- The Markets Eye
- Posts
- ¡SOFTBANK vende NVIDIA! Los inversores TEMEN por la financiación de la IA
¡SOFTBANK vende NVIDIA! Los inversores TEMEN por la financiación de la IA
Informe del martes 11 de noviembre de 2025
Se lee 3 minutos…
(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)
Resumen del día
Cierra Wall Street mixto: SPX +0,21%, NDX -0,31%, Dow +1,18%, Russell +0,11%.
Los volúmenes de negociación cayeron entre un 20% y un 25% con respecto a los promedios recientes debido al cierre del mercado de bonos por el Día de los Veteranos.
Los datos de empleo semanal de ADP fueron débiles, lo cual aumentó ligeramente las probabilidades de bajadas de tipos en diciembre.
Pese a que el SPX cerró en positivo y por encima de los 6800 puntos por segunda sesión consecutiva, el sector tecnológico —y más concretamente la industria de la IA— fue un gran lastre. Esto se debió a las noticias sobre la venta por parte de SoftBank de sus acciones de NVDA (-3%) (y su apuesta decidida por OpenAI), además del recorte de anoche en las previsiones y ganancias de CRWV (-14%) debido a “retrasos en la entrega de infraestructura eléctrica asociada a un proveedor de centros de datos”.
No todo fue negativo: AMD afirmó que la demanda no se está estabilizando y que los cambios en la industria apuntan a un mayor valor económico.
Hoy fue uno de los días de mayor rendimiento superior del Dow Jones frente al Nasdaq en lo que va del año. Pero otro factor que influye en el apetito por el riesgo en materia de IA es el creciente rumor en los despachos sobre la tensión en los mercados de crédito. Barclays volvió a poner el foco en Oracle.
Mientras la volatilidad de las acciones se redujo ligeramente, la de los bonos siguió subiendo (actualmente en máximos de un mes). Hoy el mercado de bonos estuvo cerrado.
El dólar cayó tras la publicación de los datos de ADP y nunca se recuperó del todo. Curiosamente, el oro también cayó junto con el dólar al principio, pero se recuperó (desde los 4100 dólares) y cerró en terreno positivo.
Bitcoin encendió las alarmas: probó por encima de los 107.000 dólares para luego caer a los 103.000.
Los precios del petróleo repuntaron hasta la parte alta del rango de las últimas semanas, mientras los inversores siguen evaluando las implicaciones de las sanciones estadounidenses contra Rusia y su impacto en los mercados de crudo y combustibles.
El foco…
El BCE ha llevado a cabo la primera bajada de tipos de este ciclo:

PATROCINIO de HOY
(Se trata de un patrocinio automático de Beehiiv. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)
The best HR advice comes from people who’ve been in the trenches.
That’s what this newsletter delivers.
I Hate it Here is your insider’s guide to surviving and thriving in HR, from someone who’s been there. It’s not about theory or buzzwords — it’s about practical, real-world advice for navigating everything from tricky managers to messy policies.
Every newsletter is written by Hebba Youssef — a Chief People Officer who’s seen it all and is here to share what actually works (and what doesn’t). We’re talking real talk, real strategies, and real support — all with a side of humor to keep you sane.
Because HR shouldn’t feel like a thankless job. And you shouldn’t feel alone in it.
Los mercados en un vistazo…
Wall Street🟢 S&P500 +0.21% 🟢 Dow Jones +1.18% 🟢 Nasdaq100 -0.31% 🟢 Russell2000 +0.11% Otros activos🟢 WTI +1.74% 🟢 XAU/USD +0.27% 🔴 BTC/USD -3.21% | Europa🟢 German DAX +0.53% 🟢 Stoxx 600 +1.28% 🟢 France's CAC +1.25% 🟢 Spain's Ibex +1.27% Asia🔴 Nikkei 225 -0.14% 🟢 Hang Seng +0.18% 🟢 Nifty 50 +0.47% |
Divisas
🔴 DXY -0.16% ≈ 99.460
🟢 EUR/USD +0.22%
🟢 USD/JPY +0.00%
🔴 GBP/USD -0.19%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
Los volúmenes de negociación cayeron entre un 20% y un 25% con respecto a los promedios recientes debido al cierre del mercado de bonos por el Día de los Veteranos.
Los datos de empleo semanal de ADP fueron débiles, lo cual aumentó ligeramente las probabilidades de bajadas de tipos en diciembre.
Pese a que el SPX cerró en positivo y por encima de los 6800 puntos por segunda sesión consecutiva,

el sector tecnológico —y más concretamente la industria de la IA— fue un gran lastre.

ZeroHedge
Esto se debió a las noticias sobre la venta por parte de SoftBank de sus acciones de NVDA (-3%) (y su apuesta decidida por OpenAI), además del recorte de anoche en las previsiones y ganancias de CRWV (-14%) debido a “retrasos en la entrega de infraestructura eléctrica asociada a un proveedor de centros de datos”.
No todo fue negativo: AMD afirmó que la demanda no se está estabilizando y que los cambios en la industria apuntan a un mayor valor económico.
Aun así, el NASDAQ cerró en negativo:

Hoy fue uno de los días de mayor rendimiento superior del Dow Jones frente al Nasdaq en lo que va del año.

Pero otro factor que influye en el apetito por el riesgo en materia de IA es el creciente rumor en los despachos sobre la tensión en los mercados de crédito. Barclays volvió a poner el foco en Oracle.

Renta fija
Mientras la volatilidad de las acciones se redujo ligeramente, la de los bonos siguió subiendo (actualmente en máximos de un mes). Hoy el mercado de bonos estuvo cerrado.

ZeroHedge
Divisas y materias primas
El dólar cayó tras la publicación de los datos de ADP y nunca se recuperó del todo.

Curiosamente, el oro también cayó junto con el dólar al principio, pero se recuperó (desde los 4100 dólares) y cerró en terreno positivo.

Bitcoin encendió las alarmas: probó por encima de los 107.000 dólares para luego caer a los 103.000.

Los precios del petróleo repuntaron hasta la parte alta del rango de las últimas semanas, mientras los inversores siguen evaluando las implicaciones de las sanciones estadounidenses contra Rusia y su impacto en los mercados de crudo y combustibles.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
Lo más destacado
Centene (CNC) y Elevance Health (ELV) reiteraron su guía anual (FY) antes de la conferencia de salud de UBS.
CoreWeave (CRWV): redujo su previsión de ingresos anuales y los retrasos en centros de datos eclipsaron unos sólidos resultados del tercer trimestre. El análisis completo de Newsquawk está disponible aquí.
Google (GOOGL) invertirá aproximadamente 5.800 millones de dólares en Alemania.
El científico jefe de IA de Meta (META), Yann LeCun, planea dejar la compañía para fundar su propia startup, según el Financial Times.
Mosaic (MOS) fue rebajada por JPMorgan de “Sobreponderar” a “Neutral”.
Paramount Skydance (PSKY) anunció nuevos recortes de costes y planes para invertir 1.500 millones de dólares en 2026, lo que tranquilizó a los inversores pese a los vientos en contra que enfrenta la industria.
Rocket Lab (RKLB): registró una pérdida por acción menor de la esperada y superó las previsiones de ingresos, con una guía sólida.
SoftBank vendió toda su participación en NVIDIA (NVDA) por 5.830 millones de dólares.
ViaSat (VSAT) fue mejorada por JPMorgan de “Neutral” a “Sobreponderar”.
Vertex (VRTX) está en conversaciones “avanzadas” con un gran Pharmacy Benefit Manager (PBM) sobre la cobertura de journavx. Según Bloomberg, las negociaciones son avanzadas, positivas y productivas. La compañía ya ha asegurado cobertura de Medicaid en 18 estados y su objetivo es llegar a los 50.
Boeing (BA) entregó 53 aviones en octubre (frente a 55 previos) y acumula 836 pedidos brutos en lo que va del año (frente a 821 previamente).
La CEO de AMD (AMD) afirmó que el segmento de centros de datos representa el 47% del negocio total y crece significativamente más rápido que otras divisiones. Prevén decenas de miles de millones en ingresos por centros de datos en 2027, un crecimiento compuesto anual (CAGR) superior al 80% en ese segmento, una cuota de mercado de CPU para PC de más del 40%, y un crecimiento anual de ingresos del 35% en los próximos 3 a 5 años.

En la sesión europea…
Resumen de sesión
Las bolsas europeas cerraron el martes en máximos históricos, lideradas por los valores del sector sanitario, mientras los inversores anticipaban el fin del cierre del gobierno estadounidense y evaluaban las previsiones mixtas de compañías de telecomunicaciones como Vodafone e INWIT.
El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) subió un 1,3% hasta un récord de cierre en 580,13 puntos, tras haber alcanzado también un máximo histórico intradía.

El FTSE 100 británico (.FTSE) cerró igualmente en un máximo histórico, impulsado por las expectativas de un posible recorte de tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra en diciembre, después de que los datos mostraran una desaceleración en el crecimiento del empleo. El índice FTSE MIB (.FTMIB) de Italia, dominado por los bancos, tocó su nivel más alto desde 2001.
El lunes, las bolsas europeas habían registrado su mayor subida diaria en seis meses, con los operadores confiando en que la resolución del cierre del gobierno estadounidense permitiría la reanudación de importantes publicaciones oficiales de datos.
El Senado de EE. UU. aprobó el lunes un acuerdo que restablecerá la financiación federal y pondrá fin al cierre más largo de la historia.
Mientras tanto, las renovadas preocupaciones sobre las elevadas valoraciones del sector tecnológico pesaron sobre los mercados estadounidenses. La venta por parte de SoftBank Group de su participación en NVIDIA por 5.800 millones de dólares avivó el temor de que la fiebre por la inteligencia artificial haya tocado techo.
“Lo que salva hoy a Europa, tanto al Euro STOXX como al FTSE 100, es su menor exposición a los valores tecnológicos que están lastrando el sentimiento en EE. UU.”, señaló Ipek Ozkardeskaya, analista senior de mercado en Swissquote Bank.
Las acciones del sector sanitario (.SXDP) subieron un 2,9%. Novo Nordisk avanzó un 6,4%, con los operadores atribuyendo las ganancias a comentarios optimistas de JPMorgan. Además, según un documento visto por Reuters, la farmacéutica redujo hasta en un 33% el precio de su fármaco estrella para la pérdida de peso, Wegovy, en la India. Zealand Pharma subió un 8,7%.
Las acciones del sector de lujo (.STXLUXP) ganaron un 2,4%, mientras que los bancos (.SX7P) sumaron un 1,1%.
Para 29 bancos europeos, el beneficio antes de impuestos del tercer trimestre de 2025 superó el consenso en un ~5%, con el margen de intereses neto, el margen de intereses no neto, los costes, las provisiones y el capital ligeramente por encima.
Los bancos muestran el mayor índice de superación de expectativas en todos los sectores, tanto en ventas como en BPA. (Barclays, tenga en cuenta que esto corresponde a principios de noviembre).
Fuerte ruptura alcista durante la fuerte subida de ayer. El SX7E ha estado estancado en un rango durante meses.

Algunos comentarios de acciones
Vodafone (VOD.L) subió un 8,3% tras registrar un retorno al crecimiento en Alemania, lo que permitió a la empresa mejorar su previsión de beneficios. En cambio, INWIT (INWT.MI) cayó un 11,8% después de que la compañía de torres de telecomunicaciones rebajara su previsión de ingresos para 2026.
Las acciones suizas (.SSMI) alcanzaron su nivel más alto en más de tres semanas, con Richemont (CFR.S) y Swatch Group (UHR.S) avanzando un 1,9% y un 5,7%, respectivamente, tras el alivio que supuso el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien dijo estar trabajando con Suiza en un acuerdo para reducir el arancel del 39% que pesa sobre sus exportaciones.
Fraport subió un 6,5% después de que el operador del aeropuerto de Frankfurt superara las expectativas del mercado en sus resultados del tercer trimestre.

En la sesión asíatica…
Las bolsas asiáticas fluctuaron mientras los inversores evaluaban los avances hacia el fin del cierre del gobierno estadounidense frente a los riesgos persistentes, como las elevadas valoraciones tecnológicas y la posibilidad de un resurgimiento de las tensiones comerciales.
El MSCI Asia Pacific Index cedió las ganancias iniciales de hasta un 0,5% para terminar prácticamente sin cambios. Las acciones de fabricantes de chips surcoreanos, como Samsung Electronics y SK Hynix, estuvieron entre los principales impulsores del avance del índice.
TSMC cayó tras registrar su crecimiento de ingresos mensuales más lento en más de un año, lo que avivó la preocupación de que el repunte bursátil impulsado por la inteligencia artificial haya superado los fundamentos.
El sentimiento se debilitó después de que The Wall Street Journal informara que China acelerará las aprobaciones de exportación de tierras raras para la mayoría de las empresas, pero excluirá a aquellas vinculadas al ejército estadounidense.
En China, las acciones cotizaron en un rango estrecho, con el índice de referencia nacional cayendo un 0,9% debido a las preocupaciones sobre los controles de exportación de tierras raras.
“Si bien EE. UU. volverá a recibir tierras raras, los mecanismos adicionales para restringir el acceso del ejército estadounidense podrían aumentar el riesgo de descarrilar la actual ‘tregua comercial’ entre ambos países”, señaló Vey-Sern Ling, asesor senior de renta variable para tecnología asiática en Union Bancaire Privée.

Eventos relevantes de la jornada
Apertura del Gobierno
Los aeropuertos que sirven a Chicago, Atlanta y Nueva York estuvieron entre los más afectados por los recortes de vuelos impuestos por el gobierno el martes:

Las aerolíneas han cancelado más de 9.000 vuelos hasta el jueves en respuesta a la orden de la Administración Federal de Aviación de reducir el 10% de los vuelos en 40 aeropuertos importantes de Estados Unidos.
Los recortes podrían afectar los viajes durante días incluso después de que el gobierno federal reabra.
El cierre del gobierno estadounidense, terminará (se espera) este miércoles después de que el Senado apruebe una medida de financiación temporal respaldada por un grupo de ocho demócratas centristas.

La reapertura del gobierno depende ahora de la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, que tiene previsto regresar a Washington el miércoles para considerar el paquete de gastos. Este mantendría en funcionamiento la mayor parte del gobierno hasta el 30 de enero y algunas agencias hasta el 30 de septiembre.
¿Por qué importa esto para los mercados?
Mientras el gobierno está cerrado, el Tesoro acumula fondos en la Cuenta General del Tesoro (TGA), drenando liquidez del sistema.
Este drenaje actúa como un endurecimiento monetario.

ZeroHedge
Reabrir el gobierno implica detener esa acumulación y normalizar la dinámica de flujos.
La liquidez retenida comenzaría a liberarse nuevamente.

Ese retorno de efectivo tiende a coincidir con mayor apetito por riesgo y menor estrés financiero.
JPMorgan y Morgan Stanley coinciden en esto:
La reapertura puede ser el principal catalizador de corto plazo.
Afirman que reforzaría previsiones de PIB, aumentaría la liquidez disponible y favorecería un entorno positivo para las acciones.
El mercado ya está dando señales.
Datos de empleo ADP (semanal)
El informe semanal de desempleo de ADP señaló un deterioro en el dinamismo laboral de EE. UU., afirmando que “durante las cuatro semanas que finalizaron el 25 de octubre de 2025, los empleadores privados eliminaron un promedio de 11.250 puestos de trabajo por semana, lo que sugiere que el mercado laboral tuvo dificultades para generar empleo de manera constante durante la segunda mitad del mes ”.
En total, esto supone 45.000 puestos de trabajo perdidos en el mes (sin incluir a los empleados públicos), lo que representaría la mayor caída mensual de empleos desde marzo de 2023...

ZeroHedge
El mes pasado, ADP comenzó a publicar informes más frecuentes sobre el mercado laboral, como complemento a su informe mensual de larga trayectoria.
Se publican con un desfase de dos semanas y se basan en una media móvil de cuatro semanas.
Un aumento sostenido de los despidos sería particularmente preocupante ahora porque la tasa de contratación es baja y a los trabajadores desempleados les resulta más difícil de lo habitual encontrar trabajo.
Estos datos fueron seguidos de que el ánimo de las pequeñas empresas estadounidenses se debilitó en octubre hasta su nivel más bajo en seis meses debido al deterioro de las ganancias y a un menor optimismo sobre la economía.
El índice de optimismo de la Federación Nacional de Empresas Independientes bajó 0,6 puntos, hasta 98,2, según cifras publicadas el martes. Cinco de los diez componentes del indicador disminuyeron, mientras que cuatro mejoraron.

Y aunque los mercados de bonos están cerrados… Las probabilidades de bajadas de tipos de la Fed en diciembre, auemntaron hasta el 67%:

Es la plataforma más completa para análisis de compañías, ahora con hasta un 70% de descuento (55%+15%):


Situación de mercado
Nvidia hoy ha sido un gran lastre:

En octubre, SoftBank Group vendió su participación de 5.830 millones de dólares en Nvidia y ahora está captando capital para nuevas inversiones en inteligencia artificial (IA) en centros de datos, robótica y fabricación de chips.
El director financiero Yoshimitsu Goto declaró anteriormente a los periodistas que la venta de su participación en Nvidia formaba parte del ciclo de “desinversión y reinversión “ de SoftBank, describiéndolo como el “destino” de la compañía: reasignar continuamente capital.
«Nuestra inversión en OpenAI es significativa, por lo que planeamos utilizar algunos de nuestros activos actuales para financiarla», declaró Goto. Rehusó comentar si el momento de la venta tenía alguna relevancia.
“No puedo decir si estamos en una burbuja de IA o no”, continuó Goto, añadiendo que la venta es para “obtener capital que pueda utilizarse para nuestra financiación”.

El conglomerado japonés ya había abandonado Nvidia una vez en 2019, pero comenzó a reconstruir su posición en 2020, unos dos años antes de que la llegada de ChatGPT impulsara el auge de la inversión en IA.

ZeroHedge
El foco ahora está en el 19 de noviembre… Con la presentación de resultados de Nvidia:

Esto es muy importante… El S&P 500 tiene una correlación más estrecha con NVDA que con las 500 empresas que componen el índice.

Sin embargo… La narrativa de la IA es muy amplia y hay compañías a las que las puede ir bien y compañía que pueden mostrar peores señales:
The Economist advierte que una caída en las valoraciones de tecnológicas de IA podría afectar al consumo a través del efecto riqueza:
Se estima una caída del PIB de hasta -2,9 % en ese escenario.
La economía estadounidense depende de la narrativa IA más de lo que creemos...

Barclays reconoce que el gasto en infraestructura de IA (hyperscaler capex) ha dejado de poder financiarse exclusivamente con flujo de caja operativo. Hasta ahora, Amazon, Microsoft, Google y Meta habían podido hacerlo sin endeudarse mucho.
Sin embargo, en los últimos meses tres de las grandes (GOOGL, META y ORCL) han salido al mercado con emisiones multimillonarias de bonos (entre 18.000 M $ y 30.000 M $ cada una).

Barclays identifica a Oracle como el punto débil del grupo:
Tiene el mayor apalancamiento (deuda sobre capital de 500%).

Su flujo de caja libre ya es negativo.

ZeroHedge
Y su plan de gasto en IA se ha disparado tras el acuerdo de 300 000 M $ con OpenAI, un contrato que depende de infraestructuras que aún no existen.
Según Barclays, incluso sin nuevas revisiones al alza del capex, Oracle se quedará sin efectivo hacia finales de 2026. Si el gasto sube (como prevén ellos, hasta 75 000 M $ en 2027), sus necesidades de financiación se multiplican.

Downgrade a ORCL: “Underweight” (infraponderar)
Recomiendan vender los bonos de 2035 y 2055
Y comprar CDS a 5 años sobre ORCL como cobertura o apuesta bajista.

ZeroHedge
El riesgo de que una compañía falle… Es que es como un castillo de naipes:


Para mañana…
Earnings


Gracias por leer
Diego


