• The Markets Eye
  • Posts
  • La 'MANIPULACIÓN' de los DATOS de EMPLEO ANTES de ELECCIONES

La 'MANIPULACIÓN' de los DATOS de EMPLEO ANTES de ELECCIONES

Informe del viernes 5 de octubre de 2024

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street con un fuerte impulso alcista. Reacción alcista ante los fuertes datos de empleo. El mercado tenía una gran presión para bajar, pero ningún argumento sólido para ello. El S&P 500 rechazó por quinto día consecutivo el soporte de los 5700 puntos, y las pequeñas compañías fueron las más beneficiadas del día.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro se han disparado al alza (2A +22 pb hoy, 30A +9 pb). Los rendimientos a 2 años han subido más de 36 pb en la semana, con el rendimiento a 10 años acercándose al 4,00%. La curva de rendimiento (2s10s) casi vuelve a estar invertida.

El dólar subió hoy y cerró en su nivel más alto desde mediados de agosto. Además, el dólar subió durante los cinco días consecutivos de esta semana, marcando su mejor semana desde septiembre de 2022.

El oro terminó la semana ligeramente más bajo, pero se mantuvo firme ante el alza de los rendimientos. Por otro lado, los precios del petróleo crudo se dispararon esta semana, siendo su mejor desempeño desde octubre de 2022.

Bitcoin cayó durante la semana, pero encontró soporte en los $60,000.

¡Multiplica tus ahorros con Lightyear!

(Se trata de un patrocinio. Con el simple hecho de pinchar sobre el enlace, apoyarías enormemente a The Markets Eye. GRACIAS)

Multiplica tus ahorros hasta el infinito y más allá con el nuevo broker que aterriza en España, Lightyear.

Con un equipo que viene del gigante Transferwise (ahora Wise) y la inversión de Richard Branson, acaba de aterrizar en España Lightyear, el broker que viene a enviar tus ahorros hasta el infinito y más allá.

Ofrece cuentas de ahorro remuneradas al 3,59% TIR, sin ataduras y sin mínimos ni máximos. Además de darte acceso a todo tipo de ETFs gratis, cero comisiones.

Algo bien estarán haciendo porque ya tienen más de 1.000 reseñas en Truspilot con un 4.8 sobre 5 de valoración.

Basta mencionar que cumple con toda la regulación europea y cuenta con una plataforma enfocada en la experiencia de usuario, vamos en ti.

Echa un vistazo a todo lo que ofrece Lightyear y crea tu cuenta en 5 minutos.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🟢​​​​ S&P500 +0.90%

🟢​​​​ Dow Jones +0.81%

🟢​​​​ Nasdaq100 +1.22%

🟢​​​  Russell2000 +1.50%

Otros activos

🟢​​​​ WTI +1.00%

🔴​​​​ XAU/USD -0.09%

🟢​​​​ BTC/USD +2.56%

Europa

🟢​​​​​​ German DAX +0.55%

🟢​​​​​​​​  Stoxx 600 +0.44%

🟢​​​​  France's CAC +0.85%

🟢​​​​​​​​  Spain's Ibex +0.35%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.22%

🟢​​​​ Hang Seng +2.82%

🔴​​​  Nifty 50 -0.93%

Divisas

🟢 DXY +0.59% ≈ 102.223

🔴​​​​ EUR/USD -0.53%

🟢​​​​ USD/JPY +1.18%

🟢​​​​ GBP/USD +0.02%

En el informe completo de hoy…

Eventos relevantes de la jornada

Análisis de los datos de empleo

Encuesta de Establecimientos

A falta de poco más de un mes para las importantísimas elecciones americanas, se acaba de conocer el mejor dato de empleo desde marzo.

El empleo total en nóminas no agrícolas aumentó en 254,000 en septiembre, muy superior a la ganancia mensual promedio de 203,000 en los 12 meses anteriores.

ZeroHedge

Sorprendentemente, las revisiones también fueron positivas:

El cambio en el empleo total en nóminas no agrícolas para julio fue revisado al alza en 55,000, de +89,000 a +144,000, y el cambio para agosto fue revisado al alza en 17,000, de +142,000 a +159,000. Con estas revisiones, el empleo en julio y agosto combinados es 72,000 más alto de lo informado previamente.

ZeroHedge

(No se sorprendan, por tanto, cuando dentro de un año desaparezcan 1M de empleos, como ocurtrió en agosto).

Por sectores:

  • Servicios de alimentos y bebidas aumentó en 69,000 en septiembre, muy por encima del aumento mensual promedio de 14,000 en los 12 meses anteriores.

  • Atención médica añadió 45,000 empleos en septiembre, por debajo del promedio mensual de 57,000 en los 12 meses anteriores.

  • Gobierno continuó su tendencia alcista en septiembre (+31,000). El gobierno tuvo una ganancia mensual promedio de 45,000 empleos en los 12 meses anteriores.

  • Asistencia social aumentó en 27,000 en septiembre. En los 12 meses anteriores, la asistencia social añadió un promedio de 21,000 empleos por mes.

  • Construcción continuó su tendencia al alza en septiembre (+25,000), similar a la ganancia mensual promedio de los 12 meses anteriores (+19,000).

  • El empleo mostró pocos cambios en otras industrias principales.

ZeroHedge

Encuesta de Hogares

La tasa de desempleo, cayó a 4.1% (no redondeada: 4,0510% frente al 4,220% anterior).

Sorprendentemente, el número de personas empleadas también aumentó, aumentando en unas impresionantes 430.000, también el mayor salto en un mes desde marzo.

ZeroHedge

Incluso aumentó el numero de empleadosa tiempo completo:

  • Empleo a tiempo completo sumó 631K frente a la caída de 438K del mes anterior.

  • Empleo a tiempo parcial restó 201K frente a ala suma de 527K del mes anterior.

ZeroHedge

De hecho, el único aspecto cualitativo negativo del informe de empleo fue el aumento de personas con múltiples empleos, que alcanzó un nuevo récord.

ZeroHedge

Un punto que ahora está en las noticias es la reaceleración de las preisones inflacionarias...

Primero, para que haya reaceleración, deberían de haber vuelto a su objetivo algo que por el momento no han hecho.

Los ingresos medios por hora aumentaron un 0,4%, superando la estimación del 0,3%, mientras que en términos anuales, el crecimiento salarial fue del 4,0%, frente a un 3,9% revisado al alza y superando la estimación del 3,8%.

La Fed tiene que equilibrar fuerzas, no debe ser muy flexible ni muy rígida, de momento considero que lo está haciendo bien. No veo riesgo de reaceleración de la inflación, lo que ocurre es que aun no ha llegado al objetivo y de ahí que se tenga que adoptar una tasa neutral superior al índice de precios hasta entonces.

ZeroHedge

Hubo un gran movimiento en los futuros de los fondos federales. El mercado dice ahora que hay un 90% de probabilidades de que la Fed sólo recorte los tipos 25 puntos básicos en noviembre. Hace una semana, el mercado preveía otro recorte de 50 puntos básicos.

GOLDMAN: «... Seguimos esperando recortes de 25 puntos básicos en las reuniones de noviembre y diciembre, y creemos que el informe de hoy hace menos probable un recorte de 50 puntos básicos en noviembre.

¿Son ciertos estos datos?

Generalmente se usan los empleaos a tiempo parcial para justificar unos buenos datos de empleo, en otras ocasiones el famoso modelo nacimientos muertes que nadie entiende y otra forma habitual es justificando el aumento de empleo de los extranjeros… ¿Cuál es la excusa esta vez?

Ha costado encontrarlo, pero podemos estar ante uno de los mayores maquillajes que he visto nunca… Repito, no se sorprendan si los datos dentro de un año se revisan a la baja en más de 1M.

El maquillaje estuvo en el número de empleados públicos, que se disparó como nunca antes y fue decisivo para impulsar el dato de la Encuesta de Hogares mucho más alto, lo que significó la diferencia entre una tasa de desempleo del 4,1% y del 4,5%.

En septiembre, el número de empleados públicos, según la Encuesta de Hogares, aumentó en 785.000, de 21,421 millones a 22,216 millones, ambos datos ajustados estacionalmente. Este fue el mayor aumento mensual de empleados públicos registrado (excluyendo el dato atípico de junio de 2020, que fue una reversión de la caída récord del colapso por Covid meses antes).

ZeroHedge

Los empleados públicos aumentaron al máximo registrado, mientras que los trabajadores privados aumentaron solo en 133.000, una cifra mucho más creíble y que, sin embargo, indicaría que el reciente malestar en el mercado laboral continúa.

Lo curioso es que, si bien en septiembre tradicionalmente se produce un gran aumento en el número de trabajadores gubernamentales no ajustados estacionalmente (ya que los maestros vuelven a la escuela), el BLS tradicionalmente ha suavizado este aumento utilizando ajustes estacionales.

ZeroHedge

Pero esta vez no, si bien históricamente el número ajustado de septiembre ha sido relativamente moderado, independientemente de cuán grande o pequeño haya sido el número no ajustado, esta vez el número no ajustado de trabajadores gubernamentales se disparó absolutamente en un récord de 1,322 millones, lo que llevó a un aumento récord en septiembre en los trabajadores gubernamentales ajustados.

ZeroHedge

Curiosamente, no fue solo la encuesta de hogares la que registró un aumento sin precedentes en el número de empleados públicos: si se toma la encuesta de establecimientos sin ajustar, se observa exactamente lo mismo. En este caso, el número de empleados públicos sin ajustar estacionalmente se disparó en 918.000 (de 22,541 millones a 23,459 millones), mientras que el número de trabajadores del sector privado sin ajustar estacionalmente se desplomó en 458.000.

ZeroHedge

Recientemente Powell cuestionó el dato de empleo, y lamentó que, si hubiera sabido lo mal que estaba el mercado laboral, habría recortado en julio… Recordemos que en agosto, por arte de magia desparecieron 818.000 puestos de trabajo en el último año.

A falta de un mes para elecciones, parece que este maquillaje tiene todo el sentido del mundo:

En primer lugar, la tasa de desempleo cae al 4,1% en lugar de subir al 4,5%, lo que garantiza que la regla Sahm se active (se activó por los efectos del huracán), y también evita que el mercado se desplome.

¡Multiplica tus ahorros con Lightyear!

Reacción del mercado…

Independientemente de que los datos sean maquillados o no… Es a lo que reacciona el mercado:

Los bonos, han sido los grandes perjudicados, ya habían descontado mucho el inicio de ciclo de bajadas de tipos, es normal que datos así los hagan corregir fuertemente, incluso ojo, podrían dar de nuevo oportunidad.

Desde la bajada de tipos el riesgo de sumarse a ellos era equilibrado frente al posible beneficio, ahora, este ratio puede mejorar, al igual que en octubre de 2023 y abril de 2024.

"A largo plazo, el equipo de trading sigue pensando que la curva tiene margen para empinarse, pero en el corto plazo creemos que las elecciones serán el principal factor que determine la curva. Un gobierno unificado debería permitir que los déficits se mantengan en niveles muy elevados, lo que respaldaría una parte larga más barata. Si el Congreso está dividido, pensamos que será difícil un empinamiento significativo, especialmente si Harris gana las elecciones. Dado que las probabilidades electorales están divididas de cara a noviembre, creemos que entrar de manera escalonada en posiciones de empinamiento en 5s30s en retrocesos tiene sentido, en lugar de mantener una posición estática."

Increible como tras este subidón que están teniendo los rendimientos y el dólar el oro simplemente caiga un 0.3%.

Aunque es totalmente entendible… ¿quién paga a todos esos trabajadores públicos? La deuda del gobierno estadounidense, que acaba de dispararse a un nivel récord.

Ya sabe… Deudaq ue debe ser refinanciada con Liquidez Global y por tanto inflación monetaria, es decir perdida de poder adquisitivo.

Ante eso el oro es la principal cobertura, y ojo también con la plata:

En renta variable… Quinto día consecutivo que intenta romper los 5700 puntos...

El mercado quiere corregir, la presión bajista es clara, pero es que no encuentra motivos para ello.

Aquí lo que ocurre es que los datos de esta semana han sido sencillamente espectaculares. Y los osos no son muy amigos del tiempo, si pasa el tiempo y no se pierden soportes la Gamma se reconstruirá, las coberturas venceran y seguiremos al alza. Aun pienso que habrá mucha volatilidad y movimiento en octubre.

McElligott dice que si logramos superar los riesgos sin grandes desastres, el desmantelamiento de las coberturas a la baja estabilizará el mercado y lo impulsará al alza. Al final, la gente querrá comprar alzas baratas, ya que el panorama económico en EE. UU. es sólido, con alivios globales, estímulos en China y más gasto fiscal en EE. UU., y además, podría venir el típico rally de fin de año.

Septiembre de 2024 fue el cuarto mes del siglo en que más bajaron los tipos de interés los bancos centrales

Gracias por leer

Diego

Pd: Si quieres conocer un nuevo broker que te ayude en este camino del inversor, revisa Lightyear