• The Markets Eye
  • Posts
  • MOMENTUM en la PLATA: Este es el PRECIO al que PODRÍA LLEGAR

MOMENTUM en la PLATA: Este es el PRECIO al que PODRÍA LLEGAR

Informe del viernes 18 de octubre de 2024

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street al alza. El S&P500 cierra su sexta semana consecutiva al alza, una racha no vista desde octubre de 2023. Según la mesa de operaciones de Goldman, otro repunte de baja calidad mantuvo a las acciones sostenidas durante el fin de semana, con las pequeñas capitalizaciones liderando la semana con fuerza, mientras que el Nasdaq cerró sin cambios.

Los bancos fueron los grandes ganadores esta semana, mientras que las acciones de energía quedaron muy rezagadas. Las tecnológicas se mantuvieron sin cambios. El VIX bajó esta semana debido a la desaparición de varios catalizadores de riesgo relacionados con "eventos" y el vencimiento de contratos. A pesar de una semana muy caótica (y acortada por las vacaciones), los rendimientos del Tesoro terminaron con cambios marginales.

El extremo largo tuvo un desempeño modestamente mejor, con el rendimiento a 2 años alcanzando el 4,00% y luego retrocediendo, mientras que el rendimiento a 10 años cayó por debajo del 4,00% a mitad de semana, solo para volver a los máximos hoy. El dólar continuó su avance esta semana, acercándose a máximos vistos en julio. El oro superó los $2.700 y alcanzó un nuevo récord.

La correlación entre el oro y el dólar se disparó a su nivel más alto desde marzo de 2022. La plata subió por quinta semana en las últimas seis, superando los $33 y cerrando en su nivel más alto desde diciembre de 2012. Bitcoin también alcanzó su cierre más alto desde junio, acercándose a los $70.000 esta mañana.

En el informe completo de hoy…

Eventos relevantes de la jornada

Datos de China y más estímulos

Las acciones chinas tuvieron una gran sesión, el índice CSI 300 cerró con una subida del 3.6%, recuperándose de una caída de tres días, con las acciones de chips liderando el avance. El indicador de acciones tecnológicas chinas cotizadas en Hong Kong subió más del 7% en su punto más alto de la sesión.

En primer lugar los datos de crecimiento económico, mostraron el menor ritmo en 6 meses.

  • PIB trimestral de China (Q3): 0.9% vs. esperado 1.0% (anterior 0.7%)

  • PIB anual de China (Q3): 4.6% vs. esperado 4.5% (anterior 4.7%)

Para solucionar este monor crecimiento, el banco central de China tomó medidas para respaldar los mercados, lo que indica la intención del gobierno de continuar con los estímulos para frenar la desaceleración.

El Banco Popular de China (PBoC) reveló también más detalles sobre sus medidas para impulsar los mercados de capitales justo después de conocer estos datos.

Coordinadas o no, las acciones del PBOC y su gobernador parecen haber reforzado la esperanza de que Beijing hará lo necesario para asegurar que el país alcance su objetivo de crecimiento del 5% para 2024.

Cómo pueden observar en la imagen, pese a que el crecimiento económico desaceleró, los datos de Producción industria y ventas minoristas, fueron más sólidos.

  • Producción industrial anual de China (Sep): 5.4% vs. esperado 4.5% (anterior 4.5%)

  • Ventas minoristas anuales de China (Sep): 3.2% vs. esperado 2.5% (anterior 2.1%)

Este indicador de consumo mejor de lo esperado probablemente se vio impulsado por los subsidios gubernamentales para la actualización de bienes de consumo.

Las ventas de electrodomésticos experimentaron un aumento del 21% en comparación con el año anterior, mejorando respecto al incremento del 3% del mes anterior.

Además, los mayores subsidios para la compra de automóviles también dieron resultado, con las ventas de autos rompiendo una racha de seis meses consecutivos de caídas.

Además de las ventas minoristas, la producción industrial y la inversión en activos fijos también aumentaron en septiembre, y la tasa de desempleo cayó al 5.1%, la más baja desde junio.

Sin embargo, los precios de las viviendas nuevas cayeron por 16º mes consecutivo, descendiendo a casi el mismo ritmo que en agosto.

El Banco Popular de China (PBOC), reiteró que la autoridad monetaria considerará clave un rebote razonable en los precios en su política.

El indicador amplio de precios cayó por sexto trimestre consecutivo, según los datos publicados el viernes, prolongando la racha deflacionaria de la economía, la más larga desde 1999.

Resultados empresariales: Netflix

Netflix informó resultados del tercer trimestre que superaron las estimaciones de los analistas en términos de ingresos y ganancias, lo que hizo que las acciones subieran un 10% hasta máximos históricos.

Registró ingresos en el tercer trimestre de 9.830 millones de dólares, un 15% más que hace un año y por encima del consenso.

Los ingresos netos ascendieron a 2.360 millones de dólares o 5,40 dólares por acción, frente a los 1.680 millones de dólares o 3,73 dólares por acción del año anterior, lo que también superó las previsiones.

El total de suscriptores activos aumentó un 14% hasta los 282,72 millones, justo por encima de las expectativas de Wall Street, aunque el ritmo de crecimiento se desaceleró respecto de los dos trimestres anteriores.

La compañía dijo que espera que los ingresos del año completo crezcan un 15% año tras año, en el extremo superior de su rango previamente anunciado.

Los analistas han atribuido los esfuerzos de Netflix por eliminar el intercambio de contraseñas a la mejora de sus cifras de suscriptores, pero la compañía ha dicho que dejará de informarlas en 2025 y se centrará en cambio en las métricas financieras.

Vencimiento VIX y mercado

En caso de cerrar al alza hoy... El S&P ha subido durante seis semanas consecutivas (la racha más larga desde fines del año pasado).

Desde que comenzó esa subida en octubre de 2023, el S&P ha sumado 1.725 puntos, es decir, +42%.

Esta semana ocurrió una de las expiraciones más grandes de opciones de compra (calls) del VIX, con alrededor de 3.5 millones de contratos. Esto ha reducido el interés abierto (el número de contratos activos que no se han cerrado) a su nivel más bajo en dos años.

Esto es sorprendente, básicamente, las coberturas del VIX para las eleciones estaban en gran medida, metidas en el vencimiento del VIX de octubre (miércoles 16). Como los dealers (intermediarios en el mercado) tienen menos posiciones cortas en el VIX, están menos expuestos a un aumento repentino en la volatilidad.

Por tanto, a menos que ocurra algo inesperado, será difícil seguir observando los niveles actuales. Con un VIX de 20, se compraran put del VIX, entonces lo que hará que los dealers venda put, y a su vez vendera el futuro del VIX y eso hará que baje.

Sorprende la caída en la exposición a los 7 magníficos en los últimos meses.

McElligott está diciendo que nadie está apostando por un gran movimiento alcista en las acciones (la “cola derecha”), por lo que muchos inversores no están aprovechando el rally. Al mismo tiempo, el mercado está sobreprotegido contra caídas (la “cola izquierda”) debido a la cobertura forzada por los riesgos de varios eventos recientes, como los choques de volatilidad y las pérdidas inesperadas.

JPM confirma que el mercado está cambiando: La participación minorista en opciones 0DTE (vencimiento el mismo día) dentro del S&P 500 aumentó significativamente, pasando del 54% en enero al 63% en octubre. Este crecimiento fue a expensas de las opciones con vencimientos entre 8 días y 2 semanas, cuya cuota disminuyó del 18% al 13%. En otros mercados fuera del S&P 500, no se observaron cambios importantes en las preferencias de vencimiento.

Extra: Oro y Plata

La plata tiene mucho margen para "imitar" el movimiento del oro...

La volatilidad del oro no ha subido tanto como el precio del oro mismo. Usar call spreads para apostar a una subida adicional sigue siendo una buena opción. (J.J Montoya)

El gráfico semanal de la plata con la "ruptura limpia". No es territorio desconocido, pero no hemos cotizado en estos niveles desde finales de 2012...

La plata está formando una vela alcista enorme, superando grandes niveles de resistencia en el momento de escribir este artículo. Se trata de una ruptura alcista masiva.

Gráficos importantes

1 - La tasa de inflación anual en Japón cayó al 2.5% en septiembre de 2024 desde el 3.0% del mes anterior, marcando el nivel más bajo desde abril. En términos mensuales, el IPC disminuyó un 0.3%, señalando la primera caída desde febrero de 2023. La tasa de inflación subyacente alcanzó su nivel más bajo en cinco meses, con un 2.4%, bajando desde el 2.8% de agosto, en comparación con el consenso del 2.3%.

Gracias por leer

Diego

Pd: Este correo está hecho bajo la plataforma Beehiiv, si te interesa su plataforma, desde este enlace tendrás 30 días gratis y un 20% de descuento en los 3 primeros meses → Probar Beehiiv