Powell alza hasta nuevos máximos

Miércoles 20 de marzo de 2024

Sabías que…

La mayoría de funcionarios de la Reserva Federal esperan 3 bajadas de tipos para el año 2024. Igual que en diciembre:

De un vistazo…

Wall Street

🟢​​​​ S&P500 +0.89%

🟢​​​​ Dow Jones +1.03%

🟢​​​​ Nasdaq100 +1.15%

🟢​​​  Russell2000 +1.92%

Otros activos

🔴​​​​ WTI -1.33%

🟢​​​​ XAU/USD +1.33%

🟢​​​​ BTC/USD +9.00%

Europa

🟢​​​​​​ German DAX +0.15%

🔴​​​​​​​​  Stoxx 600 -0.01%

🔴​​​​  France's CAC -0.48%

🟢​​​​​​​​  Spain's Ibex +0.48%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.66%

🟢​​​​ Hang Seng +0.08%

🟢​​​  Nifty 50 +0.10%

Divisas

🔴 DXY -0.40% ≈ 103.015

🟢​​​​ EUR/USD +0.52%

🟢​​​​ USD/JPY +0.27%

🟢​​​​ GBP/USD +0.51%

En el informe de hoy…

Patrocinador de hoy: BisonTrade

(Con el simple hecho de pinchar sobre el enlace, apoyarías enormemente a The Markets Eye. GRACIAS)

Bisontrade es la evolución del servicio de bróker online que lanzó Rentamarktes en 2018 y que ahora, en 2024 ya como Miraltabank se reinventa enfocándose en los siguientes pilares: 

Seguridad 

Formación continua 

Tecnología avanzada 

Servicio al cliente 

Bajas comisiones 

Entre las novedades del servicio, figuran la creación de un centro de formación e información que va a ser el corazón de BisonTrade.

Se pone el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para sus clientes y toda la comunidad de traders de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.

Ofrecen acceso a operativas con más de 30.000 activos financieros de todo el mundo: acciones, bonos fondos de inversión, ETFs, futuros, opciones, CFDs y Forex.

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Wall Street cerró con grandes alzas tras una interpretación bastante dovish de la decisión de la Fed y los comentarios de Powell:

El S&P 500 subió un 0.89%, superó los 5200 puntos y marco nuevos máximos históricos:

El día transcurrió en un rango mínimo hasta que la Fed hizo acto de presencia.

En primer lugar, las proyecciones marcaron que tres sigue siendo el número de bajadas de tipos favorito de la mayoría de los funcionarios.

Además, Powell no se mostró extremadamente duro; el abogado parece que, debido a presiones políticas o no, está aprendiendo a domesticar al mercado, y todo lo que dice es bien recibido. Además de ser cauto con el tema de la inflación, a pesar de mencionar que el dato de febrero no fue tan alto, Powell incidió en que los riesgos son bilaterales, incluyendo la recesión.

También actualizó el balance y comunicó que se desacelerará.

El resultado de todo ello fue, como ya se ha mencionado, un nuevo máximo histórico para el S&P 500, que superó los 5200 puntos, mientras que las pequeñas compañías se veían especialmente beneficiadas… El Russell 2000 vuelve a mirar a máximos anuales:

Los "7 magníficos" no se quedaron atrás; la cesta combinada de Goldman alcanzó nuevos máximos.

ZeroHedge

Lo que llevó al NASDAQ 100 cerca de máximos, aunque a diferencia del SPX, aun no los ha superado:

Revisando la amplitud, hoy mejoró bastante… El % de valores del S&P500 por encima de la media de 200 se aproxima al 80%:

Renta fija

Los rendimientos cerraron de manera mixta: el tramo corto cayó debido a los comentarios, pero el tramo largo fue más cauto y apenas cerró con cambios,

ZeroHedge

lo que mostró una gran inclinación de las curvas de tipos, aunque aún siguen invertidas.

ZeroHedge

Divisas y materias primas

El dólar corrigió,

aunque el yen japonés se mostró aún más débil en otra sesión más, manteniendo al USD/JPY por encima de 151.

El oro registró un nuevo cierre histórico,

y el Bitcoin recuperó gran parte de las caídas de ayer, volviendo a los 66,000 dólares.

El WTI se corrigió un 1.2% tras los datos de inventario, pero aún así se mantuvo por encima de los 81 dólares.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • Huawei: EE. UU. considera sancionar la red de fabricación de chips de Huawei al incluirla en su lista de entidades, según Bloomberg. Intel (INTC) +2.4%: La administración Biden ha otorgado a Intel (INTC) casi 20 mil millones de dólares en subvenciones y préstamos para subsidiar la producción de chips en EE. UU. JPMorgan (JPM) +1.3%: Aumenta su dividendo a USD 1.15 por acción (anteriormente USD 1.05 por acción).

  • Amazon (AMZN) +1.3%: Desarrollando una nueva herramienta de búsqueda de inteligencia artificial que puede crear imágenes basadas en consultas de compradores y fotos de productos, según Business Insider.

  • Super Micro (SMCI) +1%: Super Micro fijó la venta de 2 millones de acciones a USD 875 por acción, por debajo de un rango de comercialización anterior de USD 900-1,000.68.

  • Mobileye (MBLY) +7.5%: Volkswagen (VOW3 GY) intensificó su asociación con MBLY. Broadcom (AVGO) +3.5%: Reportadamente anunció una relación con un tercer cliente en el espacio de IA para consumidores.

  • Equinix (EQIX) -2.3%: Nombrado nuevo corto por Hindenburg.

  • Tesla (TSLA) +2.5%: Eleva los precios del Model Y en China. Nasdaq (NDAQ) -2.5%: Borse Dubai venderá acciones en Nasdaq por valor de 1.6 mil millones de dólares, reduciendo su participación al 10.8% desde el 15.5%.

  • Boeing (BA) +3.6%: Boeing está investigando cómo puede cortar los lazos de Spirit AeroSystems con Airbus para facilitar la oferta de Boeing para readquirir su antigua subsidiaria, informó Reuters. Separadamente, el director financiero espera un uso de FCF de 4-4.5 mil millones de dólares este trimestre después de la crisis de la explosión de la puerta, la compañía también ha tomado la decisión de mantener la producción del 737 por debajo de 38/mes.

  • Chipotle (CMG) +3.5%: La junta ha aprobado una división de acciones de 50 a 1, los accionistas votarán sobre la propuesta el 6 de junio.

  • Topgolf Callaway (MODG) +8.8%: Anunció que no tiene conocimiento de ninguna negociación para vender el negocio después de la especulación mediática anterior.

  • Rockwell Automation (ROK) +1.3%: Espera que los resultados del año fiscal se sitúen alrededor del extremo inferior de su guía actual tanto para las ventas como para el EPS.

  • TKO (TKO) +7.8%: Alcanzó acuerdos de liquidación con todas las reclamaciones presentadas en ambas demandas colectivas (Le y Johnson) por un monto total de 335 millones de dólares, pagaderos por la compañía y sus subsidiarias en cuotas durante un período acordado.

  • General Mills (GIS) +1.2%: Superó las expectativas de EPS y de ingresos mientras reafirmaba la guía.

  • PDD Inc. (PDD) +3.5%: Registró grandes superaciones en EPS e ingresos aunque la guía fue mixta.

  • Signet Jewelers (SIG) -12%: Superó las expectativas de EPS pero los ingresos no cumplieron, mientras que la guía de ingresos fue inferior a las expectativas.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las acciones europeas se mantuvieron estables el miércoles, presionadas por una venta masiva de acciones de lujo y ante la ausencia de grandes apuestas por parte de los inversores antes de una crucial reunión de la Reserva Federal más tarde en el día.

El índice paneuropeo STOXX 600 terminó prácticamente sin cambios en 505.34 puntos, con el índice de bienes personales y de hogar, que incluye acciones de lujo, bajando un 1.3% y liderando las pérdidas.

Las acciones de Kering cayeron un 11.9% hasta el fondo del STOXX 600 después de que el grupo francés de productos de lujo advirtiera que es probable que las ventas del primer trimestre caigan alrededor del 10%, afectadas por la marca estrella Gucci debido a la debilidad en Asia.

Fue su mayor caída desde 1992:

Junto con una advertencia de beneficios de Burberry en enero, el sector de gama alta está lidiando con una desaceleración cada vez mayor en la demanda de bienes de lujo.

En una reacción generalizada en el sector, otras acciones de lujo como LVMH, Burberry, Richemont y Christian Dior cayeron entre un 1.6% y un 3.2%.

"La caída de Kering es una advertencia de que la desaceleración que se está viendo en China está teniendo un impacto real en todo el mundo. La recuperación china posterior a Covid no ha sucedido realmente y está claro que los consumidores chinos ahora están reduciendo el gasto en artículos de lujo a medida que aprietan el cinturón", dijo Stuart Cole, economista jefe de Equiti Capital.

En cuanto a los datos, los precios de producción alemanes cayeron interanual en febrero, mientras que la inflación británica altamente anticipada se enfrió ligeramente más de lo esperado el mes pasado.

El enfoque de los inversores sigue estando en la reunión de política monetaria de la Fed más tarde el miércoles, al final de la cual se considera seguro que el banco central mantendrá las tasas de interés en espera, mientras que todas las miradas estarán puestas en su "punto de referencia" para obtener más pistas sobre el futuro camino de las tasas.

"Nadie espera ningún cambio en las tasas de interés, pero la gran pregunta es si (el presidente de la Fed) Powell decepciona al mercado al sugerir que las perspectivas para recortes de tasas aún no son tan fuertes en el futuro", dijo Cole.

Mientras tanto, algunos altos funcionarios del Banco Central Europeo, incluida la presidenta Christine Lagarde, intentaron frenar las especulaciones sobre una racha de recortes de tasas de interés el miércoles.

Una serie de acuerdos en la región también contribuyeron a la acción del mercado.

Algunos comentarios de acciones

  • Las acciones de Lonza subieron un 5.7% después de que el fabricante suizo de medicamentos por contrato acordara comprar la instalación de fabricación de Genentech de Roche en California por $1.2 mil millones en efectivo.

  • Johnson Matthey subió un 7.8% hasta la cima del STOXX 600 después de anunciar la venta de su negocio de componentes de dispositivos médicos a Montagu Private Equity por $700 millones.

En la sesión asíatica…

Las acciones asiáticas subieron ligeramente mientras que las acciones surcoreanas se elevaron y las acciones chinas sacudieron pérdidas anteriores. El índice MSCI Asia Pacific ganó menos del 0.1% con Tencent y Samsung Electronics subiendo, mientras que SK Hynix y AIA Group descendieron. Las acciones repuntaron en Corea después de la venta del martes liderada por fuertes ganancias en algunas empresas tecnológicas y de servicios financieros. Las acciones estuvieron cerradas en Japón por un día festivo.

Las acciones chinas subieron después de que los bancos mantuvieron las tasas de interés prime de cinco años y un año como se esperaba. Los operadores están buscando nuevos catalizadores para extender un rally que ahora está en su sexta semana. Los inversores esperan las ganancias de Tencent Holdings para obtener más indicaciones sobre la trayectoria de ganancias corporativas del país.

"Hemos visto una base formándose" en los mercados chinos debido a la acción del gobierno, dijo Audrey Goh, jefa de asignación de activos en Standard Chartered Wealth Management, a Bloomberg TV. "En general, el telón de fondo para las acciones chinas sigue siendo bastante sombrío. Necesitamos un poco más en términos de apoyo político por parte del gobierno para atraer de vuelta a los inversores al mercado".

Eventos relevantes

Inflación en Reino Unido

La tasa de inflación del Reino Unido cayó al 3.4% interanual en febrero de 2024, descendiendo desde el 4% registrado tanto en enero como en diciembre y situándose por debajo de la expectativa del mercado del 3.5%.

Fue la tasa más baja desde septiembre de 2021, impulsada por una desaceleración en el aumento de precios de alimentos y bebidas no alcohólicas (5.0% vs 6.9% en enero), restaurantes y hoteles (6.0% vs 7.0%), recreación y cultura (5.4% vs 5.7%), y bienes y servicios diversos (3.6% vs 4.5%).

Por otro lado, los costos cayeron a un ritmo más lento tanto para vivienda y servicios públicos (-1.7% vs -2.1%) como para transporte (-0.1% vs -0.3%).

La tasa de inflación anual subyacente, que excluye elementos volátiles como energía y alimentos, descendió al 4.5%, la tasa más baja desde enero de 2022 y ligeramente por debajo del consenso del mercado del 4.6%.

Decisión de tipos de la Fed y comentarios de Powell

Como se esperaba, la Fed mantie los tipos. El rango objetivo se mantiene entre 5.25% y 5.50%. El interés sobre los saldos de reservas permanece sin cambios en 5.40%. La miga de este comunicado se podía encontrar en las proyecciones. Algunos comentarios sobre ello.

El comunicado es una copia exacta del de enero, el único cambio es que las ganancias de empleo han "permanecido sólidas" en lugar de "moderadas desde principios del año pasado".

Las proyecciones muestran 3 bajadas de tipos para 2024, igual que en diciembre. Sin embargo, la composición cambió, y mientras antes 8 veían recortes de 50 puntos básicos o menos, ahora son 9.

La Fed también espera un recorte de tasas menos en 2025 (3.9% frente a 3.6% en diciembre) y en 2026 (3.1% frente a 3.19% en diciembre).

Más importante que las proyecciones, ha resultado la admisión de la Fed de que el objetivo de inflación será eventualmente elevado: el punto "a largo plazo" se aumentó de 2.5% a 2.6%.

La inflación PCE se mantiene sin cambios en 2.4%, igual que en diciembre, pero se espera que la inflación PCE subyacente termine el año en 2.6% frente al 2.4% en diciembre.

Gran mejora en la previsión del PIB de la Fed. Ahora esperan un crecimiento del 2.1% frente al 1.4% en diciembre, pero esto se debe a una inflación más alta.

Se espera que la tasa de desempleo termine en 2024 en 4.0% frente al 4.1% anterior.

Comentarios de Powell

Powell sobre la inflación en enero/febrero:

"Puedes observar enero, y muchas personas vieron, la posibilidad de problemas de ajuste estacional ahí... Febrero no fue tan alto pero fue más alto... Vamos a dejar que los datos lo demuestren. No creo que realmente sepamos si esto es un bache en el camino o algo más".

"Si nos fijamos en los datos de inflación entrantes que hemos tenido para enero y febrero, creo que en términos muy generales sugieren que hemos hecho bien en esperar hasta que tengamos más confianza. No he oído a nadie descartar que no sea información".

Cuando en el Congreso dije "no muy lejos", quise decir que necesitamos confirmación de que el progreso de la inflación continuará. "Creo que en realidad no han cambiado la historia general, que es la de una inflación que desciende gradualmente en un camino a veces accidentado hacia el 2%".

Powell sobre el QE:

Se discutieron temas relacionados con la desaceleración del ritmo de disminución en las tenencias del balance

La opinión general es que el ritmo de reducción se desacelerará "bastante pronto"

La desaceleración del ritmo asegurará una transición suave

Limitará el riesgo de volatilidad en el mercado monetario

Powell sobre el mercado laboral:

El mercado laboral sigue estando relativamente ajustado, pero la oferta y la demanda están llegando a un mejor equilibrio

El crecimiento de los salarios nominales ha estado disminuyendo

Los participantes del FOMC esperan que el reequilibrio en el mercado laboral continúe

Otros comentarios:

La Fed no está cocinando un dólar digital secreto "en un laboratorio" y esperando a "soltárselo al Congreso"

Más subidas de tipos del BOJ

Según un informe del medio asiático Nikkei, se considera que el Banco de Japón está sopesando nuevas subidas de los tipos de interés este año.

Con el yen debilitándose bruscamente tras el anuncio del BOJ, algunos esperan que el banco central se vea obligado a actuar más pronto que tarde

"la inflación podría acelerarse, dada la debilidad del yen y el aumento de los precios del petróleo crudo, y el BOJ pronto podría necesitar aumentar aún más las tasas"

Aunque el gobernador del BOJ, Kazuo Ueda, dijo el martes que el banco mantendrá una política acomodaticia y "procederá lentamente" con respecto a los aumentos de tasas, no negó explícitamente la posibilidad de aumentos adicionales.

El informe también dice que un aumento en julio u octubre se considera uno de los escenarios más probables y que ese cronograma "nos impediría dar la impresión de que nos apresuramos a subir las tasas".

Pero un aumento temprano "nos deja espacio para considerar implementar otro aumento antes de fin de año", dijo una fuente del BOJ en el informe.

Gráficos destacados

1- Las 10 mayores empresas representan ahora un tercio de la capitalización bursátil del S&P y una cuarta parte de los beneficios.

Goldman Sachs

2- Los ETF de Bitcoin registraron ayer la MAYOR salida de dinero en un solo día, 326 millones de dólares.

Bitcoin Archive

3- El rendimiento de los bonos chinos a 30 años cae a su nivel más bajo en 19 años

4 - La correlación precio-rendimiento entre el S&P 500 y TLT (bonos del Tesoro a más de 20 años) sigue siendo mucho más alta de lo normal. La respuesta de los tipos a largo plazo a la reunión de hoy de la Fed será importante para los mercados de renta variable.

DataTrek

Clave del día: QE con otro nombre es QE

Comparte The Markets Eye para acceder a este contenido

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.

Para mañana…

En Reino Unido

🌶️🌶️🌶️ Decisión de tipos (jueves): Se espera que el dato quede en el 5.25%, sin cambios. Los comentarios se verán influidos por el dato de inflación del miércoles.

En Eurozona

🌶️ PMI Compuesto final (jueves): Se esperan pocas sorpresas respecto a las previsiones. Se espera que el dato compuesto se quede por debajo del nivel 50, pero muy cerca: entre 49.7% y 49.9%.

En Estados Unidos

🌶️ Peticiones iniciales de subsidio (jueves): Se espera un dato de 216K, muy en linea de los últimos datos conocidos. Se mantiene ajustado.

🌶️ PMI Compuesto final (jueves): Se conocerán los datos finales, se espera que sean similares a las previsiones. 

Comparte The Markets Eye para acceder a contenido exclusivo

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.

Gracias por leer

Diego

Pd: Este correo está hecho bajo la plataforma Beehiiv, si te interesa su plataforma, desde este enlace tendrás 30 días gratis y un 20% de descuento en los 3 primeros meses → Probar Beehiiv

Pd2: Recuerda que puedes apoyar el contenido simplemente pinchando en los patrocinios automáticos de Beehiiv. Además, algún boletín es muy interesante.