- The Markets Eye
- Posts
- La IA impulsa el REBOTE... ¡NUEVO ¿sospechoso? ACUERDO de OPEN AI!
La IA impulsa el REBOTE... ¡NUEVO ¿sospechoso? ACUERDO de OPEN AI!
Informe del lunes 13 de octubre de 2025
Se lee 3 minutos…
(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)
Resumen del día
Cierra Wall Street al alza y elimina la mitad de la corrección del viernes.
Si bien las acciones rebotaron con fuerza, en realidad no se aceleraron mucho y permanecen entre un 1% y un 1,5% por debajo del tuit original de Trump sobre China (con las acciones de pequeña capitalización superando al resto y el Nasdaq rezagado).
Las acciones de Mag7 superaron al S&P 493 hoy, pero desde el tuit inicial del viernes, Mag7 sigue estando muy rezagado respecto al resto del mercado. Hoy ayudó un nuevo acuerdo de OpenAI con Broadcom.
Goldman señala que los mercados parecen estar retomando los temas que han ayudado a impulsar un desempeño sólido desde principios de abril... Es decir: la IA.
El VIX retrocedió desde los niveles máximos de pánico del viernes, por encima de 22, pero permanece notablemente elevado respecto a los niveles previos al tuit de Trump. Cerró en 19.
Los mercados de bonos permanecieron cerrados hoy. El dólar terminó ligeramente más alto que el cierre del viernes, lo que no fue obstáculo para ver un nuevo máximo en oro y, especialmente, en plata, superando los 4.100 $ y los 52 $, respectivamente.
Las criptomonedas también se recuperaron de su desastroso colapso después del cierre de acciones en efectivo el viernes, con Bitcoin recuperándose de mínimos en 105 k $ en el pico del pánico, para mantenerse alrededor de 115 k $ durante la mayor parte del día de hoy.
Los precios del petróleo WTI también recuperaron un 2%, aunque se mantienen por debajo de 60 $.
El foco…
¡El RSI semanal de la plata está en 86! Su nivel más alto desde el pánico alcista de 2020.

¿Quieres invertir cómo un PRO? ¡OFERTA del 50%!
(Se trata de un patrocinio. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)
InvestingPro es la herramienta premium de Investing que te brinda acceso a análisis avanzados y datos financieros detallados para tomar decisiones informadas.
Accede a más de 100 métricas clave, como ratios financieros, flujo de caja libre y valor razonable estimado mediante modelos de aprendizaje automático.
Ideal si quieres ir más allá de los titulares y profundizar en las métricas que realmente importan.
Aprovecha un 15% de descuento EXTRA en tu suscripción a InvestingPro utilizando el código “misterpuertas” al registrarte.
Los mercados en un vistazo…
Wall Street🟢 S&P500 +1.56% 🟢 Dow Jones +1.29% 🟢 Nasdaq100 +2.18% 🟢 Russell2000 +2.79% Otros activos🟢 WTI +2.20% 🟢 XAU/USD +2.23% 🟢 BTC/USD +0.60% | Europa🟢 German DAX +0.60% 🟢 Stoxx 600 +0.44% 🟢 France's CAC +0.21% 🟢 Spain's Ibex +0.42% Asia🔴 Nikkei 225 -1.10% 🔴 Hang Seng -1.52% 🔴 Nifty 50 -0.23% |
Divisas
🟢 DXY +0.40% ≈ 99.250
🔴 EUR/USD -0.44%
🟢 USD/JPY +0.75%
🔴 GBP/USD -0.20%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
Si bien las acciones rebotaron con fuerza, en realidad no se aceleraron mucho y permanecen entre un 1% y un 1,5% por debajo del tuit original de Trump sobre China (con las acciones de pequeña capitalización superando al resto y el Nasdaq rezagado).

Las acciones de Mag7 superaron al S&P 493 hoy, pero desde el tuit inicial del viernes, Mag7 sigue estando muy rezagado respecto al resto del mercado.

ZeroHedge
Hoy ayudó un nuevo acuerdo de OpenAI con Broadcom.
Goldman señala que los mercados parecen estar retomando los temas que han ayudado a impulsar un desempeño sólido desde principios de abril... Es decir: la IA.

El VIX retrocedió desde los niveles máximos de pánico del viernes, por encima de 22, pero permanece notablemente elevado respecto a los niveles previos al tuit de Trump. Cerró en 19.

Renta fija
Los mercados de bonos permanecieron cerrados hoy.
Divisas y materias primas
El dólar terminó ligeramente más alto que el cierre del viernes,

lo que no fue obstáculo para ver un nuevo máximo en oro y, especialmente, en plata, superando los 4.100 $ y los 52 $, respectivamente.


Las criptomonedas también se recuperaron de su desastroso colapso después del cierre de acciones en efectivo el viernes, con Bitcoin recuperándose de mínimos en 105 k $ en el pico del pánico, para mantenerse alrededor de 115 k $ durante la mayor parte del día de hoy.

Los precios del petróleo WTI también recuperaron un 2%, aunque se mantienen por debajo de 60$.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
Lo más destacado
OpenAI y Broadcom (AVGO) anuncian una alianza estratégica para desplegar 10 gigavatios de aceleradores de IA diseñados por OpenAI. El Financial Times señala que este acuerdo, junto con el reciente acuerdo con AMD (AMD), tiene como objetivo reducir la dependencia de OpenAI de NVIDIA (NVDA), ayudar a controlar los costes y reducir los precios de los chips con el tiempo.
Warner Bros Discovery (WBD) habría rechazado la oferta inicial de adquisición de Paramount Skydance (PSKY), valorada en aproximadamente 20 USD por acción. Más tarde, el New York Post informó que el CEO de WBD quiere que PSKY eleve su oferta posiblemente por encima de 30 USD por acción para cerrar el acuerdo.
Blackstone (BX) está en conversaciones avanzadas para vender alrededor de 1.000 millones de libras en activos logísticos a Tritax Big Box Reit.
Trump estudia imponer controles de exportación a Boeing (BA).
JPMorgan (JPM) presentó un plan de 1,5 billones de USD para impulsar inversiones en industrias estratégicas de Estados Unidos.
Bloom Energy (BE) anunció una alianza estratégica de 5.000 millones de USD con Brookfield para implementar infraestructura de IA.
AstraZeneca (AZN) reducirá los precios de sus medicamentos de consumo a cambio de alivio arancelario.
Morgan Stanley busca retirar efectivo del fondo Point Bonita de Jefferies (JEF).
Fastenal (FAST) presentó beneficios por acción por debajo de las expectativas, junto con comentarios pesimistas.
Apple (AAPL) está en etapas finales de negociación para adquirir los ingenieros y la tecnología de Prompt AI.
Tesla (TSLA) lanzó en Europa su nueva versión del Model Y Standard de menor precio.
Taylor Swift anunció una nueva programación en Disney+ (DIS) para diciembre.
Estee Lauder (EL) y Applied Materials (AMAT) fueron mejoradas a “Comprar” desde “Neutral” por Goldman Sachs y Bank of America, respectivamente.
NVIDIA (NVDA) lanzó interruptores Ethernet Spectrum-X que aceleran las redes de Meta (META) y Oracle (ORCL), lo que también es relevante para Arista Networks (ANET).
Starboard aumentó su participación en Keurig Dr Pepper (KDP) tras el impopular acuerdo con Peet’s, según el Financial Times.

En la sesión europea…
Resumen de sesión
Las bolsas europeas protagonizaron un modesto repunte este lunes, recuperándose tras la fuerte venta del viernes, después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, moderara su postura agresiva en materia comercial hacia China.
El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) subió un 0,4%, recuperando parte de las pérdidas del 1,3% sufridas tras las amenazas de Trump de imponer un arancel del 100% a los productos chinos, como represalia por las restricciones de China a la exportación de minerales críticos.

Trump, conocido por su retórica dura, adoptó un tono más conciliador durante el fin de semana. Los mercados europeos y Wall Street se recuperaron al disiparse los temores a una nueva guerra comercial total.
“En materia de aranceles, China es sin duda el único país que juega realmente duro con EE. UU. Aunque los mercados se lo están tomando con calma, vamos a entrar de nuevo en un periodo de mayor incertidumbre en torno a los aranceles”, señaló Joachim Klement, estratega de inversión en Panmure Liberum.
Las acciones europeas cotizan apenas por debajo de los máximos históricos alcanzados la semana pasada, impulsadas por el auge del comercio relacionado con la inteligencia artificial y el optimismo ante posibles recortes de tipos en EE. UU., que han compensado el caos político en Francia. Sin embargo, el espectro de una renovada guerra comercial sigue presente, aportando nueva volatilidad.
El llamado “índice del miedo” europeo (.V2TX) alcanzó su nivel más alto en más de dos meses durante la sesión.
“Los inversores quizá pensaban que el tema de los aranceles ya había perdido su capacidad de mover el mercado, pero la semana pasada demostró que aún puede tener un gran impacto”, comentó Chris Larkin, director general de trading e inversión en E*TRADE (Morgan Stanley).
El sector tecnológico (.SX8P) subió un 1,8%, impulsado principalmente por ASML.
Los recursos básicos (.SXPP) avanzaron un 3%, gracias al aumento del precio del cobre ante las expectativas de tensiones comerciales más suaves entre EE. UU. y China.
En Francia, el CAC 40 (.FCHI) subió un 0,2% tras la restitución de Sébastien Lecornu como primer ministro, apenas cuatro días después de su dimisión. El Gobierno deberá presentar en los próximos días un presupuesto que enfrentará un difícil recorrido en un Parlamento profundamente dividido.

Algunos comentarios de acciones
PSI Software se disparó 35,8%, alcanzando su nivel más alto desde 2021, después de que la firma de capital privado Warburg Pincus anunciara la compra de la compañía alemana por más de 700 millones de euros (813,26 millones de USD), confirmando las informaciones previas de Reuters.
Exosens subió 10,5% después de que la empresa griega de sistemas de visión nocturna Theon International anunciara sus planes para adquirir una participación del 9,8% en su homóloga francesa. Las acciones de Theon bajaron un 1,3%.
Big Yellow Group (BYG.L) se disparó 15,4% después de que Blackstone Europe confirmara que evalúa una posible oferta en efectivo por la empresa británica de autoalmacenamiento.

En la sesión asíatica…
Las bolsas de la región Asia-Pacífico (APAC) comenzaron la semana en territorio negativo, ya que los mercados reaccionaron a las amenazas arancelarias de Trump del pasado viernes y a la posterior caída en Wall Street, aunque los futuros de acciones estadounidenses se recuperaron tras el tono más moderado del expresidente durante el fin de semana. Los mercados japoneses permanecieron cerrados por festivo.
El ASX 200 cayó lastrado por el mal desempeño de los sectores tecnológico, energético, de telecomunicaciones y defensivo, mientras que las mineras de oro lideraron las subidas después de que el precio del metal precioso volviera a superar los 4.000 USD por onza, alcanzando nuevos máximos históricos.
El KOSPI retrocedió debido a la debilidad del sector tecnológico, con su principal valor, Samsung Electronics, bajo presión tras ser condenada por un jurado a pagar 445,5 millones de USD por infringir patentes de comunicación inalámbrica.
Los índices Hang Seng y Shanghai Composite también se vieron presionados tras el recrudecimiento de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China del viernes, cuando Donald Trump amenazó con imponer aranceles masivos y anunció una tarifa adicional del 100% sobre los productos chinos a partir del 1 de noviembre, antes de suavizar su discurso durante el fin de semana.
Los inversores también asimilaron los últimos datos de comercio exterior de China, que mostraron que tanto las exportaciones como las importaciones superaron las previsiones.

Eventos relevantes de la jornada
Comentarios políticos
El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció el viernes que EE. UU. impondrá un arancel del 100 % a China a partir del 1 de noviembre, el cual se sumará a los aranceles que ya están pagando actualmente. Además, los controles a la exportación de software crítico también entrarán en vigor el 1 de noviembre.
El domingo, el presidente Trump publicó: “No os preocupéis por China, todo saldrá bien. El muy respetado presidente Xi solo tuvo un mal momento. No quiere una depresión para su país, y yo tampoco. ¡EE. UU. quiere ayudar a China, no hacerle daño!”.
Pese al mensaje tranquilizador de Trump de ayer que fue interpretado como TACO Trade, Trump sigue diciendo que la amenaza arancelaria del 1 de noviembre sigue vigente: Trump dice que el plazo del 1 de noviembre para los aranceles a China es “una eternidad”. Trump: “Los aranceles a China siguen siendo el plan para el 1 de noviembre.”
Comentarios del “amortiguador” de Trump, Bessent:
Sobre China y comercio:
Dice que EE. UU. tiene más cartas que China en la negociación comercial.
Asegura que la relación EE. UU.–China es buena.
Afirma que los aranceles del 100 % no tienen por qué aplicarse.
Señala que esta semana habrá reuniones de trabajo con China.
Indica que el post de Trump del viernes cambió la situación y que China cometió un error de cálculo.
Comenta que EE. UU. busca la paz mundial, mientras que China financia la guerra.
Sobre recursos críticos, menciona que se verá si China quiere ser un proveedor fiable de tierras raras.
Sobre el shutdown del Gobierno:
Dice que el cierre está empezando a afectar a la economía.
Afirma que es algo serio y preocupante.
Comenta que están intentando estabilizar a los agricultores.
Menciona que se están reteniendo pagos militares y otros desembolsos hasta que el gobierno reabra.
Añade que los datos oficiales del Tesoro saldrán cuando el gobierno vuelva a operar.
Pero… La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS) informó que publicará el informe del IPC de septiembre el viernes 24 de octubre de 2025… ¿Habrá apertura de Gobierno para entonces?

Sobre NVIDIA:
Niega haber participado en conversaciones sobre una posible participación del Gobierno de EE. UU. en NVIDIA.
Trump sobre Israel y Gaza:
Afirma que “será la edad dorada de Israel y Oriente Medio”, donde trabajarán juntos.
Dice que “generaciones futuras recordarán este momento como el inicio del cambio para mejor”.
Promete que será socio en la reconstrucción de Gaza, diciendo: “Vais a necesitar riqueza para reconstruir Gaza, y pienso ser parte del esfuerzo.” Añade que “por fin, no solo para los israelíes, sino también para los palestinos, la larga pesadilla ha terminado”.
Escasez de plata
Los precios de la plata están TOTALMENTE disparados:
¡El RSI semanal de la plata está en 86! Su nivel más alto desde el pánico alcista de 2020.
Cabe destacar que se alcanzaron niveles ligeramente más altos de sobrecompra durante la fiebre del oro de 2011.

Según Anant Jatia, CIO de Greenland Investment Management (fondo de cobertura de materias primas), “nunca se ha visto nada igual” y actualmente “no hay liquidez disponible”.
Fijense… Los diferenciales entre oferta y demanda de la plata de Londres aumentaron de sus niveles típicos de alrededor de 3 centavos por onza a más de 20 centavos por onza.

Es algo muy loco… Bloomberg informa que un ejecutivo de una empresa de logística dijo que había estado recibiendo llamadas con creciente urgencia durante la última semana de clientes que buscaban sacar plata de las bóvedas vinculadas al Comex de Nueva York y volarla a Londres .
Calculó que en ese momento los comerciantes estaban tratando de trasladar entre 15 y 30 millones de onzas de plata desde Nueva York a Londres.
Así están las bovedas de Londres

Así en Nueva York:

El repunte de precios de la plata, superior al 35% desde finales de agosto y por encima de los 52 dólares por onza, ha estado impulsado tanto por factores macroeconómicos como específicos del metal.
Por un lado, el flujo inversor hacia oro y plata se ha intensificado ante el aumento de la deuda en Occidente, el riesgo de devaluación de las divisas y el enfrentamiento presupuestario en EE. UU.
Por otro, la plata ha sufrido un aumento repentino de la demanda desde India, la reducción del suministro disponible y el temor a que el metal pueda verse afectado por los aranceles estadounidenses.
En 2025, la plata fue incluida en la lista de minerales críticos (con una dependencia de importación del 64%) dentro de la revisión de la Sección 232, lo que podría conllevar tarifas del 50%, a pesar de haber sido eximida oficialmente junto al oro en abril.

En India, la demanda de inversión en plata ha superado la oferta disponible de metal físico, haciendo que los precios locales coticen con una prima del 10% sobre el internacional.
Como los ETFs de plata deben comprar el metal real para respaldar cada nueva participación, la escasez física ha obligado a los principales fondos indios (Kotak, SBI, UTI) a bloquear nuevas entradas de dinero, ya que no pueden conseguir suficiente plata para respaldar esas inversiones.

Los gráficos destacados de la sesión
1- El superávit comercial de China alcanzó los 90.450 millones de dólares en septiembre, por debajo de las expectativas de 98.960 millones, pero por encima de los 81.690 millones registrados en el mismo mes del año pasado, ya que las exportaciones siguieron superando a las importaciones. Las exportaciones aumentaron un 8,3 % interanual, superando las previsiones de un incremento del 6 % y acelerando respecto al crecimiento del 4,4 % de agosto. Este fue el mayor ritmo de crecimiento de las exportaciones desde marzo, impulsado por la diversificación de los productores chinos hacia nuevos mercados fuera de Estados Unidos. Las importaciones crecieron un 7,4 %, por encima de las expectativas de un aumento del 1,5 % y muy por encima del 1,3 % registrado en agosto, marcando el mayor crecimiento de las importaciones desde abril de 2024, apoyado en una demanda interna más fuerte antes de las vacaciones de la Semana Dorada.

Investing Pro es la plataforma más completa para análisis de compañías

Situación de mercado
Olvidense de los aranceles... Volvamos a la IA: Las acciones de $AVGO se disparan más de un 13% tras el anuncio de que OpenAI y Broadcom ($AVGO) acaban de anunciar una nueva asociación multimillonaria.
Según The Wall Street Journal, ambas compañías trabajarán juntas para desarrollar y desplegar 10 gigavatios de chips y sistemas informáticos personalizados de IA durante los próximos cuatro años.

La economía circular de Open AI y sus amigos empieza a dar mucho miedo…

OpenAI instala una cantidad masiva de procesadores de AMD, lo que impulsa las ventas y el valor en bolsa de AMD. A cambio, AMD entrega a OpenAI una parte de su capital, que también se revaloriza.
Después, OpenAI repite el movimiento con Nvidia, que no solo le vende chips, sino que además invierte una suma descomunal en la propia OpenAI, cerrando un círculo en el que todos ganan…
La cosa se complica cuando entra Oracle: OpenAI le paga cantidades colosales por su infraestructura en la nube, que aún no existen, con energía que aún no tiene, y con deuda que aún debe emitir.
Por cierto… Su ratio deuda-capital: 500%.

Oracle crece, compra más chips a Nvidia, Nvidia factura aún más y puede volver a invertir en OpenAI.
Es un circuito casi perpetuo de flujo de dinero entre gigantes tecnológicos, donde el valor se retroalimenta sin descanso.

El problema, claro, es que para que ese esquema se sostenga a largo plazo, OpenAI tendría que generar una gran cantidad de dinero…
¿Explotará la Burbuja? Dependerá de si los beneficios llegan antes de que se agote el crédito.
Volvamos al mercado…
En la sesión de hoy hemos visto un poco de “guerra” entre los compradores de la caída (TACO Trade) y los sistemáticos que llevarán a cabo ventas:
Bank of America estima una gran reducción del -16,7% del patrimonio en renta variable gestionado por estrategias de control de volatilidad este lunes, además de una caída no despreciable del -2,7 % por parte de los CTAs.
Un rebote el lunes no cambiaría esa dinámica, ya que las ventas suelen producirse hacia el final de la sesión.

Los CTA podrían llevar a cabo más ventas si se siguen perdiendo niveles, aunque un rebote aquí si que lo evitaría grandes presiones vendedoras. Nivel clave: 6579 en el SPX.

Las actualizaciones de Tier1Alpha del lunes por la mañana muestran que la gamma ha entrado en territorio negativo, lo que significa que las condiciones para una mayor volatilidad vuelven a estar presentes.
Cuando los market makers (creadores de mercado) están inclinados hacia una gamma negativa, su lógica de cobertura cambia: pasan de operar contra la tendencia a operar a favor de ella, lo que puede provocar movimientos direccionales más amplios en el índice y, en última instancia, aumentar la volatilidad.
El gráfico de Goldman también lo muestra:

El Gamma Flip se encuentra en los 6663 puntos del SPX, recuperarlo sería la primera gran muestra de “tranquilidad”.

La sesión fue positiva… Pero quizás sorprensa porque no es un “TACO Trade” como lso de mayo o junio… Sin duda un punto clave es porque los minoristas venían de grandes compras durante 4-5 semanas y la estacionalidad sugiere un respiro.
El viernes según GS se llevaron a cabo ventas por el lado minorista.

No obstante, si no se pierden niveles clave, creo que aunque sea frenética, esto entraría dentro de una correción más que normal en la fuerte tendencia alcista en la que nos encontramos: SpotGamma destaca soporte técnico en la zona de los 6.500 puntos debido a una concentración de gamma positiva.
En términos simples: los creadores de mercado tienden a comprar cuando el índice cae, lo que reduce la volatilidad y genera rebotes tácticos.
Por eso, mientras el S&P se mantenga cerca de ese nivel, podríamos ver movimientos de rebote más que caídas extendidas.


Para mañana…
Europa
🌶️🌶️ Sentimiento económico alemán (martes): Se espera un dato ligeramente superior al mes pasado.
Estados Unidos
🌶️🌶️🌶️ Comentarios de Powell (martes)
Earnings


Gracias por leer
Diego
Pd: Recuerda revisar InvestingPro, el patrocinador de este boletín.