- The Markets Eye
- Posts
- ¿Por qué BUFFETT está VENDIENDO ESTADOS UNIDOS? Lo que DEBES SABER
¿Por qué BUFFETT está VENDIENDO ESTADOS UNIDOS? Lo que DEBES SABER
Informe del domingo 17 de febrero de 2025
La semana en un vistazo…
(Se trata de un patrocinio. Simplemente con un clic ayudas enormemente a The Markets Eye)
If you're frustrated by one-sided reporting, our 5-minute newsletter is the missing piece. We sift through 100+ sources to bring you comprehensive, unbiased news—free from political agendas. Stay informed with factual coverage on the topics that matter.

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…
Por primera vez en 2025… El S&P500 logró acercarse de nuevo a máximos, y lograr un nuevo cierre máximo histórico:

Tecnología, energía y materiales obtuvieron mejores resultados durante la semana, y solo el sector de salud estuvo en números rojos durante la semana.

Los 7 magnificos siguen en ese rango lateral en el que se encuentran desde mediados de diciembre:

Un punto relevante sobre esto pueda ser la rotación hacia otras compañías… Observando simplemente la ralentización de crecimiento de los 7 magníficos:

No las pequeñas compañías cómo tal, que siguen algo rezagadas…

Pero si quizás buscar en algún subsector que lo está haciendo bien… Por ejemplo dentro de la tecnología, el software:

Telecomunicaciones:

O ciberseguridad están teniendo un gran repunte:

Diganseló a META… que sube por 20 días consecutivos, siendo la mayro racha de la história del NASDAQ:

Sinceramente, no creo que haya que dar la espalda del todo a los índices principales: SPY y QQQ, pero si que creo que después de dos años donde muy pocos valores han superado al índice, la gran concentracción de mercado es un riesgo.
Hablando de índices… Esta semana se ha conocido que Buffett vendió en el Q4 su posición en el SPY:

Uauu!! Deció vender el 0.01% de la posición que tenía en SPY… Apple, de la que si que vendió en el Q2 de 2024, sigue siendo su principal posición y se está quitando financieras y comprando Pizzas baratas, piscinas y pizzas?

Ya sabemos que Buffett viene aumentando la cantidad de cash en los últimos trimestres, argumentando que no encuentra oportunidades atractivas… Y su indicador que muestra la relación entre el valor total del mercado de valores y el Producto Interno Bruto (PIB) lleva tiempo marcando máximo tras máximo.

Volviendo a la actualidad… El mercado de acciones en EE.UU. estará cerrado el lunes por el Día de los Presidentes. Esta semana hay vencimiento de opciones el viernes 21 de febrero, lo que podría liberar presión en el mercado.
De momento está siendo un inicio de año “turbulento” en Wall Street, ante el que parece que el mercado se está “inmunizando”… Continuos comentarios y amenzas arancelarias, datos de inflación superiores a lo esperado, pero que en realidad no lo son tanto, ventas minoistas flojas, amenzas de quibras tecnológicas (deepseek)… Y de momento TODAS las caídas se están comprando.
Muchos dicen que los minoristas son lo que lo sostienen, pero ya se han visto compras instituionales también… Independientemente de lo que sea… Estabamos en un periodo muy positivo estacionalmente y de grandes entradas de flujos de inicios de año.
Todo el mundo ya ha comprado, incluyendo traders minoristas, aportes a fondos de retiro (401k), asignaciones de inicio de año y compras de empresas.
Creo firmemente que la capacidad del mercado para seguir recuperándose de cada caída está empezando a agotarse. - Rubner, operador de GS

Sin embargo… La correlación del índice está cayendo… El índice COR1M, que mide la correlación del S&P 500, ha caído bruscamente. Esto significa que la volatilidad de las acciones individuales ya no se mueve en sintonía con la volatilidad del índice.
Sabemos que la volatilidad del SPX está estable, por lo que esta caída en COR1M sugiere que algunas acciones individuales podrían estar preparándose para movimientos fuertes.
Si la volatilidad de las acciones individuales sigue bajando mientras el S&P 500 se mantiene estable, podríamos ver un cambio fuerte en el mercado pronto.

J.J Montoya
Ignore el ruido… Buffett vende… Estacionalidad… Minorista… Observe los niveles importantes:
El S&P finalmente superó la resistencia clave en 6100, entrando en un entorno mucho más favorable. En este nivel, los dealers mantienen una gran posición larga de Calls.
Desde una perspectiva de gamma, el mercado se encuentra en una zona de liquidez altamente favorable, con 6100 ahora actuando como un soporte clave en caso de movimientos inesperados.

J.J Montoya
La volatilidad implícita fue fuertemente comprimida tras la publicación de todos los datos macroeconómicos de esta semana. A partir de este punto, parece haber un margen limitado para que siga disminuyendo.
Estructura de IV del SPX antes del dato IPC:

J.J Montoya
Al mismo tiempo, si la volatilidad realizada sigue disminuyendo, reforzaría aún más la estabilidad del mercado.
Este escenario facilitaría que los fondos de volatilidad aumenten su exposición en acciones, impulsando potencialmente una mayor continuidad en el rally.

J.J Montoya
Los CTAs (Commodity Trading Advisors) están frenando sus compras, incluso con el mercado alcanzando nuevos máximos.

J.J Montoya
Por tanto, puede “acercarse a la puerta”, yo personalmente lo estoy haciendo (aumentar la liquidez dispuesta a entrar, ajustar stops, coberturas en el índice y rotación a equiponderado), pero sea consciente que la múscia está sonando… Irse en el momento oportuno, es bastante complejo y a veces puedes perderte la “mejor parte”.
Renta Fija
Los rendimientos del Tesoro cayeron todos durante la semana (marginalmente), borrando todo el aumento impulsado por el IPC, con el extremo corto superando...

ZeroHedge
Y su caída proporciona cierto alivio tanto para la renta variable como para los estímulos de China:

Divisas y materias primas
El dólar cayó por cuarta semana en las últimas cinco, volviendo a su nivel más bajo desde diciembre de 2024

El oro subió por octava semana consecutiva, a pesar de la caída del viernes.

Bitcoin se mantiene en los 96.000 dólares:

Los precios del petróleo terminaron la semana sin cambios:


En la semana europea…
El principal índice bursátil europeo cerró a la baja el viernes, ya que los inversores hicieron una pausa tras cuatro sesiones consecutivas de ganancias, mientras que las acciones de lujo avanzaron después de los sólidos resultados de Hermes, el fabricante de los bolsos Birkin.
El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) cayó un 0,3%, después de haber cerrado las cuatro sesiones anteriores en niveles récord. A pesar de ello, el índice de referencia registró su octava semana consecutiva de ganancias, la racha más larga desde el primer trimestre de 2024. En lo que va de año, el STOXX acumula una subida de más del 8%, superando a sus homólogos de Wall Street, impulsado por los resultados empresariales europeos, que han sido mejores de lo esperado.

Eso sí… No se piense que la bolsa europea está tremandamente barata:

El índice de bienes de lujo (.STXLUXP) fue uno de los mayores ganadores sectoriales, con una subida del 0,4%. El grupo francés de lujo Hermes (HRMS.PA) subió un 0,8% tras reportar un aumento del 18% en las ventas del cuarto trimestre, reflejando una sólida demanda de artículos de lujo caros por parte de los clientes adinerados.
Otras compañías de lujo también registraron ganancias. LVMH subió un 0,8%, mientras que Kering (PRTP.PA) avanzó un 1,7%, ya que los inversores anticiparon un posible aumento de la demanda en China, después de que los datos mostraran que los préstamos bancarios en enero alcanzaron un récord histórico en el país.
Esto impulsó al CAC40 francés:

Últimamente estoy leyendo mucho revuelo con el DAX alemán... Ha iniciado el año 2025 espectacular, pero lo cierto es que llevaba haciendo genial desde octubre de 2022.
¿Cómo es posible si Alemania está al borde de la recesión?
Fácil, la mayoría de los ingresos de los principales valores del índice, se generan en Estados Unidos.
El impulso que se está observando en Alemania, se está observando también en EEUU, no en el índice general, pero porque los semis tienen mucho peso, pero os invito a revisar subsectores como Software, Telecomonicaciones y Ciberseguridad... Hemos tenido un gran repunte ahí.
Os dejo en imagen dónde generan ingresos los principales valores del DAX: SAP, Siemens.


Con SAP y Siemens ya estaría el 25% del peso del ETF Core DAX que replíca el índice…
Muchos argumentan esto diciendo "la macro no funciona", lo cual no es incorrecto, economía y mercado no tiene porque ir ligado... Pero igual de importante es dónde reside una compañía, cómo dónde genera sus beneficios.

En la semana asíatica…
Las acciones asiáticas subieron, encaminándose hacia su tercera jornada consecutiva de ganancias, impulsadas por el repunte en las acciones tecnológicas chinas. Los indicios de un posible retraso en los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump también contribuyeron a mejorar el sentimiento del mercado.
El índice MSCI Asia Pacific avanzó hasta un 0,7%, con Alibaba y Tencent entre los principales impulsores. El índice de referencia regional se preparaba para cerrar su quinta semana consecutiva de avances. Un indicador de las acciones tecnológicas chinas en Hong Kong repuntó más del 5% después de la presión de toma de beneficios en la sesión anterior.
Un índice más amplio de acciones chinas que cotizan en Hong Kong alcanzó su nivel más alto en tres años, ya que las crecientes capacidades del país en inteligencia artificial refuerzan el optimismo de los inversores sobre las perspectivas del mercado.
Los operadores también están a la espera de nuevos estímulos gubernamentales durante las "Dos Sesiones" que se celebrarán en marzo.



Para la semana…
🎉 Lunes festivo en Wall Street
Japón
🌶️🌶️ PIB del Q4 estadounidense (lunes): Espera un crecimiento del 0.3%, superando el +0.2% del trimestre anterior.
Europa
🌶️🌶️ Sentimiento económico ZEW alemán (martes): Se espera un dato de 15, superior al 10.3 anterior.
🌶️🌶️🌶️ Previa de los PMI de febrero (viernes): Se espera un dato de 51.5 para los servicios y 47 para la manufactura.
Reino Unido
🌶️🌶️🌶️ Inflación (miércoles): Se espera un dato del 2.8%, superior al 2.5% del mes pasado.
Estados Unidos
🌶️🌶️ Permisos de construcción (miércoles): Se espera un dato de -0.8% intermensual, hasta 1.45M.
🌶️🌶️🌶️ Minutas del FOMC (miércoles)
🌶️🌶️ Solicitudes de subsidio semanal (jueves): Se espera un dato de 216K, superior a 213K de la semana pasada.
🌶️🌶️ PMI correspondientes a febrero (viernes): Se espera un dato de 53.2 para los servicios y 51.3 para la manufactura.
🌶️🌶️ Venta de viviendas de segunda mano (viernes): Se espera un dato de 4.17M, una caída de un 1.7% intermensual.
Earnings


Gracias por leer
Diego