- The Markets Eye
- Posts
- ¿La IA se DERRUMBA? Nvidia arrastra Wall Street
¿La IA se DERRUMBA? Nvidia arrastra Wall Street
Informe del jueves 13 de noviembre de 2025
Se lee 3 minutos…
(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)
Resumen del día
Cierra Wall Street con gran presión vendedora: SPX -1,66%, NDX -2,05%, Dow -1,65%, Russell -2,77%. Las acciones estadounidenses volvieron a caer hoy de forma generalizada.
Las dudas en la IA siguen siendo persistentes, además del gran desplome de las probabilidades de las bajadas de tipos, que lastró especialmente a las pequeñas compañías, que junto al Nasdaq fueron los índices más perdedores.
Las acciones de pequeña capitalización volvieron a caer por debajo de su media móvil de 50 días y el Nasdaq la puso a prueba hasta ese nivel antes de encontrar soporte.
Se observó una dinámica rotacional continua desde las Megacap Tech hacia el sector de la salud y los productos básicos.
Momentum volvió a sufrir hoy su segundo peor día del año (solo el día de DeepSeek fue peor). Las empresas que cotizan en Mag7 han sufrido un fuerte descenso en los últimos tres días en relación con el S&P 493.
NVDA se desplomó alrededor de un 4% y fue responsable del 25% de la caída del NDX.
El SPX vuelve a enfrentar el fuerte soporte de los 6700 puntos, que el viernes pasado actuó de soporte.
El VIX experimentó un repunte notable hoy, superando nuevamente los 21 puntos en sus máximos.
Con las acciones bajo presión, cabría esperar una demanda en el mercado de bonos, pero no… La caída de las probabilidades de bajadas de tipos hizo que los rendimientos también subieran.
El dólar continuó depreciándose, confirmando el rechazo a la media de 200.
A pesar de la debilidad del dólar, el oro también experimentó presión vendedora al caer nuevamente por debajo de los 4200 dólares.
El bitcoin sufrió un duro golpe hoy, cayendo hasta los 97.000 dólares en su punto más bajo, su nivel más bajo desde principios de mayo.
El crudo repuntó levemente tras la debacle de ayer, encontrando cierto soporte en torno a los 58 dólares (WTI), a pesar de la producción récord de Estados Unidos.
El foco…
Los mercados de crédito son los que están dando las señales más evidentes de peligro

ZeroHedge
PATROCINIO de HOY
(Se trata de un patrocinio automático de Beehiiv. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)
Start investing right from your phone
Jumping into the stock market might seem intimidating with all its ups and downs, but it’s actually easier than you think. Today’s online brokerages make it simple to buy and trade stocks, ETFs, and options right from your phone or laptop. Many even connect you with experts who can guide you along the way, so you don’t have to figure it all out alone. Get started by opening an account from Money’s list of the Best Online Stock Brokers and start investing with confidence today.
Los mercados en un vistazo…
Wall Street🔴 S&P500 -1.66% 🔴 Dow Jones -1.65% 🔴 Nasdaq100 -2.05% 🔴 Russell2000 -2.77% Otros activos🟢 WTI +0.17% 🔴 XAU/USD -0.56% 🔴 BTC/USD -2.14% | Europa🔴 German DAX -1.39% 🔴 Stoxx 600 -0.61% 🔴 France's CAC -0.11% 🔴 Spain's Ibex -0.23% Asia🟢 Nikkei 225 +0.43% 🟢 Hang Seng +0.56% 🟢 Nifty 50 +0.01% |
Divisas
🔴 DXY -0.31% ≈ 99.158
🟢 EUR/USD +0.34%
🔴 USD/JPY -0.15%
🟢 GBP/USD +0.44%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
Las acciones estadounidenses volvieron a caer hoy de forma generalizada.
Las dudas en la IA siguen siendo persistentes, además del gran desplome de las probabilidades de las bajadas de tipos, que lastró especialmente a las pequeñas compañías, que junto al Nasdaq fueron los índices más perdedores.

Las acciones de pequeña capitalización volvieron a caer por debajo de su media móvil de 50 días y el Nasdaq la puso a prueba hasta ese nivel antes de encontrar soporte.

Se observó una dinámica rotacional continua desde las Megacap Tech hacia el sector de la salud y los productos básicos.

ZeroHedge
Momentum volvió a sufrir hoy su segundo peor día del año (solo el día de DeepSeek fue peor).

ZeroHedge
Las empresas que cotizan en Mag7 han sufrido un fuerte descenso en los últimos tres días en relación con el S&P 493.

ZeroHedge
NVDA se desplomó alrededor de un 4% y fue responsable del 25% de la caída del NDX.

El SPX vuelve a enfrentar el fuerte soporte de los 6700 puntos, que el viernes pasado actuó de soporte.

El VIX experimentó un repunte notable hoy, superando nuevamente los 21 puntos en sus máximos.

Renta fija
Con las acciones bajo presión, cabría esperar una demanda en el mercado de bonos, pero no… La caída de las probabilidades de bajadas de tipos hizo que los rendimientos también subieran.

Divisas y materias primas
El dólar continuó depreciándose, confirmando el rechazo a la media de 200.

A pesar de la debilidad del dólar, el oro también experimentó presión vendedora al caer nuevamente por debajo de los 4200 dólares.

El bitcoin sufrió un duro golpe hoy, cayendo hasta los 97.000 dólares en su punto más bajo, su nivel más bajo desde principios de mayo.

El crudo repuntó levemente tras la debacle de ayer, encontrando cierto soporte en torno a los 58 dólares (WTI), a pesar de la producción récord de Estados Unidos.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
Lo más destacado
Alibaba (BABA) renovó sus aplicaciones de IA.
Baidu (BIDU) presentó dos nuevos chips de IA, el M100 y el M300, previstos para lanzarse en 2026 y 2027, respectivamente.
Cisco (CSCO): superó expectativas en BPA e ingresos, con una guía sólida impulsada por la fuerte demanda de equipos relacionados con IA.
Disney (DIS): ingresos por debajo de lo esperado; el beneficio de la unidad de TV tradicional cayó un 21% y los ingresos de ESPN también disminuyeron.
Dollar Tree (DLTR) fue degradada dos veces por Goldman Sachs.
Flutter Entertainment (FLUT): ingresos por debajo de lo estimado y recorte de guía.
JD.com (JD): BPA e ingresos por encima del consenso de Wall Street, con comentarios optimistas del CEO.
Repsol (REP SM) estaría considerando una fusión de su unidad de upstream valorada en 19.000 millones de USD con APA Corp (APA), según Bloomberg.
Sealed Air (SEE) estaría en conversaciones avanzadas para ser adquirida y pasar a manos privadas por Clayton Dubilier & Rice.
Tencent (TCEHY) presentó unos resultados excelentes, con un crecimiento generalizado, mientras sigue evitando grandes inversiones en infraestructura de IA.
Tesla (TSLA) desarrolló soporte para Apple (AAPL) CarPlay en un movimiento largamente solicitado, según Bloomberg; TSLA baraja lanzar CarPlay en los próximos meses tras las pruebas.
Tesla (TSLA) está retirando del mercado el sistema de batería Powerwall 2 AC por riesgos de sobrecalentamiento e incendio, según la USCPSC; cubre unas 10.500 unidades.
Verizon (VZ) planea recortar aproximadamente 15.000 empleos para reducir costes ante la creciente competencia en servicios inalámbricos e Internet doméstico, según el WSJ, citando fuentes.
Verizon (VZ) planea recortar aproximadamente 15.000 empleos para reducir costes ante la creciente competencia en servicios inalámbricos e Internet doméstico, según el WSJ, citando fuentes.
La empresa japonesa Kioxia no proporcionó previsión anual tras sus resultados; en sus cuentas, los ingresos del primer semestre cayeron un 13% interanual y el beneficio operativo cayó un 55,2% interanual. Las empresas estadounidenses del sector de memoria bajaron: Seagate (STX), Western Digital (WDC), Sandisk (SNDK) y Micron (MU).

En la sesión europea…
Resumen de sesión
Las acciones europeas cerraron a la baja el jueves, mientras los inversores trasladaban su atención hacia datos económicos clave de Estados Unidos tras el fin del cierre gubernamental más largo de la historia del país. Siemens cayó tras presentar unos resultados decepcionantes.
El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) terminó con una caída del 0,6% hasta los 580,67 puntos, después de haber marcado un máximo histórico intradía más temprano en la sesión.

El DAX alemán (.GDAXI) retrocedió un 1,4%, mientras que el FTSE 100 británico (.FTSE) perdió un 1,1%.

“Básicamente, es el típico caso de ‘comprar el rumor, vender la noticia’. Ahora que se ha acabado el cierre de gobierno, el más largo en la historia de EE. UU., la gente está tomando beneficios”, dijo Axel Rudolph, analista técnico sénior de IG Group.
Las acciones industriales europeas (.SXNP) cayeron un 1,8%, con Siemens desplomándose un 9,4%. El aumento en su previsión de crecimiento de ventas a medio plazo no logró calmar a los inversores, afectados por la toma de beneficios y la decepción respecto a las perspectivas de beneficio para el próximo año. La compañía también anunció planes para reducir su participación en Siemens Healthineers.
El sector de servicios financieros (.SXFP) cayó un 2,3%. La firma de inversión 3i Group (III.L) se hundió un 17,4%, marcando su peor día de la historia, después de señalar cautela a la hora de desplegar capital en nuevas inversiones.
Las acciones tecnológicas (.SX8P) retrocedieron un 0,5%, mientras que el sector energético (.SXEP) perdió un 1,2%.
En otros movimientos, la gestora italiana Azimut (AZMT.MI) cayó un 10,1% tras comunicar que una inspección del Banco de Italia encontró “deficiencias significativas de gobernanza y organización” en una de sus unidades.
Algunos comentarios de acciones
La farmacéutica danesa Alk-Abello subió un 11,5% después de que la compañía de alergias elevara su previsión anual.
La alemana Merck avanzó un 4,9% tras reportar un ligero aumento en su beneficio operativo del tercer trimestre, superando las expectativas del mercado.
Renk subió un 7,2%. El fabricante de cajas de transmisión para tanques confirmó sus previsiones anuales de ingresos y beneficios.

En la sesión asíatica…
Las bolsas asiáticas avanzaron por cuarta sesión consecutiva, apoyadas por las subidas en China y Japón. Las acciones cayeron en Australia tras conocerse las cifras de desempleo.
El índice MSCI Asia Pacific subió hasta un 0,5%, con Alibaba y Advantest entre los principales ganadores. Las bolsas también registraron avances en Hong Kong y Corea del Sur.
El índice japonés Topix avanzó por cuarto día consecutivo, su racha ganadora más larga en más de un mes, en medio del debilitamiento del yen.
Mientras tanto, el índice de referencia australiano S&P/ASX 200 cayó a su nivel más bajo en más de tres meses, ya que unos datos de empleo mejores de lo esperado redujeron las expectativas de recortes de tipos por parte del banco central el próximo año.
Las cifras de desempleo australianas “eliminaron efectivamente las posibilidades de recortes de tipos y arrastraron a las acciones a la baja”, dijo Matthew Haupt, gestor de cartera en Wilson Asset Management. Los datos sugieren que la economía es “más resiliente y que quizá la política monetaria no es tan restrictiva”.

Eventos relevantes de la jornada
Comentarios políticos
Tras un récord de 43 días (y 14 votaciones fallidas), el cierre del gobierno finalmente terminó:

El presidente de EE. UU., Trump, firmó el proyecto de ley de financiación del gobierno y anunció el fin del cierre gubernamental después de que la Cámara votara a favor de aprobarlo, mientras que Trump dijo que el gobierno reanudará sus operaciones normales y reiteró su petición de que se entregue dinero directamente a las personas para comprar servicios sanitarios.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Leavitt, dijo que es probable que el IPC y los datos de empleo de octubre nunca se publiquen, mientras que, por separado, se informó de que no había comunicación oficial por parte del BLS sobre los planes para los datos de octubre (rumores dicen que serán tan pronto como la próxima semana).
El plan combina una resolución de continuidad presupuestaria para mantener la financiación del gobierno hasta el 30 de enero con un paquete de tres proyectos de ley de carácter transitorio. Cabe destacar que las disposiciones del paquete transitorio estarán vigentes hasta el 30 de septiembre.
También se reincorporará a los empleados federales despedidos durante el cierre y se les garantizará el pago retroactivo. Asimismo, se evitarán más despidos hasta finales de enero.
También excluye una prórroga de los créditos fiscales anticipados para las primas de Obamacare, en lo que los demócratas cedieron en el último momento.
¿Por qué importa esto para los mercados?
Mientras el gobierno está cerrado, el Tesoro acumula fondos en la Cuenta General del Tesoro (TGA), drenando liquidez del sistema.
Este drenaje actúa como un endurecimiento monetario.

Y ha provocado que desde el 15 de octubre aparecieran tensiones monetarias intermitentes, especialmente fuertes al final de mes de octubre.
Reabrir el gobierno implica detener esa acumulación y normalizar la dinámica de flujos.
La liquidez retenida comenzaría a liberarse nuevamente.

No obstante… Hoy no se salva, a pesar del fuerte relajamiento en las condiciones del repo, hemos visto otro repunte en el tipo SOFR (tipo de interés al que los grandes bancos y fondos se prestan dinero a un día usando bonos del Tesoro de EE. UU. como colateral), llevándolo de nuevo a una diferencia de 8 puntos básicos por encima del IOR (lo que la Fed paga a los bancos por sus reservas).

Esto debería relajarse a partir de hoy con la apertura del Gobierno y a partir de diciembre con la finalización del QT, pero es algo que persiste e incomoda a los operadores:
Varios miembros de la Fed han dicho: “Las reservas ya no son abundantes, pero están algo por encima de ‘amplias’.”
Traducido al mercado: La Fed está reconociendo que ha drenado demasiada liquidez con el QT.
¿Esto implica la vuelta al QE?
El plan siempre ha sido hacer crecer el balance lentamente , al mismo ritmo que el crecimiento del PIB.
Esto no pretende estimular la economía ni los mercados de activos, sino garantizar que el sistema bancario tenga reservas suficientes a medida que la economía crece.
Aquí tenéis un gráfico que muestra las proyecciones del balance de un documento de la Reserva Federal de principios de 2024.

Por si fuera poco… Los miembros de la Fed salvo Miran han desplomado las probabilidades de bajadas de tipos para diciembre: Hammack, de la Fed de Cleveland, dice que le preocupa el mercado laboral, pero que llevar la inflación de vuelta al 2% es crítico.
Collins comentó que no apoyaría un recorte en diciembre, al igual que el gobernador Hammack, sumándose a Musalem, Goolsbee y Schmid.
Las probabilidades de bajadas de tipos de la Fed en diciembre son del 50%.

Michael Burry cierra su fondo
Scion Asset Management, la empresa de Michael Burry, ha rescindido su registro ante la SEC.
El cambio se produjo el 10 de noviembre, según consta en un documento publicado en el sitio web de la SEC.

Vamos a juntar algunas piezas… La carta de liquidación de Burry, su hilo sobre depreciación en los hyperscalers, y su meme de “yo entonces, yo ahora” de The Big Short. Básicamente está contando una única historia.
Cree que estamos en una burbuja de beneficios inflados por la IA, en la que un inversor value no puede quedarse dentro sin acabar aplastado.
En la carta lo dice claramente: “Mi estimación de valor en los valores no está ahora, y no lo ha estado desde hace tiempo, en sincronía con los mercados.” Eso no es la frase de alguien cansado de gestionar dinero. Es un hombre diciendo: no puedo reconciliar lo que veo en los números con los precios que el mercado está dispuesto a pagar. Cuando alguien como Burry llega a ese punto, el movimiento lógico no es seguir cobrando comisiones y esperar a que el mercado vuelva a la media. Es salir de la estructura que te obliga a jugar.
Luego miras su post sobre la depreciación. Está diciendo que los mayores beneficiarios del boom de la IA —META, Google, Oracle, Microsoft, Amazon— están inflando beneficios ampliando silenciosamente la vida útil de servidores y GPUs que realmente siguen un ciclo tecnológico de 2–3 años. Si alargas la vida útil en el modelo contable, reduces la depreciación hoy. Reduces la depreciación y el beneficio por acción parece un 20–30% más alto de lo que sería con una hipótesis más estricta. Dice que el mercado está pagando múltiplos premium sobre cifras que, en su opinión, están estructuralmente sobreestimadas.
Junta eso con el post “yo entonces, yo ahora… funcionó, funcionará” y está claramente poniéndose a sí mismo en el mismo rol que en 2005 frente a una pared de prospectos subprime. Entonces vio papel AAA diseñado artificialmente y basado en mal colateral. Ahora ve capitalizaciones de un billón de dólares construidas sobre capex de IA y decisiones contables que cree que explotarán entre 2026 y 2028 cuando la depreciación se revierta.
¿Por qué cerrar Scion ahora? Mi lectura con mayor probabilidad es esta:
Espera una gran repricing en las acciones que dominan los índices y no quiere vivir el último tramo —el más loco— de la burbuja con el dinero de otros asociado a su nombre.
Si tiene razón sobre la infradepreciación, entonces en los próximos años el crecimiento de beneficios de los hyperscalers debería frenarse bruscamente o incluso ser negativo justo cuando la narrativa de la IA se enfríe y el ciclo madure. Cuando eso ocurra, las valoraciones se comprimen, los flujos pasivos sobreponderados en esos nombres se dan la vuelta y el mercado amplio sufre, porque los “Magníficos” son el mercado. Desde su perspectiva, eso se parece menos a una corrección normal y más a la versión bursátil del estallido de la vivienda: un periodo largo de falsa tranquilidad seguido de una caída abrupta cuando los números ya no pueden maquillarse más.
Cerrar el fondo consigue varias cosas a la vez. Le permite apartarse antes de la ruptura, sin redenciones de clientes o comparaciones diarias con índices mientras intenta mantener posiciones muy contrarias. Le da libertad para ponerse corto o estar en liquidez bajo sus propios términos, sin reguladores ni partícipes vigilándole. Y envía un mensaje: si las valoraciones están tan desconectadas de lo que él cree que es el verdadero potencial de beneficios, lo más honesto que puede hacer como fiduciario es devolver el dinero y decir: no quiero que estéis dentro de esto.
Así que, en mi opinión, no se está marchando porque haya terminado con los mercados. Se baja del escenario porque cree que el espectáculo se ha convertido en algo que ya ha visto: una manía de final de ciclo, impulsada por modelos que embellecen las cifras y contabilidad agresiva, que acaba en un largo y doloroso ajuste de precios, especialmente en la parte alta del índice.
Vía End Game Macro

Los gráficos destacados de la sesión
1- En Alemania, el ratio de gasto público (el gasto del gobierno medido como porcentaje del PIB) sigue aumentando y está previsto que alcance alrededor del 22,5% del PIB este año; el nivel más alto desde la reunificación. Vía Holger Zschaepitz

2- Muchos aún sostienen la opinión de que Argentina fue el único país latinoamericano que experimentó grandes cambios políticos y económicos. Sin embargo, los recientes acontecimientos en Bolivia, El Salvador, las tan esperadas elecciones chilenas y ahora los posibles cambios en Brasil sugieren una transformación regional más amplia.
El ETF ILF de América Latina rompió recientemente la fuerte línea de tendencia bajista.


Situación de mercado
Desde GS aseguran que esta debilidad puede deberse a “maniobras de los Hedge Funds” antes de la publicación de resultados de NVDA tras el cierre del 19/11 y que a partir del cierre europeo puede calmarse… Eso, no ha sido así. Al contrario, al cierre europeo, se ha incrementado la presión vendedora.
Sin embargo, algo que parece claro que está ocurriendo es una rotación de mercado, se observó una dinámica rotacional continua desde Megacap Tech hacia el sector de la salud y los productos básicos:

ZeroHedge
Incluso dentro de la industria de la IA:
Hasta principios de este año, las empresas de “IA de alta rentabilidad” superaron a las de “IA vulnerable”.
Pero en 2025 se observó un aumento en la demanda de acciones más apalancadas (más vulnerables), a medida que los operadores intentaban recuperar terreno y obtener mayores rendimientos

ZeroHedge
Sin embargo, si analizamos las últimas dos semanas, resulta evidente que los inversores se han vuelto más selectivos ante el aumento del temor al endeudamiento . Esto ha provocado que las empresas de IA de “alta rentabilidad” superen en rendimiento a las empresas de IA “vulnerables”...

Zerohedge
De aquí pueden salir ideas de exposición para los más rentables o más vulnerables:


Más allá de que los malos resultados de Kioxia (–16% ingresos, –55% beneficio operativo) en AJpón han afectado a toda la industria de los semis… NVDA se desplomó más del 4% y fue responsable del 25% de la caída del NDX.
NVDA, AVGO y TSLA están generando aproximadamente el 34% del impulso bajista del S&P 500.

Es probable que los inversores esperen otro informe de resultados que supere las expectativas, con ingresos de aproximadamente 55.000 millones de dólares en octubre y 61.500 millones en enero.

ZeroHedge
Sus acciones han estado consolidando durante la mayor parte de los últimos 4 meses, mientras los inversores asimilan todas las noticias sobre IA.

Los mercados de crédito son lso que están dando las señales más evidentes de peligro…

ZeroHedge
Con el HYG perdiendo medias importantes de nuevo:

En cuanto al mercado más amplio… Por debajo de los 6800 la cosa se complica en el SPX, pero por debajo de los 6700 puntos es donde se pone feo. Volvemos aquí:

Niveles clave de pivote para el S&P 500 (SPX):
Corto plazo: 6.705
Medio plazo: 6.419
Largo plazo: 5.968


Para mañana…
Asia
🌶️🌶️🌶️ Producción industrial y ventas minoristas en China (viernes): Se espera un dato de 5.6% y 2.7% de crecimiento interanual respectivamente. En la misma linea que en los últimos meses.
Earnings


Gracias por leer
Diego

