- The Markets Eye
- Posts
- Powell INSINÚA BAJADA de TIPOS en JULIO... y el MERCADO REACCIONA
Powell INSINÚA BAJADA de TIPOS en JULIO... y el MERCADO REACCIONA
Informe del martes 24 de junio de 2025
Se lee 3 minutos…
(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)
Resumen del día
Cierra Wall Street ampliamente al alza: SPX +1,11%, NDX +1,53%, Dow +1,19%, Russell +1,34%.
La incertidumbre geopolítica se hundió aún más hoy (con la incertidumbre sobre la política comercial mundial ya probando sus mínimos del año). El alto el fuego en Oriente Medio tuvo mucho que ver con ello. Esto disparó a las acciones, lideradas por el Nasdaq, con el Nasdaq 100 cerrando en un nuevo máximo histórico y el S&P por encima de los 6100 puntos.
Esto representa un sorprendente aumento del 35% desde los mínimos del 7 de abril. El S&P 500 ahora se encuentra frente a la barrera de los 6100 puntos.
Además, ayer se negociaron 1,1 billones en opciones de compra del SPX (muchas terminaron dentro del plazo). Esta es una de las 10 mejores sesiones de la historia.
Por otro lado, Powell compareció ante la Cámara y, por primera vez, no negó bajadas de tipos en julio, lo cual aumentó las expectativas de recortes de tasas. Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron (toda la curva bajó unos 6 puntos básicos) durante la sesión estadounidense.
El dólar continuó su caída hoy, volviendo a estar cerca de los mínimos que se remontan a julio de 2023. El oro también se desplomó, pero aguanta los 3300 dólares. Bitcoin recuperó terreno y superó los 105.000 dólares.
Evidentemente, el gran desplome se vio en el petróleo, que ahora está nuevamente por debajo de los niveles anteriores a la guerra entre Israel e Irán.
El foco…
Los futuros de gasolina en EE. UU. cayeron hacia los 2,15 $ por galón, retrocediendo desde el máximo de 10 meses por encima de 2,33 $ alcanzado la semana pasada

Los mercados en un vistazo…
Wall Street🟢 S&P500 +1.11% 🟢 Dow Jones +1.19% 🟢 Nasdaq100 +1.53% 🟢 Russell2000 +1.34% Otros activos🔴 WTI -3.25% 🔴 XAU/USD -1.36% 🟢 BTC/USD +0.74% | Europa🟢 German DAX +1.60% 🟢 Stoxx 600 +1.11% 🟢 France's CAC +1.04% 🟢 Spain's Ibex +1.41% Asia🟢 Nikkei 225 +1.14% 🟢 Hang Seng +2.06% 🟢 Nifty 50 +0.29% |
Divisas
🔴 DXY -0.38% ≈ 97.972
🟢 EUR/USD +0.28%
🔴 USD/JPY -0.84%
🟢 GBP/USD +0.66%

En el informe completo de hoy…
En el video de hoy…

En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
La incertidumbre geopolítica se hundió aún más hoy (con la incertidumbre sobre la política comercial mundial ya probando sus mínimos del año). El alto el fuego en Oriente Medio tuvo mucho que ver con ello. Esto disparó a las acciones, lideradas por el Nasdaq, con el Nasdaq 100 cerrando en un nuevo máximo histórico.
Esto representa un sorprendente aumento del 35% desde los mínimos del 7 de abril.

El S&P 500 ahora se encuentra frente a la barrera de los 6100 puntos.

Además, ayer se negociaron 1,1 billones en opciones de compra del SPX (muchas terminaron dentro del plazo). Esta es una de las 10 mejores sesiones de la historia.

Las pequeñas compañías también registraron un gran empuje, con el Russell 2000 de nuevo frente a la media de 200 sesiones:

Renta fija
Por otro lado, Powell compareció ante la Cámara y, por primera vez, no negó bajadas de tipos en julio, lo cual aumentó las expectativas de recortes de tasas.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron (toda la curva bajó unos 6 puntos básicos) durante la sesión estadounidense.

ZeroHedge
Divisas y materias primas
El dólar continuó su caída hoy, volviendo a estar cerca de los mínimos que se remontan a julio de 2023.

El oro también se desplomó, pero aguanta los 3300 dólares.

Bitcoin recuperó terreno y superó los 105.000 dólares.

Evidentemente, el gran desplome se vio en el petróleo, que ahora está nuevamente por debajo de los niveles anteriores a la guerra entre Israel e Irán.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
Lo más destacado
KB Home (KBH) redujo su previsión de ingresos por viviendas para el año fiscal.
Novo Nordisk (NVO) recibió una recomendación en la UE para la enfermedad arterial periférica, lo que refuerza los amplios beneficios del Semaglutida para personas con diabetes tipo 2 y comorbilidades.
Los reguladores del Reino Unido ponen la mira en Google (GOOG).
Uber (UBER) y Waymo comienzan su servicio de transporte sin conductor en Atlanta.
Electronic Arts (EA) fue mejorada por Roth Capital de 'Neutral' a 'Comprar'.
Amazon (AMZN) invertirá 54.000 millones de dólares en Reino Unido durante los próximos tres años.
Starbucks (SBUX) negó los rumores de que esté considerando una venta total de sus operaciones en China.
El CEO de Phillips 66 (PSX) dijo que se está centrando en oportunidades para mejorar márgenes e incrementar rendimientos en el negocio de refino – conferencia de JPMorgan.
Ambarella (AMBA) estaría explorando una posible venta, según Bloomberg.
Cigna (CI) presentó una demanda antimonopolio acusando a Bristol Myers (BMY) de mantener ilegalmente el monopolio del medicamento Pomalyst contra el mieloma múltiple, lo que habría provocado un sobrecoste para los compradores – expediente judicial.

En la sesión europea…
Resumen de sesión
Las acciones europeas se dispararon el martes, impulsadas por el alto el fuego entre Israel e Irán, mientras que la caída del precio del petróleo lastró al sector energético.
El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 1,11%, alcanzando un máximo de una semana durante la sesión y logrando su mayor subida diaria en más de un mes.

Aunque la mayoría de los sectores se beneficiaron del repunte, las acciones energéticas quedaron rezagadas, con una caída del 5% en los precios del crudo. El fuerte descenso se produjo tras una respuesta simbólica de Irán, que indicaba que no había una amenaza inminente para la estratégica ruta marítima del Estrecho de Ormuz.
Las aerolíneas y las acciones del sector turístico se dispararon: el índice sectorial saltó un 4,3%, su mayor subida diaria en más de 18 meses, ante la esperanza de que el alto el fuego se mantenga.
El optimismo vino tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump el lunes por la noche, confirmando que Israel e Irán habían acordado detener las hostilidades. Trump aseguró que el acuerdo estaba "en vigor" y presionó a ambas partes para respetar la tregua.
El presidente iraní Masoud Pezeshkian respaldó ese mensaje y prometió que Teherán cumpliría el acuerdo salvo que fuera provocado por Israel.
“Hay voluntad política y deseo de paz por todas las partes... Si lo cumplen, creo que veremos un alto el fuego permanente, y hay que creer que puede ocurrir”, declaró Nick Saunders, CEO de la plataforma de trading Webull UK.
El índice alemán DAX subió un 1,6%, impulsado tanto por el alivio del alto el fuego como por nuevos estímulos económicos, después de que los legisladores aprobaran planes de inversión récord para 2025 y 2026, destinados a reactivar el crecimiento en la principal economía de Europa.

Otros mercados también avanzaron: el CAC 40 francés y el IBEX 35 español subieron más de un 1% cada uno, mientras que el FTSE 100 británico cerró plano.
A medida que el trimestre llega a su fin, el STOXX 600 se encamina a su segundo trimestre consecutivo en positivo, aunque aún prevé cerrar junio con una caída de más del 1%.
Con la reducción de tensiones en Oriente Medio, los inversores vuelven su atención a la inminente fecha límite del 8 de julio, en la que EE. UU. podría pausar los aranceles. La UE trabaja contrarreloj para cerrar acuerdos comerciales con Washington, aunque hasta ahora solo ha habido avances significativos con Londres.
“Con la desescalada en Oriente Medio, el foco vuelve a preocupaciones más fundamentales para los inversores, como los aranceles”, afirmó Chris Brigati, CIO de SWBC.
Algunos comentarios de acciones
Carnival Corp se disparó un 11,8% tras elevar su previsión anual de beneficios.
Alstom ganó un 7,7% tras firmar un contrato de 1.700 millones de euros para suministrar 96 nuevos trenes de última generación en Francia.

En la sesión asíatica…
Las bolsas de Asia-Pacífico cotizaron con firmeza en toda la región, siguiendo el impulso alcista de Wall Street. Este repunte se originó tras el ataque “simbólico” de Irán a una base estadounidense en Catar, que fue interpretado como un gesto de desescalada debido al evidente esfuerzo por minimizar víctimas y daños colaterales.
El sentimiento mejoró aún más con la reanudación del comercio de futuros, después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara un alto el fuego entre Israel e Irán. No obstante, el ministro de Asuntos Exteriores iraní matizó posteriormente que no existía un "acuerdo" formal, pero que Irán cesaría los ataques si Israel también lo hacía.
El índice ASX 200 subió gracias al buen desempeño de la mayoría de sectores, aunque los productores de energía y las mineras de oro sufrieron por la caída de los precios del crudo y del oro.
El Nikkei 225 avanzó y llegó a probar el nivel de los 39.000 puntos, apoyado por el optimismo general del mercado, aunque las ganancias se vieron algo limitadas por la apreciación gradual del yen.
Tanto el Hang Seng como el Shanghai Composite se alinearon con el tono positivo general, impulsados por el alivio de las tensiones entre Israel e Irán y la mejora de las relaciones con EE. UU.

Eventos relevantes de la jornada
Comentarios de Trump
TRUMP: Irán ha respondido oficialmente a nuestra aniquilación de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, tal como esperábamos, y que hemos contrarrestado de manera muy efectiva. Se han disparado 14 misiles: 13 fueron derribados y 1 fue “dejado libre” porque se dirigía en una dirección no amenazante. Me complace informar que NINGÚN estadounidense ha resultado herido y que apenas se ha producido ningún daño. Lo más importante es que han sacado todo de su “sistema”, y esperemos que no haya más ODIO. Quiero dar las gracias a Irán por avisarnos con antelación, lo que permitió que no se perdieran vidas ni hubiera heridos. Quizás ahora Irán pueda avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y yo animaré con entusiasmo a Israel a hacer lo mismo. ¡Gracias por su atención a este asunto!

TRUMP: Quiero agradecer al Altamente Respetado Emir de Catar por todo lo que ha hecho en la búsqueda de la paz para la región. Con respecto al ataque de hoy a la base estadounidense en Catar, me complace informar que, además de que ningún estadounidense ha sido asesinado ni herido, algo muy importante es que tampoco ha habido cataríes muertos ni heridos. ¡Gracias por su atención a este asunto!
Y continúa: ¡ENHORABUENA, MUNDO, ES HORA DE LA PAZ!

Trump; "¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total (en aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra ha TERMINADO. Oficialmente, Irán iniciará el ALTO AL FUEGO y, a las 12 horas, Israel lo iniciará y, a las 24 horas, el mundo anunciará oficialmente el FIN DE LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS. Durante cada ALTO AL FUEGO, la otra parte se mantendrá pacífica y respetuosa. Suponiendo que todo funcione como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse "LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS". Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo Oriente Medio, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará! ¡Que Dios bendiga a Israel, que Dios bendiga a Irán, que Dios bendiga Oriente Medio, que Dios bendiga a los Estados Unidos de América y que Dios bendiga al mundo!

El sentimiento mejoró aún más con la reanudación del comercio de futuros después de que el presidente estadounidense Trump anunciara un acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel.
Sin embargo… Poco después de que entrara en vigor el alto el fuego, Irán lanzó un misil balístico contra Israel, que fue interceptado en el norte del país.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, condenó la violación del alto el fuego y prometió una represalia rápida y contundente. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, declaró: “Teherán temblará”.
Inicialmente, Irán negó haber lanzado el misil, aunque más tarde cambió su versión. Alegó que Israel había violado el alto el fuego al continuar con los bombardeos contra Irán hasta las 9 de la mañana. Según Teherán, el misil fue una represalia. Conclusión: Paz, pero no tanta.
Trump: "ISRAEL. NO LANCES ESAS BOMBAS. SI LO HACES, ES UNA VIOLACIÓN GRAVE. ¡DEVUELVE A TUS PILOTOS A CASA, AHORA!"

TRUMP: ISRAEL no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa, haciendo un amistoso “saludo aéreo” a Irán. Nadie saldrá herido, ¡el alto el fuego está en vigor! ¡Gracias por su atención a este asunto!
¡IRÁN NUNCA RECONSTRUIRÁ SUS INSTALACIONES NUCLEARES!

Trump: Ahora que hemos logrado la PAZ en el extranjero, debemos terminar el trabajo aquí en casa aprobando “LA GRAN, ENORME Y HERMOSA LEY”, y enviándola a mi escritorio cuanto antes. Será un regalo histórico para EL GRAN PUEBLO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, mientras comenzamos la celebración del 250º aniversario de nuestro país. Finalmente estamos entrando en nuestra Edad de Oro, que traerá una Seguridad, Estabilidad y Prosperidad sin precedentes para TODOS nuestros ciudadanos. A mis amigos del Senado: enciérrense en una sala si hace falta, no vuelvan a casa y CIERREN EL ACUERDO ESTA SEMANA. Trabajad con la Cámara de Representantes para que puedan recogerlo y aprobarlo INMEDIATAMENTE. NADIE SE VA DE VACACIONES HASTA QUE ESTÉ HECHO. Todos —y lo más importante, el pueblo estadounidense— estarán mucho mejor gracias a nuestro trabajo conjunto.

Por cierto… Nobel de la Paz para Trump: ¡Tanto Israel como Irán querían detener la guerra, por igual! Fue un gran honor para mí destruir todas las instalaciones y capacidades nucleares, y luego, ¡detener la guerra!

Y lo de “Nobel de la Paz”, no es broma… Un legislador de la Cámara de Representantes está nominando al presidente Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz después de que negoció un acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán.
El representante Buddy Carter, republicano por Georgia, escribió al Comité del Premio Nobel de la Paz, declarando que Trump tuvo un "papel extraordinario e histórico" al poner fin al "conflicto armado entre Israel e Irán e impedir que el mayor estado patrocinador del terrorismo del mundo obtuviera el arma más letal del planeta".
¿Bajada de tipos en julio?
Venía "calentita" la comparecencia de Trump en la Camara de Respresentantes de esta tarde… Trump dice: “Tardon.” Jerome Powell, de la Reserva Federal, comparecerá hoy en el Congreso para explicar, entre otras cosas, por qué se niega a bajar los tipos de interés. Europa ya ha hecho 10 recortes; nosotros, ninguno. No hay inflación, la economía va bien — deberíamos estar al menos dos o tres puntos por debajo. Esto le ahorraría a EE. UU. 800.000 millones de dólares al año, o más. Qué diferencia supondría. Si más adelante las cosas empeoran, que se suba el tipo. Espero que el Congreso le apriete las tuercas a esta persona tan testaruda y poco inteligente. Pagaremos su incompetencia durante muchos años. ¡LA JUNTA DEBE ACTUAR. HAGAMOS GRANDE A AMÉRICA DE NUEVO!

Powell inició su comparecencia ante los legisladores en medio de una creciente división sobre cuánto tiempo mantener los tipos sin cambios y tras una crítica inusualmente dura por parte del presidente.
El mensaje en sus declaraciones preparadas es muy equilibrado. No hay cambios respecto a la rueda de prensa de la semana pasada.
Evidentemente... Los comentarios de Powell no parece que estén de acuerdo con una bajada de tipos en julio, aunque por primera vez, lo dejó caer… Aquí dejo los puntos clave de la comparecencia de Powell:
Powell confirma que la Fed aún no está lista para "ignorar" los aumentos arancelarios, dado el amplio rango de incógnitas (el tamaño de los aumentos aún se está determinando, la magnitud del traspaso a precios, etc.), especialmente tras un periodo en el que la estabilidad de precios aún no se ha restablecido por completo. Esta postura es condicional, no absoluta. Mostró algo de resistencia a la idea de tener confianza para julio, aunque se mostró más abierto a septiembre.
“Si resulta que las presiones inflacionarias siguen contenidas, llegaremos al punto de recortar los tipos antes que después, pero no querría señalar una reunión concreta. No creo que haya prisa, porque la economía sigue fuerte, el mercado laboral está fuerte. Si viéramos un debilitamiento significativo del mercado laboral que nos preocupara, eso influiría en la decisión. Y si vemos que la inflación sigue sin repuntar —no esperábamos que subiera mucho hasta ahora—, esperamos que suba en verano, y si no lo hace, aprenderemos de ello.”
“Vamos a estar aprendiendo. Tendremos el dato de inflación de junio. Aprenderemos algo. Luego llegará el de julio. A medida que avance el verano, deberíamos empezar a ver ese [aumento esperado en los precios de bienes]. Y si no lo vemos, estamos completamente abiertos a la posibilidad de que el traspaso a precios sea menor de lo que pensamos. Y si es así, eso influirá en nuestra política.”
"Una mayoría significativa" de miembros planteó recortes de tipos la semana pasada. “Cada una de esas personas que apuntó un recorte este año cree que hay algún escenario en el que la inflación no resulta ser tan alta, o el mercado laboral se debilita, o una combinación de ambos, y que en ese contexto sería más probable que los recortes de tipos fueran apropiados.”
“Pero también hay una minoría significativa que no está de acuerdo.”
Las probabilidades se mantienen para septiembre…

Independientemente de que sea en julio o septiembre, las bajadas de tipos ya están aquí y la letra a 3M lo descuenta:

Situación de mercado:
No hay grandes catalizadores al alza y si muchos riesgos a la baja… Esos riesgos a la baja en ningún momento hicieron cambiar de perspetiva… Y por el lado de gran catalziador al alza, tenemos a los de siempre… MINORISTAS:
Según datos trackeados por la mesa de trading de GS... Los minoristas han permanecido muy activos durante todo este episodio de "guerra".

Algunos ejemplos:
La cesta de retail de Goldman Sachs (GSXURFAV) se aproxima a máximos históricos (ATH)… Esta cesta aún no se ha reajustado para incluir a CRCL o CRWV…

CRCL salió a bolsa el 4 de junio a 31 $/acción. Ayer alcanzó los ~300 $/acción.
CRWV llegó a 187 $/acción la semana pasada tras debutar a 40 $ a finales de marzo.
Uno de los viejos favoritos: TSLA subió un 8,24% ayer.
De hecho… Ayer Tesla por sí sola representó ~25 pb del avance del Nasdaq 100 durante la sesión, a pesar de un anuncio sobre Robotaxi en línea con lo esperado…
Hubo volúmenes explosivos en la acción (y en el ETF apalancado TSLL) + actividad en opciones, lo que indica una agresiva persecución de beta por parte del retail.

¿Solo los minoristas han impulsado?
No, también los fondos de cobertura, pero no de la forma que piensas… Los fondos de cobertura y los grandes especuladores siguen aumentando sus posiciones cortas netas en futuros del S&P ... hasta niveles no vistos desde el primer semestre de 2024. Gráfico via Liz Ann

Esto lo expone muy bien McElligott en su última nora: -
El mercado ha subido con fuerza, pero muchos se lo perdieron porque no estaban lo suficientemente expuestos (ni con apalancamiento ni con posiciones agresivas en acciones).
¿Recuerda lo que decíamos de que el posicionamiento era solo percentil 28 sobre 100 de cara al shock geopolítico?

Como se suele decir, “nadie tenía la cola derecha”: pocos estaban preparados para un rebote tan fuerte, y ahora el índice está de nuevo cerca de sus máximos históricos.
Otro factor que ha podido ayudar para no ver ni una misera correción: los dealers estaban bien posicionados en skew (cubiertos ante caídas), y tenían una posición importante en gamma larga cerca del nivel 5905, lo que ayuda a estabilizar el mercado.
Y aquí es dónde puede aparecer un gran catalizador a inicios de julio:
Si esta baja volatilidad se mantiene, podría activarse un gran flujo de compra hacia acciones desde fondos que ajustan su exposición en función de la volatilidad (estrategias de Fondos control de volatilidad).
Para ponerlo en números: si el S&P 500 se mantiene moviéndose solo un 0.5% diario durante el próximo mes, estos fondos podrían verse obligados a comprar hasta $107 mil millones en acciones. Todo esto apalancado sobre fondos que buscan generar ingreso constante vendiendo opciones.
Niveles relevantes:
La gamma neta de los dealers en el SPX ha vuelto a terreno positivo, y dentro del rango 6000–6100, lo que debería comprimir la volatilidad.
Este entorno podría activar compras por parte de estrategias de control de volatilidad, especialmente a medida que, en las próximas dos semanas, salgan del cálculo varios días recientes de alta volatilidad.
Además, el nivel de 5900 en el S&P 500 actúa como soporte clave gracias a una gran posición en opciones call de JPMorgan, que genera gamma positiva y estabiliza el mercado. A medida que se acerca el vencimiento del 30 de junio, ese efecto debería intensificarse, impulsando más compras cerca de ese nivel.

J.J Montoya

Los gráficos destacados de la sesión
1- Tras registrar en mayo su mayor subida en 14 años, los analistas esperaban que los datos de junio del índice de confianza del consumidor del Conference Board continuaran con la recuperación. Sin embargo, no fue así. La lectura principal de confianza decepcionó, cayendo desde un dato revisado al alza de 98,4 hasta 93,0, con una caída en las expectativas futuras, pero sobre todo un desplome en la situación actual, que descendió a su nivel más bajo desde septiembre de 2024. Imagen vía Liz Ann

2- La parte positiva es que las expectativas de inflación a 1 año se moderan hasta +4,9% desde +5,2% anterior

ZeroHedge
3- Los futuros de gasolina en EE. UU. cayeron hacia los 2,15 $ por galón, retrocediendo desde el máximo de 10 meses por encima de 2,33 $ alcanzado la semana pasada, después de que el presidente Trump anunciara un alto el fuego entre Israel e Irán, lo que alivió los temores sobre interrupciones del suministro en Oriente Medio.


Para mañana…
Estados Unidos
🌶️🌶️ Venta de viviendas nuevas (miércoles): Se espera un dato un 5.8% inferior a lo registrado el mes pasado.
🌶️🌶️🌶️ Comentarios de Powell (miercoles)

Gracias por leer
Diego