TESLA SUBE un 22%, Esta es la RAZÓN PRINCIPAL

Informe del jueves 24 de octubre de 2024

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street mixto, salvado por el salto de Tesla:

El Dow Jones se quedó atrás durante el día, cayendo por cuarto día consecutivo. El S&P y las empresas de pequeña capitalización lograron obtener pequeñas ganancias, mientras que el Nasdaq tuvo un mejor desempeño.

El S&P 500 logró aguantar de nuevo el importante soporte de los 5800 puntos, en gran parte gracias a Tesla, con un aumento del 21% ($145 mil millones).

Los bonos del Tesoro se ubicaron en la mitad de la curva hoy, con el extremo largo superando en rendimiento (30 años -5 pb, 2 años -1 pb) y toda la curva aún manteniéndose por encima del 4,00%.

El índice del dólar bajó hoy, proporcionando algo de respiro. El oro recuperó las pérdidas de ayer. Bitcoin volvió a subir por encima de los 68.000 dólares. Los precios del petróleo fluctuaron, terminando ligeramente en rojo.

El foco…

Tesla subió un 22%, logrando un aumento de capitalización bursatil de $145 mil millones.

Patrocinador de hoy: BisonTrade

(Con el simple hecho de pinchar sobre el enlace, apoyarías enormemente a The Markets Eye. GRACIAS)

Bisontrade es la evolución del servicio de bróker online que lanzó Rentamarktes en 2018 y que ahora, en 2024 ya como Miraltabank se reinventa enfocándose en los siguientes pilares: 

Seguridad 

Formación continua 

Tecnología avanzada 

Servicio al cliente 

Bajas comisiones 

Entre las novedades del servicio, figuran la creación de un centro de formación e información que va a ser el corazón de BisonTrade.

Se pone el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para sus clientes y toda la comunidad de traders de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.

Ofrecen acceso a operativas con más de 30.000 activos financieros de todo el mundo: acciones, bonos fondos de inversión, ETFs, futuros, opciones, CFDs y Forex.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🟢​​​​ S&P500 +0.21%

🔴​​​​ Dow Jones -0.33%

🟢​​​​ Nasdaq100 +0.83%

🟢​​​  Russell2000 +0.23%

Otros activos

🟢​​​​ WTI +0.17%

🔴​​​​ XAU/USD -0.03%

🟢​​​​ BTC/USD +2.41%

Europa

🟢​​​​​​ German DAX +0.34%

🟢​​​​​​​​  Stoxx 600 +0.03%

🟢​​​​  France's CAC +0.08%

🔴​​​​​​​​  Spain's Ibex -0.21%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.10%

🔴​​​​ Hang Seng -1.30%

🔴​​​  Nifty 50 -0.15%

Divisas

🔴 DXY -0.38% ≈ 103.694

🟢​​​​ EUR/USD +0.42%

🔴​​​​ USD/JPY -0.61%

🟢​​​​ GBP/USD +0.44%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Cierra Wall Street mixto, salvado por el salto de Tesla. El Dow Jones se quedó atrás durante el día, cayendo por cuarto día consecutivo. El S&P y las empresas de pequeña capitalización lograron obtener pequeñas ganancias, mientras que el Nasdaq tuvo un mejor desempeño.

El S&P 500 logró aguantar de nuevo el importante soporte de los 5800 puntos,

en gran parte gracias a Tesla, con un aumento del 21% ($145 mil millones).

Lo que llevó al ETF de los 7 magníficos a marcar máximos desde julio:

Renta fija

Los bonos del Tesoro se ubicaron en la mitad de la curva hoy, con el extremo largo superando en rendimiento (30 años -5 pb, 2 años -1 pb) y toda la curva aún manteniéndose por encima del 4,00%.

Divisas y materias primas

El índice del dólar bajó hoy, proporcionando algo de respiro.

El oro recuperó las pérdidas de ayer.

Bitcoin volvió a subir por encima de los 68.000 dólares.

Los precios del petróleo fluctuaron, terminando ligeramente en rojo.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • Tesla (TSLA): Superó las expectativas en EPS y márgenes brutos; espera un leve crecimiento en las entregas de vehículos en el cuarto trimestre y aumentó la producción de Cybertruck, logrando por primera vez un margen bruto positivo.

  • ServiceNow (NOW): Los ingresos y beneficios superaron las expectativas, y anunció que se ha asociado con Nvidia (NVDA) para acelerar la adopción empresarial de la IA Generativa.

  • International Business Machines (IBM): Los ingresos y el flujo de caja libre no alcanzaron las expectativas. Se espera que el crecimiento de ingresos del próximo trimestre iguale al del tercer trimestre, y la orientación del flujo de caja libre anual decepcionó.

  • United Parcel Service (UPS): Superó las expectativas tanto en ingresos como en beneficios.

  • Dow (DOW): Superó las expectativas en EPS e ingresos, con una orientación para el próximo trimestre por encima del consenso.

  • Honeywell International (HON): Los ingresos no alcanzaron las expectativas tanto en el trimestre como en la vista anual.

  • Carrier Global (CARR): Los ingresos no cumplieron las expectativas, aunque anunció un aumento en la autorización de recompra de acciones a USD 4.7 mil millones.

  • American Airlines (AAL): La perspectiva de beneficios del próximo trimestre no cumplió, y espera que el CapEx para 2024/25 sea inferior a los planes anteriores debido a retrasos en la entrega de aviones.

  • Keurig Dr Pepper (KDP): Los ingresos estuvieron ligeramente por debajo y se anunció la compra de Ghost por más de USD 1 mil millones.

  • Northrop Grumman (NOC): Superó las expectativas de EPS, mientras que los ingresos no las alcanzaron.

  • Lam Research (LRCX): Superó las expectativas tanto en ingresos como en beneficios, y la orientación del próximo trimestre también fue mejor de lo esperado.

  • UPS (UPS): El EPS y los ingresos del tercer trimestre superaron el consenso de Wall Street.

  • Boeing (BA): Los trabajadores de la fábrica de Boeing rechazaron una propuesta de contrato, extendiendo una huelga que comenzó el 13 de septiembre.

  • Apple (AAPL): El jefe de marketing anunciará planes para actualizar las Mac la próxima semana.

  • TSMC (TSM): Según Bloomberg, los rendimientos de chips en Arizona superan los de Taiwán.

  • Yum (YUM): Retira cebollas frescas en algunas tiendas de Taco Bell, Pizza Hut y KFC por precaución.

  • Burger King (QSR): Anunció que no hay indicios de enfermedad, pero está retirando cebollas en el 5% de sus ubicaciones.

  • Summit Materials (SUM): Se informó que Quikrete hizo un acercamiento para adquirir Summit Materials (SUM), según Bloomberg citando fuentes.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las acciones europeas cedieron las ganancias iniciales para cerrar prácticamente sin cambios el jueves, mientras los inversores evaluaban señales de desaceleración en la actividad empresarial y una serie de resultados financieros de empresas como el grupo de juegos en línea Evolution, el fabricante de automóviles Renault y el gigante de consumo Unilever.

El índice paneuropeo STOXX 600 terminó plano tras tres sesiones consecutivas en números rojos.

El sector de viajes y ocio lideró las ganancias, con un salto del 3.2% hasta un máximo de casi siete meses, ya que las acciones de la sueca Evolution subieron un 15% tras reportar resultados del tercer trimestre en línea con las previsiones, a pesar de los problemas persistentes con su fuerza laboral en Georgia.

Las acciones de lujo fueron las siguientes en la lista de sectores más rentables, con un aumento del 1% en las acciones de Hermès, después de que el fabricante de los bolsos Birkin informara de un fuerte aumento en las ventas del tercer trimestre. Esto probablemente ayudó a Kering a ganar un 2%, a pesar de una advertencia sobre los ingresos operativos de 2024 del propietario de Gucci.

El sector automotriz, que ha tenido un rendimiento inferior durante gran parte del año, recibió un impulso gracias al aumento del 4.7% de las acciones del fabricante de automóviles francés Renault, tras un aumento inesperado en sus ingresos trimestrales.

Unilever y Danone subieron un 2.9% y un 2.8%, respectivamente, después de que ambos grupos de bienes de consumo superaran las estimaciones de ventas del tercer trimestre, al moderar las subidas de precios e invertir en recuperar a los compradores que se habían pasado a marcas más baratas durante el auge inflacionario. El índice de bienes personales y del hogar subió casi un 1.1%.

Sin embargo, un informe que mostraba que la actividad empresarial de la zona euro volvió a estancarse este mes y se mantuvo en territorio de contracción moderó el optimismo. El STOXX 600 tuvo un fuerte inicio de año debido a las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo, pero el índice se ha estancado recientemente a medida que los inversores sopesan una economía estancada, la débil demanda de China y el impacto de las elecciones en EE. UU. sobre la unión monetaria.

Alemania, la potencia manufacturera, sería la gran perdedora si una presidencia de Donald Trump provocara una guerra comercial entre EE. UU. y Europa. "En el lado positivo, el BCE podría ser un poco más agresivo con los recortes de tasas, pero también significa que la economía no es tan fuerte, y en última instancia, es la economía la que realmente impulsa la capacidad de las empresas para ganar dinero", dijo Steve Sosnick, analista jefe de mercado de Interactive Brokers.

Algunos comentarios de acciones

  • El grupo francés de vales Edenred cayó un 14.6% hasta el fondo del STOXX 600 después de no alcanzar las expectativas de ingresos.

  • Hemnet, la plataforma inmobiliaria sueca, perdió un 8% tras reportar ganancias del tercer trimestre por debajo de las estimaciones.

  • Stora Enso no cumplió con las expectativas del mercado para su beneficio operativo del tercer trimestre, lo que llevó a las acciones de la empresa finlandesa de silvicultura a caer un 3.5%.

  • Por otro lado, Mycronic fue uno de los mayores ganadores del STOXX 600, ya que el fabricante sueco de equipos para la fabricación de electrónica reportó resultados trimestrales mejores de lo esperado.

En la sesión asíatica…

Las acciones asiáticas se encaminan a su cuarto día de caídas, arrastradas principalmente por los valores chinos. Las acciones tecnológicas cayeron tras algunos informes clave de resultados. El índice MSCI Asia Pacific retrocedió un 0.2% hasta su nivel más bajo en un mes, después de oscilar entre ganancias y pérdidas durante la jornada.

TSMC, un peso pesado del índice, borró sus ganancias, mientras que Alibaba y Tencent también retrocedieron. El fabricante coreano de memorias SK Hynix avanzó tras reportar beneficios trimestrales récord, mientras que las acciones de vehículos eléctricos asiáticos mostraron un comportamiento mixto después de los sólidos resultados de Tesla.

Los principales índices en Hong Kong y China fueron los de peor desempeño en la región, reanudando las pérdidas de este mes después de las grandes ganancias de septiembre. Los inversores siguen evaluando el compromiso de Beijing con la implementación de estímulos, con pocos detalles hasta el momento sobre sus planes para impulsar la economía y los mercados.

Eventos relevantes de la jornada

¿Han vuelto los activos Carry-Trade?

Un punto importante es observar como el USDJPY está alcanzando niveles de julio... Es decir, volviendo de nuevo a niveles superiores a aquel fatídico 5 de agosto, cuando el par se desplomó de forma rápida.

¿Qué está ocurriendo aquí?

La causa de aquel desplome fue que el Banco de Japón inició un ciclo de subida de tipos y que los datos económicos de EEUU fueron tan débiles que apuntaban a que la Fed iba a iniciar un ciclo de bajadas.

El mercado no se equivocó, así fue... Aquí entro en juego que los activos beneficiados por el CarryTrade (financiarse barato en JPY y obtener rentabilidad en USD), que eran especialmente tecnológicas, se tuvieron que vender de forma rápida para curbir las perdidas Carry.

El diferencial entre las tasas de interés reales de Japón y las de Estados Unidos se sitúa en un nivel aún más extremo: -5,4 por ciento.

Fijense... entre 2017 y 2022, la valoración de las acciones tecnológicas estadounidenses se movió en perfecta sincronía con el precio de los bonos de larga duración, exactamente como dice la teoría económica que debería hacerlo.

Pero en la segunda mitad de 2022, las valoraciones de las empresas tecnológicas se desvincularon marcadamente al alza del precio de los bonos de larga duración y pasaron a tener una correlación negativa casi perfecta con el yen.

Este cambio de la relación entre las valoraciones de las acciones tecnológicas y el yen ocurrió precisamente cuando las tasas reales japonesas se volvieron profundamente negativas, tanto en términos absolutos como en relación con las tasas reales estadounidenses.

En estos momentos el dólar ha retomado fortaleza después de descontar desaceleración económica y el JPY, se vio obligado a mantener una postura más moderada para evitar tensiones en sus mercados.

De hecho, salió un nuevo Primer Ministro en Japón, Ishiba, que tenía un discurso muy a favor de subir tipos... Sin embargo, en su primera comparecencia, ya volvió al tono moderado.

Y la pregunta es... ¿Vuleven a verse favorecidos activos como Nvidia por esta caída del JPY?¿Vuelven a posicionarse en estos activos gracias al CarryTrade? En principio, aquel 5 de agosto se eliminaron un 60-70% de las operaciones Carry... ¿Han vuelto armarse?

Recordemos que Nvidia ha vuelto a MÁXIMOS.

PMI Eurozona y Reino Unido

Los datos preliminares de PMI en la eurozona del mes de octubre, parecen mejores de lo esperado... Aunque la tendencia sigue siendo muy débil y los servicios fallaron:

  • PMI manufacturero: 45.9 (estimado 45.1; previo 45.0).

  • PMI de servicios: 51.2 (estimado 51.5; previo 51.4).

El sector manufacturero en la región sigue en territorio de contracción, mientras que la actividad de servicios continúa desacelerándose a medida que nos adentramos en el cuarto trimestre.

En conjunto, esto reafirma que la economía de la zona euro está estancada, enfrentándose a la estancación en octubre.

La confianza empresarial está deprimida, y las condiciones de empleo también cayeron por tercer mes consecutivo.

En cuanto a las presiones inflacionarias, al menos la inflación general parece estar enfriándose ligeramente, aunque hay señales mixtas. Los precios de los insumos para los servicios aumentaron bruscamente en el mes, aunque a un ritmo menor que el promedio de la serie.

En Reino Unido, la tendencia se debilita:

  • PMI de servicios: 51.8 frente a 52.4 esperado y 52.4 anterior.

  • PMI manufacturero: 50.3 frente a 51.4 esperado y 51.5 anterior.

"El crecimiento de la actividad empresarial ha caído a su nivel más bajo en casi un año en octubre, ya que la retórica pesimista del gobierno y la incertidumbre antes del Presupuesto han debilitado la confianza empresarial y el gasto. Las empresas esperan claridad sobre las políticas gubernamentales, con los conflictos en Oriente Medio y Ucrania, así como las elecciones en EE.UU., añadiendo nerviosismo sobre las perspectivas económicas".

"Los datos preliminares del PMI indican que la economía está creciendo a un ritmo trimestral mediocre del 0.1% en octubre, lo que refleja una desaceleración generalizada de la actividad empresarial, el gasto y la demanda tanto en la manufactura como en los servicios."

PMI EEUU

  • El PMI manufacturero de S&P Global de EE. UU. para octubre fue de 47.8 frente a 47.3 del mes anterior.

  • El PMI de servicios de S&P Global de EE. UU. para octubre alcanzó 55.3 frente a 55.2 del mes pasado.

En octubre, la actividad empresarial continuó creciendo a un ritmo sólidamente alentador, manteniendo el repunte económico que se ha registrado en lo que va del año. El PMI preliminar de octubre es consistente con un crecimiento del PIB a una tasa anualizada de alrededor del 2.5%.

La demanda también se ha fortalecido, como lo indica la entrada de nuevos pedidos, que alcanzó el nivel más alto en casi un año y medio.

Pese a que fueron datos muy positivos, que podrían llevar a los rendimientos a seguir con su escalada... También hubo datos en dirección contraria:

IMPORTANTE: Las ventas se están estimulando en parte por precios más competitivos, lo que ha ayudado a reducir la inflación de los precios de venta de bienes y servicios al nivel más bajo desde la caída inicial causada por la pandemia a principios de 2020. Estas menores presiones sobre los precios son consistentes con una inflación por debajo del objetivo del 2% de la Fed.

Sin embargo, las empresas siguen siendo cautelosas con respecto a la contratación, lo que ha llevado a una tercera reducción modesta de las nóminas en los últimos tres meses. Las empresas están especialmente preocupadas por la incertidumbre causada por las elecciones presidenciales.

Peticiones semanales de subsidio

Datos mixtos observandos en las peticiones semanales de subsidio:

Por un lado gran fortaleza, ya que el número de personas que solicitaron beneficios por desempleo cayó en 15,000 respecto a la semana anterior, alcanzando las 227,000 en el período que finalizó el 19 de octubre.

Se trata del nivel más bajo desde principios de mes y muy por debajo de las expectativas del mercado, que estimaban que se mantendrían en 242,000.

El impacto del huracán Helene comienza a desaparecer de las listas de beneficiarios, sin embargo, el impacto del huracán Milton se observa en Florida.

Por el lado del dinamismo del mercado, las solicitudes continuas de beneficios por desempleo, aumentaron a 1,897 mil en la semana que finalizó el 12 de octubre de 2024, el nivel más alto desde mediados de noviembre de 2021, en comparación con los 1,869 mil de la semana anterior y muy por encima de las previsiones de 1,880 mil.

El promedio móvil de cuatro semanas, que reduce la volatilidad entre semanas, aumentó en 2,000, situándose en 238,500.

Resultados de Tesla

Justo una semana después del importante evento RoboTaxi, Tesla presenta sus resultados correspondientes al Q3:

  • Ingresos: $25.18 mil millones, por debajo de la estimación de $25.43 mil millones.

  • BPA ajustado: 72 centavos, superando la estimación de 60 centavos (Consenso de Bloomberg).

  • Margen bruto: 19.8%, superando la estimación de 16.8%.

El margen bruto automotriz, excluyendo créditos, subió a 17.1%, superando la estimación de 14.9%, y por encima del 14.6% en el segundo trimestre.

  • Ingreso operativo: $2.72 mil millones, superando la estimación de $1.96 mil millones.

  • Flujo de caja libre: $2.74 mil millones, superando la estimación de $1.61 mil millones.

  • Gastos de capital: $3.51 mil millones, superando la estimación de $2.56 mil millones.

Tesla reconoció $739 millones en ingresos por créditos regulatorios, el segundo trimestre más alto en su historia, "ya que otros fabricantes de automóviles aún están rezagados en el cumplimiento de los requisitos de emisiones".

Sin embargo, el mayor punto destacado es la capacidad de Tesla para aumentar los márgenes, tanto el bruto como el automotriz sin contar los créditos, de manera sustancial interanual y también por encima de lo esperado.

Dos puntos también importantes que gustaron mucho a los inversores:

  • Tesla afirmó que sus "planes para nuevos vehículos, incluidos modelos más asequibles, siguen en marcha y su producción comenzará en la primera mitad de 2025.

  • Y " a pesar de las condiciones macroeconómicas actuales ", Tesla espera lograr un ligero crecimiento en las entregas de vehículos en 2024. Esto requerirá un desempeño récord en el cuarto trimestre luego de que las ventas cayeran en el primer semestre. Si bien el tercer trimestre fue un trimestre sólido con un crecimiento del 6% en las entregas totales, Tesla deberá vender más de 510.000 unidades para alcanzar el punto de equilibrio frente a 2023, lo que supone 30.000 vehículos eléctricos más de los que se vendieron en el cuarto trimestre de 2023.

Elon Musk, ofreció unas previsiones optimistas para el año que viene, impulsadas por el lanzamiento de modelos más asequibles que Tesla aún no ha identificado. "Mi mejor estimación es que el crecimiento del año que viene será de entre el 20% y el 30%".

Las acciones suben más de un 20% antes de la apertura, eliminando por completo la caída tras el evento robotaxi:

Los gráficos destacados de la sesión

1- El paladio ha subido cerca del 10% desde la tarde de ayer tras los informes de que EE. UU. pidió a los miembros del G7 considerar la imposición de sanciones al paladio ruso. Rusia produce el 38% del paladio en el mundo (25% del suministro total si se tiene en cuenta el reciclaje), pero Occidente no necesita el paladio ruso y podría sobrevivir con el suministro de Sudáfrica, Zimbabue, América del Norte y el metal reciclado.

2- Las ventas de viviendas nuevas aumentaron un 4,1 % intermensual. Los datos interanuales, vuelven a situarse en un +6,3 %. Las ventas totales de viviendas nuevas SAAR son 738k, la cifra más alta desde mayo de 2023.


Para mañana…

Europa

🌶️🌶️ Confianza empresarial alemana (viernes): Se espera un dato de 85.4, igual que el mes anterior.

Estados Unidos

🌶️🌶️ Datos de sentimiento finales de Michigan (viernes): Se espera que se confirme la caída del sentimiento y de las estimaciones de inflación a 5 años, mientras que la de un año salte ligeramente.

Earnings

Gracias por leer

Diego

Pd: Este correo está hecho bajo la plataforma Beehiiv, si te interesa su plataforma, desde este enlace tendrás 30 días gratis y un 20% de descuento en los 3 primeros meses → Probar Beehiiv