• The Markets Eye
  • Posts
  • RÉCORD en AJUSTES ESTACIONALES antes de las ELECCIONES en EEUU

RÉCORD en AJUSTES ESTACIONALES antes de las ELECCIONES en EEUU

Informe del jueves 18 de octubre de 2024

(El artículo de hoy será más reducido)

Estímulos de China

Las acciones chinas cayeron después de que otra esperada rueda de prensa de política no cumpliera con el tipo de estímulos pro-crecimiento que los inversores esperaban.

  • El índice CSI 300 terminó el día con una caída del 1,1%, acumulando una baja del 11% desde su máximo del 8 de octubre.

  • Un índice de Bloomberg Intelligence de acciones de desarrolladores chinos cayó más del 12%.

  • El índice Hang Seng China Enterprises cayó más de un 1%.

La promesa de casi duplicar la cuota de préstamos para proyectos residenciales sin terminar a 4 billones de yuanes (562 mil millones de dólares) no cumplió con las expectativas del mercado, lo que provocó una caída en las acciones de bienes raíces.

El gobierno estableció el nuevo objetivo de fin de año para los préstamos a proyectos inmobiliarios de la llamada "lista blanca" después de haber desembolsado 2,23 billones de yuanes hasta el 16 de octubre.

La respuesta del mercado sugiere que las autoridades enfrentan un umbral alto para satisfacer a los operadores y revivir un rally debilitado. El escepticismo ha vuelto a surgir ya que Pekín se ha abstenido de liberar un poder fiscal que iguale la sorpresa que generó la política del banco central a fines de septiembre.

Recuperación tecnológica

Después de la decepción de ASML de estos días, hoy se han confirmado los resultados de TSM que ya dieron a conocer (en parte) el miércoles pasado:

  • Ingresos: +36% interanual, alcanzando $23.5 mil millones (superando en $0.2 mil millones las expectativas).

  • Margen bruto: 58% (+4 puntos porcentuales interanual).

  • Margen operativo: 47% (+6 puntos porcentuales interanual).

  • Capex: $6.4 mil millones.

  • EPADR: $1.94 (superando por $0.15 las expectativas).

Los procesos de 3nm y 5nm representaron el 20% y 32% de los ingresos, respectivamente.

Además, TSM elevó su objetivo de crecimiento de ingresos para 2024: Espera ahora que las ventas aumenten alrededor de un 30% en términos de dólares estadounidenses este año, frente a las proyecciones anteriores de un aumento de alrededor del 20%.

Este aumento de previsiones debería ayudar a disipar las preocupaciones de que los inversores hayan juzgado mal la demanda de IA y semiconductores por los resultados de ASML.

TSM sube un 12% y arrastra al resto de compañías relacionadas con IA.

Bajada de tipos del BCE

Antes de conocer la bajada de tipos… Se revisó el dato de inflación:

La tasa anual de inflación en la zona euro fue revisada a la baja al 1.7% en septiembre de 2024, en comparación con las estimaciones iniciales del 1.8% y del 2.2% en agosto.

La inflación se sitúa ahora en su nivel más bajo desde abril de 2021. La inflación en servicios disminuyó (3.9% frente a 4.1%) y el costo de la energía cayó a un ritmo más acelerado (-6.1% frente a -3%).

La tasa anual de inflación subyacente, que excluye los precios de la energía, alimentos, alcohol y tabaco, se redujo al 2.7% desde el 2.8%, en línea con la estimación preliminar.

El BCE recorta las tres principales tasas de interés en 25 puntos básicos (0,25%), tal y como se esperaba:

  • Recorta la tasa de la facilidad de depósito en 25 puntos básicos al 3,25%, desde el 3,50%; tal como se esperaba.

    (Es la tasa de interés que el BCE paga a los bancos por los depósitos que mantienen en el banco central. Una reducción al 3,25% significa que los bancos ganarán menos por mantener sus fondos en el BCE, incentivándolos a prestar más dinero.)

  • Recorta la tasa de refinanciación principal en 25 puntos básicos al 3,40%.

    (Es la tasa a la cual los bancos comerciales pueden pedir prestado del BCE. Al reducirla al 3,40%, se busca facilitar los préstamos a menor costo, impulsando la actividad económica.)

  • Recorta la tasa de facilidad marginal de crédito en 25 puntos básicos al 3,65%.

    (Facilidad marginal de crédito: Es la tasa que los bancos pagan por los préstamos a corto plazo del BCE. La reducción al 3,65% hace que sea más barato para los bancos obtener liquidez inmediata si lo necesitan.)

Se trata de un recorte que mantiene la linea dura, el BCE reitera que mantendrá la política restrictiva mientras sea necesario.

El BCE dijo que el motivo del recorte era tener en cuenta las sorpresas a la baja en los indicadores de actividad económica.

El mercado esperaba un reconocimiento mucho más evidente de que se producirían nuevos recortes: En lugar de ello, la frase del comunicado: «El Consejo de Gobierno no se compromete de antemano a seguir una senda de tipos concreta» sugiere que no todos los miembros son partidarios de una postura pesimista y, desde luego, plantea la cuestión de qué acuerdos se alcanzaron para conseguir el recorte de tipos en comparación con el texto del comunicado.

El BCE reconoce que el proceso desinflacionista va por buen camino». Lo que sugiere que el BCE no ha alterado ninguno de los cálculos de la previsión de inflación, lo que significa que se espera que la inflación vuelva al objetivo a finales de 2025 y en 2026.

El EUR incremento su caída frente al dólar, no tanto por la bajada de tipos que ya estaba descontada y mantuvieron comentarios "hawkish" si no por los fuertes datos económcios americanos.

Paro semanal

Los datos de paro semana americano corrigieron parte de la gran sorpresa de la semana pasada:

El número de personas que solicitaron beneficios por desempleo en EE.UU. cayó en 19,000 desde el máximo de 14 meses de la semana anterior, alcanzando los 241,000 en el período que finalizó el 12 de octubre, muy por debajo de las expectativas del mercado de 260,000.

A pesar de esta caída, las solicitudes siguen siendo significativamente más altas que los promedios observados a principios de este año.

Por otro lado, las solicitudes continuas aumentaron en 9,000, llegando a 1,867,000 en la semana anterior.

El promedio móvil de cuatro semanas para las solicitudes iniciales, que reduce la volatilidad semanal, subió en 4,750 a 236,250.

El tema de los Huracanes, parece que fue la clave del desfase, veremos como sigue afectando:

Ventas minoristas

Fuerte dato de ventas minoristas, que sigue mostrando la evidencia de que el consumo estadounidense no está desacelerando... Aunque hubo un claro ajuste estacional.

Las ventas minoristas en EE.UU. aumentaron un 0,4% mes a mes en septiembre de 2024, superando con creces el aumento del 0,1% de agosto y las expectativas del mercado, que apuntaban a un alza del 0,3%

Las ventas minoristas principales superaron las cifras interanuales no lo suficiente como para mantener la mejora en las cifras interanuales, ya que cayeron a +1,7% interanual, el nivel más débil desde enero....

Aumentos:

  • Las ventas en tiendas diversas (4%)

  • Tiendas de ropa (1,5%)

  • Tiendas de salud y cuidado personal (1,1%)

  • Tiendas de alimentos y bebidas (1%).

  • Servicios de alimentos y bebidas (1%)

  • Tiendas de mercancías generales (0,5%)

  • Minoristas en línea (0,4%);

  • Tiendas de artículos deportivos,

  • Pasatiempos, instrumentos musicales y libros (0,3%);

  • Proveedores de materiales de construcción

  • Equipos de jardinería (0,2%).

Disminuciones:

  • Tiendas de electrónica y electrodomésticos cayeron un 3,3%,

  • Estaciones de servicio (-1,6%)

  • Tiendas de muebles (-1,4%).

Las ventas en concesionarios de automóviles se mantuvieron estables.

En septiembre, las ventas al por menor del grupo de control aumentaron por quinto mes consecutivo, + 0,7% intermensual (+ 0,3% exp)…. es difícil prever una ralentización significativa del PIB con esta fortaleza.

Las ventas al por menor en EE.UU. aumentaron un 1,4% en el último año, pero tras ajustarlas por la subida de precios bajaron un 0,9%.

Ambas cifras están muy por debajo de las medias históricas de +4,6% nominal y +2,0% real.

Como curiosidad, añadir que sobre una base no ajustada, las ventas minoristas cayeron un impactante 7,5% intermensual. Este fue el mayor ajuste estacional positivo de septiembre en la historia… Algo que también asó en los datos de empleo.

Los rendimientos siguen subiendo por los elevados datos de la economía americana, cuanto menos sospechosos con los mayores ajustes/desajustes estacionales del mes de septiembre de la historia. Mientras tanto los datos de inflación a nivel mundial siguen la linea desinflacionaria:

  • Eurozona: 1,7%.

  • REINO UNIDO: 1.7%

  • Francia: 1,1%.

  • Canadá: 1.6%

September effect??? O Election effect??

Gráficos importantes

1 - Tras la entrevista de Kamala en Fox News, las probabilidades de victoria de Trump se disparan por encima del 61%, mientras su diferencial frente a Harris alcanza un máximo histórico del 22,6%

Para mañana

China

🌶️🌶️🌶️ Datos económicos del mes de septiembre y del Q3.

Japón

🌶️🌶️🌶️ Inflación (viernes): Se espera un dato de 2.7%, inferior al 3% del mes anterio.

Estados Unidos

Mañana será el mayor vencimiento de la historia de los meses de octubre: GS: «Estimamos que mañana (18/10) vencerán más de 3,0 billones de dólares de exposición nocional a opciones, incluidos 1,9 billones de dólares de opciones SPX y 515.000 millones de dólares nocionales de opciones sobre acciones individuales.

Aunque el vencimiento mensual de opciones de mañana será el mayor vencimiento de octubre registrado, será menor que los típicos vencimientos trimestrales de los últimos años.»

¿Qué ocurirrá? Una probabilidad mayor de "liberación de movimientos" a partir de mañana. Es decir, posibilidad de mayores rangos de movimiento

¿¿Puede provocar caídas?? Puede provocar caidas, subidas o lateralización, depdenerá de los catalizadores para ello. Simplemente el mercado estaría más dispuesto a reaccionar.

Earnings