• The Markets Eye
  • Posts
  • NVIDIA EVITA el DESPLOME del MERCADO ante IMPORTANTES SOPORTES

NVIDIA EVITA el DESPLOME del MERCADO ante IMPORTANTES SOPORTES

Informe del miércoles 12 de septiembre de 2024

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street al alza, con un giro histórico La actividad intradía fue frenética, con muchos datos que afectaron el mercado.

En primer lugar, un debate electoral en el que se dio por perdedor a Trump. En segundo lugar, datos de IPC superiores a lo esperado. Y en tercer lugar, positivos comentarios del CEO de Nvidia sobre la demanda.

El SPX sorprendió cayendo hasta los 5400 puntos, especialmente tras los datos de IPC. Teóricamente, unos datos de IPC superiores a lo esperado deberían ser positivos para el mercado, que ha estado descontando durante las últimas sesiones que la Fed iba rezagada, lo que ofreció cierto alivio. El soporte de los 5400 aguantó bien y el mercado terminó impulsado por la subida de un 8% de Nvidia y de los "siete magníficos" en general, que estaban siendo los más rezagados y ahora se enfrentan a resistencias importantes.

Aunque la estructura está muy deteriorada, por encima de los 5550 puntos se puede pensar en acercarse a máximos. Eso sí, el riesgo a la baja aumenta a medida que se acerca el vencimiento de la semana que viene.

Los rendimientos tuvieron un día ligeramente al alza, al igual que el dólar. El oro y Bitcoin apenas tuvieron grandes cambios, ambos ligeramente a la baja. El petróleo rebotó ligeramente después de los mínimos de 2021 marcados ayer.

El foco…

La inflación estadounidense se descaleró por quinto mes consecutivo, hasta su nivel más bajo desde febrero de 2021

Patrocinador de hoy: BisonTrade

(Con el simple hecho de pinchar sobre el enlace, apoyarías enormemente a The Markets Eye. GRACIAS)

Bisontrade es la evolución del servicio de bróker online que lanzó Rentamarktes en 2018 y que ahora, en 2024 ya como Miraltabank se reinventa enfocándose en los siguientes pilares: 

Seguridad 

Formación continua 

Tecnología avanzada 

Servicio al cliente 

Bajas comisiones 

Entre las novedades del servicio, figuran la creación de un centro de formación e información que va a ser el corazón de BisonTrade.

Se pone el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para sus clientes y toda la comunidad de traders de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.

Ofrecen acceso a operativas con más de 30.000 activos financieros de todo el mundo: acciones, bonos fondos de inversión, ETFs, futuros, opciones, CFDs y Forex.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🟢​​​​ S&P500 +1.07%

🟢​​​​ Dow Jones +0.31%

🟢​​​​ Nasdaq100 +2.17%

🟢​​​  Russell2000 +0.31%

Otros activos

🟢​​​​ WTI +1.51%

🔴​​​​ XAU/USD -0.20%

🔴​​​​ BTC/USD -0.58%

Europa

🟢​​​​​​ German DAX +0.35%

🟢​​​​​​​​  Stoxx 600 +0.01%

🔴​​​​  France's CAC -0.14%

🟢​​​​​​​​  Spain's Ibex +0.61%

Asia

🔴​​​​ Nikkei 225 -1.49%

🔴​​​​ Hang Seng -0.73%

🔴​​​  Nifty 50 -0.49%

Divisas

🟢 DXY +0.06% ≈ 101.342

🔴​​​​ EUR/USD -0.07%

🔴​​​​ USD/JPY -0.04%

🔴​​​​ GBP/USD -0.28%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Cierra Wall Street al alza, con un giro histórico: La actividad intradía fue frenética, con muchos datos que afectaron el mercado:

  1. En primer lugar, un debate electoral en el que se dio por perdedor a Trump.

  2. En segundo lugar, datos de IPC superiores a lo esperado.

  3. Y en tercer lugar, positivos comentarios del CEO de Nvidia sobre la demanda.

El SPX sorprendió cayendo hasta los 5400 puntos, especialmente tras los datos de IPC.

Teóricamente, unos datos de IPC superiores a lo esperado deberían ser positivos para el mercado, que ha estado descontando durante las últimas sesiones que la Fed iba rezagada, lo que ofreció cierto alivio.

El soporte de los 5400 aguantó bien y el mercado terminó impulsado por la subida de un 8% de Nvidia y de los "siete magníficos" en general, que estaban siendo los más rezagados y ahora se enfrentan a resistencias importantes.

Aunque la estructura está muy deteriorada, por encima de los 5550 puntos se puede pensar en acercarse a máximos. Eso sí, el riesgo a la baja aumenta a medida que se acerca el vencimiento de la semana que viene.

Renta fija

Los rendimientos tuvieron un día volátil, fueron a la baja, luego al alza, para cerrar ligeramente arriba:

Divisas y materias primas

El dólar registró ligeras lazas, recuperandose de la caída del “Trump Trade” tras el debate electoral… El oro y Bitcoin apenas tuvieron grandes cambios, ambos ligeramente a la baja.

El petróleo rebotó ligeramente después de los mínimos de 2021 marcados ayer.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • Bank of America (BAC): Berkshire Hathaway vendió aproximadamente 5.8 millones de acciones de BAC por alrededor de 228 millones de USD entre el 6 y el 10 de septiembre, según una presentación ante la SEC.

  • Morgan Stanley (MS): Degradado a Neutral desde Comprar por Goldman Sachs, citando la valoración y menor inclinación del mercado.

  • GameStop (GME): Reportó inesperadamente una disminución en las ventas, a pesar de presentar sorprendentemente ganancias para el trimestre.

  • Trump Media & Technology (DJT): Vio una caída después de que aumentaron las probabilidades de que la candidata presidencial Harris ganara la elección, tras el debate presidencial del martes. Por lo tanto, los nombres solares (FSLR, SEDG, NOVA, RUN) vieron un alza.

  • Viking Therapeutics (VKTX): JPMorgan inició cobertura con una calificación de sobrepeso, citando la próxima lectura de datos en noviembre como un catalizador positivo.

  • Nombres de litio se fortalecen (ALB, ALTM, PLL, LAC, SQM): La empresa china CATL dice que ajustará la producción en Yichuan y ha suspendido dos minas, lo que ha aliviado las preocupaciones de sobreoferta del material.

  • Roku (ROKU): Cleveland se muestra positivo sobre la acción.

  • Dave & Buster’s (PLAY): Superó las expectativas de EPS.

  • American Express (AXP): El CFO dijo que el crédito ha sido muy fuerte.

  • Goldman Sachs (GS): El CEO declaró: "En realidad, no creo que desmantelar el negocio de tarjetas de crédito haya resultado más complicado de lo que pensábamos" y que se verá una mejora material en la actividad de IB.

  • Nvidia (NVDA): El gobierno de EE. UU. está considerando permitir a Nvidia exportar chips avanzados a Arabia Saudita, según informó Semafor citando fuentes.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las acciones europeas terminaron planas el miércoles, ya que las ganancias en el sector tecnológico fueron compensadas por pérdidas en el sector inmobiliario, mientras los inversores centraban su atención en el Banco Central Europeo (BCE) en espera de su decisión sobre las tasas de interés el jueves.

El índice paneuropeo STOXX 600 se mantuvo casi sin cambios durante la jornada. Las acciones alemanas superaron a sus pares europeas cuando Commerzbank subió un 16% tras la compra de una participación del 9% por parte del italiano UniCredit, de la cual el 4,5% fue adquirido al gobierno alemán por 702 millones de euros (775,29 millones de dólares).

El fuerte aumento del 3,8% de ASML Holding impulsó el sector tecnológico, pero el sector inmobiliario mantuvo las ganancias a raya, cayendo un 0,8%.

Los recursos básicos brindaron cierto apoyo, ganando un 0,4%, a medida que los precios del cobre subieron por la debilidad del dólar estadounidense.

El índice de referencia británico FTSE 100 bajó un 0,2%. Las estimaciones de los datos del PIB mostraron que no hubo cambios en la producción económica del Reino Unido en términos intermensuales en julio.

Los mercados estuvieron atentos a los precios al consumidor en EE. UU., que subieron ligeramente en agosto, pero la inflación subyacente se mantuvo persistente debido al aumento de los alquileres y los costos de algunos servicios, lo que podría disuadir a la Reserva Federal de realizar un recorte de medio punto en la tasa de interés la próxima semana. Los mercados monetarios ahora ven solo un 15% de probabilidades de un recorte de 50 puntos básicos el 18 de septiembre por parte del banco central de EE. UU., en comparación con un 30% de probabilidades antes de los datos de inflación. Los inversores ahora se centran en el BCE, que se reunirá en menos de 24 horas y se espera que recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos. "Cualquier cosa distinta a un recorte de 25 puntos básicos del BCE mañana sería una gran sorpresa para nosotros y para el mercado", dijo Joe McConnell, gestor de cartera de estrategias de liquidez europea en J.P. Morgan Asset Management. "La verdadera intriga estará en los comentarios de Lagarde sobre la persistencia percibida de la inflación y el ritmo de los futuros recortes de tasas."

Algunos comentarios de acciones

  • Rentokil cayó un 20%, después de que la empresa británica de control de plagas señalara una desaceleración en sus ingresos en América del Norte y anunciara recortes de empleos.

  • Inditex subió un 4,5%, elevando al sector minorista a la cima, después de que el propietario de Zara reportara un aumento en las ventas recientes de sus primeras colecciones de otoño-invierno.

En la sesión asíatica…

Las acciones asiáticas cayeron por tercera sesión consecutiva debido a la creciente debilidad en Japón, en medio de un yen fortalecido. Las acciones chinas reanudaron su declive. El índice MSCI Asia Pacific cayó hasta un 0,7%, con Toyota Motor, Samsung Electronics y Commonwealth Bank of Australia entre los principales factores de arrastre. Las acciones chinas en Hong Kong y en el continente cerraron a la baja, ya que los inversores continuaron preocupados por las perspectivas de la mayor economía de Asia y el sentimiento permaneció apagado en torno al debate presidencial de Estados Unidos.

En Japón, el índice Topix cayó por sexto día consecutivo, la racha más larga desde julio de 2023, mientras persistían las preocupaciones sobre el impacto de una moneda local más fuerte en las ganancias de los exportadores. Otros mercados importantes, incluidos Australia, Corea del Sur y Taiwán, también cerraron a la baja.

"Estamos estratégicamente infraponderados en acciones chinas en las canastas de acciones globales y de mercados emergentes, debido a la desaceleración estructural del crecimiento y las bajas perspectivas de BPA," escribió Alex Ng, jefe de investigación en Fortress Hill Advisors, en una nota en Smartkarma. "Más políticas específicas de las autoridades chinas podrían causar coberturas cortas impulsadas por el comercio de manera intermitente, pero se requeriría una política agresiva y transformadora para sostener un rally."

Eventos relevantes de la jornada

Datos de inflación

Había gran incertidumbre por los datos de IPC, no porque sean importantes como tal, ya que han pasado a un segundo plano, si no porque podían aclarar dudas sobre la bajada de tipos del miercoles que viene...

Esto era lo que los analistas esperaban:

El dato de IPC intermensual creció un 0.187% (0.2% redondeado), en linea con lo esperado de 0.2%. Dejando el dato interanual en 2.5%, desacelerandose por quinto mes consecutivo hasta su nivel más bajo desde febrero de 2021.

La tasa anualizada semestral cayó al 2%, la más baja desde septiembre de 2020.

El dato de IPC subyacente intermensual creció un 0.281% (redondeado a 0.3%), por encima de las estimaciones de 0.2%. Dejando el dato subyacente en un mínimo de más de tres años del 3.2% (abril de 2021).

La tasa anualizada del IPC subyacente a 6 meses se desaceleró hasta el 2,7%, la más baja desde marzo de 2021. La tasa anualizada a 3 meses fue del 2,1%.

Observando un poco más en detalle... La deflación de bienes se está estancando y podría incluso arrojar resultados positivos en los próximos meses, pero junto a la energía presiona a los precios a la baja.

Mientras que la inflación básica de los servicios sigue siendo el principal impulsor, con el mayor dato intermensual desde abril.

Más detalles:

El índice de vivienda aumentó un 0,5 por ciento en agosto… El primer aumento mensual desde marzo de 2023:

Detalles:

  • La inflación de los precios de la vivienda en agosto aumentó un 0,43 % intermensual y un 5,23 % interanual frente al 5,05 % de julio

  • La inflación de los alquileres en agosto aumentó un 0,39 % intermensual y un 4,97 % interanual frente al 5,09 % de julio…

  • El componente de alquiler equivalente de los propietarios saltó sorprendentemente al 0,50%, su ritmo más fuerte desde enero. (subconjunto de la vivienda y el mayor componente individual del IPC).

Sin embargo, esto no debería de ser lo más preocupante… El IPC supercore aumentó un 0,33% intermensual, el mayor aumento mensual desde abril, impulsado por la continua aceleración en los servicios de transporte, que aumentaron lo máximo en cinco meses.

Reacción del mercado

Recuerde… Desde junio para el mercado el riesgo de alta inflación dejo de ser un problema, para preocuparse más del mercado laboral y la economía...

De ahí que desde entonces, los bonos y la renta variable, tengan un comportamiento inverso.

El mercado se inclina por descontar una bajada de 25pb en más de un 80% de probabilidades... Pero mantiene una bajada de 50pb para la reunión de noviembre.

Salvo sorpresas mayúsculas en el dato de IPP de mañana, esto será así…. Recuerde como cambia la película… A principios de año, las expectativas del mercado eran que la Fed ya habría aplicado recortes de tipos por un total de 100 puntos básicos a estas alturas.

Lo que más sorprendió fue que un dato superior a lo esperado, que eliminara las probabilidades de bajadas de 50pb y eliminara riesgos de deflación o de la Fed detrás de la curva, moviera el mercado tan abajo… Hasta los 5400 puntos para el SPX.

Podría justificarse con la incertidumbre electoral, y la supuesta “perdida de Trump” del debate, pero era algo que no tenía claro.

Cuando ayer decía en el video que no tenía idea de hacia donde podía ir el mercado, es porque no tenía idea...

No hay estcutura ninguna entre el 5400-5500. Son dos niveles de mucha acumulación de gamma, especialmente el 5500, lo que lo refuerza mucho ese movimiento lateral entre ellos.

El nivel 5400 aguantó el tipo finalmente por segunda vez consecutiva en 4 días, beneficiado en gran parte por buenas noticias sobre Nvidia que fue el gran impulsor subiendo un 7%. Dos noticias fueron claves:

  • Huang afirmó que “la demanda de [chips] es muy grande y todos quieren ser los primeros y los más importantes”. Añadió que “ probablemente hoy tengamos más clientes emocionales. Y con razón. Es una situación tensa. Estamos tratando de hacer lo mejor que podemos”.

  • Estados Unidos está más cerca de dar luz verde a los chips de Nvidia para Arabia Saudita

Lo que puede llevar al SPX a cerrar de nuevo por encima de los 5500 puntos.

Los gráficos destacados de la sesión

1- Con respecto al debate electoral, las casas de apuestas y los mercados, viendo las ligeras caída de Bitcoin y el dólar dan como ganadora a Harris. Veremos como sigue, aun quedan casi dos meses de carrera electoral y esto cambiará mucho.

Trump dijo que no está inclinado a tener otro debate con Kamala Harris: «No estoy inclinado a hacerlo porque gané el debate por mucho», dijo el miércoles por la mañana en una entrevista en Fox News. «No sé si quiero hacer otro debate».


Para mañana…

En Japón

🌶️🌶️ Inflación al productor (jueves): Se espera un aumento mensual del 0%, inferior al 0.3% del mes pasado.

🌶️🌶️🌶️ Comentarios del BOJ (jueves)

En Eurozona

🌶️🌶️🌶️ Decisión de tipos del BCE (jueves): Se espera que el BCE baje los tipos de interés en 25pb hasta el 4%

En Estados Unidos

🌶️🌶️ Inflación al productor (jueves): Se espera un dato de 0.2% intermensual, superior al 0.1% del mes anterior.

🌶️🌶️ Peticiones semanales de subsidio (jueves): Se espera que aumenten, tanto iniciales como continuas, después de marcar mínimos de 7 semanas.

Gracias por leer

Diego

Pd: Este correo está hecho bajo la plataforma Beehiiv, si te interesa su plataforma, desde este enlace tendrás 30 días gratis y un 20% de descuento en los 3 primeros meses → Probar Beehiiv