- The Markets Eye
- Posts
- TRUMP sorprende a los MERCADOS y da un RESPIRO a EUROPA
TRUMP sorprende a los MERCADOS y da un RESPIRO a EUROPA
Informe del lunes 26 de mayo de 2025
Los mercados en un vistazo…
Wall Street S&P500 (cerrado) Dow Jones (cerrado) Nasdaq100 (cerrado) Russell2000 (cerrado) Otros activos🔴 WTI -0.11% 🔴 XAU/USD -0.47% 🟢 BTC/USD +0.28% | Europa🟢 German DAX +1.68% 🟢 Stoxx 600 +0.99% 🟢 France's CAC +1.21% 🟢 Spain's Ibex +0.83% Asia🟢 Nikkei 225 +1.00% 🔴 Hang Seng -1.35% 🟢 Nifty 50 +0.60% |
Divisas
🔴 DXY -0.11% ≈ 98.545
🟢 EUR/USD +0.23%
🟢 USD/JPY +0.18%
🟢 GBP/USD +0.17%
PATROCINIO de HOY
(Se trata de un patrocinio automático de Beehiiv. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)
Learn AI in 5 minutes a day
This is the easiest way for a busy person wanting to learn AI in as little time as possible:
Sign up for The Rundown AI newsletter
They send you 5-minute email updates on the latest AI news and how to use it
You learn how to become 2x more productive by leveraging AI

En el informe completo de hoy…
En el video de hoy…

Eventos relevantes de la jornada
Comentarios sobre aranceles
Después de las amenazas de aranceles del 50% a la UE de Trump el viernes… La decisión de Trump de extender el plazo se produjo tras una llamada telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen:
Von der Leyen, quien preside el brazo ejecutivo de la UE, declaró el domingo en una publicación en X que «Europa está lista para avanzar en las negociaciones con rapidez y decisión», pero que «un buen acuerdo» requerirá «tiempo hasta el 9 de julio».

Esa es la fecha en la que originalmente se había fijado el fin de la pausa de 90 días de Trump en sus llamados aranceles recíprocos. Es decir, que todo está igual… ¡O peor! La amenaza anterior en caso de no llegar a un acuerdo era del 20%, ¿Ahora es del 50%?
Trump ha tenido una jornada de comentarios en su red social bastante intensa, también llamando “LOCO” a Putin:

Para posteriormente seguir anunciando que los acuerdos están cerca:

Gasparino, de FoxBusiness, tuitea que el acuerdo comercial entre Estados Unidos e India está casi cerrado. Sin embargo, podría surgir un problema si no se resuelve la decisión de Apple de trasladar sus plantas a India.

TRUMP: "Nuestra nación está protagonizando una de las recuperaciones más grandes y rápidas de la historia."

Situación de mercado
Resumen, volvemos al mismo punto que el viernes por la mañana… Los índices americanos no abrieron hoy, pero el futuro del S&P500 muestra claro rechazo a la media de 200 sesiones.
Estabamos apoyando en media y soportando los 5800, asique de momento, fantástico comportamiento.

El modelo de Tier1Alpha muestra que el posicionamiento de los CTA en renta variable estadounidense ha vuelto a niveles más neutrales.

La divergencia entre el precio del NASDAQ y el posicionamiento de los no intermediarios (non-dealers) nunca había sido tan grande.

Con la caída de las acciones, los múltiplos P/E (precio-beneficio) también retrocedieron, siendo esta apenas la segunda vez que ocurre desde el mínimo de abril:
El P/E adelantado del S&P 500 es de 20,9.
El P/E del S&P 400 (mid-caps) es de 15,3.
El P/E del S&P 600 (small caps, de mayor calidad que el Russell 2000) es de 14,5.
El P/E de los “Megacap-8” de Yardeni (que incluye a Netflix) es de 26,5

Yardeni
En Europa hubo una recuperación considerable después de que Estados Unidos optara por retrasar los aranceles contra la Unión Europea hasta su fecha original.
El STOXX 600 paneuropeo avanzó un 1%, cerrando en 550.

Los sectores con una gran exposición a los consumidores estadounidenses obtuvieron mejores resultados y se recuperaron de la caída del viernes. Stellantis, Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz sumaron entre un 5% y un 2%. Mientras tanto, Siemens avanzó un 3%. Fuera del bloque monetario, Novo Nordisk sumó un 4%.
1 millón de flujos de inversores globales hacia fondos de renta variable europeos.

En Alemania, los tipos de interés a largo plazo también se han disparado recientemente, empinando la curva de rendimientos.
El rendimiento del Bund a 30 años ha subido 0,5 puntos porcentuales hasta la fecha. La brecha de rendimiento 2s/30s se ha ampliado a 1,31ppts, la más alta desde 2019.

Aunque ha disminuido, la prima de riesgo de la renta variable sigue siendo positiva en la Eurozona, a diferencia de EE. UU. y el Reino Unido, donde las acciones parecen caras en comparación con los bonos, por lo tanto, son más sensibles a subidas de tipos.
Así que, aunque la preocupación fiscal probablemente no desaparezca pronto, dado el mal estado de las finanzas públicas y el bajo crecimiento económico, podría ser un obstáculo menor para las acciones europeas.

Para mañana…
Eurozona
🌶️ Inflación de Francia (martes): Se espera un aumento del 0.1% de los precios, que deje la tasa interanual al 1%.
🌶️🌶️ Confianza del consumidor en Alemania (martes): Se espera un dato de -19, superior al -20,6 que fue el mes anterior.
Estados Unidos
🌶️🌶️ Bienes duraderos (martes): Se espera una caída del 6.8% intermensual.
🌶️🌶️ Índice de precios de la vivienda (martes): Se espera que los precios aumenten un 0.2% en el dato correpondiente a marzo.
🌶️🌶️ Confianza del consumidor (martes): Se espera un dato de 84, inferior al 86 del mes pasado.
Earnings


Gracias por leer
Diego