de prácticamente todos los bienes y servicios, sino que convertirá a Estados Unidos en una superpotencia manufacturera".
"Estados Unidos tiene la mayor cantidad de petróleo y gas de todos los países del mundo, y vamos a utilizarla. Esto no sólo reducirá el coste de prácticamente todos los bienes y servicios, sino que convertirá a Estados Unidos en una superpotencia manufacturera".
Además, pedirá a la OPEP que baje los precios del petróleo y solicitará al príncipe heredero de Arabia Saudí que aumente la inversión en EEUU a 1 billón de dólares.
Paro semanal
Las peticiones iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. aumentaron en 6.000 respecto a la semana anterior, hasta 223.000, en el periodo finalizado el 18 de enero, ligeramente por encima de las expectativas del mercado de 220.000, lo que supone la mayor subida en seis semanas.
A su vez, el recuento de solicitudes pendientes aumentó en 46.000 hasta 1.899.000 en el periodo anterior, la mayor cifra desde noviembre de 2021, lo que sugiere que los desempleados están tardando más en encontrar un empleo adecuado.

La semana pasada hablabamos de uno de los mayores saltos en las solicitudes iniciales no ajustadas estacionalmente, algo que había que observa su evolución... De momento se observa una severa caída, no me preocuparía mucho por ello.

ZeroHedge
Riesgo relacionado con el Carry-Trade
Los operadores de opciones sobre el yen están infiriendo una mayor probabilidad de una moneda japonesa más fuerte en las próximas semanas, lo que indica que hay un riesgo residual descontado de que otra alza de las tasas de interés por parte del BOJ podría desencadenar la liquidación de las operaciones de carry trade.
El Banco de Japón se reúne el viernes y se espera que suba las tasas por segunda vez en este ciclo, a su nivel más alto en 15 años.
Sin embargo, aumentar tasas que han estado cerca de cero, o incluso más bajas, durante tanto tiempo en un país altamente endeudado puede entrañar riesgos potenciales.

Cuando el BOJ subió las tasas a fines de julio, presagió un espasmo financiero global que tenía características de convertirse en una minicrisis.
El yen se fortaleció, los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses cayeron y los mercados bursátiles de todo el mundo sufrieron liquidaciones.
Sin embargo, una vez superado el shock inicial, los mercados lograron recuperarse.
Los mercados de opciones sobre divisas están descontando una mayor probabilidad de que el yen se fortalezca en lugar de que se venda en una cantidad equivalente en las próximas semanas, es decir , hay una mayor probabilidad esperada de cierto grado de liquidación de las operaciones de carry trade.
Si tomamos la probabilidad implícita de las opciones one-touch en USD/JPY (tipo de opción exótica en el mercado financiero que paga un monto fijo si el precio del activo subyacente alcanza o supera un nivel específico) que vencen en un mes, aquellas con un precio de ejercicio de 154.4 (aproximadamente dos grandes figuras por debajo del spot) tienen una probabilidad del 68%, en comparación con las opciones con un precio de ejercicio de 158.4 (aproximadamente dos grandes figuras por encima del spot), que tienen una probabilidad del 62%.
Eso no quiere decir que debamos esperar el mismo tipo de reacción después del BOJ de mañana que el verano pasado.
En aquel entonces, el yen se había fortalecido en una cantidad razonable antes de la reunión, a diferencia de hoy. Es probable que los operadores estén más preparados esta vez.

Visita BisonTrade, el patrocinador del informe de hoy:

Los gráficos destacados de la sesión
1- Era sorprendente ver al índice en máximos y la encuesta de sentimiento minorista tan abajo... Eso ya ha cambiado:
La última lectura de sentimiento de AAII muestra que los alcistas están explotando al alza.
-Sentimiento Alcista: Salto de 18 puntos respecto a la semana pasada; ahora por encima de la media.
-Sentimiento Neutral: Por debajo de la media por 28ª vez en las últimas 29 semanas.
- Sentimiento Bajista: Por debajo de la media por 2ª vez en 10 semanas.
Diferencial alcistas-bajistas: Sube 29 puntos respecto a la semana pasada


Para mañana…
Japón
🌶️🌶️🌶️ Tasa de inflación (viernes): Se espera una tasa de 3%, superior al dato de 2.9% del mes anterior.
🌶️🌶️🌶️ Decisión de tipos del BOJ (viernes): Se espera que el BOJ suba los tipos hasta el 0.5%.
Europa:
🌶️🌶️🌶️ PMI Manufacturero y de Servicios (viernes): Se espera que los PMI de la región muestren 45 en la manufactura y +51 en los servicios.
Reino Unido
🌶️🌶️ PMI Manufacturero y Servicios (viernes): Se espera un dato de 47 en la manufactura y de 51 en los servicios.
Estados Unidos
🌶️ PMI Manufacturero y Servicios (viernes): Se espera un dato de 49.6 en manufactura y 56.6 en servicios.
🌶️🌶️ Venta de viviendas de segunda mano (viernes): Se espera un dato de 4.16M, un aumento del 0.3%.
🌶️🌶️ Estimaciones Michigan (viernes): Se espera un sentimiento inferior a 74 y una inflación a uno y cinco años en 3.3%.
Earnings


Gracias por leer
Diego
Pd: Revisa BisonTrade, el broker online que te permitirá invertir de forma segura.