• The Markets Eye
  • Posts
  • La "FORMULA MÁGICA" que evita TODOS los PROBLEMAS ECONÓMICOS

La "FORMULA MÁGICA" que evita TODOS los PROBLEMAS ECONÓMICOS

Informe del lunes 25 de agosto de 2025

In partnership with

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street ampliamente a la baja: SPX -0.43%, NDX -0.31%, Dow -0.77%, Russell -0.96%.

Las acciones descansaron hoy después del gran movimiento del viernes: el Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización tuvieron un rendimiento inferior, el S&P 500 cayó y el Nasdaq destacó, impulsado por los "Magníficos" que cerraron en positivo y superaron al resto por segundo día consecutivo.

En los últimos minutos del día, otra ola de presión vendedora arrastró al Nasdaq a la zona roja.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron hoy, y el tramo corto tuvo un desempeño inferior (2 años +4 puntos básicos, 30 años +2 puntos básicos), borrando gran parte de la caída de los rendimientos del viernes.

El dólar subió hoy, revirtiendo en gran medida la caída del viernes impulsada por la postura moderada de Powell. Curiosamente, el oro logró mantener las ganancias del viernes a pesar del aumento del dólar.

Se han producido movimientos bruscos en el mundo de las criptomonedas en los últimos 4 días. La decisión de Powell impulsó el precio de BTC y ETH, pero una gran rotación de ballenas de BTC lo hizo bajar, borrando las ganancias del viernes, mientras que ETH superó el rendimiento. Otra ola de presión vendedora afectó a las criptomonedas al cierre del mercado de valores estadounidense.

Los precios del petróleo extendieron las ganancias del viernes, superando su media móvil simple (DMA) de 50 días y subiendo por cuarto día consecutivo.

El foco…

La vivienda existente mediana en EEUU es 18.600 dólares más cara que una vivienda nueva

ZeroHedge

PATROCINIO de HOY

(Se trata de un patrocinio automático de Beehiiv. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🔴​​​​ S&P500 -0.43%

🔴​​​​ Dow Jones -0.77%

🔴​​​​ Nasdaq100 -0.31%

🔴​​​  Russell2000 -0.96%

Otros activos

🟢​​​​ WTI +1.48%

🔴​​​​ XAU/USD -0.16%

🔴​​​​ BTC/USD -2.73%

Europa

🔴​​​​​​ German DAX -0.37%

🔴​​​​​​​​  Stoxx 600 -0.47%

🔴​​​​  France's CAC -1.59%

🔴​​​​​​​​  Spain's Ibex -0.85%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.41%

🟢​​​​ Hang Seng +1.94%

🟢​​​  Nifty 50 +0.39%

Divisas

🟢 DXY +0.72% ≈ 98.434

🔴​​​​ EUR/USD -0.85%

🟢​​​​ USD/JPY +0.57%

🔴​​​​ GBP/USD -0.54%

En el informe completo de hoy…

En el video de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Las acciones descansaron hoy después del gran movimiento del viernes: el Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización tuvieron un rendimiento inferior, el S&P 500 cayó y el Nasdaq destacó, impulsado por los "Magníficos" que cerraron en positivo y superaron al resto por segundo día consecutivo.

En los últimos minutos del día, otra ola de presión vendedora arrastró al Nasdaq a la zona roja.

El SPX de momento mantiene los 6.400 puntos, el soporte más importante, ahora:

Renta fija

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron hoy, y el tramo corto tuvo un desempeño inferior (2 años +4 puntos básicos, 30 años +2 puntos básicos), borrando gran parte de la caída de los rendimientos del viernes.

ZeroHedge

Divisas y materias primas

El dólar subió hoy, revirtiendo en gran medida la caída del viernes impulsada por la postura moderada de Powell.

Curiosamente, el oro logró mantener las ganancias del viernes a pesar del aumento del dólar.

Se han producido movimientos bruscos en el mundo de las criptomonedas en los últimos 4 días.

La decisión de Powell impulsó el precio de BTC y ETH, pero una gran rotación de ballenas de BTC lo hizo bajar, borrando las ganancias del viernes, mientras que ETH superó el rendimiento. Otra ola de presión vendedora afectó a las criptomonedas al cierre del mercado de valores estadounidense.

Los precios del petróleo extendieron las ganancias del viernes, superando su media móvil simple (DMA) de 50 días y subiendo por cuarto día consecutivo.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • Furniture stocks (RH, WSM, W): El presidente de EE. UU., Trump, anunció una “investigación arancelaria mayor sobre muebles que ingresan a EE. UU.”.

  • Intel (INTC): El gobierno de EE. UU. confirmó que tomará una participación del 10% en la compañía.

  • Verint Systems (VRNT): Confirma que será adquirida por Thoma Bravo en un acuerdo de 2.000 millones de USD.

  • PDD (PDD): Beneficio por encima de lo esperado, pero los ingresos quedaron cortos. No cree que los niveles de beneficio del trimestre actual sean sostenibles y espera que persistan fluctuaciones en la rentabilidad en los próximos trimestres.

  • Keurig Dr Pepper (KDP): Cerca de un acuerdo de 18.000 millones de USD para adquirir JDE Peet’s por 31,85 EUR/acción; cerró el viernes en 26,54.

  • Spirit Aviation Holdings (FLYY): Explora opciones después de que su reciente reestructuración no lograra garantizar estabilidad a largo plazo.

  • BeOne Medicines (ONC): Firmó un acuerdo para vender sus derechos de regalías sobre las ventas mundiales, excepto China, de IMDELLTRA de AMGN por hasta 950 millones de USD a Royalty Pharma (RPRX).

  • AbbVie (ABBV): Adquirirá Bretisilocin de Gilgamesh Pharmaceuticals por 1.200 millones de USD, una nueva terapia en investigación para el trastorno depresivo mayor, ampliando su línea de productos en psiquiatría.

  • American Eagle Outfitters (AEO): Rebajada por Bank of America.

  • CSX Corp (CSX): Se mantiene abierta a conversaciones de adquisición, según CNBC; CSX y Burlington Northern no han mantenido conversaciones sobre un acuerdo. Berkshire Hathaway (BRK.B) no estaría en el mercado para comprar una empresa ferroviaria, según CNBC.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las bolsas europeas cerraron a la baja el lunes, devolviendo las ganancias del viernes que habían estado impulsadas por el optimismo en torno a un posible alivio de la política monetaria en EE. UU., mientras que JDE Peet’s se disparó tras un acuerdo de compra.

Los mercados europeos se vieron presionados después del repunte del viernes, cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, apuntó a un posible recorte de tipos el próximo mes, citando riesgos crecientes en el mercado laboral.

El índice paneuropeo STOXX 600 cayó un 0,4%, registrando su peor jornada en más de tres semanas, aunque se mantiene a un 1% de máximos históricos.

El DAX alemán retrocedió un 0,4% y el CAC 40 francés perdió un 1,6%. El mercado británico permaneció cerrado por festivo.

“Powell no cambió realmente la narrativa tanto como lo presentó el mercado estadounidense, pero Europa fue claramente parte de la fiesta global del viernes”, dijo Steve Sosnick, analista jefe de Interactive Brokers, señalando que los inversores recogieron beneficios el lunes.

Las acciones de construcción y materiales fueron el mayor lastre del índice, con Nibe Industrier cayendo un 7,9%.

El sector de utilities registró su mayor caída en más de un mes. Orsted se desplomó un 16,4% a un mínimo histórico después de que EE. UU. cancelara su proyecto Revolution Wind frente a Rhode Island, en medio del rechazo del presidente Donald Trump a las inversiones en energías renovables. Sus pares, como Vestas Wind, EDP Renováveis y Siemens Energy, también retrocedieron.

Por el contrario, JDE Peet’s alcanzó un máximo de casi tres años y cerró con una subida del 17,5%, después de que Keurig Dr Pepper acordara comprar la compañía por 15.700 millones de euros (18.400 millones de USD) en efectivo.

Cinco fuentes dijeron a Reuters que es probable que el Banco Central Europeo mantenga los tipos de interés estables el próximo mes, aunque las discusiones sobre más recortes podrían reanudarse en otoño si la economía se debilita.

El BCE dejó su tipo clave en el 2%, poniendo fin a un ciclo de flexibilización de un año, lo que llevó a los inversores a apostar por una pausa prolongada. Sosnick señaló que una pausa no es necesariamente algo “malo” si la economía se mantiene, dado que el BCE ha recortado tipos de forma agresiva en los últimos meses.

Algunos comentarios de acciones

  • Puma SE se disparó un 15,9% después de que Bloomberg informara que la holding de la familia Pinault (Francia) estaba evaluando opciones para su participación del 29% en la compañía alemana, incluyendo posibles compradores.

  • Argenx subió un 4,3% después de que RBC iniciara cobertura con recomendación de “outperform”, confiando en su medicamento Vyvgart.

  • Valneva se hundió un 22,2% después de que el regulador de EE. UU. suspendiera de inmediato la licencia de su vacuna contra el chikungunya, Ixchiq.

En la sesión asíatica…

Las bolsas asiáticas subieron, impulsadas por las acciones de chips en China y el continuo optimismo de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés el próximo mes.

El MSCI Asia Pacific Index avanzó hasta un 1,1%, con TSMC, Alibaba y Tencent como los mayores impulsores del índice. La mayoría de los principales selectivos de la región cerraron en positivo, con Taiwán, Corea del Sur y Hong Kong liderando las ganancias.

El rally bursátil en China se extendió, en parte gracias a la mejora del sentimiento inversor hacia el sector de semiconductores del país. El STAR 50 Index repuntó un 3,2% en China, ampliando la subida del 13% de la semana pasada, mientras que el CSI 300 Index ganó un 2,1%, alcanzando su nivel más alto desde julio de 2022.

Noticias positivas, como la actualización del nuevo modelo de DeepSeek, diseñado para funcionar con chips de IA de última generación fabricados en China, han contribuido a impulsar el rally.

“Las bolsas asiáticas en general se verán ciertamente beneficiadas si las expectativas de un recorte aumentan a medida que se acerque la reunión del FOMC en septiembre”, señaló Gerald Gan, director adjunto de inversiones en Reed Capital.

Eventos relevantes de la jornada

Comentarios políticos

  • El servicio de correos de Suiza suspende los envíos de productos estadounidenses a partir de mañana, 26 de agosto, debido a los aranceles.

  • Trump sobre Intel:

Sus acciones llevan un año cotizando en rango lateral:

  • El presidente Trump amenaza con imponer "aranceles del 200% o algo así" a China si no le proporciona imanes a Estados Unidos.

  • El presidente Trump dice que podría "destruir China", pero no lo hará.

Situación de mercado

El viernes se negociaron 47,3 millones de call options, el segundo mayor volumen de la historia (h/t Cullen Morgan).

Y pese a lo bien que se comportaron todos los valores, especialmente los “No magníficos” en la semana…

ZeroHedge

Volvemos a la tónica habitual… Si no fuera por los magníficos, hoy el día sería bastante feo:

Javier Sanz

Uno de los mayores catalizadores (al alza o a la baja) que se encuentran en este momento es por el lado de la volatilidad:

La estimación combinada de vol control positioning de Tier 1 Alpha retrocedió ligeramente desde los máximos del año, pero sigue cerca del nivel más alto desde enero de 2020.

En ese sentido, señalaron el viernes: “Por primera vez desde el segundo trimestre, estamos cada vez más preocupados por el posicionamiento sistemático, especialmente dentro del espacio de control de volatilidad. A principios de esta semana, la volatilidad realizada a 1 mes superó ligeramente a la de 3 meses, lo que constituye una señal estructural clave que seguimos como advertencia temprana de un posible desapalancamiento sistemático.”

De hecho, dado que los niveles de volatilidad realizada parten de una base tan baja, no se necesitaría demasiada volatilidad para desencadenar una ola de ventas mecánicas, con un movimiento de apenas ~2% en el SPX capaz de provocar hasta unos ~35.000 millones de dólares en requisitos de ventas netas.

Esta semana presenta un punto de inflexión crítico para el mercado en general, con las ganancias de NVDA el miércoles (27/8) y los datos de PCE el jueves (29/8) sirviendo como dos eventos que podrían validar o desafiar la narrativa alcista y de baja volatilidad.

Si observamos el perfil gamma de Nvidia antes de las ganancias, los distribuidores parecen tener posiciones largas en gamma en la mayor parte del rango de movimiento implícito del 5,91 % (167-188 dólares), y el precio actual de 178 dólares se encuentra en medio de una gamma positiva general.

Sin embargo, la desviación de volatilidad de NVDA cuenta una historia más defensiva: con opciones de venta 25-delta cotizando a una volatilidad implícita significativamente más alta que las opciones de compra equivalentes, los operadores están pagando una prima mucho mayor por la protección a la baja antes de las ganancias.

SpotGamma

Si los resultados de NVIDIA resultan favorables al mercado y el PCE se alinea con la narrativa moderada de la Fed, es probable que volvamos al "mercado zombie", caracterizado por una baja volatilidad, una gama positiva de distribuidores y una acción de precios constante que podría persistir hasta el OPEX de septiembre.

El mercado general (SPX) tiene soporte en los 6.400 puntos, aunque por debajo de ese nivel el mercado podría volverse bastante desagradable, ya que es ahí donde entra en juego el gamma negativo.

Además, esa acción bajista chocaría con las expectativas de volatilidad que son mínimas, por lo que el VIX/vol saltaría.

Recuerde… “Nunca pasa nada”

"La era pospandemia es única en el sentido de que hemos mantenido el déficit por encima del 5% del PIB nominal sin que la economía estuviera en una recesión definida por la NBER durante casi todo el tiempo (salvo aproximadamente un año en el período 2022-2023)".

Kevin Gordon

¿Recuerdan el comportamiento de la renta variable, oro y bitcoin en 2022?

El SPX cayó un 27%:

El oro un 22%, desde su repunte post Guerra de Rusia-Ucrania:

Bitcoin se dejó un 77%:

Este elevado deficit es una crisis, pero silenciosa, que no quiebra empresas, pero reduce poco a poco el poder adquistivo de los hogares. Genera cada vez mayor dependencia de “papa Estado”, quien ya es el responsable de 1 de cada 5 dólares del ingreso personal estadounidense.

Estos activos funcionan especialmente bien como una cobertura frente a ello, frente a la inflación monetaria.

Los gráficos destacados de la sesión

1- Índice Ifo de Clima Empresarial de Alemania (agosto): 89,0 (estimado 88,8; previo 88,6) - Evaluación actual: 86,4 (estimado 86,7; previo 86,5) - Expectativas: 91,6 (estimado 90,5; previo 90,7; revisado previo 90,8) El aumento se debió por completo a una mejora en las expectativas, no en las condiciones actuales. Eso deja una brecha de 5,2 puntos entre el sentimiento y la realidad — la mayor brecha de optimismo desde marzo de 2021.

2- En medio de cancelaciones récord en julio y el desplome de los permisos de construcción de viviendas unifamiliares, se esperaba que las ventas de viviendas nuevas aumentaran de forma muy modesta el mes pasado (+0,6% m/m), pero en su lugar cayeron un 0,6% m/m (en gran parte debido a una fuerte revisión al alza de junio, de +0,6% m/m a +4,1% m/m). A pesar de la revisión al alza, las ventas de viviendas nuevas siguen cayendo más de un 8% interanual.

ZeroHedge

3- La vivienda existente mediana es 18.600 dólares más cara que una vivienda nueva.

ZeroHedge

Para mañana…

Estados Unidos

🌶️🌶️ Bienes duraderos (martes): Se espera un dato de -4%, en comparación con el -9% del mes anterior.

🌶️🌶️ Precios de la vivienda (martes): Se espera una caída del 0.1% intermensual.

🌶️ Datos secundarios de la Fed de Dallas y Richmond (martes)

Earnings

Gracias por leer

Diego