• The Markets Eye
  • Posts
  • Si SIGUES esta NARRATIVA, puedes GANAR en BOLSA este 2025

Si SIGUES esta NARRATIVA, puedes GANAR en BOLSA este 2025

Informe del martes 4 de enero de 2025

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street al alza, impulsado por un rebote (dentro del rango lateral) de los 7 magníficos en conjunto. El SPX subió un 0.72%, el NDX un 1.26%, el Dow un 0.30% y el Russell un 1.41%.

Por primera vez en esta era Trump, podemos hablar de una jornada relativamente tranquila en cuanto a comentarios que muevan el mercado. Sin embargo, de acuerdo con la mesa de trading de Goldman, el aumento de hoy fue un "rally de baja calidad", ya que el exceso de aranceles sigue forzando la compra de cobertura en los bancos regionales, Liquid Most Short y las tecnológicas no rentables, todos liderando la tabla de clasificación.

El SPX estuvo encabezado por GOOG (antes de su caída tras los resultados), META y AMZN, que alcanzaron máximos históricos. META, en particular, logró cerrar 12 días consecutivos al alza, marcando un récord.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron significativamente, con una reducción de 4 puntos básicos a lo largo de la curva. Esto provocó que todos, excepto los de corto plazo, bajaran sus rendimientos en la semana.

El dólar también corrigió más de un 0.40%. Cualquier mínima corrección en los rendimientos y el dólar es aprovechada por el oro, que registró otro máximo histórico.

Bitcoin se mantiene por debajo de los $100,000, mientras que el zar de las criptomonedas de Trump, David Sacks, generó cierta decepción con un estudio de "factibilidad" para una Reserva Estratégica de Bitcoin, en lugar de tomar acción inmediata.

Por otro lado, los precios del petróleo se dispararon después de que Trump desatara una campaña de "máxima presión" sobre Irán con el objetivo de reducir sus ingresos petroleros a cero.

El foco…

Palantir ha llegado a los 100$ por acción, un auténtico logro bursátil:

Patrocinador de hoy: BisonTrade

(Con el simple hecho de pinchar sobre el enlace, apoyarías enormemente a The Markets Eye. GRACIAS)

Bisontrade es el broker online de Miraltabank. Su objetivo es dar un servicio de alta calidad, poniendo el foco en sus clientes. Ofrece:

Más de 8 tipos de activos y 30.000 productos

Seguridad 

Tecnología avanzada 

Servicio al cliente 

Tarifas competitivas y transparentes

Entre las novedades del servicio, figuran la creación de un centro de formación e información que es el corazón de BisonTrade (y del que soy colaborador habitual).

Se pone el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para sus clientes y toda la comunidad de traders de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🟢​​​​ S&P500 +0.72%

🟢​​​​ Dow Jones +0.30%

🟢​​​​ Nasdaq100 +1.26%

🟢​​​  Russell2000 +1.41%

Otros activos

🟢​​​​ WTI +0.67%

🟢​​​​ XAU/USD +0.98%

🔴​​​​ BTC/USD -3.34%

Europa

🟢​​​​​​ German DAX +0.36%

🟢​​​​​​​​  Stoxx 600 +0.22%

🟢​​​​  France's CAC +0.66%

🟢​​​​​​​​  Spain's Ibex +1.37%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.72%

🟢​​​​ Hang Seng +2.83%

🟢​​​  Nifty 50 +1.62%

Divisas

🔴 DXY -0.42% ≈ 107.599

🟢​​​​ EUR/USD +0.33%

🔴​​​​ USD/JPY -0.23%

🟢​​​​ GBP/USD +0.25%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Cierra Wall Street al alza, impulsado por un rebote (dentro del rango lateral) de los 7 magníficos en conjunto.

El SPX subió hasta los 6040, donde se encuentra la resistencia cuantitativa d elas opciones a vencimiento diario. Entre ese nivel y los 6000 puntos de abajo, se encuentra el rango de Gamma neutral, veremos por dónde rompe:

Por primera vez en esta era Trump, podemos hablar de una jornada relativamente tranquila en cuanto a comentarios que muevan el mercado.

Sin embargo, de acuerdo con la mesa de trading de Goldman, el aumento de hoy fue un "rally de baja calidad", ya que el exceso de aranceles sigue forzando la compra de cobertura en los bancos regionales, Liquid Most Short y las tecnológicas no rentables, todos liderando la tabla de clasificación.

El SPX estuvo encabezado por GOOG (antes de su caída tras los resultados), META y AMZN, que alcanzaron máximos históricos. META, en particular, logró cerrar 12 días consecutivos al alza, marcando un récord.

Renta fija

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron significativamente, con una reducción de 4 puntos básicos a lo largo de la curva. Esto provocó que todos, excepto los de corto plazo, bajaran sus rendimientos en la semana.

ZeroHedge

Divisas y materias primas

El dólar también corrigió más de un 0.40%. Cualquier mínima corrección en los rendimientos y el dólar es aprovechada por el oro, que registró otro máximo histórico.

Bitcoin se mantiene por debajo de los $100,000, mientras que el zar de las criptomonedas de Trump, David Sacks, generó cierta decepción con un estudio de "factibilidad" para una Reserva Estratégica de Bitcoin, en lugar de tomar acción inmediata.

Por otro lado, los precios del petróleo se dispararon después de que Trump desatara una campaña de "máxima presión" sobre Irán con el objetivo de reducir sus ingresos petroleros a cero.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Resultados empresariales

  • Palantir (PLTR): Superó las expectativas de EPS e ingresos con una guía impresionante.

  • NXP Semiconductors (NXPI): Superó las métricas del Q4, pero ofreció una guía débil para el Q1.

  • Spotify (SPOT): Superó ingresos y MAUs con una perspectiva sólida.

  • PepsiCo (PEP): No alcanzó las expectativas en ingresos.

  • Regeneron Pharmaceuticals (REGN): Superó tanto en ingresos como en beneficios, aumentó su recompra de acciones e inició un dividendo trimestral.

  • Merck (MRK): Proyección anual inferior a lo esperado y pausó los envíos de la vacuna contra el VPH Gardasil a China debido a la baja demanda en el Q4.

  • Estee Lauder (EL): Perspectiva sombría para el próximo trimestre y menciona un sentimiento del consumidor apagado en China y Corea.

  • Pfizer (PFE): Superó las expectativas en las métricas del Q4.

  • Paypal (PYPL): No alcanzó las expectativas en volumen total de pagos (TPV), margen operativo ajustado y número de transacciones.

Noticias específicas de acciones

  • Berkshire Hathaway compró acciones de Sirius XM Holdings (SIRI) por un valor de 54 millones de dólares.

  • El Ministerio de Comercio de China agregó a Illumina (ILMN) y PVH (PVH) a su lista de entidades no confiables.

  • Alphabet (GOOG): El regulador de mercado de China inició una investigación contra Google por presuntas violaciones a la ley antimonopolio.

  • Intel (INTC): China está considerando abrir una investigación formal sobre Intel (INTC) y Nvidia (NVDA), según el Financial Times, aunque la naturaleza de la investigación sobre Intel no está clara.

  • Autoliv (ALV): HSBC degradó su calificación de 'Comprar' a 'Mantener', citando la debilidad en las ventas en China como un obstáculo clave. HSBC señaló que sus previsiones de beneficios para proveedores de automóviles reflejan una demanda cautelosa en 2025, pero añadió que "el sector está más cerca del suelo".

  • Juniper Networks (JNPR): Evercore ISI mejoró su calificación de 'En Línea' a 'Outperform', señalando que "con o sin la oferta de HPE, creemos que la acción seguirá subiendo".

  • Un ejecutivo de Boeing (BA) dijo que la calidad de Spirit AeroSystems (SPR) ha mejorado significativamente y que la compañía tiene un inventario sustancial de fuselajes del 737 listos para ser enviados a las plantas de Boeing. Se informó que SPR ha aumentado la producción de fuselajes de 21 a 331 por mes.

  • Supermicro (SMCI) programó una conferencia y webcast para la actualización de negocios del Q2 fiscal de 2025.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las bolsas europeas avanzaron ligeramente el martes, mientras los inversores centraban su atención en los resultados trimestrales de empresas como UBS, BNP Paribas y Ferrari, entre otras, aunque la cautela persistía ante los posibles aranceles de EE.UU.

El índice paneuropeo STOXX 600 cerró una sesión volátil con un alza del 0.3%.

El sector automovilístico (.SXAP) lideró las ganancias, impulsado por Ferrari (RACE.MI), que subió un 8% tras anunciar que sus ingresos y beneficios básicos crecerían al menos un 5% este año.

En contraste, el sector de servicios financieros (.SXFP) cayó un 1%, lastrado por un descenso del 7% en UBS Group (UBSG.S) después de que su CEO, Sergio Ermotti, advirtiera que los mayores requisitos de capital en Suiza afectarían los retornos para los accionistas, a pesar de haber reportado un sólido beneficio en el cuarto trimestre.

Las acciones de Embracer (EMBRACb.ST) se desplomaron un 41.5%, convirtiéndose en el peor desempeño del STOXX, antes de la escisión de su unidad de juegos de mesa, Asmodee.

Por otro lado, el fabricante alemán de chips Infineon (IFXGn.DE) subió un 10.4%, convirtiéndose en el mejor valor del índice, tras superar las estimaciones de ingresos del primer trimestre y elevar ligeramente su previsión de ingresos para todo el año. Jan Frederik Slijkerman, estratega senior de ING, señaló que los resultados de Infineon reflejan el impacto de la reducción de inventarios en los mercados finales.

El índice STOXX había sufrido su mayor caída diaria del año el lunes, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que pronto impondría aranceles a sus principales socios comerciales y aplicaría recargos a las importaciones desde la Unión Europea.

Sin embargo, Trump acordó una pausa de 30 días antes de implementar aranceles del 25% sobre México y Canadá. En respuesta, China anunció aranceles sobre ciertos productos estadounidenses a partir del 10 de febrero, como represalia a los nuevos gravámenes del 10% de EE.UU. sobre Pekín.

El jefe de comercio de la UE, Maros Sefcovic, declaró que la Unión Europea quiere entablar conversaciones rápidas con EE.UU. sobre los aranceles propuestos por Trump.

  • El índice CAC 40 de Francia (.FCHI) cerró con un alza del 0.6%, mientras los inversores seguían de cerca los desarrollos en torno al proyecto de presupuesto para 2025.

Algunos comentarios de acciones

  • Las acciones de Diageo (DGE.L) cayeron un 1.6% después de que el mayor productor de bebidas espirituosas del mundo retirara su objetivo de crecimiento orgánico de ventas a medio plazo, en un intento de mitigar el impacto de los aranceles de EE.UU. sobre su tequila y whisky canadiense.

  • BNP Paribas (BNPP.PA) subió un 4.2% tras un incremento del beneficio neto en el cuarto trimestre superior a las previsiones, impulsando un avance del 1.6% en el índice del sector bancario (.SX7E).

  • En contraste, Vodafone cayó un 7% después de reportar un nuevo deterioro en sus operaciones en Alemania durante el tercer trimestre.

En la sesión asíatica…

Las bolsas asiáticas recortaron ganancias en la sesión de la tarde del martes, luego de que EE.UU. impusiera un arancel del 10% a todas las importaciones chinas y China respondiera con represalias a los nuevos gravámenes. El Índice MSCI Asia Pacific subió un 1.2%, tras reducir un alza inicial de aproximadamente 1.5%.

Los acuerdos previos del presidente Donald Trump para retrasar los aranceles del 25% a Canadá y México por un mes habían generado esperanzas en el mercado de una pausa similar en los aranceles a China, lo que impulsó las acciones de Hong Kong en la mañana.

En un aparente movimiento de represalia, China anunció una investigación contra Google y aplicó nuevos aranceles a una serie de productos estadounidenses, momentos después de que entraran en vigor los aranceles del 10% por parte de EE.UU.

El Índice Hang Seng China Enterprises subió un 3.5%, tras haber recortado previamente sus ganancias hasta el 1.7%, ya que los operadores interpretaron estas medidas como una estrategia de posicionamiento para futuras negociaciones comerciales.

Eventos relevantes de la jornada

Aranceles Trump

China tomó represalias a los aranceles iniciales de Trump:

Impuso el martes un gravamen del 15% a importaciones de energía estadounidenses por menos de 5.000 millones de dólares y una tasa moderada del 10% al petróleo y los equipos agrícolas estadounidenses, momentos después de que entraran en vigor nuevos aranceles estadounidenses.

China dijo que también investigará a Google por supuestas violaciones antimonopolio, aunque los servicios de búsqueda de Alphabet Inc. no están disponibles en el país desde 2010.

Parecen medidas diseñadas para evitar una escalada de tensiones entre las mayores economías del mundo.

Los aranceles chinos entrarán en vigor el 10 de febrero, lo que podría dejar margen para la negociación.

La tecnología china, se lo tomó bien subiendo un 3% HSTECH, acumulando ya un 17% desde mediados de enero.

Según el Wall Street Journal, el Presidente Trump y Xi de China no hablarán hoy.

Ofertas de empleo JOLTs

Las ofertas de empleo en Estados Unidos (JOLTS) cayeron en 556.000, situándose en 7,6 millones en diciembre de 2024 vs estimación de 8,0 millones.

Un dato inferior a los 8,15 millones del mes pasado, lo que indica una desaceleración gradual del mercado laboral.

Detalles clave del informe:

  • Tasa de ofertas de empleo: 4,5% (estimación: 4,8%, dato previo revisado: 4,9%)

  • Nivel de renuncias (Quits Level): 3,197 millones (estimación: 3,112 millones, dato previo revisado: 3,130 millones)

  • Tasa de renuncias (Quits Rate): 2,0% (dato previo revisado: 2,0%)

  • Nivel de despidos (Layoffs Level): 1,771 millones (estimación: 1,743 millones, dato previo revisado: 1,800 millones)

  • Tasa de despidos (Layoffs Rate): 1,1% (dato previo: 1,1%)

  • Contrataciones: Aumentaron en 89.000, alcanzando 5,5 millones.

Sectores con mayores caídas en vacantes:

  • Servicios profesionales y empresariales (-225.000)

  • Atención médica y asistencia social (-180.000)

  • Finanzas y seguros (-136.000)

En contraste, las vacantes aumentaron en:

  • Artes, entretenimiento y recreación (+65.000)
    Tendencia regional

Resultados empresariales

Palantir

Supero estimaciones del cuarto trimestre… Y eso que estaba muy exigente:

  • Ingresos: 827,5 millones de dólares, +36% interanual, estimación: 775,9 millones de dólares

  • BPA: 3,0 centavos vs. 4,0 centavos interanual

Otros números:

  • Beneficio operativo: 11,0 millones de dólares, -83% interanual, estimación: 84,8 millones de dólares

  • Efectivo y equivalentes de efectivo: 2.100 millones de dólares vs. 831,0 millones de dólares interanual, estimación: 1.180 millones de dólares

  • Beneficio operativo ajustado: 372,5 millones de dólares, +78% interanual, estimación: 309,6 millones de dólares

  • BPA ajustado: 14 centavos vs. 8,0 centavos interanual, estimación: 11 centavos

  • EBITDA ajustado: 379,5 millones de dólares, +75% interanual, estimación: 314,3 millones de dólares

  • Flujo de caja libre ajustado: 517,4 millones de dólares, +70% interanual

  • Margen operativo ajustado: 45% vs. 34% interanual, estimación: 39,6%

La empresa presentó una previsión anual para 2025 que superó las estimaciones del consenso de Bloomberg, impulsada por la capa de aplicación (productos y soluciones basadas en IA).

Previsión anual:

  • Ingresos previstos: entre 3.740 millones y 3.760 millones de dólares, estimación: 3.540 millones de dólares

  • Beneficio operativo ajustado previsto: entre 1.550 millones y 1.570 millones de dólares, estimación: 1.370 millones de dólares

  • Flujo de caja libre ajustado previsto: entre 1.500 millones y 1.700 millones de dólares

  • Ingresos comerciales en EE.UU. previstos: por encima de 1.080 millones de dólares

Previsión para el primer trimestre:

  • Ingresos previstos: entre 858 millones y 862 millones de dólares, estimación: 802,9 millones de dólares.

  • Beneficio operativo ajustado previsto: entre 354 millones y 3

El valor supera los 100$:

Entrando en el top50 empresas más valiosas:

Kash Rangan de Goldman explicó a sus clientes esta semana que "la capa de aplicación del desarrollo de IA está preparada para beneficiarse en el año calendario 2025 a medida que los ingresos se trasladen desde la capa de infraestructura".

Google

Las acciones de Alphabet (GOOGL) cayeron un 7% en el after-hours, luego de que la compañía reportara resultados mixtos en el cuarto trimestre (Q4) y anunciara un gasto de capital muy por encima de las expectativas para 2025.

Si bien los ingresos de Google Search, YouTube y publicidad fueron mejores de lo esperado, la debilidad en Google Cloud y el fuerte aumento del CapEx generaron preocupación entre los inversores, que ya estaban cuestionando el elevado gasto de la empresa en inteligencia artificial.

Resultados clave del Q4

  • Ingresos: $96.47 mil millones (+12% interanual), pero por debajo de la estimación de $96.62 mil millones.

  • EPS: $2.15 vs. $2.13 esperado.

  • Ingresos por publicidad: $72.46 mil millones, superando las previsiones de $71.73 mil millones.

  • Google Cloud: $11.96 mil millones, por debajo de la estimación de $12.19 mil millones.

  • Ingresos de YouTube Ads: $10.47 mil millones, por encima del estimado de $10.22 mil millones.

  • Ingresos de Other Bets: $400 millones, muy por debajo del estimado de $591.9 millones.

El ingreso operativo de Alphabet creció un 31% interanual, alcanzando $30.97 mil millones, superando las expectativas. Sin embargo, la debilidad en Google Cloud, que creció solo un 30% frente al 35% esperado, generó preocupación en el mercado.

El problema: el gasto de capital se dispara

Uno de los mayores puntos de preocupación fue el fuerte aumento en CapEx. Alphabet anunció que planea invertir $75 mil millones en 2025, muy por encima de los $57.9 mil millones esperados.

Este gasto elevado llega en un momento en que los inversores exigen a Google y a otras gigantes tecnológicas que justifiquen sus enormes inversiones en IA, especialmente tras el reciente ascenso de DeepSeek, la startup china que ha demostrado que la inteligencia artificial avanzada se puede desarrollar a un costo significativamente menor.

A pesar de los comentarios optimistas del CEO Sundar Pichai, quien destacó la "fuerza continua de nuestros negocios principales", el mercado parece cada vez más escéptico sobre si Alphabet puede traducir sus enormes inversiones en IA en retornos tangibles.

AMD

Ingresos: $7.66B (estimado: $7.54B) Supera expectativas
Beneficio por acción ajustado (EPS): $1.09 (estimado: $1.09) En línea con las expectativas
Gastos en I+D: $1.71B (estimado: $1.65B) Más alto de lo esperado
Margen operativo ajustado: 26% (estimado: 26.8%) Por debajo de las expectativas
Gastos de capital (CAPEX): $208M (estimado: $148.8M) Mayor inversión de lo esperado
Ingreso operativo ajustado: $2.03B (estimado: $2.02B) Ligeramente por encima de lo esperado

Perspectivas para el Q1 2025

Ingresos proyectados: Entre $6.8B y $7.4B (estimado: $7.04B) Proyección en el rango esperado
Margen bruto ajustado esperado: ~54% (estimado: 54.1%) Ligeramente por debajo de las expectativas

Situación de mercado

La Call Wall (0DTE) en 6040 del SPX actúa como una resistencia, mientras que la Put Wall (0DTE) en 6000 funciona como un soporte relevante.

Tanto SPY como QQQ se mantienen por encima de sus Volatility Triggers (VT), y el mercado se encuentra actualmente en un entorno de gamma neutral.

J.J Montoya

La amplitud, deja poca muestra de fortaleza, la verdad:

Javier Sanz

Visita BisonTrade, el patrocinador del informe de hoy:

Para mañana…

Estados Unidos

🌶️🌶️ Ofertas de empleo JOLTs (martes): Se espera un dato de 7.8M, inferio a los más de 8M del mes pasado.

Earnings

Gracias por leer

Diego

Pd: Revisa BisonTrade, el broker online que te permitirá invertir de forma segura.