- The Markets Eye
- Posts
- NIVELES de EUFORIA que MARCAN TECHO (históricamente)
NIVELES de EUFORIA que MARCAN TECHO (históricamente)
Informe del lunes 21 de julio de 2025
Se lee 3 minutos…
(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)
Resumen del día
Cierra Wall Street mixto en una jornada de más a menos: SPX +0,14%, NDX +0,50%, Dow -0,04%, Russell -0,40%.
Hubo mucho ruido político, desde aranceles hasta presiones a Powell. Las acciones de pequeña capitalización subieron en el premercado, pero al abrir el mercado de valores al contado, vimos una rotación de retorno desde las pequeñas capitalizaciones hacia el Nasdaq.
Luego, el Nasdaq fue el que lideró, sostenido por los "7 magníficos", que mantuvieron el día en verde. Especialmente en los últimos 15 minutos, se observó una gran presión vendedora que arrastró a las acciones de pequeña capitalización a números rojos durante la jornada.
Si bien no hubo catalizadores inmediatamente evidentes para la ola de ventas, se notó que el flujo delta negativo de las opciones 0-DTE se aceleró hacia el final del día.
La mesa de operaciones de Goldman señala que los niveles de actividad están en alza para comenzar la semana, con volúmenes que subieron un +25% y en camino al recuento de acciones más alto desde el rebalanceo del Russell (hoy se sitúan en 21,4 mil millones frente a los 23,7 mil millones del 27 de junio).
Brian Garrett, de Goldman, advierte que "la situación se está poniendo complicada": las opciones call representan casi el 70% del volumen total del mercado (observación a las 10 a. m.), algo que no se veía desde los días de las acciones meme en 2021. Históricamente, esto suele marcar un techo a corto plazo. Veremos ahora.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron a lo largo de toda la curva, con los de largo plazo superando en rendimiento. El rendimiento a 10 años cayó por debajo de su media móvil de 50 días y probó la de 200 días.
El dólar cayó a los mínimos de la semana pasada. A medida que el dólar retrocedía, el oro volvió a subir por encima de los 3.400 dólares intradía.
Bitcoin se mantuvo a flote durante el fin de semana hasta hoy, cotizando entre 117.000 y 119.000 dólares. Los precios del petróleo cerraron el día ligeramente a la baja.
El foco…
Las opciones call representan casi el 70% del volumen total de mercado… No se veía este nivel desde los días de memes de 2021.


¿Quieres invertir cómo un PRO? Aprovecha la oportunidad
(Se trata de un patrocinio. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)
InvestingPro es la herramienta premium de Investing que te brinda acceso a análisis avanzados y datos financieros detallados para tomar decisiones informadas.
Accede a más de 100 métricas clave, como ratios financieros, flujo de caja libre y valor razonable estimado mediante modelos de aprendizaje automático.
Ideal si quieres ir más allá de los titulares y profundizar en las métricas que realmente importan.
Ahora con DESCUENTOS de hasta el 50%
Aprovecha un 15% de descuento en tu suscripción a InvestingPro utilizando el código “misterpuertas” al registrarte.
*Si quieres ver si Investing Pro es útil para ti, te dejo aquí un tutorial sobre lo que encontrarás en la plataforma. Video YouTube
Los mercados en un vistazo…
Wall Street🟢 S&P500 +0.14% 🔴 Dow Jones -0.04% 🟢 Nasdaq100 +0.50% 🔴 Russell2000 -0.40% Otros activos🔴 WTI -0.32% 🟢 XAU/USD +1.41% 🔴 BTC/USD -0.08% | Europa🟢 German DAX +0.08% 🔴 Stoxx 600 -0.08% 🔴 France's CAC -0.31% 🟢 Spain's Ibex +0.30% Asia Nikkei 225 (cerrado) 🟢 Hang Seng +0.68% 🟢 Nifty 50 +0.49% |
Divisas
🔴 DXY -0.62% ≈ 97.853
🟢 EUR/USD +0.59%
🔴 USD/JPY -0.96%
🟢 GBP/USD +0.62%

En el informe completo de hoy…
En el video de hoy…

En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
Hubo mucho ruido político, desde aranceles hasta presiones a Powell. Las acciones de pequeña capitalización subieron en el premercado, pero al abrir el mercado de valores al contado, vimos una rotación de retorno desde las pequeñas capitalizaciones hacia el Nasdaq.

ZeroHedge
Luego, el Nasdaq fue el que lideró, sostenido por los "7 magníficos", que mantuvieron el día en verde.

ZeroHedge
Especialmente en los últimos 15 minutos, se observó una gran presión vendedora que arrastró a las acciones de pequeña capitalización a números rojos durante la jornada.
Si bien no hubo catalizadores inmediatamente evidentes para la ola de ventas, se notó que el flujo delta negativo de las opciones 0-DTE se aceleró hacia el final del día.

ZeroHedge
La mesa de operaciones de Goldman señala que los niveles de actividad están en alza para comenzar la semana, con volúmenes que subieron un +25% y en camino al recuento de acciones más alto desde el rebalanceo del Russell (hoy se sitúan en 21,4 mil millones frente a los 23,7 mil millones del 27 de junio).
Brian Garrett, de Goldman, advierte que "la situación se está poniendo complicada": las opciones call representan casi el 70% del volumen total del mercado (observación a las 10 a. m.), algo que no se veía desde los días de las acciones meme en 2021. Históricamente, esto suele marcar un techo a corto plazo. Veremos ahora.

El SPX logró superar los 6.300, también al cierre:

Renta fija
Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron a lo largo de toda la curva, con los de largo plazo superando en rendimiento.

ZeroHedge
El rendimiento a 10 años cayó por debajo de su media móvil de 50 días y probó la de 200 días.

Divisas y materias primas
El dólar cayó a los mínimos de la semana pasada.

A medida que el dólar retrocedía, el oro volvió a subir por encima de los 3.400 dólares intradía.

Bitcoin se mantuvo a flote durante el fin de semana hasta hoy, cotizando entre 117.000 y 119.000 dólares.

Los precios del petróleo cerraron el día ligeramente a la baja.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
Lo más destacado
Block (XYZ): Sustituirá a Hess (HES) en el índice SPX.
Thomson Reuters (TRI): Sustituirá a ANSYS (ANSS) en el índice NDX.
NVIDIA (NVDA): Informó a sus clientes en China que tiene suministros limitados de sus chips H20 para IA, los más potentes permitidos bajo las restricciones de exportación de EE. UU., según informa The Information.
Sarepta Therapeutics (SRPT): La FDA impuso una suspensión clínica a los ensayos de SRPT sobre distrofia muscular de cinturas (LGMD) y revocó la designación de la plataforma AAVR74 de la empresa.
Zeekr (ZK): Las autoridades tomarán medidas contra la práctica de ZK de inflar las ventas asegurando vehículos antes de venderlos, con el fin de cumplir objetivos.
Equinix (EQIX): El fondo activista Elliott Investment Management aumentó su participación en Equinix, según Bloomberg.
Keysight Technologies (KEYS): Fue mejorada por BofA de 'Infraponderar' a 'Neutral'.
Lo más destacado
Verizon Communications (VZ): El beneficio por acción (EPS) y los ingresos superaron las expectativas; aumentó su previsión de crecimiento del EPS ajustado para el año fiscal.
Domino's Pizza (DPZ): El beneficio quedó por debajo de lo esperado, aunque las ventas comparables (SSS) en EE. UU. e Internacionales superaron las previsiones.
Roper Technologies (ROP): El beneficio y los ingresos superaron las estimaciones; aumentó su guía para el año fiscal.
Cleveland-Cliffs (CLF): El EBITDA ajustado resultó inesperadamente positivo, con ingresos en línea con lo previsto.
Evotec (EVO): Recortó su previsión de ingresos.

En la sesión europea…
Resumen de sesión
Las bolsas europeas cerraron la sesión del lunes en rojo, tras una jornada volátil en la que los inversores evaluaron una combinación de resultados empresariales mixtos y siguieron de cerca las negociaciones comerciales en curso entre Estados Unidos y la Unión Europea.
El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una caída del 0,1%, arrastrado por el descenso en el sector salud, con caídas destacadas en Roche y Novo Nordisk, que contrarrestaron las ganancias de las mineras.

Los operadores se preparan para una semana repleta de resultados empresariales tanto en Europa como en EE. UU., y analizarán los informes con lupa en busca de señales sobre el impacto que la incertidumbre comercial está teniendo en la rentabilidad y la demanda de los consumidores.
El lunes, Stellantis anunció que espera una pérdida neta de 2.300 millones de euros en el primer semestre de 2025, mientras se enfrenta al doble desafío de renovar su gama de productos y lidiar con los aranceles de EE. UU. Las acciones de la automotriz fueron volátiles durante la jornada, pero cerraron con una subida del 1,5%.
Ryanair se disparó un 5,7% después de informar que su beneficio trimestral se más que duplicó. Otras aerolíneas como Lufthansa y EasyJet subieron en torno al 1%.
Mientras tanto, las negociaciones comerciales entre EE. UU. y la UE acapararon la atención, luego de que diplomáticos europeos revelaran que el bloque está considerando medidas "anti-coercitivas" de amplio alcance, que incluirían restricciones a los servicios estadounidenses o al acceso a licitaciones públicas si no se alcanza un acuerdo. El presidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 30% a las importaciones europeas si no hay un pacto antes del 1 de agosto.
“La cuestión es si la UE podrá aceptar un resultado desequilibrado a favor de EE. UU., o si Trump aceptará contramedidas europeas sin intensificar aún más los aranceles,” señaló Henry Cook, economista senior del banco MUFG.
“El margen para un acuerdo sigue siendo muy reducido y hay bastante riesgo de que la situación se deteriore.”
El STOXX 600 ha recuperado todas las pérdidas registradas tras las caídas de abril, cuando Trump impuso aranceles a varias economías globales. Sin embargo, la ambigüedad comercial y su impacto en las empresas mantienen a los inversores en alerta.
La incertidumbre predominante también empujó a los inversores hacia activos refugio como el oro y los bonos soberanos europeos.
Algunos comentarios de acciones
Entre las acciones destacadas, Delivery Hero registró su mayor subida diaria en más de un año, con un avance de más del 16%. El viernes, Prosus ofreció reducir su participación en la empresa alemana y abandonar su asiento en el consejo para abordar las preocupaciones de la UE sobre su operación de 4.100 millones de euros con Just Eat Takeaway, según fuentes.
Las mineras Glencore, Anglo American y Antofagasta subieron entre un 3% y un 5%, impulsadas por el aumento de los precios de los metales industriales tras el compromiso de China de estabilizar su crecimiento industrial y las expectativas de nuevos estímulos económicos.

En la sesión asíatica…
Las bolsas asiáticas cotizaron en un rango estrecho, con los futuros de acciones de Japón recuperándose tras una caída inicial y operando de forma estable, después de que la coalición gobernante del primer ministro Shigeru Ishiba perdiera la mayoría en las elecciones a la cámara alta. El MSCI Asia Pacific Index llegó a subir un 0,2%, borrando las pérdidas registradas al comienzo de la sesión del lunes.
Alibaba Group Holding Ltd., HDFC Bank Ltd. y Samsung Electronics Co. Ltd. impulsaron el índice, mientras que Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., Reliance Industries Ltd. y Commonwealth Bank of Australia fueron los principales valores a la baja.
Las bolsas de China, India y Corea del Sur cerraron en positivo, mientras que los mercados de Australia y Taiwán terminaron la jornada con pérdidas. Los futuros del Nikkei llegaron a caer hasta un 0,5%, en una jornada en la que los mercados japoneses estuvieron cerrados por festivo nacional.
La pérdida de mayoría por parte del gobierno japonés podría enfriar el apetito de los inversores globales por los activos del país, especialmente en un contexto de negociaciones arancelarias sensibles con Estados Unidos. Ishiba afirmó que tiene la intención de continuar en el cargo a pesar del revés electoral, lo que lo convertiría en el primer líder del Partido Liberal Democrático desde 1955 en gobernar sin mayoría en al menos una de las cámaras legislativas.
“Si la incertidumbre persiste, creo que las acciones se llevarán la peor parte, especialmente las enfocadas al mercado doméstico y sensibles a cambios en la política,” señaló Dilin Wu, estratega de investigación en Pepperstone Group Ltd.. No obstante, agregó que algunas pérdidas podrían moderarse si Ishiba presenta un plan de recuperación claro o reestructura eficazmente su gabinete.
En otras partes de la región, el Hang Seng Index superó brevemente los 25.000 puntos, alcanzando su nivel más alto desde febrero de 2022. El repunte en las acciones de Hong Kong parece estar impulsado por un creciente optimismo en el sector tecnológico y un aumento en la inversión procedente del continente a través del canal sur.

Eventos relevantes de la jornada
Comentarios políticos
Las elecciones a la cámara alta de Japón no fueron muy buenas (la extrema derecha obtuvo mejores resultados, lo que llevó a un estancamiento político), pero con el mercado de bonos cerrado, el dólar USDJPY está más bajo y los futuros del NKY están ligeramente más altos.
Ishiba prometió el lunes permanecer en su cargo a pesar de que su coalición, liderada por el PLD, terminó el domingo gobernando sin mayoría en ambas cámaras del parlamento por primera vez desde su fundación hace siete décadas. Si bien ha gobernado Japón durante la mayor parte de ese período, los votantes jóvenes se inclinan cada vez más por partidos populistas más pequeños, a medida que el aumento de los precios alimenta el descontento.
Los enviados de la UE se preparan para reunirse tan pronto como esta semana para formalizar un plan de represalias en caso de un posible escenario sin acuerdo con EE. UU., según Bloomberg.
El Secretario del Tesoro de EE. UU., Bessent, afirmó que le preocupa más cerrar acuerdos comerciales de alta calidad que lograrlos antes del 1 de agosto, según informa Reuters. En una entrevista con CNBC, también señaló que la UE querrá negociar más rápido y que el bloque se ha vuelto más comprometido.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió el lunes una revisión de la Reserva Federal que iría más allá de la controversia actual sobre las renovaciones de edificios y analizaría su función general. “Lo que necesitamos hacer es examinar toda la institución de la Reserva Federal y si ha tenido éxito”, dijo Bessent.
La congresista Anna Paulina Luna (republicana por Florida) ha remitido al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, al Departamento de Justicia, acusándolo de haber mentido bajo juramento sobre las renovaciones en el edificio Eccles de la Fed. Luna sostiene que Powell minimizó falsamente el aumento de 600 millones de dólares en el coste del proyecto y negó la existencia de lujos como un comedor VIP y un jardín en la azotea. Powell ha negado las acusaciones y ha iniciado una investigación interna sobre los costes de la reforma. El delito de perjurio conlleva hasta cinco años de prisión. Aliados de Trump han presionado para que Powell sea destituido, aunque el expresidente ha dicho que es "altamente improbable" que lo despida antes de que termine su mandato en 2026.
Indicadores económcios de Conference Board
El Índice de Indicadores Económicos Adelantados (LEI) de The Conference Board para EE. UU. cayó un 0,3 % en junio de 2025.
El LEI descendió un 2,8 % en la primera mitad de 2025, una tasa de caída considerablemente más rápida que la contracción del –1,3 % registrada en la segunda mitad de 2024.
Por segundo mes consecutivo, el principal soporte del LEI fue el repunte en los precios de las acciones.
Sin embargo, esto no fue suficiente para compensar las expectativas de los consumidores, que siguen siendo muy bajas; la debilidad en los nuevos pedidos del sector manufacturero; y un tercer mes consecutivo de aumento en las solicitudes iniciales de seguro de desempleo.

En este momento, The Conference Board no prevé una recesión, aunque se espera que el crecimiento económico se desacelere sustancialmente en 2025 en comparación con 2024. Se proyecta que el PIB real crezca un 1,6% este año, con un impacto más evidente de los aranceles en el segundo semestre, a medida que el gasto del consumidor se ralentiza debido al aumento de precios.”
Situación de mercado
Vibras de 2021... Las opciones call representan casi el 70% del volumen total de mercado… No se veía este nivel desde los días de memes de 2021.

La participación minorista se siente mucho menos involucrada en lo que va del año – una forma fácil de decirlo: NVDA es la tercera acción más negociada del día (en días de fuerte actividad minorista, generalmente hay una docena o más de acciones penny que están más activas)... hoy hay 19 acciones con mayor volumen que NVDA (la mitad de ellas valen menos de 1 dólar)”).
Los CTA listos para seguir comprando:

Y aumentando la exposición a acciones americanas:

Aunque también se acumula mayor desequilibrio vendedor a un mes vista… El nivel 6.000 es donde ses sitúan las grandes ventas… BofA también habla del rango 6.200-6.000. Si se pierde ese nivel.
La liquidez de momento se mantiene:

Investing Pro es la plataforma más completa para análisis de compañías

Para mañana…
Asia
🌶️🌶️ Pedidos de exportación en Taiwán (martes): Clave para medir la salud de las cadenas de suministro globales.
🌶️🌶️ Actas del RBA (martes): El mercado buscará pistas sobre los próximos movimientos de tipos en Australia.
Eurozona
🌶️🌶️ Encuesta de préstamos del BCE (martes): Evalúa el apetito crediticio y puede influir en expectativas de política monetaria.
Estados Unidos
🌶️🌶️ Encuesta manufacturera Richmond (martes): Dato regional, pero útil para prever la tendencia industrial.
🌶️🌶️🌶️ Discurso de Jerome Powell (martes): Puede dar pistas cruciales sobre la reunión del FOMC del 30 de julio.
Earnings


Gracias por leer
Diego
Pd: Recuerda revisar InvestingPro, el patrocinador de este boletín.