• The Markets Eye
  • Posts
  • LUNES NEGRO para la IA: DeepSeek revoluciona las REGLAS del JUEGO

LUNES NEGRO para la IA: DeepSeek revoluciona las REGLAS del JUEGO

Informe del lunes 27 de enero de 2025

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street mixto, contrario a lo que todos podrían pensar en preapertura: SPX -1.46%, NDX -2.97%, Dow +0.65%, Russell -1.03%.

Fue un día muy sólido para el consumo defensivo, la salud y el Real Estate, quizás beneficiados por el optimismo de la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas, lo que hizo que el Dow tuviera un desempeño espectacular (el mejor desempeño diario relativo frente al Nasdaq desde noviembre de 2020).

Sin embargo, no creo que esto te importe mucho: Nvidia cayó un 16% y perdió 560 mil millones de dólares de capitalización de mercado, la mayor en la historia del mercado de valores de Estados Unidos. El motivo de esto fue la popularización de DeepSeek y, más concretamente, su modelo R1, que representa un paso adelante hacia la eficiencia en el desarrollo y los costes de estos modelos. Bajo el capó, todo lo relacionado con la creación de IA fue una masacre, lo que hizo que Nasdaq y S&P500 tuvieran grandes pérdidas ya desde primera hora, aunque lograron mitigarlas al cierre (los futuros del NDX llegaron a caer un 5% en premercado).

Como curiosidad, la amplitud del S&P500 fue positiva. Es decir, que bajo el capó del conjunto del mercado, hubo más valores que subieron de los que bajaron. De hecho, el S&P con igual peso tuvo su segundo mejor día frente al SPX desde 2020. El VIX, que había quedado rezagado respecto de la fortaleza de las acciones recientemente, volvió a subir por encima de 18, recuperando su apodo de "índice del miedo".

Los bonos fueron ofertados (flujos de refugio seguro y expectativas de crecimiento más lento de la "IA barata"), con rendimientos que bajaron entre 8 y 10 puntos básicos a lo largo de la curva, y ahora están todos más bajos en el año. El tono de aversión al riesgo del lunes movió los mercados, que ahora estiman recortes de tasas de la Fed este año exactamente al nivel del gráfico de puntos del FOMC de diciembre de la Fed: 50 puntos básicos.

El dólar logró una ganancia modesta en el día, rebotando desde mínimos de seis semanas. El oro también registró ventas, cayendo un 1%, aunque se mantiene en máximos históricos, por lo que no parece muy relevante. Bitcoin, que perdió momentáneamente los 100.000 dólares, logró un rechazo al cierre. Los precios del petróleo también se desplomaron, ya que los operadores incorporaron en sus precios una "menor demanda de energía para centros de datos", lo que empujó al WTI nuevamente por debajo de los máximos previos a las elecciones.

El foco…

Nvdia ha sufrido la mayor pérdida de capitalización bursátil de la historia:

Su informe diario sobre tecnología y startup

Si quieres conocer la actualidad diaria relacionada con el ambito más tecnológico, recomiendo suscribirse a The Startup Eye.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🔴​​​​ S&P500 -1.46%

🟢​​​​ Dow Jones +0.65%

🔴​​​​ Nasdaq100 -2.97%

🔴​​​  Russell2000 -1.03%

Otros activos

🔴​​​​ WTI -2.05%

🔴​​​​ XAU/USD -1.09%

🔴​​​​ BTC/USD -0.97%

Europa

🔴​​​​​​ German DAX -0.53%

🔴​​​​​​​​  Stoxx 600 -0.53%

🔴​​​​  France's CAC -0.27%

🟢​​​​​​​​  Spain's Ibex +0.12%

Asia

🔴​​​​ Nikkei 225 -0.92%

🟢​​​​ Hang Seng +0.66%

🔴​​​  Nifty 50 -1.14%

Divisas

🔴 DXY -0.11% ≈ 106.956

🟢​​​​ EUR/USD +0.00%

🔴​​​​ USD/JPY -0.93%

🟢​​​​ GBP/USD +0.14%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Fue un día muy sólido para el consumo defensivo, la salud y el Real Estate, quizás beneficiados por el optimismo de la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas, lo que hizo que el Dow tuviera un desempeño espectacular (el mejor desempeño diario relativo frente al Nasdaq desde noviembre de 2020).

Sin embargo, no creo que esto te importe mucho: Nvidia cayó un 16% y perdió 560 mil millones de dólares de capitalización de mercado, la mayor en la historia del mercado de valores de Estados Unidos.

El motivo de esto fue la popularización de DeepSeek y, más concretamente, su modelo R1, que representa un paso adelante hacia la eficiencia en el desarrollo y los costes de estos modelos. Bajo el capó, todo lo relacionado con la creación de IA fue una masacre, lo que hizo que Nasdaq y S&P500 tuvieran grandes pérdidas ya desde primera hora, aunque lograron mitigarlas al cierre (los futuros del NDX llegaron a caer un 5% en premercado).

Como curiosidad, la amplitud del S&P500 fue positiva. Es decir, que bajo el capó del conjunto del mercado, hubo más valores que subieron de los que bajaron. De hecho, el S&P con igual peso tuvo su segundo mejor día frente al SPX desde 2020.

ZeroHedge

El VIX, que había quedado rezagado respecto de la fortaleza de las acciones recientemente, volvió a subir por encima de 18, recuperando su apodo de "índice del miedo".

Renta fija

Los bonos fueron ofertados (flujos de refugio seguro y expectativas de crecimiento más lento de la "IA barata"), con rendimientos que bajaron entre 8 y 10 puntos básicos a lo largo de la curva, y ahora están todos más bajos en el año.

ZeroHedge

El tono de aversión al riesgo del lunes movió los mercados, que ahora estiman recortes de tasas de la Fed este año exactamente al nivel del gráfico de puntos del FOMC de diciembre de la Fed: 50 puntos básicos.

ZeroHedge

Divisas y materias primas

El dólar logró una ganancia modesta en el día, rebotando desde mínimos de seis semanas.

El oro también registró ventas, cayendo un 1%, aunque se mantiene en máximos históricos, por lo que no parece muy relevante.

Bitcoin, que perdió momentáneamente los 100.000 dólares, logró un rechazo al cierre.

Los precios del petróleo también se desplomaron, ya que los operadores incorporaron en sus precios una "menor demanda de energía para centros de datos", lo que empujó al WTI nuevamente por debajo de los máximos previos a las elecciones.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • Nombres tecnológicos vendidos: META, GOOGL, NVDA, ASML, MSFT, después de que la startup china de IA DeepSeek desafiara el dominio tecnológico de IA de Estados Unidos. Específicamente, nombres relacionados con centros de datos (VRT, ETN, SU FP), proveedores de energía para infraestructura de IA (CEG, VST, OKLO, NLR), aquellos que han invertido fuertemente en modelos de IA y centros de datos (META, AMZN, GOOGL), y nombres de chips estadounidenses fueron afectados.

  • AT&T (T): Las métricas de EPS, ingresos y suscriptores superaron expectativas, pero la perspectiva de ganancias anuales fue débil.

  • SoFi Technologies (SOFI): Afectada por las mencionadas noticias de IA, pero los resultados de EPS e ingresos superaron expectativas, con una guía anual mejor de lo esperado.

  • Amazon (AMZN): Cambiando el enfoque hacia los deportes en vivo para aumentar las ganancias.

  • US Steel (X): El inversor activista Ancora instó a la compañía a cancelar su adquisición por parte de Nippon Steel.

  • BHP (BHP): Pausó sus planes para ofertar por Anglo American.

  • Qorvo (QRVO): Mejorado a "Overweight" desde "Neutral" por Piper Sandler, con un precio objetivo de 100 USD (anteriormente 85), citando el potencial de Qorvo para mejorar sus fundamentos gracias a la implicación de Starboard: "preparado para que este activista intervenga y derive eficiencias operativas y de capital".

  • TikTok (SNAP, META): Se espera una decisión en los próximos 30 días.

  • Pfizer (PFE): Según Bloomberg, evitará por ahora un desafío del activista Starboard; Starboard no presentó nominados al consejo de Pfizer antes del plazo.

  • Sage Therapeutics (SAGE): El consejo ha iniciado una revisión de alternativas estratégicas y rechazó la propuesta no solicitada de Biogen (BIIB) para adquirir Sage por 7.22 USD por acción.

  • Nvidia (NVDA), en una declaración sobre DeepSeek, afirmó que la inferencia requiere un número significativo de sus GPUs: "Ahora tenemos tres leyes de escalado: preentrenamiento y postentrenamiento, que continúan, y una nueva de escalado en tiempo de prueba".

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las acciones tecnológicas europeas se vieron presionadas el lunes, después de que el modelo de inteligencia artificial de bajo coste de la startup china DeepSeek generara preocupaciones sobre los retornos del negocio de IA y la necesidad de costosos chips.

El índice paneuropeo STOXX 600 cayó hasta un 0.8% en las primeras horas del día, siguiendo una ola de ventas globales en los mercados debido a las preocupaciones sobre las inversiones en IA y las valoraciones del sector tecnológico, tras el lanzamiento por parte de DeepSeek de un asistente gratuito que, según la empresa, utiliza chips más económicos y menos datos.

Las acciones tecnológicas europeas (.SX8P) cayeron un 3.4%, marcando su mayor caída diaria desde octubre, con el fabricante de equipos para chips ASML (ASML.AS) perdiendo un 7% y alcanzando un mínimo de dos meses, mientras que ASM International (ASMI.AS) se desplomó más del 12%.

Siemens Energy (ENR1n.DE) y Schneider Electric (SCHN.PA), que suministran hardware eléctrico para la infraestructura de IA, cayeron un 19.9% y un 9.5%, respectivamente, siendo de los peores desempeños en el STOXX 600.
"El éxito de DeepSeek... plantea una llamada de atención y cierto cuestionamiento sobre cuánto se necesita invertir para construir un modelo, y si realmente es necesario el nivel de gasto en CapEx que hemos estado viendo", comentó Ben Barringer, analista tecnológico de Guilter Cheviot.

La caída se produce después de que el STOXX 600 alcanzara un máximo histórico intradía el viernes, mientras los inversores esperan los resultados de gigantes tecnológicos estadounidenses como Apple (AAPL.O), Meta (META.O), Microsoft (MSFT.O) y Tesla (TSLA.O), que se publicarán esta semana.

La incertidumbre sobre posibles aranceles en EE.UU. sigue preocupando a los inversores, ya que faltan pocos días para la fecha límite del 1 de febrero establecida por el presidente Donald Trump para anunciar su política comercial con socios clave, incluida la UE.

El índice de volatilidad del STOXX 50 (.V2TX), un indicador de la ansiedad del mercado, subió 1.9 puntos, alcanzando un máximo de dos semanas.

La semana también está cargada de decisiones sobre tasas de interés por parte de bancos centrales en todo el mundo, en particular la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco Central Europeo (BCE). Los operadores han anticipado un recorte de un cuarto de punto por parte del BCE, mientras que esperan que la Fed mantenga las tasas sin cambios, según datos de LSEG.

Además, durante la semana se publicarán datos del Producto Interno Bruto del cuarto trimestre para la zona euro y Alemania, junto con datos regionales de inflación.

Contrarrestando la tendencia, sectores menos expuestos a las caídas del ciclo económico, como alimentos y bebidas (.SX3P) y servicios públicos (.SX6P), sumaron un 2.1% y un 0.8%, respectivamente. Las acciones de empresas químicas (.SX4P) avanzaron un 2% tras una recomendación alcista de JP Morgan.

Algunos comentarios de acciones

  • Ryanair (RYA.I) subió un 3.2% después de reportar un beneficio trimestral mayor al esperado.

  • UMG (UMG.AS) se disparó un 7.3% tras anunciar un nuevo acuerdo con Spotify (SPOT.N), el mayor servicio de música en streaming.

  • El grupo suizo de pruebas e inspección SGS (SGSN.S) avanzó un 4.7% tras finalizar las conversaciones sobre una posible fusión con su rival francés Bureau Veritas (BVI.PA).

En la sesión asíatica…

Las acciones asiáticas se mantuvieron estables el lunes, ya que las ganancias de las acciones chinas impulsadas por el optimismo en torno a la inteligencia artificial compensaron las caídas en India, desencadenadas por preocupaciones sobre una desaceleración económica. El índice MSCI Asia Pacific perdió las ganancias iniciales para mantenerse plano. Entre los principales ganadores estuvieron las acciones de Alibaba, Tencent y Toyota, mientras que las acciones indias, como Infosys y HDFC Bank, cayeron, afectando al índice.

Las acciones chinas en Hong Kong lideraron las ganancias al inicio de una semana de negociación acortada, con firmas tecnológicas vinculadas a DeepSeek en alza, ya que los inversores evaluaron la popularidad de la aplicación de IA china. Las acciones relacionadas con la IA en China reaccionaron positivamente, con empresas como Merit Interactive Co., que cotiza en el continente, alcanzando sus límites diarios de alza. Merit tiene una de las conexiones más claras con DeepSeek, después de declarar en un informe anterior que había incorporado el modelo de la firma china de IA en sus estrategias de marketing. En Hong Kong, el índice Hang Seng Tech subió hasta un 2% antes de las vacaciones del Año Nuevo Lunar de esta semana.

El índice Topix de Japón también subió, ya que los participantes del mercado respiraron aliviados tras el aumento de tasas de interés del Banco de Japón la semana pasada, que no provocó turbulencias. Los mercados de Taiwán, Corea del Sur y Australia permanecieron cerrados por feriado el lunes.

Eventos relevantes de la jornada

DeepSeek R1

DeepSeek, un nuevo modelo de IA chino, parece un punto de inflexión para la IA. Siendo el nº1 en App Store:

Y acaparando medios de TODO el mundo con casi 2.000 artículos publicados hoy:

En primer lugar y como mera reflexión propia… Un avance en eficiencia tan grande, cómo parece, considero que es un punto positivo para la IA.

Aquí el problema, observando la reacción de ciertos valores, quizás no es DeepSeek como tal, si no la gran exigencia de las magníficas.

Cotizan como un monopolio, porque son un monopolio… Al menos hasta ahora.

Observemos más en detalle lo que ha ocurrido:

Entrenar modelos avanzados de IA hoy en día cuesta una auténtica fortuna.

Empresas como OpenAI o Anthropic invierten más de 100 millones de dólares únicamente en potencia de cómputo.

Esto requiere centros de datos gigantes con miles de GPUs que cuestan 40.000 dólares cada una.

Pero DeepSeek llegó y dijo: “¿Y si lo hacemos por $5M*?” Y lo lograron.

Sus modelos no solo igualan, sino que superan a GPT-4 y Claude en muchas tareas. En el sector de la IA, esto ha causado una revolución.

¿Cómo lo hicieron?

Mientras que los enfoques tradicionales usan números con una precisión altísima, DeepSeek propuso reducir esa precisión al mínimo necesario para que siga siendo funcional. Este simple ajuste permitió reducir el uso de memoria en un 75%.

Ya no es solo lo que ha costado… Es lo que ahorra al cliente. Y cómo cliente, no me refiero a ti ni a mí, si no a grandes compañías que usan IA, por ejemplo META, AMAZON, MSFT…

Eso sí… Me sorprende no ver a nadie hablando de lo lento que es:

Crearon un sistema “multi-token”.

Mientras los modelos tradicionales procesan palabra por palabra, DeepSeek lee frases completas. Es 2x más rápido y 90% igual de preciso.

Para manejar miles de millones de palabras, esto es clave.

En lugar de construir un único modelo gigante que tenga que manejar todo (como si una sola persona fuera médico, abogado y científico), optaron por crear pequeños modelos especializados que solo se activan cuando son necesarios.

Los modelos tradicionales tienen todos sus parámetros activos siempre, lo que consume muchos recursos. DeepSeek, en cambio, usa un modelo más eficiente: de sus 671 mil millones de parámetros, solo 37 mil millones se activan al mismo tiempo. Es como contar con un gran equipo, pero llamando solo a los expertos que necesitas.

Los resultados son impactantes:

  • Coste de entrenamiento: $100M → $5M

  • GPUs: 100,000 → 2,000

  • Costos de API: -95%

Funciona en GPUs de gaming, no en hardware caro…

Ojo a la amenaza que eso supone para la industria de los semiconductores… que se prevé que el mercado de semiconductores alcance el billón de dólares estadounidenses en 2030.

Todo el proyecto es de código abierto. Cualquiera puede revisar, probar y entender cómo funciona.

Los documentos técnicos están disponibles para quien quiera aprender.

Ya no es necesario gastar miles de millones ni depender de grandes corporaciones para desarrollar modelos competitivos.

Ahora, incluso pequeños equipos pueden entrar al juego con hardware más accesible.

Pero aquí el perjudicado es el modelo de negocio de Nvidia, que se basa en vender GPUs carísimas con márgenes altísimos.

Cotiza como un monopolio, porque lo es, al menos hasta ahora.

Si esta tecnología permite usar GPUs económicas para tareas avanzadas, el mercado puede cambiar radicalmente.

DeepSeek parece que se preguntó: “¿Por qué seguir añadiendo más hardware cuando podemos hacerlo de manera más inteligente?”

No nos engañemos, es una fantástica noticia esta ganancia de eficiencia para el mundo, pero no para los que tienen su negocio montado alrededor.

Las implicaciones parecen enormes:

  • El desarrollo de IA será mucho más asequible.

  • Más competencia en el mercado.

  • Las ventajas de las grandes tecnológicas parecen mucho menos sólidas.

  • Los costes de hardware se desplomarán.

Es probable que OpenAI y Anthropic ya estén trabajando para adoptar estas innovaciones. Sin embargo, la eficiencia ahora es el estándar, y no hay vuelta atrás al enfoque de “usa más GPUs y más dinero”.

Por cierto, quizás aprovechando el flujo de usuarios a su servicio, hoy DeepSeek ha sacado otro nuevo modelo en codigo abierto: Janus-Pro-7B. Es multimodal (puede generar imágenes) y supera a DALL-E 3 y Stable Diffusion de OpenAI en las pruebas GenEval y DPG-Bench.

Resultado, Nvidia se deja más de un 17% en bolsa, provocando la mayor pérdida de capitalización bursátil de la historia: 600.000 millones de dólares.

Borró casi 1,5 billones de dólares en valor bursátil, una cantidad aproximadamente igual a todo el PIB de España:

Reflexiones sobre ello

Paradoja de Jevons

En economía, la paradoja de Jevons (a veces conocida como efecto Jevons) ocurre cuando el progreso tecnológico incrementa la eficiencia en el uso de un recurso (reduciendo la cantidad necesaria para un uso específico), pero la disminución en el costo de uso genera un aumento en la demanda lo suficientemente grande como para que el uso del recurso aumente en lugar de reducirse. Los gobiernos, tanto históricos como modernos, suelen esperar que las ganancias en eficiencia energética reduzcan el consumo de energía, en lugar de anticipar la paradoja de Jevons.

Si lo aplicamos al mundo IA:

Durante el pre-mercado observabamos que las Big Tech, hyperscalers (Amazon, Google, Microsoft) y semiconductores han sufrido caídas simultáneas, lo que es inusual, ya que los semiconductores suelen beneficiarse del gasto en IA.

Si los costos de IA disminuyen, los hyperscalers podrían necesitar menos infraestructura, reduciendo gastos (Capex) y aumentando su rentabilidad futura.

A corto plazo, la demanda de semiconductores podría desacelerarse, pero a largo plazo, la reducción de costos de IA impulsaría su adopción y aumentaría el volumen de chips necesarios.

De hecho, ya se anticipa que los próximos planes de gasto en centros de datos y hardware relacionado con IA serán revisados a la baja. Esto también podría afectar las previsiones de capacidad máxima de centros de datos proyectadas para finales de 2026, con potencial de reevaluación debido al menor gasto necesario para soportar IA más eficiente.

Esto sigue la lógica de la Ley de Moore: la disminución de costos por función impulsa la innovación tecnológica.

Empresas como Nvidia y TSMC, las primeras en beneficiarse del auge de la IA, serían las primeras en sufrir si las inversiones disminuyen. Otras empresas de semiconductores, menos beneficiadas por el auge, podrían verse menos afectadas.

En definitiva... Si los costos de IA caen significativamente, se espera una proliferación de la IA, impulsando la innovación y la demanda de tecnología a largo plazo, aunque las ramificaciones a corto plazo pueden ser complejas y desiguales.

Pregunta que me hago… Que cara se le habrá quedado a Trump después del anuncio de Stargate y unas inversiones mil millonarias hace menos de una semana??

Respuesta de Nvidia:

"DeepSeek es un excelente avance en IA y un ejemplo perfecto de escalado en el tiempo de prueba. El trabajo de DeepSeek ilustra cómo se pueden crear nuevos modelos utilizando esa técnica, aprovechando modelos ampliamente disponibles y un cómputo que cumple totalmente con el control de exportación. La inferencia requiere una cantidad significativa de GPU NVIDIA y redes de alto rendimiento. Ahora tenemos tres leyes de escalado: preentrenamiento y posentrenamiento, que continúan, y un nuevo escalado en el tiempo de prueba". - Nvidia

Un comentario poco claro, que me atrevería a decir, que hecho más leña al fuego:

Situación y efectos en el mercado

Comentabamos estos días, que los movimientos implícitos diarios del SPX mostraban un movimiento limitado en los próximos catalizadores. Resultaba sorprendente que el movimiento implícito del SPX para el 29 de enero sea de solo ±0,6%.

También observabamos que los niveles se estaban comprimiendo al alza y era una semana de mucho evento y resultado… Nadie se esperaba un impacto tan grande de DeepSeek, pero está claro que el mercado estaba dispuesto a reaccionar.

Recuerde conmigo: Compra coberturas cuando puedas, no cuando debas: La protección a la baja, el índice Sdex, sube hoy. Deepseek es disruptivo o no, pero los inversores están apostando por la protección a la baja.

La Gamma ha pasado a negativa ya que esto le ha pillado a los dealers totalmente desprevenidos.

El S&P500 por debajo de 6.000 significa prácticamente que se ha perdido el VT.

Caer por debajo de VT significa automáticamente limitar riesgos.

J.J Montoya

Observen, la amplitud positiva:

Javier Sanz

El S&P igual ponderado está teniendo su segundo mejor día frente al SPX desde 2020: GS

El verdadero riesgo es el siguiente: Alta concentracción en valores exigentes.

Las Mag 7 representaron aproximadamente el 60% del rendimiento del 29% del S&P 500 en los últimos 3 años, a pesar de perder el 40% en 2022.

Representaron aproximadamente el 15,6% del crecimiento de las ventas y un INCREÍBLE 106 % del crecimiento de los ingresos netos.

Sí, las 493 acciones del S&P, excluidas las Mag 7, experimentaron una caída total de las ganancias.

NVIDIA sumó más del 25 % del rendimiento del 29% del S&P 500 en los últimos 3 años, por lo que representa casi la mitad de la ganancia de las Mag 7.

El día de hoy, se ha observado una gran rotación hardware de IA a Software de IA hoy se está viendo bastante claro…. De creadores a usuarios de la IA:

Dicho esto, un día no hace tendencia, como suelo decir.

Los gráficos destacados de la sesión

1- NLos empresarios alemanes empezaron el año con un tono sorprendentemente pesimista, lo que aumenta las dudas sobre la capacidad del país para volver a crecer rápidamente. El índice Ifo de expectativas cayó a 84,2 en enero, frente a los 84,4 del mes anterior. Los economistas encuestados por Bloomberg habían previsto un ligero aumento hasta 85. - Vía Holger Zschaepitz

2- El PMI manufacturero oficial de China cayó inesperadamente a 49,1 en enero de 2025, por debajo de las estimaciones y de la lectura de 50,1 de diciembre.

Se trata de la primera contracción del sector manufacturero desde septiembre y el mayor descenso en cinco meses.

El índice PMI no manufacturero oficial de China también cayó hasta 50,2 puntos, por debajo del máximo de nueve meses alcanzado en diciembre (52,2), lo que refleja una ralentización de la actividad en vísperas de la Fiesta del Año Nuevo Lunar.

3- Fed de Dallas. Dicen: "El año 2025 va a ser genial."

Frente a las expectativas de una caída a 0,0, la cifra de enero de 14,1 está por encima de todas las expectativas de los analistas y es la mayor superación desde junio de 2020.


Para mañana…

Europa

🌶️🌶️🌶️ Comentarios de Lagarde (martes)

Estados Unidos

🌶️🌶️ Bienes duraderos (martes): Se espera un aumento intermensual de entre el 0.5% y el 0.8%.

🌶️🌶️ Precios de la vivienda de noviembre (martes): Se espera un aumento del 0.2% intermensual, inferior que el anterior dato registrado.

Earnings

Gracias por leer

Diego

Pd: Si quieres conocer de forma diaria y rápida las novedades sobre tecnología y startup, visita The Startup Eye.