La VERDAD OCULTA tras los RESULTADOS de NVIDIA

Informe del miércoles 27 de agosto de 2025

In partnership with

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street ligeramente al alza de forma generalizada antes de conocer los resultados de Nvidia: SPX +0,24%, NDX +0,16%, Dow +0,32%, Russell +0,64%.

El S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico hoy antes de la publicación de los resultados de NVDA, pero en la última hora una oleada de presión vendedora arrastró al Nasdaq a pérdidas, lo que inmediatamente se vio acompañado de una oleada mayor de compradores en las caídas. Fue un final de sesión bastante “movido”.

Los operadores de 0-DTE se volvieron locos en NVDA hoy, con un delta masivo de compra de opciones call. Fue un día ruidoso para las acciones de Mag7. Las acciones de IA volvieron a subir a máximos de dos semanas (pero están lejos de los máximos históricos) antes de NVDA esta noche.

Los bonos del Tesoro se vendieron durante la sesión estadounidense, con un rendimiento ligeramente superior en el tramo corto (con una caída de entre 2 y 3 puntos básicos). Hoy hubo una fantástica subasta a 5 años. Durante la semana, solo el tramo largo de la curva presenta un mayor rendimiento, con el rendimiento a 30 años sin cambios tras el despido de Cook.

Al hablar de la renta fija, también hay que mencionar la presión francesa: los rendimientos de los bonos franceses a 30 años alcanzaron un nuevo máximo en 14 años, en el 4,45%, la tasa más alta después de la de Italia en la eurozona.

El dólar cotiza plano hoy. El oro extendió ligeramente sus ganancias por encima de la media móvil de 50 días. Bitcoin volvió a subir por encima de los 112.000 USD. Los precios del petróleo se recuperaron hoy, ayudados por reducciones generalizadas de inventarios.

El foco…

En este momento Nvidia representa el 7,8% de la capitalización del S&P 500. Desde que existen registros, es la ponderación individual más significativa.

Kevin Gordon

PATROCINIO de HOY

(Se trata de un patrocinio automático de Beehiiv. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)

Find out why 1M+ professionals read Superhuman AI daily.

In 2 years you will be working for AI

Or an AI will be working for you

Here's how you can future-proof yourself:

  1. Join the Superhuman AI newsletter – read by 1M+ people at top companies

  2. Master AI tools, tutorials, and news in just 3 minutes a day

  3. Become 10X more productive using AI

Join 1,000,000+ pros at companies like Google, Meta, and Amazon that are using AI to get ahead.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🟢​​​​ S&P500 +0.24%

🟢​​​​ Dow Jones +0.32%

🟢​​​​ Nasdaq100 +0.17%

🟢​​​  Russell2000 +0.79%

Otros activos

🟢​​​​ WTI +0.81%

🟢​​​​ XAU/USD +0.12%

🔴​​​​ BTC/USD -0.39%

Europa

🔴​​​​​​ German DAX -0.44%

🟢​​​​​​​​  Stoxx 600 +0.10%

🟢​​​​  France's CAC +0.44%

🔴​​​​​​​​  Spain's Ibex -0.65%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.30%

🔴​​​​ Hang Seng -1.27%

🔴​​​  Nifty 50 -1.02%

Divisas

🔴 DXY -0.03% ≈ 98.184

🔴​​​​ EUR/USD -0.03%

🟢​​​​ USD/JPY +0.02%

🟢​​​​ GBP/USD +0.16%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

El S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico hoy antes de la publicación de los resultados de NVDA, pero en la última hora una oleada de presión vendedora arrastró al Nasdaq a pérdidas, lo que inmediatamente se vio acompañado de una oleada mayor de compradores en las caídas. Fue un final de sesión bastante “movido”.

Los operadores de 0-DTE se volvieron locos en NVDA hoy, con un delta masivo de compra de opciones call.

Fue un día ruidoso para las acciones de Mag7. Las acciones de IA volvieron a subir a máximos de dos semanas (pero están lejos de los máximos históricos).

Renta fija

Los bonos del Tesoro se vendieron durante la sesión estadounidense, con un rendimiento ligeramente superior en el tramo corto (con una caída de entre 2 y 3 puntos básicos). Hoy hubo una fantástica subasta a 5 años. Durante la semana, solo el tramo largo de la curva presenta un mayor rendimiento, con el rendimiento a 30 años sin cambios tras el despido de Cook.

Al hablar de la renta fija, también hay que mencionar la presión francesa: los rendimientos de los bonos franceses a 30 años alcanzaron un nuevo máximo en 14 años, en el 4,45%, la tasa más alta después de la de Italia en la eurozona.

Divisas y materias primas

El dólar cotiza plano hoy.

El oro extendió ligeramente sus ganancias por encima de la media móvil de 50 días.

Bitcoin volvió a subir por encima de los 112.000 USD.

Los precios del petróleo se recuperaron hoy, ayudados por reducciones generalizadas de inventarios.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • Eli Lilly (LLY): El medicamento Verzenio mostró mejoras; HSBC mejoró la recomendación a "Mantener" desde "Infraponderar".

  • J.M. Smucker (SJM): El BPA ajustado del 1T, los ingresos del 1T y las previsiones de BPA ajustado para el FY26 quedaron por debajo de lo esperado.

  • Abercrombie & Fitch (ANF): La previsión de BPA para el 3T quedó corta.

  • MongoDB (MDB): Los resultados del 2T superaron expectativas con una guía sólida.

  • Kohl's (KSS): El BPA ajustado, los ingresos y la previsión de beneficios superaron las expectativas.

  • PVH (PVH): El BPA ajustado y los ingresos superaron expectativas.

  • Canada Goose (GOOS): Recibió ofertas para pasar a ser privada por unos ~USD 1.400 millones.

  • Fortune Brands Innovations (FBIN): Rebajada a "Mantener" desde "Comprar" por Truist.

  • Scorpion Capital dijo que mantienen una posición corta en Soleno Therapeutics (SLNO).

  • EQT Corp (EQT): Está en conversaciones para asegurarse un suministro de GNL desde la terminal de exportación de NextDecade (NEXT), que se está construyendo en Texas, según Bloomberg.

  • Google (GOOGL): Ha eliminado al 35% de los directivos que supervisaban equipos pequeños en el último año, informa CNBC.

  • El secretario de Salud de EE. UU., Kennedy, dijo que las autorizaciones de uso de emergencia para las vacunas contra la COVID ahora han sido revocadas; la FDA ha emitido ahora autorización de comercialización para aquellas dirigidas a personas de mayor riesgo.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

El STOXX 600 europeo se recuperó ligeramente el miércoles tras la fuerte venta de la sesión anterior, mientras los inversores ponían la mirada en los riesgos políticos en Francia y aguardaban los resultados del líder en chips de inteligencia artificial Nvidia.

El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) cerró con una subida del 0,1%, un día después de registrar su mayor caída en casi un mes. Sin embargo, la mayoría de las demás bolsas regionales terminaron en rojo.

El CAC 40 francés (.FCHI) repuntó un 0,4% desde el mínimo de tres semanas alcanzado en la sesión anterior, después de que las preocupaciones sobre un posible colapso del gobierno del primer ministro François Bayrou provocaran un fuerte retroceso.

Tres de los principales partidos de la oposición afirmaron el lunes que no respaldarán a Bayrou en la moción de confianza que él mismo convocó para el 8 de septiembre, debido a sus planes de aplicar fuertes recortes presupuestarios.

Si el gobierno cae, el presidente Emmanuel Macron podría nombrar de inmediato a un nuevo primer ministro, pedir a Bayrou que permanezca como jefe de un gobierno interino o convocar elecciones anticipadas.

“Mucho ya está descontado, especialmente en valores domésticos… bancos franceses, utilities, servicios empresariales. Pero espero que la incertidumbre persista durante las próximas semanas”, señaló Christophe Hautin, gestor de renta variable en Allianz Global Investors.

Los inversores esperan los resultados de Nvidia (NVDA.O), la empresa más valiosa del mundo, en busca de nuevas señales para el rally de la IA, después de que la fuerte subida tecnológica sufriera una pausa en agosto.

Los beneficios empresariales europeos han mostrado resiliencia hasta ahora: más del 52% de las compañías que han publicado resultados del segundo trimestre hasta el martes superaron las estimaciones de los analistas.

“Los inversores quieren evaluar en qué medida los aranceles y la incertidumbre de los últimos meses han afectado a la confianza empresarial… pero las perspectivas macro para Europa parecen bastante sólidas”, afirmó Nicholas Brooks, responsable de investigación económica y de inversión en ICG.

El sector bancario (.SX7P) lideró las pérdidas sectoriales con una caída del 1,3%. Las acciones de Deutsche Bank (DBKGn.DE) y Commerzbank (CBKG.DE) retrocedieron un 3,4% y un 4,9%, respectivamente, tras una rebaja de recomendación por parte de Goldman Sachs.

Por el contrario, el sector de bienes personales y del hogar (.SXQP) ganó un 1,5%. Los valores de lujo encabezaron las alzas, con el índice sectorial (.STXLUXP) alcanzando un máximo de casi un mes.

Algunos comentarios de acciones

  • Swatch (UHR.S) subió un 6,3%, liderando el STOXX 600, después de que el CEO de la relojera suiza asegurara que la compañía podrá compensar parcialmente el impacto de los aranceles estadounidenses mediante subidas de precios, según analistas.

  • DiaSorin (DIAS.MI) cayó un 5,8%, la mayor pérdida en el STOXX 600, después de que J.P. Morgan iniciara cobertura sobre el grupo italiano de diagnósticos médicos con recomendación de “infraponderar”.

  • JD Sports (JD.L) avanzó un 3,6% gracias a señales de mejora en sus ventas en EE. UU.

En la sesión asíatica…

Las acciones asiáticas retrocedieron, lastradas por una caída repentina en la renta variable china, ya que la ausencia de nuevos catalizadores de compra abrió la puerta a la toma de beneficios.

El MSCI Asia Pacific Index llegó a caer hasta un 1,1%, con Tencent, Woolworths Group y Meituan como los principales lastres del índice. Los principales selectivos de la región mostraron un desempeño mixto: China y Hong Kong cerraron en negativo, mientras que Filipinas y Taiwán se situaron entre los ganadores destacados.

La renta variable china giró a la baja en la sesión vespertina, revirtiendo un avance inicial. Una de las razones pudo ser que el fabricante de chips Cambricon Technologies Corp. llegó a convertirse brevemente en la acción onshore más cara del país, lo que desencadenó ventas para asegurar beneficios.

Las autoridades chinas buscan gestionar los riesgos de burbuja a medida que se prolonga el rally. En este sentido, Sinolink Securities Co. elevó el ratio de depósito de margen para nueva financiación de clientes al 100%, convirtiéndose en el primer bróker en aplicar medidas de endurecimiento en medio del creciente interés por las acciones.

Eventos relevantes de la jornada

Comentarios políticos

  • El presidente de EE. UU., Trump, está considerando anunciar rápidamente un candidato para reemplazar al gobernador de la Fed Cook, con Stephen Miran y el expresidente del Banco Mundial Malpass como posibles candidatos, según fuentes citadas por el WSJ.

  • La administración Trump está revisando opciones para ejercer mayor influencia sobre los 12 bancos regionales de la Reserva Federal, lo que potencialmente ampliaría su alcance más allá de los nombramientos de personal en Washington, según fuentes citadas por Bloomberg.

  • El presidente Trump dijo que está considerando sanciones económicas contra Rusia si no hay un alto el fuego; también afirmó que cree que los precios del petróleo caerán pronto por debajo de los 60 USD/barril.

Sobre la Fed… Esto de Jim Bianco resulta interesante:

Con Cook fuera, Trump obtiene la oportunidad de nombrar a cuatro gobernadores (Bowman y Waller, de su primer mandato; la nominación de Miran; y el reemplazo de Cook), uno de los cuales será el sucesor de Powell como presidente. ¿Quién estaría más en riesgo?

Austan Goolsbee, presidente de la Fed de Chicago.

Como se mencionó, ningún gobernador de la Fed ha votado en contra del nombramiento de un presidente de banco regional. Sin embargo, ha habido dos abstenciones: Michelle Bowman y Chris Waller contra el nombramiento de Goolsbee para el cargo de Chicago en enero de 2023. Eso es todo en los 112 años de la Reserva Federal.

Es presumible que pudieran ser persuadidos para votar “no” en la próxima renovación de Goolsbee. Si a esto se suman los dos futuros nombramientos de Trump votando de la misma forma (uno de los cuales sería el presidente), se formaría una mayoría de 4-3. Eso podría suponer problemas para Goolsbee, a la espera de los desafíos legales que surgirían por una medida sin precedentes.

Si esta jugada superara las impugnaciones legales, creemos que el siguiente en la lista sería John Williams, presidente de la Fed de Nueva York.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) —que incluye a los doce presidentes de bancos regionales y a los siete gobernadores— experimentaría una reconstrucción radical, no muy distinta de la del propio complejo de edificios de la Fed en Washington.

Bessent habló hoy y dijo:

  • “Seguramente” se conocerá la elección de Trump para presidente de la Fed en otoño.

  • Se presentarán entre 3 y 4 candidatos para ese cargo.

  • El boom de la IA podría reflejarse en la productividad tan pronto como en el 1T de 2026.

  • Incidentes como el de Cook erosionan la confianza de la gente en la Fed.

  • La exclusión de compañías chinas de bolsa aún no ha estado sobre la mesa.

  • En cada reunión con China se está “avanzando en la dirección correcta”.

  • Canadá estaba dispuesta a sumarse a los aranceles secundarios.

  • Al final, se espera llegar a un acuerdo con India.

  • Boeing lleva varios años paralizada; fue una gran compañía en el pasado.

  • Podrían tomarse participaciones en otros sectores, como construcción naval.

  • Una participación de EE. UU. en Nvidia parece fuera de la mesa.

  • No se considera que Nvidia necesite apoyo financiero.

Sobre los aranceles, Bloomberg informa:

La Unión Europea buscará acelerar la aprobación de una legislación a finales de esta semana para eliminar todos los aranceles sobre los bienes industriales de EEUU, una demanda del presidente Donald Trump antes de que EEUU reduzca sus aranceles a las exportaciones de automóviles del bloque.

La Comisión Europea, que gestiona los asuntos comerciales de la UE, también concederá tarifas preferenciales a determinados productos pesqueros y agrícolas.

La UE ha admitido que el acuerdo comercial alcanzado con Trump favorece a EEUU, pero considera que el pacto es necesario para dar estabilidad y certidumbre a las empresas. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, lo describió previamente como “un acuerdo sólido, aunque no perfecto”.

Los coches y piezas de automóviles europeos enfrentan actualmente un arancel del 27,5% en sus exportaciones a EEUU. Aunque EEUU y la UE alcanzaron un acuerdo comercial que reduciría los aranceles estadounidenses sobre casi todos los productos europeos al 15%, Trump dijo que eso no se aplicaría a los automóviles hasta que se presentara una legislación para eliminar los aranceles industriales y de otros bienes.

Resultados de Nvidia

En este momento Nvidia representa el 7,8% de la capitalización del S&P 500. Desde que existen registros, es la ponderación individual más significativa.

Por lo que su impacto en el principal índice es MÁXIMO.

Cotiza cerca de máximos históricos, por encima de los 180 dólares por acción. Su valoración medida por el ratio Fordward P/E está ligeramente por encima de la media de los últimos años.

El valor ha ganado más de un 100% desde el mínimo de abril y gana más de un 35% en el año. En una escala sobre 10 el posicionamiento total del valor es de 9. Prácticamente, máximo.

NVDA ha superado el consenso de ingresos en ~1.000 millones USD en los últimos trimestres, por lo que con un consenso actual de 46.000 millones, el listón para este trimestre estará por encima de 47.000 millones.

Aunque cómo podemos observar en este gráfico de Bloomberg, el "spread" entre la estimación más alta y más baja es el más elevado de los últimos años:

Y con esto… Veamos sus resultados:

  • BPA ajustado: 1,05 $, frente a estimaciones de 1,00 $ (Nvidia se benefició de una liberación de inventario H20 previamente reservado por 180 M$, procedente de unos 650 M$ en ventas no restringidas de H20 a un cliente fuera de China).

  • Ingresos: 46,74 B$, +56% interanual, superando la estimación de 46,23 B$.

    • Ingresos de centros de datos: 41,1 B$, +56% interanual, pero por debajo de la estimación de 41,29 B$; segundo trimestre consecutivo en que fallan.

    • Ingresos de gaming: 4,3 B$, +49% interanual, superando la estimación de 3,82 B$.

    • Visualización profesional: 601 M$, +32% interanual, superando los 532 M$ esperados.

    • Automoción: 586 M$, +69% interanual, ligeramente por debajo de la estimación de 592,7 M$.

Aquí se puede ver la evolución de los últimos años:

OJO con los Centros de Datos… Por primera vez desde el lanzamiento de ChatGPT, Nvidia no alcanzó las estimaciones en este segmento.

La última vez que Nvidia falló fue en el 1T de 2023.

¿Ha alcanzado techo? Las estimaciones de Bloomberg no lo indican:

Aunque hay un factor preocupante… Dentro del segmento de Data Center, Nvidia desglosa varias líneas internas. La parte de Compute es la que corresponde básicamente a las GPU de propósito general para IA, entrenamiento e inferencia y este segmento a ¡DECRECIDO INTERTRIMESTRALMENTE!

Una cita importante sobre Blackwell:

Seguimos impulsando nuestra arquitectura Blackwell, que creció un 17 % secuencialmente, incluyendo nuestra arquitectura más reciente, Blackwell Ultra. Reconocimos los ingresos de Blackwell en todas las categorías de clientes, liderados por los grandes proveedores de servicios en la nube, que representaron aproximadamente el 50 % de los ingresos del centro de datos.

Si continuamos observando los resultados:

  • Margen bruto ajustado: 72,7% (vs 72,1% esperado).

  • Excluyendo la liberación de 180 M$, el margen bruto no GAAP habría sido de 72,3%.

  • Gastos operativos ajustados: 3,80 B$, +36% interanual, por debajo de los 4,02 B$ esperados.

  • Beneficio operativo ajustado: 30,17 B$, +51% interanual, superando los 29,36 B$ estimados.

  • Gastos de I+D: 4,29 B$, +39% interanual, por debajo de los 4,44 B$ estimados.

  • Flujo de caja libre: 13,45 B$, -0,2% interanual.

El tema más delicado era eso de los 180M… ¿Qué significa?

Nvidia explicó que por las restricciones de EEUU no pudo vender H20 en China (ese chip es una versión adaptada para cumplir con las normas de exportación). Sin embargo… Tenía en sus cuentas inventario de H20 que ya había apartado como “reservado” o con provisión de riesgo (porque dudaban si se podría vender). Al final, pudieron reconocer 180 M$ como ingreso porque ese inventario se liberó.

Es decir, vendieron H20 por ~650 M$ a un cliente que no está en China, sin restricciones. De esas ventas, 180 M$ venían de stock que antes estaba provisionado y ahora lo convirtieron en ingresos.

Además, la compañía anuncia un nuevo programa de recompra de acciones por 60.000 millones de dólares y declara dividendo trimestral: 0,01 $/acción, con pago el 2 de octubre.

Previsiones futuras de Nvidia:

  • Ingresos esperados: 54,0 B$, ±2%. Esto está por encima del consenso de 53,46 B$, aunque algunos analistas esperaban hasta 60 B$.
    ➝ En cualquier caso, el crecimiento sigue siendo fuerte: en el 2T la guía era de 45,0 B$, lo que implica un aumento secuencial de 9 B$.

  • Margen bruto ajustado: 73,5%, ±50 pb, ligeramente por encima de la estimación mediana de 73,4%.

  • Gastos operativos: se esperan en torno a 5,9 B$ y 4,2 B$, respectivamente. El crecimiento de los gastos operativos para todo el año fiscal 2026 se prevé en la franja alta del 30%.

  • Otros ingresos y gastos: se esperan beneficios de aproximadamente 500 M$, excluyendo ganancias o pérdidas de inversiones no cotizadas y de valores públicos.

  • Tipo impositivo: 16,5%, ±1%, excluyendo elementos extraordinarios.

Cabe destacar que el pronóstico excluyó los ingresos por centros de datos de China.

Este es el punto clave: CHINA

Nvidia acaba de reportar unos ingresos trimestrales RÉCORD de 46,7B$ sin una sola venta de chips H20 a China.

Y están proyectando hasta 55B$ en ingresos el próximo trimestre sin incluir ningún envío de H20 a China en sus previsiones.

Imagina lo que pasará con esta acción si el negocio en China vuelve siquiera a la mitad.

  • Si eres optimista respecto a una mejora en las relaciones entre EE. UU. y China o a la reanudación, aunque sea parcial, de las ventas de chips a China, la acción está barata.

  • Si no, el escenario base sigue considerando cero ventas de chips H20 a China en el próximo trimestre.

Para ponerlo en perspectiva: Nvidia generó 5,5 B$ en ingresos desde China en el 1T 2025, incluso en medio de la guerra comercial.

El negocio en China ya está descontado en Nvidia, y aun así la acción presenta estos resultados… Se espera que Jensen Huang trabaje a contrarreloj para alcanzar un acuerdo con Trump/China.

Y muy probablemente ese sea el motivo por el que se observa un salto inesperado en los inventarios

Y quizás también en las cuentas por cobrar:

Un dato no hace tendencia, ya sabe… Pero estos últimos gráficos no son especialmente positivos… EL tiempo de cobro también aumentó considerablemente… La excusa de China sería el motivo perfecto.

Situación de mercado

El movimiento implícito por opciones es de 5.6%, probablemente el más bajo en mucho tiempo para unos Earnings de $NVDA.

Además, la Implied Volatility (IV) está en su nivel más reducido frente a otras presentaciones.

Esto nos indicaba que los traders no esperan sorpresas enormes, y de momento parece que han acertado.

Según detalles de SpotGamma a inicios de semana, las 25-delta put cotizan con una prima de volatilidad implícita significativamente mayor que las calls equivalentes.

Señal clara de que los inversores están dispuestos a pagar más por protección a la baja.

Este sesgo defensivo en la demanda de opciones sugería que el mercado temía más un escenario negativo en los resultados que una sorpresa positiva… Y con las acciones cayendo un 3%, podríamos decir que están “bien cubiertos”:

Si la Conference va bien y se recupera el animo de los inversores… Se podría ver un impulso hasta los 6500 puntos del SPX fácil… Ahí coinciden la resistencia de la pata corta del Collar de JPM (6505) y la Call Wall.

De momento, con estos resultados y esta reacción, no habría porque alarmarse… Pero ya sabe cómo es el mercado… El pánico no tarda en llegar… Los 6.400 puntos es un nivel de soporte CLAVE para el SPX. Por debajo de ese nivel se activaría gamma negativa, con potencial de caídas más desordenadas.

Algo que dispararía la volatilidad... Y con los niveles de volatilidad realizada tan bajos, no se necesitaría demasiado para desencadenar una ola de liquidaciones.

Porque si bien el posicionamiento de los institucionales no es máximo:

En general, el posicionamiento en renta variable no está particularmente estirado.

Lo que sí ha ocurrido en los últimos meses es performance chasing, ya que los inversores institucionales que se habían vuelto demasiado bajistas en los mínimos de abril están capitulando y volviendo al mercado (los minoristas compraron en esos mínimos de abril).

Pero todavía van muy por detrás, y el posicionamiento aún no está “estirado”.

Vía TomasOnMarkets

Si que lo está por el lado de los fondos sistemáticos:

Los dos segmentos más grandes del universo sistemático —Vol Control y CTA— han comprado más de 100.000 millones USD en las últimas semanas y ahora prácticamente están completamente cargados.

Podrían empezar a deshacer posiciones si vemos un “evento de volatilidad” y el mercado comienza a corregir.

Para mañana…

Estados Unidos

🌶️🌶️🌶️ Segunda lectura del PIB del 2T (jueves): Se espera un crecimiento del 3%, en linea con la primera lectura.

🌶️🌶️ Peticiones semanales de subsidio (jueves): Se espera que sigan la tendencia de caida de peticiones inciales y aumento de continuas de las últimas semanas.

Earnings

Gracias por leer

Diego