Sin grandes movimientos a la espera de catalizadores

Miércoles 26 de junio de 2024

Se lee 3 minutos…

(versión abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street ligeramente al alza:

El día tuvo un rango de movimiento muy pequeño, y aunque aún no he visto datos de volumen de Goldman, auguro que serán bajos. El día no tuvo datos macro importantes que marcaran a los índices.

NVDA no logró continuar con el gran repunte de ayer, pero otras "magníficas" salieron al rescate. Especialmente Amazon, subiendo casi un 4%, y Tesla, con casi un 5% de ganancia. AAPL también subió un 2%, por lo que el ETF de los 7 magníficos, de nuevo, está en máximos. La amplitud, como ven, bastante flojita de nuevo.

Por el lado de los rendimientos, fueron al alza desde primera hora tras datos de IPC de Australia y también ayer de Canadá superiores a lo estimado. Además, el rendimiento japonés a 10 años saltó de nuevo por encima del 1%. El dólar se fortaleció, debilitando al yen a su nivel más débil desde 1986. ¿Es posible esperar intervenciones? Lo cierto es que sí, sobre todo en momentos de debilidad del dólar, puede que mañana con datos de PIB o el viernes con datos de PCE.

El oro ligeramente abajo tras la fortaleza del dólar, igual que Bitcoin y petróleo WTI sin grandes cambios.

El foco…

La inflación de Canadá (ayer) y Australia hoy supera las estimaciones y hace saltar las alarmas sobre futuros datos

Patrocinador de hoy: BisonTrade

(Con el simple hecho de pinchar sobre el enlace, apoyarías enormemente a The Markets Eye. GRACIAS)

Bisontrade es la evolución del servicio de bróker online que lanzó Rentamarktes en 2018 y que ahora, en 2024 ya como Miraltabank se reinventa enfocándose en los siguientes pilares: 

Seguridad 

Formación continua 

Tecnología avanzada 

Servicio al cliente 

Bajas comisiones 

Entre las novedades del servicio, figuran la creación de un centro de formación e información que va a ser el corazón de BisonTrade.

Se pone el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para sus clientes y toda la comunidad de traders de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.

Ofrecen acceso a operativas con más de 30.000 activos financieros de todo el mundo: acciones, bonos fondos de inversión, ETFs, futuros, opciones, CFDs y Forex.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🟢​​​​ S&P500 +0.16%

🟢​​​​ Dow Jones +0.04%

🟢​​​​ Nasdaq100 +0.25%

🟢​​​  Russell2000 -0.21%

Otros activos

🟢​​​​ WTI +0.13%

🔴​​​​ XAU/USD -0.91%

🔴​​​​ BTC/USD -1.17%

Europa

🔴​​​​​​ German DAX -0.12%

🔴​​​​​​​​  Stoxx 600 -0.56%

🔴​​​​  France's CAC -0.69%

🔴​​​​​​​​  Spain's Ibex -0.80%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +1.26%

🟢​​​​ Hang Seng +0.09%

🟢​​​  Nifty 50 +0.62%

Divisas

🟢 DXY +0.40% ≈ 105.642

🔴​​​​ EUR/USD -0.31%

🟢​​​​ USD/JPY +0.70%

🔴​​​​ GBP/USD -0.51%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Cierra Wall Street ligeramente al alza, con el SPX volviendo a superar al RSP:

Por cierto, sabías que la mayor pérdida del SPX en junio ha sido de solo 0.31%…

El día tuvo un rango de movimiento muy pequeño, y aunque aún no se han conocido los datos de volumen de Goldman, auguro que serán bajos.

El día no tuvo datos macro importantes que marcaran a los índices.

NVDA no logró continuar con el gran repunte de ayer, pero otras "magníficas" salieron al rescate. Especialmente Amazon, subiendo casi un 4%, marcando nuevos máximos

y Tesla, con casi un 5% de ganancia saliendo de la base:

AAPL también subió un 2%, por lo que el ETF de los 7 magníficos, de nuevo, está en máximos.

La amplitud, como ven, bastante flojita de nuevo, con el Russell 2000 de nuevo negativo:

Renta fija

Por el lado de los rendimientos, fueron al alza desde primera hora tras datos de IPC de Australia y también ayer de Canadá superiores a lo estimado. Además, el rendimiento japonés a 10 años saltó de nuevo por encima del 1%.

ZeroHedge

Divisas y materias primas

El dólar se fortaleció, debilitando al yen a su nivel más débil desde 1986. ¿Es posible esperar intervenciones?

Lo cierto es que sí, sobre todo en momentos de debilidad del dólar, puede que mañana con datos de PIB o el viernes con datos de PCE.

Al menos eso dicen los que mandan:

"Estoy seriamente preocupado por el reciente y rápido debilitamiento del yen y estoy siguiendo de cerca las tendencias del mercado con un alto sentido de urgencia", dijo el viceministro de Finanzas, Masato Kanda, a los periodistas el miércoles por la noche."Tomaremos las medidas necesarias contra cualquier movimiento excesivo", afirmó. Se pone sobre la mesa, no solo la reducción del QE ya anunciada, si no una subida de tipos para la próxima reunión.

El índice dólar, alcanzó niveles del 1 de mayo:

El oro ligeramente abajo tras la fortaleza del dólar, igual que Bitcoin y petróleo WTI sin grandes cambios.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • Apple (AAPL): Fue mejorada por Rosenblatt y aumentaron su precio objetivo; se dijo que el enfoque de privacidad de Apple Intelligence "podría resonar" y se argumentó a favor del potencial de aumento de la cuota de mercado de Apple en IA.

  • Rivian (RIVN): Volkswagen (VWAGY) va a invertir inicialmente USD 1,000 millones en Rivian, lo cual podría aumentar hasta USD 5,000 millones.

  • Vista Outdoor (VSTO): MNC Capital aumentó su oferta en efectivo para adquirir VSTO a USD 42 por acción; VSTO cerró el martes en USD 33.78 por acción.

  • General Mills (GIS): Los ingresos y otras métricas clave no cumplieron las expectativas, junto con una guía de beneficios débil para el año fiscal 2025.

  • Whirlpool (WHR): Robert Bosch está considerando hacer una oferta por Whirlpool, según fuentes de Reuters.

  • FedEx (FDX): Superó las expectativas de EPS e ingresos, junto con una fuerte perspectiva de beneficios y un posible desinversión.

  • Southwest Airlines (LUV): Redujo su guía de RASM para el segundo trimestre.

  • Nvidia (NVDA): DigiTimes informó que el CEO Huang está preocupado por el desarrollo del negocio de la compañía, con la lenta expansión de centros de datos que podría impactar las ventas de chips.

  • Aptiv (APTV): Fue degradada por Piper Sandler y redujo su precio objetivo tras la JV entre Rivian/Volkswagen, ya que sugiere una menor dependencia de intermediarios como Aptiv.

  • Barnes (B): Está explorando opciones, incluida una venta, según Bloomberg.

  • Amazon (AMZN), PDD (PDD): Amazon planea una sección similar a Temu con moda y artículos para el hogar a precios bajos, según The Information; los artículos se enviarán directamente desde China con tiempos de entrega de 9-11 días. AMZN informa a los vendedores chinos que pueden inscribirse este verano. Cabe destacar que PDD posee Temu.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las acciones europeas mantuvieron sus caídas de media tarde para cerrar firmemente a la baja, extendiendo las pérdidas de la sesión anterior debido a la volatilidad de las megaempresas tecnológicas en EE. UU., las preocupaciones persistentes sobre una política monetaria estricta y las próximas elecciones parlamentarias francesas que continuaron pesando sobre los activos de riesgo.

El índice Stoxx 50 de la Eurozona cayó un 0.4% para cerrar en 4,918, mientras que el Stoxx 600 paneuropeo cayó un 0.6% para cerrar en 515.

Las empresas en los sectores de químicos e insumos químicos cayeron drásticamente, con BASF y Air Liquide bajando un 2.6% y un 1.5% cada una. Las gigantes automotrices también registraron fuertes pérdidas, con BMW, Volkswagen y Mercedes cayendo entre un 2.5% y un 1%.

Finalmente, las acciones de Airbus se hundieron un 2.8%, extendiendo la caída del casi 10% en la sesión anterior, ya que los mercados continuaron posicionándose para su fuerte recorte en las entregas de aeronaves este año.

En el frente de los datos, el índice de confianza del consumidor GfK y el sentimiento empresarial Ifo de Alemania no cumplieron con las expectativas.

El CAC 40 cayó un 0.7% para cerrar en 7,609 el miércoles, en medio de renovadas preocupaciones sobre el panorama político francés tras las elecciones anticipadas. Las encuestas recientes indican que el RN de Marine Le Pen está a la cabeza, seguido por el Frente Popular Nuevo de extrema izquierda y el Renacimiento del presidente Emmanuel Macron, lo que apunta a una posible segunda vuelta entre coaliciones de extrema derecha e izquierda que podrían marginar al partido centrista de Macron.

En la sesión asíatica…

En Asia, las acciones subieron por segundo día consecutivo, ya que las acciones tecnológicas se recuperaron después de que Nvidia impulsara un rally en sus pares estadounidenses.

El índice MSCI Asia Pacific subió hasta un 0.4%, con TSMC y SK Hynix entre los mayores impulsores. Un indicador de las acciones tecnológicas de la región avanzó después de una caída de tres días.

Los índices de referencia ganaron en Japón, Corea del Sur y China continental. Las acciones australianas bajaron debido a que los datos de inflación más altos de lo esperado reforzaron el argumento para que el Banco de la Reserva reanude el aumento de las tasas de interés.

Eventos relevantes de la jornada

Venta de viviendas nuevas en EEUU

Las ventas de casas unifamiliares nuevas en Estados Unidos cayeron un 11.3% mes a mes a una tasa anual ajustada estacionalmente de 619K en mayo de 2024, ya que los altos precios y las tasas hipotecarias continuaron afectando la asequibilidad para los compradores.

Esta es la mayor caída interanual desde febrero de 2023.

ZeroHedge

Es la lectura más baja en seis meses y está muy por debajo de las previsiones de 640K, con los datos de abril revisados fuertemente al alza a 698K desde 634K. Mismos niveles que en 2016:

El precio mediano de las viviendas nuevas cayó un 0,9% interanual a $417.400, el más bajo desde abril de 2023 , (con el precio de venta promedio de $520.000) con una gran revisión a la baja para abril de $433.000 a $417.000.

Esto hace que los precios medios de las viviendas existentes estén por encima de los precios medios de las viviendas nuevas en Estados Unidos.

Esta "anomalía" no es la primera vez que ocurre, la última vez fue en junio de 2021.

ZeroHedge

¿Por qué ocurre esto?

Se acumula oferta de vivienda nueva a los niveles más altos desde 2008, pero NADIE quiere comprar en este momento, con estas tasas hipotecarias.

ZeroHedge

Mientras tanto, la oferta de vivienda de segunda mano se mantiene en mínimos, nadie quiere cancelar su hipoteca y vender su vivienda en estos momentos.

ZeroHedge

¿Por qué nadie quiere vender su vivienda de segunda mano?

Hay que comprender que el 95% de los prestatarios hipotecarios tienen tipos de interés inferiores a los actuales del mercado.

Casi el 80% tienen tasas 2pp por debajo de los del mercado. E

stos hechos, les desincentiva fuertemente a cambiar de vivienda, ya que cuando lo hagan tendrán que amortizar la hipoteca de tipo bajo y asumir una nueva hipoteca de tipo mucho más alto.

¿Riesgo de repunte de inflación?

Impulsada por la vivienda, el transporte y el alcohol y el tabaco, la inflación australiana medida por el IPC fue del 4,0% en mayo.

Tras el 3,6% de abril, superó las expectativas del 3,8%. El índice subyacente bajó del 4,1% en abril al 4,0% en mayo.

Estos datos siguen a los de la inflación canadiense de ayer, que también fueron mejores de lo esperado.

La inflación general subió del 2,7% en abril al 2,9% en mayo. La subyacente también subió por primera vez en cinco meses.

Los gráficos destacados de la sesión

1- NVDA representó más del 32% del impulso positivo de hoy en SPX mientras continúa la ruptura de la correlación.

2- El índice GfK de confianza de los consumidores alemanes cayó sorprendentemente 0,8 puntos, hasta -21,8 puntos intermensuales. Los analistas encuestados por BBG habían previsto una quinta subida consecutiva de la confianza de los consumidores alemanes. Tanto las expectativas económicas como las de ingresos empeoraron, y la propensión a comprar disminuyó, mientras que la propensión a ahorrar aumentó.

3- La mayoría de los sectores del S&P 500 registrarán una desaceleración de los ingresos en el segundo trimestre, pero el recorte de costes de las empresas debería permitirles registrar un sólido crecimiento de los beneficios el mes que viene.

4- Se ha dado la mayor salida de dinero de ETFs del SP500 desde el año 2015. Sin embargo, hay que tener en cuenta lo que se comentaba de rebalanceo de pensiones de fin de mes y trimestre, que tiene -$11 mil millones para vender.

Clave del día: Actividad minorista, por Goldman Sachs

Comparte The Markets Eye para acceder a este contenido

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.

Para la semana…

En Japón

🌶️🌶️ Ventas minoristas (jueves): Se espera que caigan un 0.5% intermensual, después del aumento del 1.2% del mes pasado.

En Eurozona

🌶️ Confianza del consumidor de la eurozona (jueves): Se espera un dato de -14, muy en linea con el último registrado.

En Estados Unidos

🌶️ 🌶️ 🌶️ PIB final del 1T (jueves): Se espera un dato de 1.3%, en linea con la última lectura registrada y muy inferior al 3.4% del 4T.

🌶️ 🌶️ Subsidios semanales (jueves): Se espera que siga la tendencia ascendente de las últimas semanas, superando las 240K nuevas peticiones.

🌶️ 🌶️ Bienes duraderos (jueves): Se espera un aumento del 0.3% intermensual, inferior al 0.7% del mes pasado.

🌶️ Venta de viviendas pendientes (jueves): Se espera un dato de +2.3% intermensual, superior al -7.4% del mes pasado.

Comparte The Markets Eye para acceder a contenido exclusivo

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.

Gracias por leer

Diego

Pd: Este correo está hecho bajo la plataforma Beehiiv, si te interesa su plataforma, desde este enlace tendrás 30 días gratis y un 20% de descuento en los 3 primeros meses → Probar Beehiiv