• The Markets Eye
  • Posts
  • Los datos de Michigan sorprenden al cierre de la semana

Los datos de Michigan sorprenden al cierre de la semana

Viernes 10 de mayo de 2024

Se lee 3 minutos…

(versión abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street mixto, sin grandes movimientos: SPX +0.16%, Dow +0.32%, NDX +0.23%, Russell -0.67%.

El SPX logró aguantar los 5200 puntos y cerró su tercera semana consecutiva al alza, quedándose a menos de un 1% de máximos históricos. El Dow cerró su cuarta semana al alza consecutiva, su mejor semana en 2024, subiendo un 2.16%. Por sectores, la semana no fue muy destacada, Servicios públicos y financiero lo más relevante (impulsó al Dow).

El día de hoy se vio marcado por esa sorpresa en los datos de Michigan que muestran debilidad económica y saltos en la inflación, algo que lastró especialmente a las pequeñas compañías, el Russell anuló toda la subida de ayer. La cesta de mayores cortos, sí que es cierto que después del mayor rally alcista en 3 meses, lleva unas sesiones planas.

Tras los datos de Michigan, los rendimientos saltaron. Los rendimientos a 2 años alcanzaron máximos semanales. El rendimiento del Tesoro a 10 años subió por encima del 4,5%.

El dólar cerró una semana sin grandes cambios, lo que aprovechó el oro para cerrar su primera semana al alza después de la corrección de las últimas dos. Por otro lado, el Bitcoin sigue aguantando los 60000 dólares. En cuanto al petróleo WTI, cerró la semana por debajo de los 78$, sin grandes cambios en la semana.

Donde poner el foco

El dato de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó a minimos de noviembre:

Patrocinador de hoy: BisonTrade

(Con el simple hecho de pinchar sobre el enlace, apoyarías enormemente a The Markets Eye. GRACIAS)

Bisontrade es la evolución del servicio de bróker online que lanzó Rentamarktes en 2018 y que ahora, en 2024 ya como Miraltabank se reinventa enfocándose en los siguientes pilares: 

Seguridad 

Formación continua 

Tecnología avanzada 

Servicio al cliente 

Bajas comisiones 

Entre las novedades del servicio, figuran la creación de un centro de formación e información que va a ser el corazón de BisonTrade.

Se pone el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para sus clientes y toda la comunidad de traders de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.

Ofrecen acceso a operativas con más de 30.000 activos financieros de todo el mundo: acciones, bonos fondos de inversión, ETFs, futuros, opciones, CFDs y Forex.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🟢​​​​ S&P500 +0.17%

🟢​​​​ Dow Jones +0.32%

🟢​​​​ Nasdaq100 +0.26%

🔴​​​  Russell2000 -0.67%

Otros activos

🔴​​​​ WTI -1.71%

🟢​​​​ XAU/USD +0.61%

🔴​​​​ BTC/USD -4.03%

Europa

🟢​​​​​​ German DAX +0.46%

🟢​​​​​​​​  Stoxx 600 +0.77%

🟢​​​​  France's CAC +0.38%

🟢​​​​​​​​  Spain's Ibex +0.50%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.41%

🟢​​​​ Hang Seng +2.30%

🟢​​​  Nifty 50 +0.44%

Divisas

🟢 DXY +0.13% ≈ 104.969

🔴​​​​ EUR/USD -0.13%

🟢​​​​ USD/JPY +0.22%

🟢​​​​ GBP/USD +0.01%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Cierra Wall Street mixto, sin grandes movimientos:

El SPX logró aguantar los 5200 puntos y cerró su tercera semana consecutiva al alza, quedándose a menos de un 1% de máximos históricos.

El Dow cerró su cuarta semana al alza consecutiva, su mejor semana en 2024, subiendo un 2.16%.

Por sectores, la semana no fue muy destacada, Servicios públicos y financiero lo más relevante (impulsó al Dow).

El día de hoy se vio marcado por esa sorpresa en los datos de Michigan que muestran debilidad económica y saltos en la inflación, algo que lastró especialmente a las pequeñas compañías, el Russell anuló toda la subida de ayer.

La cesta de mayores cortos, sí que es cierto que después del mayor rally alcista en 3 meses, lleva unas sesiones planas.

ZeroHedge

Renta fija

Tras los datos de Michigan, los rendimientos saltaron.

ZeroHedge

Los rendimientos a 2 años alcanzaron máximos semanales.

El rendimiento del Tesoro a 10 años subió por encima del 4,5%.

Divisas y materias primas

El dólar cerró una semana sin grandes cambios, lo que aprovechó el oro para cerrar su primera semana al alza después de la corrección de las últimas dos.

Por otro lado, el Bitcoin sigue aguantando los 60000 dólares.

En cuanto al petróleo WTI, cerró la semana por debajo de los 78$, sin grandes cambios en la semana.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • Nvidia ganó terreno después de que Taiwan Semiconductor Manufacturing Co, el mayor fabricante de chips del mundo y un importante proveedor de Nvidia, reportara un aumento cercano al 60% en las ventas de abril.

  • Las acciones de Novavax se dispararon tras el acuerdo de licencia del fabricante de vacunas por un valor de hasta $1.2 mil millones con Sanofi.

  • SoundHound AI subió después de superar las estimaciones de ingresos del primer trimestre.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

El índice bursátil principal de Europa cerró en un máximo histórico el viernes, en camino hacia su mayor ganancia semanal desde finales de enero, ya que el apetito por el riesgo se vio reforzado por las crecientes apuestas a recortes de tasas de interés en la región y una temporada de ganancias sólida.

El STOXX 600 pan-europeo terminó un 0.7% más alto, con índices en las principales economías de Alemania y Francia alcanzando máximos históricos.

Las acciones europeas han reanudado su racha récord, con el STOXX 600 logrando una ganancia semanal del 3%, después de que los inversores tomaran un respiro en abril.

La euforia en torno a la inteligencia artificial y el alivio de la política monetaria, entre otros factores, había provocado ganancias excepcionales en las acciones de la región desde finales de 2023.

Resaltando la divergencia de Europa respecto a la Reserva Federal de Estados Unidos y estimulando las acciones, el Banco de Inglaterra insinuó recortes de tasas de interés para el verano y el Riksbank de Suecia entregó su primer recorte desde 2016 a principios de esta semana.

Las minutas de la reunión de política de abril del BCE mostraron que los responsables de la política favorecían iniciar el ciclo de alivio de la política monetaria en junio, al tiempo que mantenían la confianza en que la inflación volvería a caer al 2% el próximo año.

"Mirando más allá de junio, el camino para el banco está lejos de ser claro. El riesgo de reflación claramente ha aumentado", dijo Carsten Brzeski, jefe global de macroeconomía en ING Research.

"Cualquier indicio de reflación y también una actividad económica más sólida limitarían el margen de maniobra del BCE."

Entre las ganancias sectoriales destacadas, las utilidades avanzaron un 1.4%, con Enel de Italia subiendo un 3.8% tras obtener un beneficio central del primer trimestre más alto de lo esperado. La mayor empresa de servicios públicos de Portugal, EDP, avanzó un 3.9% después de un aumento mayor de lo esperado en las ganancias netas del primer trimestre.

Los minoristas agregaron un 1.5%, con Zalando subiendo un 3.3% después de que Berenberg mejorara la calificación del minorista en línea alemán de "mantener" a "comprar".

Entre los desarrollos de fusiones y adquisiciones, las acciones de BBVA y Sabadell subieron un 1.3% y un 0.5%, respectivamente, mientras los inversores evaluaban los acontecimientos en torno a la primera oferta hostil de adquisición bancaria en España desde la década de 1980.

Algunos comentarios de acciones

  • Anglo American avanzó un 1.4% después de que un informe dijera que el gigante minero Rio Tinto había considerado una oferta por la minera británica.

  • Sanofi subió un 1.3% después de que Novavax cerrara un acuerdo de licencia de hasta $1.2 mil millones con el fabricante de medicamentos francés para su vacuna COVID-19 a cambio de una participación que valoraba a la empresa biotecnológica estadounidense al doble de su capitalización bursátil actual.

  • Por otro lado, Getinge cayó un 8.8% hasta el fondo del STOXX después de que la FDA de Estados Unidos emitiera una advertencia sobre la seguridad de dos dispositivos cardíacos del fabricante sueco de equipos médicos.

  • Symrise cayó un 1.4% después de que Berenberg rebajara la calificación del fabricante alemán de sabores y fragancias de "comprar" a "mantener". En cuanto a los datos, la producción industrial italiana fue mucho más débil de lo esperado en marzo, prolongando la dificultad para el sector manufacturero del país.l

En la sesión asíatica…

Las acciones asiáticas siguieron las ganancias en Estados Unidos, donde un aumento en las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo generó una reacción dovish.

El Hang Seng y el Shanghai Comp operaron de manera mixta, con las acciones de Hong Kong disparándose tras informes de que China está considerando una propuesta para eximir a los inversores individuales del pago de impuestos sobre dividendos en acciones de Hong Kong compradas a través de Stock Connect, mientras que en el continente, se desvanecieron las ganancias iniciales con Estados Unidos reportadamente listo para imponer aranceles a los vehículos eléctricos chinos y sectores clave después de una revisión que podría ser anunciada tan pronto como la próxima semana.

El Nikkei 225 subió al inicio pero luego cayó desde máximos intradía con los participantes reflexionando sobre los datos del Gasto de los Hogares, las tensiones entre Estados Unidos y China y en medio de un día ocupado de publicaciones de resultados para Japón.

El ASX 200 fue liderado por energía, telecomunicaciones y financieras, pero con ganancias limitadas debido a acciones de consumo mixtas.

Eventos relevantes de la jornada

PIB Reino Unido

La economía británica creció un 0,6% trimestral en los tres primeros meses de 2024, por encima de las previsiones del 0,4%, y puso fin a la recesión en la que entró el año pasado, según las estimaciones preliminares.

También marca la mayor expansión en más de dos años, con un aumento del 0,7% en los servicios en medio de un crecimiento generalizado en todo el sector, aunque los servicios de transporte terrestre por tuberías (excluido el transporte ferroviario) se dispararon un 6,4%.

Asimismo, el sector de la producción creció un 0,8%, siendo la industria manufacturera la que más contribuyó, concretamente el material de transporte (5,7%), mientras que el sector de la construcción cayó un 0,9%. En términos de gasto, el consumo de los hogares subió un 0,2%, impulsado por los gastos en vivienda, agua y combustibles, ocio y cultura, restaurantes y hoteles.

En cambio, el turismo neto contribuyó negativamente al crecimiento. El gasto público aumentó un 0,3%, reflejando una mayor actividad en sanidad y transporte. La formación bruta de capital fijo aumentó un 1,4%, de la cual la inversión empresarial (0,9%). Además, las importaciones (-2,3%) cayeron más que las exportaciones (-1%).

Ahora me pregunto…. Con la inflación más cercana a establecerse arriba del 4% que en el 2%, ¿Bajarán los tipos?

Datos de la Universidad de Michigan

El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para Estados Unidos cayó a 67,4 en mayo de 2024 desde 77,2 en abril, el más bajo en seis meses y por debajo de las expectativas del mercado de 76.

¡El mayor fallo frente a estimaciones registrado nunca!

La caída de 9,8 puntos la mayor desde agosto de 2021...

ZeroHedge

Bajaron tanto las condiciones actuales (68,8 frente a 79 en abril) como las expectativas (66,5 frente a 76).

Mientras tanto, las expectativas de inflación aumentaron para el año próximo (3,5%, la más alta en seis meses, frente al 3,2% de abril) y para los cinco años (3,1%, la más alta en seis meses, frente al 3,0%).

ZeroHedge

Los consumidores expresaron su preocupación por la posibilidad de que la inflación, el desempleo y los tipos de interés evolucionen en una dirección desfavorable en el próximo año.

GOLDMAN: "... el descenso del sentimiento de este mes fue generalizado -con descensos en todos los grupos de edad, ingresos y educación- y especialmente pronunciado en los estados occidentales. ... los consumidores 'expresaron su preocupación por la posibilidad de que la inflación, el desempleo y los tipos de interés se muevan en una dirección desfavorable en el próximo año'".

Comentarios de los Bancos Centrales

Comentarios de de Guindos del BCE:

  • El BCE no depende de la Reserva Federal, pero sus políticas son relevantes a nivel global.

  • La evolución del dólar estadounidense es muy importante.

  • Afirma que la política fiscal de Estados Unidos es mucho más costosa que en la zona euro, pero su tasa de desempleo es más baja.

  • El número de futuros recortes de tasas dependerá de múltiples factores, incluidos los salarios y posibles ajustes en los mercados financieros.

Comentarios de Kashkari, Minneapolis Fed:

  • Se muestra cauteloso respecto a lo restrictiva que es la política monetaria.

  • La comunidad empresarial no cree que las condiciones financieras estén ajustadas. Estoy en modo de esperar y ver.

  • No puedo descartar aumentar las tasas. Vimos aumentos en el lado de la oferta de la economía que impulsaron las caídas en la inflación el año pasado. Simplemente no sé si veremos más este año.

  • Hay argumentos de que la tasa neutral ha subido.

  • No estoy seguro de dónde está ahora la tasa neutral. Por eso estoy en modo de esperar y ver.

  • La opción por defecto es que esperaremos un período prolongado. El umbral para otro aumento de tasas es alto, pero no se puede descartar.

Comentarios de Goolsbee, Chicago Fed:

  • Tenemos corrientes cruzadas apareciendo en los datos.

  • La inflación de precios en la vivienda está en primer plano en mi mente.

  • Observo algunos obstáculos en el camino de la inflación.

  • Nada está nunca completamente descartado.

  • La inflación en la vivienda ha permanecido considerablemente por encima de los niveles previos a la pandemia.

  • Si la inflación va a disminuir, eso tendría que bajar.

Clave del día: Contra la industria EV China

Comparte The Markets Eye para acceder a este contenido

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.

Comparte The Markets Eye para acceder a contenido exclusivo

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.

Gracias por leer

Diego

Pd: Este correo está hecho bajo la plataforma Beehiiv, si te interesa su plataforma, desde este enlace tendrás 30 días gratis y un 20% de descuento en los 3 primeros meses → Probar Beehiiv

Pd2: Recuerda que puedes apoyar el contenido simplemente pinchando en los patrocinios automáticos de Beehiiv. Además, algún boletín es muy interesante.