La FED CORRIGE SU ERROR: No quiere quedarse ATRÁS

Informe del miércoles 18 de septiembre de 2024

El informe de hoy, perdonenmé, pero es todo a una… Analizando la decisión de tipos de interés.

Estabamos ante la decisión de tipos más incierta de la historia… Y la que mayor "sorpresa realizada" en la Tasa de Fondos Federales (Fed Funds Rate) en comparación con el precio de mercado dos días antes de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de la historia.

Incluso antes de la decisión, se había euilibrado más tras los comentarios de Bullard y Mester, ex-miebros de la Fed, a favor de un recorte de 25pb.

Aquí algo está claro… Si el objetivo de la Fed era despistarnos a todos y que esto pillara por sorpresa lo han clavado…

Por un lado, el mercado de bonos estaba descontando 50pb y que seguirán un ciclo de bajadas agresivo, como así representaban las letras a 3 meses americanas, en el 4.75% y el rendimiento del bono a 2 años, en el 3.60%. Respecto a las tasas de la Fed en el 5.25%-5.50%.

Por el otro lado… Estaban las últimas comunicaciones de miembros del comité y los economistas encuestados.

¿Quieres invertir en calidad?

(Se trata de un patrocinio. Apoya a The Markets Eye y descubre el valor de la inversión a largo plazo de Invertiendo en Calidad)

Hoy en día, todos queremos resultados inmediatos, especialmente en los mercados financieros.

¿Sabías que el periodo medio de tenencia de acciones ha caído drásticamente en las últimas décadas?

En un entorno tan volátil, el mayor refugio es la inversión en calidad y la mayor ventaja competitiva es la paciencia a largo plazo.

Si quieres aprender cómo hacerlo, te recomiendo seguir a Leandro. Desde 2020, he seguido su trabajo en X (Twitter) y puedo asegurar que es uno de los referentes más reconocidos y profesionales en el mundo de la inversión.

¿Qué es Invirtiendo en Calidad?

Es un servicio que ofrece análisis detallados de empresas de calidad, listas de seguimiento, notas sobre estas compañías, podcasts exclusivos con profesionales del sector, y una comunidad valiosa de inversores.

No pierdas la oportunidad de mejorar tu estrategia de inversión. Descubre Invirtiendo en Calidad y da un paso más hacia la inversión inteligente y consciente.

Finalmente la Reserva Federal decide reducir los tipos de interés en 50 puntos básicos.

Se trata de la primera bajada desde 2020 y sitúa la tasa en el 4.75%-5.00%.

Por primera vez desde 2005, no hubo unanimidad… La gobernadora de la Fed, Miki Bowman, se opuso en favor de un recorte menor de 25 puntos básicos.

El comunicado ha sido muy escueto para una decisión tan importante. Apenas hubo justificaciones. Más allá de los siguientes detalles:

  • La declaración agrega un texto para decir que el comité está “firmemente comprometido a apoyar el máximo empleo” además de devolver la inflación a su objetivo del 2%.

  • La declaración dice que “al considerar ajustes adicionales” a las tasas, los funcionarios evaluarán los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos.

  • La Fed modifica el texto para señalar que las ganancias de empleo “se han desacelerado”; dice que la inflación “ha avanzado más hacia el objetivo del 2% del comité, pero sigue algo elevada”

Lo más relevante fue que las estimaciones del “grafico de puntos” cayeron para cumplir con las expectativas del mercado: el punto medio de 2024 se redujo del 5,125% al ​​4,375%, el de 2025 del 4,125% al ​​3,375% y el de 2026 del 3,125% al ​​2,875%.

Por tanto, prevé dos recortes adicionales de 25 puntos básicos en 2024, sumando un total de 100 puntos básicos este año. Prevé recortes de 100 puntos básicos en 2025 y 50 puntos básicos en 2026.

La Fed no cambió en absoluto su pronóstico del PIB para 2025: ve que el desempleo en 2025 aumentará solo una fracción , del 4,2% al 4,4%, y que el PCE básico en 2025 caerá del 2,3% al 2,2%...

Discurso

En su primer discurso preparado, Powell presenta el recorte de 50 puntos básicos de la Fed en términos no alarmantes:

Como punto clave: “La economía estadounidense está en un buen momento y nuestra decisión de hoy está diseñada para mantenerla allí”

  • "Estamos comprometidos a mantener la fortaleza de nuestra economía."

  • "Esta decisión refleja nuestra creciente confianza en que, con un reajuste adecuado de nuestra postura de política, se puede mantener la fortaleza en el mercado laboral."

  • "El gasto del consumidor ha permanecido resiliente, mientras que el mercado laboral ha seguido enfriándose."

  • "Las condiciones de oferta han mejorado, lo que ha respaldado la demanda en el último año."

  • "Las proyecciones muestran que esperamos que el crecimiento del PIB se mantenga sólido."

  • "La inflación ha disminuido notablemente, pero sigue por encima del objetivo; las expectativas de inflación a largo plazo parecen estar bien ancladas."

  • "‘Atentos’ a los riesgos en ambos lados del mandato, no seguimos un curso predefinido."

  • "Si la economía sigue sólida, podemos reducir el ritmo de los recortes; igualmente, si el mercado laboral se deteriora, podemos responder."

Preguntas y respuestas

La primera pregunta en la conferencia de prensa de Powell fue qué información hizo que el FOMC optara por un recorte más amplio, y Powell mencionó el Libro Beige.

Mencionó que si en la reunión anterior hubiesen tenido los datos de empleo de julio, hubiesen puesto sobre la mesa el recorte.

Powell comentó que, desde la última reunión, hubo dos informes de empleo, dos informes de inflación y el informe QCEW que indicaba que los datos de nómina podrían revisarse a la baja, lo que les llevó a concluir que la decisión correcta era optar por un recorte de 50 puntos básicos.

Esto es muy importante… En junio, 4 miembros del FOMC esperaban que no hubiera recortes de tasas en 2024, 7 miembros esperaban un recorte, y 8 miembros esperaban 2 recortes.

En septiembre, solo 2 miembros del FOMC esperan 2 recortes para fin de año, 7 más preven 3 recortes, 8 miembros ven 4 recortes para finales de 2024, y un miembro, extremadamente dovish, espera 5 recortes en 2024.

Mucho puede cambiar en 3 meses cuando el gobierno engaña a la mayoría con datos falsos todo el tiempo.

Recordemos que fue el 21 de agosto cuando se conocicó que “desaparecían” 818.000 empleos de la economía americana.

También advirtió que este ritmo de bajadas no serán la norma… "Podemos ir más rápido, más lento o hacer una pausa" en los recortes de tasas si es apropiado.

"Nadie debería mirar el recorte de 50 puntos básicos y decir que este es un nuevo ritmo".

Dice que las reservas son estables y abundantes, y se espera que sigan así durante algún tiempo. No planea detener la reducción del balance "pronto."

Conclusiones de Timiraos de la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell:

· Definitivamente es una serie de recortes, aunque una "recalibración": "De hecho, hemos comenzado el ciclo de recortes ahora."

· El recorte mayor fue principalmente por la gestión de riesgos: "No creemos que estemos rezagados... Puedes tomar esto como una señal de nuestro compromiso de no quedarnos atrás."

· La desaceleración en el mercado laboral "merece atención, y estamos observando."

· Un comentario que no fue completamente moderado: "Me parece que la tasa neutral es probablemente significativamente más alta de lo que era" antes de la pandemia, cuando parecía que la tasa neutral real podría ser negativa.

Los demócratas, celerabraron la decisión (cómo no)

Kamala Harris

“La decisión sobre las tasas de la Fed es una buena noticia para los estadounidenses"

Maxine Waters, demócrata de la Cámara de Representantes:

“Me complace que la Reserva Federal no solo haya seguido siendo independiente, sino que haya demostrado la importancia de seguir siendo independiente al seguir los datos y no la política”.

Elizabeth Warren:

“Este recorte de las tasas de interés es otro reconocimiento de que Powell esperó demasiado para reducir las tasas. La Reserva Federal finalmente cambió de rumbo para seguir su doble mandato sobre precios y empleo. Las tasas más bajas significan un alivio para los consumidores y los aspirantes a propietarios de viviendas. Se necesitan más recortes de tasas”.

Recuerda visitar al patrocinador de hoy:

Reacción del mercado

La Fed hace caso al mercado, que ya había mandado serias advertencias a inicios de agosto y septiembre de que se podía estar quedando atrás… De ahí las rápidas liquidaciones tras débiles datos económicos.

Los bonos ya lo habían descontado… Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron tras el comunicado del FOMC y volvieron a subir tras el discurso de Powell. El bono a dos años se mantuvo a la baja (sin grandes cambios durante el día), mientras que el de largo plazo subió 7 puntos básicos durante el día.

La curva de rendimientos de EE.UU. se empinó aun más… El diferencial de rendimiento 2s/10s se sitúa ahora en +7,2 puntos básicos.

Recuerdo… Tengan cuidado con el tramo largo, que ya ha descontado gran parte de la bajada de tipos… Y se están dado recogidas de beneficios.

Movimiento muy similar el observado en el dólar con respecto a los rendimientos, se vendió tras la decisión y luego recuperó terrreno. Pienso que ya está descontado este inicio de bajadas… Será la consistencia del ciclo lo que provoque los siguientes movimientos:

Por el lado de la Renta Variable, el primer movimiento fue al alza, la Fed no quiere quedarse detrás de la curva, y evita males mayores, eso gusta.

Ahora la renta variable tendrá que reevaluar que significa una bajada de 50pb, y para eso, la comparecencia será clave... ¿Realmente la desaceleración es un problema?

Powell metió la pata al afirmar que probablemente no volveremos a la era en la que billones de dólares en bonos soberanos se negociaban negativamente y dice que la tasa neutral es probablemente mucho más alta de lo que solía ser, pero no sabe dónde está ese nivel .

Los mercados de opciones esperan gran volatilidad y están viendo un poco de ansiedad e incertidumbre por lo que ocurra. Todo parecía muy alcista, si al mercado le gusta lo que haga el FOMC, y podría haber cierres de coberturas cortas y que salga disparado hacia arriba hasta el 5750. Finalmente eso no ocurrió.

Al contrario, los inversores agregaron más y el VIX y SDEX subieron en el día.

Las acciones subieron bruscamente, y las de pequeña capitalización explotaron casi un 2,5 %. El S&P 500 también alcanzó brevemente un nuevo récord.

Por el lado bajista, se está comprimiendo todo... Y se pierde el 5600, se podrían acelerar las liquidaciones.

Recordemos que la Gamma es positiva y está aumentando… No tan positiva como en julio:

Hay que tener en cuenta, que este “sosten” va avencer en el vencimiento del viernes con la apertura de la ventana de volatilidad del vencimiento:

También hay que tener en cuenta lo que ocurra el viernes en Japón, con la decisión de tipos… El 60-70% de las operaciones Carry desaparecieron el 5 de agosto... Y el 30% restante no desaparecerá rapidamente y de forma brusca, y si lo hace, no generará grandes liquidaciones como ese día.

Pero si que es cierto, que podría pillar desprevenida una subida de 25pb de Japón, y aunque no se den grandes liquidaciones, junto con el vencimiento Gamma, se muestre mayor debilidad en el mercado.

No descarto para nada, que siga este movimiento al alza, con el objetivo 5750, sobre todo porque la liquidación de inicios de mes ha hecho que el posicionamiento no sea tan elevado, como por ejemplo en julio…

Y mirando a más largo plazo… Ya sabe que la economía es clave… De momento Powell no ve problemas para ello, pero ha bajado 50pb de golpe:

Gracias por leer

Diego

Pd: Recuerda visitar Invirtiendo en Calidad, para aprender las ventajas que ofrecer invertir a largo plazo y en empresas de alta calidad