• The Markets Eye
  • Posts
  • La INFLACIÓN sorprende en POSITIVO, pero Wall Street CAE... este es el MOTIVO

La INFLACIÓN sorprende en POSITIVO, pero Wall Street CAE... este es el MOTIVO

Informe del miércoles 11 de junio de 2025

Sponsored by

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street a la baja de forma generalizada: SPX -0,27%, NDX -0,37%, Dow -0,00%, Russell -0,38%. Pese a un dato de IPC inferior a lo esperado que hizo saltar a los futuros, los índices americanos cotizaron neutrales durante toda la sesión... hasta que, a última hora, un aumento de la incertidumbre en Oriente Medio los hizo cerrar mínimamente en negativo.

El Dow Jones retrocedió bruscamente, pero cerró prácticamente sin cambios, mientras que el Nasdaq y el S&P fueron los mayores perdedores... aunque el S&P 500 mantiene aún los 6.000 puntos.

El índice de incertidumbre sobre la política comercial global de Bloomberg acaba de caer a su nivel más bajo desde enero. Hoy hubo una fuerte demanda de bonos, impulsada por un IPC débil (hasta ahí llegó la inflación de terror arancelaria de Trump) y por los flujos de capital refugio ante las noticias de Oriente Medio.

El segmento corto rindió mejor, con un rendimiento de 8 puntos básicos a 2 años frente a los 3 puntos básicos a 30 años. El rendimiento a 2 años volvió a caer por debajo del 4,00%, ya que las expectativas de recortes de tasas aumentaron tras el débil IPC.

El dólar cayó a un nuevo mínimo cíclico (el más bajo desde julio de 2023). El oro repuntó con los titulares de última hora, mientras que Bitcoin se deslizó a la baja.

Los precios del petróleo crudo subieron hoy tras una reducción de inventarios mayor de lo previsto, agravada aún más por un informe de Reuters sobre el aumento de las tensiones en Irak (evacuación de la embajada estadounidense), lo que se sumó a las ganancias impulsadas por la posibilidad de que las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán fracasen. El WTI ha compensado casi por completo las pérdidas posteriores al Día de la Liberación...

El foco…

El IPC general aumentó un 0,08% intermensual (+0,2% intermensual esperado), avanzando hasta el +2,4% interanual.

PATROCINIO de HOY

(Se trata de un patrocinio automático de Beehiiv. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🔴​​​​ S&P500 -0.27%

🔴​​​​ Dow Jones +0.00%

🔴​​​​ Nasdaq100 -0.37%

🔴​​​  Russell2000 -0.38%

Otros activos

🟢​​​​ WTI +5.40%

🟢​​​​ XAU/USD +0.98%

🔴​​​​ BTC/USD -1.22%

Europa

🔴​​​​​​ German DAX -0.16%

🔴​​​​​​​​  Stoxx 600 -0.27%

🔴​​​​  France's CAC -0.36%

🔴​​​​​​​​  Spain's Ibex -0.61%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.55%

🟢​​​​ Hang Seng +0.84%

🟢​​​  Nifty 50 +0.15%

Divisas

🔴 DXY -0.41% ≈ 98.634

🟢​​​​ EUR/USD +0.59%

🔴​​​​ USD/JPY -0.19%

🟢​​​​ GBP/USD +0.36%

En el informe completo de hoy…

En el video de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Pese a un dato de IPC inferior a lo esperado que hizo saltar a los futuros, los índices americanos cotizaron neutrales durante toda la sesión... hasta que, a última hora, un aumento de la incertidumbre en Oriente Medio los hizo cerrar mínimamente en negativo.

El Dow Jones retrocedió bruscamente, pero cerró prácticamente sin cambios, mientras que el Nasdaq y el S&P fueron los mayores perdedores... aunque el S&P 500 mantiene aún los 6.000 puntos.

El índice de incertidumbre sobre la política comercial global de Bloomberg acaba de caer a su nivel más bajo desde enero.

ZeroHedge

Renta fija

Hoy hubo una fuerte demanda de bonos, impulsada por un IPC débil (hasta ahí llegó la inflación de terror arancelaria de Trump) y por los flujos de capital refugio ante las noticias de Oriente Medio.

El segmento corto rindió mejor, con un rendimiento de 8 puntos básicos a 2 años frente a los 3 puntos básicos a 30 años.

ZeroHedge

El rendimiento a 2 años volvió a caer por debajo del 4,00%, ya que las expectativas de recortes de tasas aumentaron tras el débil IPC.

Divisas y materias primas

El dólar cayó a un nuevo mínimo cíclico (el más bajo desde julio de 2023).

El oro repuntó con los titulares de última hora, mientras que Bitcoin se deslizó a la baja.

Los precios del petróleo crudo subieron hoy tras una reducción de inventarios mayor de lo previsto, agravada aún más por un informe de Reuters sobre el aumento de las tensiones en Irak (evacuación de la embajada estadounidense), lo que se sumó a las ganancias impulsadas por la posibilidad de que las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán fracasen. El WTI ha compensado casi por completo las pérdidas posteriores al Día de la Liberación...

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • Tesla (TSLA): El CEO Musk anunció el lanzamiento del servicio de robotaxi en Austin para el 22 de junio; Musk lamenta algunas publicaciones sobre Trump la semana pasada.

  • Lockheed Martin (LMT): La Fuerza Aérea de EE. UU. redujo a la mitad su solicitud de aviones de combate F-35 al Congreso.

  • Chewy (CHWY): Las previsiones de ingresos para el ejercicio fiscal 2025 decepcionaron.

  • Quantum stocks (QUBT, IONQ, RGTI): El CEO de NVIDIA, Huang, afirmó que se está produciendo un punto de inflexión en la computación cuántica.

  • General Motors (GM): Planea invertir 4.000 millones de dólares en dos años en plantas de EE. UU. para aumentar la producción.

  • Gamestop (GME): Los ingresos del primer trimestre no alcanzaron las expectativas.

  • Etsy (ETSY): Anunció una oferta privada propuesta de 650 millones de dólares en bonos convertibles senior.

  • GitLab (GTLB): Las previsiones de ingresos para el ejercicio fiscal 2026 no cumplieron con las expectativas.

  • J.M. Smucker (SJM): Subió a calificación de 'Comprar' desde 'Mantener' en Jefferies.

  • Dave & Buster's Entertainment (PLAY): Ganancias ajustadas por acción e ingresos del primer trimestre superaron expectativas.

  • General Motors (GM): El CFO espera que el segundo trimestre refleje el mayor impacto arancelario.

  • Caterpillar (CAT): Aumentó su dividendo a 1,51 USD por acción (anteriormente 1,41 USD por acción).

  • Bank of America (BAC): El CEO dijo que la banca de inversión no está donde la compañía quisiera este trimestre, pero se están dando conversaciones prometedoras. Espera que los ingresos de mercado aumenten entre un dígito medio y alto en el segundo trimestre, que las comisiones de banca de inversión alcancen los 1.200 millones de dólares, y que el margen de interés neto (NII) también aumente en el segundo trimestre.

  • AbbVie (ABBV): La FDA de EE. UU. aprobó la indicación ampliada de Mavyret, de AbbVie, como el primer y único tratamiento para personas con hepatitis C aguda.

  • CoreWeave (CRWV): Se beneficiará del acuerdo de nube de Google (GOOGL) con OpenAI, según Reuters citando fuentes.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las acciones europeas vieron evaporarse sus ganancias iniciales y cerraron en rojo este miércoles, ya que las tan esperadas negociaciones comerciales entre EE. UU. y China ofrecieron pocos detalles, a pesar de las promesas de acuerdos de alto nivel.

El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) había subido previamente gracias a un informe de inflación en EE. UU. más débil de lo esperado, lo que redujo los temores relacionados con los aranceles y aumentó las esperanzas de que la Reserva Federal recorte las tasas. Sin embargo, el índice terminó cerrando con una caída del 0,3%, marcando su tercer día consecutivo de pérdidas.

Mientras tanto, un día después de que funcionarios de Washington y Pekín acordaran un marco para restablecer su tregua comercial, el presidente Donald Trump declaró que el acuerdo entre EE. UU. y China estaba cerrado, y que Pekín suministraría imanes y minerales de tierras raras.

Según un funcionario de la Casa Blanca, el acuerdo permite a EE. UU. aplicar un arancel del 55% sobre productos importados desde China, que incluye:

  • un 10% como tarifa "recíproca" base,

  • un 20% por el tráfico de fentanilo, y

  • un 25% correspondiente a aranceles previos.

Por su parte, China aplicará un arancel del 10% sobre las importaciones estadounidenses, según el mismo funcionario.

Los inversores europeos reaccionaron con cautela. Aunque las conversaciones terminaron en una tregua, los analistas señalaron que se esperaba un progreso más sustancial.

“Los mercados tenían muchas esperanzas de que en Londres se viera un gran avance, y en esencia lo único que se ha hecho es reiterar lo que ya se tenía hace un mes”, dijo Daniela Hathorn, analista sénior de mercados en Capital.com.

El índice de referencia aún se mantiene un 2% por debajo de su máximo histórico de febrero.

Europa, que antes se beneficiaba de la rotación fuera de activos estadounidenses, ahora está dominada por la cautela, debido a la imprevisibilidad de la política arancelaria de Trump.

Los mayores catalizadores para los mercados europeos actualmente son el aumento del gasto en defensa y una posible bajada de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE). No obstante, los funcionarios del BCE han indicado que el ciclo de flexibilización está llegando a su fin. Los operadores descuentan tan solo un recorte adicional hacia finales de este año.

“Los inversores se volcaron en los mercados europeos aprovechando la oportunidad de un mercado de acciones barato, ahora la cuestión es: ¿qué más puede impulsar este movimiento?”, añadió Hathorn.

En cuanto a sectores, utilities (.SX6P), tradicionalmente considerado como sustituto de los bonos, fue el mejor sector del día.

Por el contrario, el sector de retailers (.SXRP) lideró las caídas, con una caída del 1,7%, tras un descenso del 4,4% en Inditex (ITX.MC), matriz de Zara, al no cumplir con las previsiones de ventas del primer trimestre.

Por último, el índice FTSE 100 de Londres subió un 0,1%, mientras que el FTSE 250 de mediana capitalización avanzó un 0,2%.

Algunos comentarios de acciones

  • Las constructoras británicas Bellway (BWY.L) y Vistry (VTYV.L) vieron subir sus acciones tras el anuncio de la ministra de Finanzas Rachel Reeves de un programa de vivienda asequible a diez años por 39.000 millones de libras (52.540 millones de dólares), que casi duplicará el gasto anual en viviendas de bajo coste.

En la sesión asíatica…

Las acciones asiáticas subieron, impulsadas por el acuerdo preliminar entre EE. UU. y China para reducir las tensiones comerciales. El índice MSCI Asia Pacific llegó a subir un 0,4%, encaminándose hacia su tercer día consecutivo de ganancias.

Las acciones del sector de semiconductores fueron el principal motor del alza, después de que TSMC reportara un aumento del 40% en los ingresos de mayo, señal de una demanda resiliente en el sector de inteligencia artificial.

La mayoría de los índices regionales cerraron en positivo. Las acciones chinas lideraron las subidas en la región, con el índice de referencia CSI 300 (de la China continental) avanzando un 0,8%, su mayor subida en casi un mes. El Hang Seng China Enterprises Index llegó a ganar hasta un 1,4%.

En Corea del Sur, el Kospi subió un 1,2%, completando su sexta jornada consecutiva al alza.

Las operaciones de mayor riesgo (“risk-on trades”) se vieron favorecidas después de que negociadores de las dos mayores economías del mundo anunciaran un acuerdo sobre el marco para aplicar el consenso alcanzado en la ronda previa de conversaciones.

Se espera que los funcionarios presentes en las negociaciones en Londres lleven la última propuesta a sus respectivos líderes en Washington y Pekín.

Eventos relevantes de la jornada

Comentarios políticos y sobre aranceles

El Tribunal de Apelaciones de EE. UU. permite que los aranceles impuestos por la Administración Trump sigan en vigor mientras continúa el proceso. La próxima audiencia será el 31 de julio.

Acuerdo con China:

NUESTRO ACUERDO CON CHINA ESTÁ CERRADO, sujeto a la aprobación final del presidente Xi y mía. China suministrará, por adelantado, todos los imanes y las tierras raras necesarias. Asimismo, nosotros proporcionaremos a China lo acordado, incluyendo el acceso de estudiantes chinos a nuestras universidades (¡lo cual siempre me ha parecido positivo!). Nosotros obtendremos un total de aranceles del 55%, mientras que China recibirá un 10%. ¡La relación es excelente! ¡Gracias por su atención a este asunto!

Trump en Truth Social

Entonces... ¿Los aranceles de China a EEUU suben del 30% al 55%?

Bloomberg señala que las declaraciones de Trump incluyeron términos que los negociadores no especificaron, como el suministro inmediato de minerales críticos por parte de China. También afirmó que el arancel estadounidense sería un "total" del 55%, aunque no se especificó la tasa exacta.

Esa cifra incluye un impuesto base del 10%, un cargo del 20% vinculado al tráfico de fentanilo y aproximadamente el 25% de gravámenes preexistentes del primer mandato de Trump, así como las tasas de nación más favorecida, según un funcionario de la Casa Blanca.

En una publicación posterior, Trump añadió: " El presidente Xi y yo trabajaremos en estrecha colaboración para abrir China al comercio estadounidense. ¡Sería una gran victoria para ambos países! ".

Otros acuerdos:

  • Estados Unidos y México están a punto de cerrar un acuerdo que eliminará los aranceles del 50% sobre las importaciones de acero hasta cierto volumen, según Bloomberg. Las negociaciones están lideradas por el secretario de Comercio, Lutnick, y el límite sería mayor que el de un acuerdo similar alcanzado durante el primer mandato de Trump.

  • El primer ministro de Japón, Ishiba, declara que se está logrando un progreso constante en las negociaciones arancelarias con Estados Unidos.

  • Greg Peters, codirector ejecutivo de Netflix: Responderemos al arancel del 100 % de Trump sobre las películas extranjeras si surge una propuesta específica, pero aún no hay nada concreto.

  • El S&P500 cayó un 0.4% de forma repentina tras un informe que indica que la actividad de apoyo naval en Bahréin ha sido puesta en "alerta máxima" y se ha dicho a los dependientes de los miembros del servicio que se preparen para la evacuación. Las bases en Baréin y Kuwait serían dos de las operaciones estadounidenses más cercanas a Irán. La consecuencia lógica aquí es que algo podría estar sucediendo con Irán y los mercados reaccionan a ello.

Conflicto con Musk:

Tesla llegó a subir un 3% en premercado, auqnue fue a menos durante la sesión…

Ayer vio un empuje del 5% después de que ayer se viera al menos un vehículo en funcionamiento, acompañado por lo que parece ser un automóvil de apoyo detrás.

Según informes, los robotaxis autónomos se lanzarán en la capital de Texas el jueves.

Además, MUSK ha comentado: "Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente Donald Trump la semana pasada. Fui demasiado lejos."

PRESIDENTE TRUMP SOBRE SI PODRÍA RECONCILIARSE CON ELON MUSK: “Supongo que podría.”

(Según NYT Musk habló en privado con Trump antes de publicar el mensaje de arrepentimiento).

Dato de IPC en EEUU

Esto era lo que se esperaba…

Y esto lo que sucedió… El IPC general aumentó un 0,08% intermensual (+0,2% intermensual esperado), avanzando hasta el +2,4% interanual.

El IPC subyacente aumentó un 0,1% intermensual (muy por debajo del +0,3% intermensual esperado), similar al +2,8% interanual de abril, el más bajo desde marzo de 2021...

La deflación energética dominó el IPC:

  • El índice de vivienda aumentó un 0,3 % en mayo y fue el principal factor del incremento mensual del índice general. El dato interanual fue del 3,86%, frente al 3,99% en abril, el nivel más bajo desde noviembre de 2021.

  • El índice de alimentos subió un 0,3 %, ya que sus dos componentes principales —el índice de alimentos en el hogar y el índice de alimentos fuera del hogar— también aumentaron un 0,3 % en mayo.

  • En contraste, el índice de energía disminuyó un 1,0 % en mayo, debido a que el índice de gasolina cayó durante el mes.

ZeroHedge

Más detalles:

  • El índice de alojamiento fuera del hogar cayó un 0,1 % en mayo

  • El índice de atención médica aumentó un 0,3 % en el mes, tras subir un 0,5 % en abril

  • El índice de servicios hospitalarios subió un 0,4 % en mayo y el índice de medicamentos recetados aumentó un 0,6 %

  • El índice de servicios médicos prestados por médicos cayó un 0,3 % en el mes

  • El índice de seguros de vehículos subió un 0,7 % en mayo, tras un aumento del 0,6 % en abril

  • El índice de mobiliario y operaciones del hogar aumentó un 0,3 % en el mes

  • El índice de cuidado personal subió un 0,5 % en mayo y el índice de educación aumentó un 0,3 %

  • En contraste, el índice de tarifas aéreas cayó un 2,7 % en mayo, tras descender un 2,8 % en abril

  • El índice de coches y camiones usados cayó un 0,5 % en el mes y los índices de vehículos nuevos (-0,3 %) y de ropa (-0,4 %) también disminuyeron

En términos interanuales, los aumentos de los precios de costo de los servicios continúan desacelerándose mientras que los precios de los bienes se aceleran muy (muy) modestamente...

El IPC supercore (servicios excluyendo vivienda) interanual repuntó hasta un +2,86 % interanual en mayo. Pero se mantiene en los minimos de 2021.

Kevin Gordon

Mayo marcó el cuarto mes consecutivo en el que el IPC se situó por debajo de la estimación media de la encuesta de Bloomberg. La estabilidad en la medida interanual exagera la intensidad del dato, que en realidad fue muy moderado.

Kevin Gordon

En cuanto a perspectivas de bajadas de tipos... Ahora se espera la primera bajada en septiembre:

El IPC acaba de salir. ¡Grandes cifras! La Fed debería bajar un punto completo. Pagaríamos mucho menos interés por la deuda que vence. ¡¡¡Es muy importante!!!

¿Por qué no sube el IPC? Algunas explicaciones:

  • La economía simplemente no es lo suficientemente fuerte como para permitir que las empresas transfieran aumentos de precios de importación de una magnitud que sea significativa.

  • Los precios más bajos de la energía podrían compensar

  • Tenga paciencia. Tomará más tiempo. Las tarifas han estado fluctuando, y el almacenamiento anticipado de inventario permitió a las empresas tener mayor margen para ajustar los precios.

Comentarios de Bessent en la Cámara de Representantes

  • La inflación muestra una “mejora sustancial” gracias a Trump

  • Los ingresos fiscales de EE. UU. en mayo aumentaron un 14,7 % respecto al mismo periodo del año anterior, tras un incremento del 9,5 % en abril.

  • Prevé un déficit presupuestario del 6,5 % al 6,7 % para el ejercicio fiscal 2025

  • La administración Trump ha recortado los gastos del IRS y el gasto planificado en tecnología en 2.000 millones de dólares

  • Si China cumple con su parte del acuerdo comercial inicial de Ginebra, “es posible un gran y hermoso reequilibrio” de las economías de EE. UU. y China

  • Dice que China necesita ser un “socio fiable” en las negociaciones comerciales

  • Las negociaciones comerciales con China serán un proceso mucho más largo.

Para mañana…

Reino Unido

🌶️🌶️ PIB de abril (jueves): Se espera un dato de -0.1%, desde el +0.2% del mes pasado.

Estados Unidos

🌶️🌶️ Solicitudes semanales de subsidio (jueves): Se espera un dato en linea con los últimos aumentos.

🌶️🌶️🌶️ Inflación al productor (jueves)

Gracias por leer

Diego