- The Markets Eye
- Posts
- La euforia por el TLT y la previa del PCE
La euforia por el TLT y la previa del PCE
Jueves 27 de junio de 2024
Se lee 3 minutos…
(versión abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)
Resumen del día
Cierra Wall Street sin grandes cambios en el día:
Fue un día sin grandes movimientos en los grandes valores, pero vimos cómo las pequeñas compañías querían recuperarse.
Los datos macroeconómicos fueron muy en línea con lo esperado y el índice de sorpresa macro de EE. UU. está en su nivel más débil desde enero de 2016. Una vez más, el rango en el S&P 500 fue muy bajo y el volumen realizado en los últimos 10 días ha caído a mínimos de varios años, gracias a la gama larga y al 0-DTE.
Los rendimientos fueron ligeramente a la baja. El dólar se mantuvo estable o ligeramente a la baja después de la caída del yen impulsada por el alza de ayer.
La debilidad del dólar provocó un repunte del oro, encontrando soporte en 2300 dólares. Bitcoin logró recuperarse por encima de los $62,000. Los precios del petróleo se recuperaron una vez más, debido al aumento de tensiones en Oriente Medio, con el WTI superando los 82 dólares, su nivel más alto desde abril.
El foco…
El rendimiento de los bonos fraceses sigue en máximos desde 2012 debido a la incertidumbre electoral:

Patrocinador de hoy: BisonTrade
(Con el simple hecho de pinchar sobre el enlace, apoyarías enormemente a The Markets Eye. GRACIAS)
Bisontrade es la evolución del servicio de bróker online que lanzó Rentamarktes en 2018 y que ahora, en 2024 ya como Miraltabank se reinventa enfocándose en los siguientes pilares:
Seguridad
Formación continua
Tecnología avanzada
Servicio al cliente
Bajas comisiones
Entre las novedades del servicio, figuran la creación de un centro de formación e información que va a ser el corazón de BisonTrade.
Se pone el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para sus clientes y toda la comunidad de traders de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.
Ofrecen acceso a operativas con más de 30.000 activos financieros de todo el mundo: acciones, bonos fondos de inversión, ETFs, futuros, opciones, CFDs y Forex.
Los mercados en un vistazo…
Wall Street🟢 S&P500 +0.09% 🟢 Dow Jones +0.09% 🟢 Nasdaq100 +0.19% 🟢 Russell2000 +1.00% Otros activos🟢 WTI +1.13% 🟢 XAU/USD +1.28% 🟢 BTC/USD +1.20% | Europa🟢 German DAX +0.30% 🔴 Stoxx 600 -0.43% 🔴 France's CAC -1.03% 🔴 Spain's Ibex -0.72% Asia🔴 Nikkei 225 -0.82% 🔴 Hang Seng -2.06% 🟢 Nifty 50 +0.74% |
Divisas
🔴 DXY -0.12% ≈ 105.519
🟢 EUR/USD +0.22%
🟢 USD/JPY +0.01%
🟢 GBP/USD +0.14%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
Cierra Wall Street sin grandes cambios en el día.
Fue un día sin grandes movimientos en los grandes valores, pero vimos cómo las pequeñas compañías querían recuperarse.
Con el SPX anclado a los 5482… Su mayor caída en el mes de junio es de solo un 0.31%…

Los datos macroeconómicos fueron muy en línea con lo esperado y el índice de sorpresa macro de EE. UU. está en su nivel más débil desde enero de 2016.

Una vez más, el rango en el S&P 500 fue muy bajo y el volumen realizado en los últimos 10 días ha caído a mínimos de varios años, gracias a la gama larga y al 0-DTE.

Eso no fue inconveniente para que Amazon alcanzara nuevos máximos, y superara los 2 Billones de dólares de capitalización bursátil (2T)

Google, también alcanzó nuevos máximos:

La amplitu mejoró, pero no pudo recuperar las grandes perdidas de las dos últimas sesiones… El porcentaje de valores por encima de la media de 20 sesiones es de solo un 47:

El Russell 2000 fue el índice más destacado… ¿Será el PCE el catalizador final?

Renta fija
Los rendimientos fueron ligeramente a la baja.

Lo que impulsó al TLT, que está teniendo un interés máximo (más abajo se desarrolla)

Divisas y materias primas
El dólar se mantuvo estable o ligeramente a la baja después de la caída del yen impulsada por el alza de ayer.

La debilidad del dólar provocó un repunte del oro, encontrando soporte en 2300 dólares.

Bitcoin logró recuperarse por encima de los $62,000.
Los precios del petróleo se recuperaron una vez más, debido al aumento de tensiones en Oriente Medio, con el WTI superando los 82 dólares, su nivel más alto desde abril.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
Lo más destacado
Micron (MU) - La guía se consideró decepcionante a pesar de estar en línea con las expectativas, el flujo de caja libre fue menor de lo esperado y aumentó su CapEx para el año fiscal 25 de 24. Cabe destacar que las ganancias por acción (EPS) y los ingresos superaron las expectativas.
Walgreen Boots Alliance (WBA) - No alcanzó las expectativas de EPS, recortó la previsión de EPS para el año fiscal 24 ya que espera que los recientes obstáculos persistan en el año fiscal 24, y planea cerrar varias tiendas en EE.UU.
Levi Strauss (LEVI) - No alcanzó las expectativas de ingresos y reafirmó la previsión de EPS ajustado para el año fiscal con un punto medio por debajo de las expectativas.
McCormick & Company (MKC) - Superó las expectativas en la línea superior e inferior y reafirmó la guía de EPS para el año fiscal.
International Paper (IP), Suzano (SUZ) - Suzano terminó las conversaciones de adquisición con International Paper, citando la falta de compromiso de esta última con su oferta de 15 mil millones de dólares en un acuerdo totalmente en efectivo.
Bancos - Todos los bancos pasaron las pruebas de resistencia de la Fed, aunque Goldman Sachs (GS) fue más bajo ya que tiene la segunda peor cartera de tarjetas de crédito.
US Bancorp (USB) - Degradado en Goldman Sachs, ya que se dijo que el banco podría enfrentar presión debido a requisitos de capital más estrictos derivados de las pruebas de resistencia.
Hims & Hers Health (HIMS) - HunterBrook publicó un informe cauteloso sobre la empresa, ya que vende una inyección GLP-1 que no está aprobada por la FDA, de un proveedor sospechoso y no requiere hablar con un médico para obtenerla.
Altimmune (ALT) - Un nuevo medicamento para el peso, pemvidutida, podría ser "mejor" que el Ozempic de Novo Nordisk (NOVOB DC), según NY Post.
Amazon (AMZN) - Dijo que los miembros de Xbox Game Pass Ultimate de Microsoft (MSFT) pueden acceder y jugar a juegos habilitados para la nube directamente a través de la aplicación Xbox en dispositivos Fire TV seleccionados.
Rivian (RIVN) - El CFO dijo que la compañía tiene bajo contrato más de 200 millones de dólares en ventas de créditos regulatorios para 2024, lo que da confianza en una oportunidad de beneficio significativa.
Canadian National (CNI) - Un tren de carga descarriló en Matteson el jueves por la mañana y se ordenó a los residentes evacuar la zona. Sin embargo, luego se informó que se levantó la orden de evacuación después del descarrilamiento del tren de carga en Matteson.
Penn Entertainment (PENN) - Es poco probable que se someta a la presión de los activistas para vender en una etapa tan temprana de la ejecución de lo que espera sea una asociación transformadora en apuestas deportivas en línea con ESPN, según Dealreporter.

En la sesión europea…
Resumen de sesión
Las acciones europeas cayeron el jueves debido a la cautela de los inversores antes de los cruciales datos económicos globales y la primera ronda de las elecciones francesas, mientras que el minorista H&M se hundió después de no alcanzar las previsiones de beneficios trimestrales.
El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una baja del 0.4%, extendiendo las pérdidas por tercer día consecutivo.

Las acciones del sector minorista lideraron las caídas sectoriales con una caída del 1.9%, ya que H&M, el segundo mayor minorista de moda del mundo, se desplomó un 12.9% después de no cumplir con las previsiones de ganancias trimestrales y de predecir una caída en las ventas de junio.
"H&M repite el objetivo de un margen operativo superior al 10% para 2024 y más allá. Sin embargo, la administración advierte que las condiciones para alcanzar el objetivo este año se han vuelto más desafiantes", dijo Magnus Raman, analista de Kepler Cheuvreux.
El índice de referencia de Suecia bajó un 0.2%. Por otro lado, su banco central, Riksbank, mantuvo su tasa de interés clave en 3.75% como se esperaba e indicó que las tasas podrían reducirse aún más este año si las perspectivas de inflación se mantenían iguales.
Los recursos básicos perdieron casi un 0.9%, con la minera Anglo American cayendo un 1.5% después de que Berenberg rebajara la calificación de la acción de "mantener" a "vender", citando preocupaciones sobre los nuevos planes estratégicos de la compañía.
Los bienes personales y domésticos cayeron un 1.3%, liderados por una caída del 6.4% en Burberry, ya que las acciones del minorista británico se negociaron sin dividendo.
Los rendimientos de los bonos gubernamentales en toda la zona euro subieron en el día antes de los datos, con el rendimiento del bund a 10 años en 2.45%, cerca de máximos de dos semanas.

Mientras que la prima de los franceses en favor de los alemanes se mantiene en máximos de 2012:

La primera ronda de las elecciones parlamentarias francesas durante el fin de semana también estará en el radar de los inversores.
Las últimas encuestas sugieren que el partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional (RN) alcanzará el 36% del voto popular, mientras que el bloque centrista del presidente Emmanuel Macron se sitúa en el 21%.
Mohit Kumar, economista jefe para Europa en Jefferies, dijo que el caso base era para un gobierno de RN "lo que nos proporcionaría una oportunidad de compra en la caída entre la primera y la segunda ronda de elecciones".
Algunos comentarios de acciones
GSK cayó un 4.5% un día después de que el CDC de EE. UU. restringiera su recomendación de uso de todas las vacunas contra el virus respiratorio sincitial (RSV) y se abstuviera de recomendar su uso para personas menores de 60 años.
DS Smith saltó un 15.6% a la cima del índice de referencia después de que el fabricante de pulpa brasileño Suzano terminara las conversaciones de compra con International Paper. La empresa británica de papel y embalaje había acordado en abril ser comprada por International Paper.
Kering agregó un 4.7% después de que BofA Global Research mejorara la calificación de la empresa francesa de bienes de lujo de "desempeño inferior" a "comprar".

En la sesión asíatica…
Las acciones asiáticas cayeron por primera vez en tres días, ya que el sentimiento en China se deterioró con un índice de referencia importante al borde de una corrección técnica. Las acciones tecnológicas también arrastraron a la baja tras los descensos de sus pares en Estados Unidos.
El índice MSCI Asia Pacific cayó hasta un 0.7%. Además de las megacapitalizaciones chinas, las acciones de chips fueron algunas de las que más bajaron después de las decepcionantes perspectivas de Micron Technology. Los índices de Hong Kong registraron las mayores contracciones en la región, mientras que los mercados de Japón, China continental y Corea del Sur también cayeron.
Un índice clave de acciones chinas está a punto de una corrección técnica, después de caer el jueves y acumular un descenso del 10% desde el máximo del 20 de mayo, ya que los inversores lucharon por encontrar catalizadores antes de una reunión de los principales líderes del país el próximo mes. Las nuevas medidas de Beijing para facilitar los requisitos de compra de viviendas hicieron poco para aliviar las preocupaciones sobre la débil recuperación económica del país.

Eventos relevantes de la jornada
Oportunidad en los Bonos del Tesoro a 20 años
El ETF de bonos del Tesoro americano a 20 años $TLT registró el lunes una entrada de 2.700 millones de dólares, su mayor entrada en un día de la historia.

Sin duda una opción interesante con el objetivo de posicionarse de cara a bajadas de tipos, aunque en el tramo largo influyen muchas más cosas que los movimientos de tipos y estimo que ajustará mucho más el tramo corto...
Aun así, algunos datos sobre antiguos movimientos:
Durante la crisis financiera de 2007-2009, experimentó un aumento de un 28.28%.
*Este aumento reflejó la alta demanda de bonos del Tesoro de largo plazo como refugio seguro en medio de la crisis económica y las sucesivas bajadas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
Durante el periodo de bajadas de tipos de interés por la Fed entre julio de 2019 y abril de 2020, aumentó aproximadamente un 27.67%:
Julio de 2019: El precio de TLT estaba alrededor de $132.53.
Abril de 2020: El precio de TLT llegó aproximadamente a $169.23.
*Este incremento se debe también a la búsqueda de seguridad por parte de los inversores en medio de la incertidumbre económica provocada por la pandemia de COVID-19.

PIB 1T Final de EEUU
Sé que ya estamos terminando el segundo trimestre del año 2024... Pero en el día de hoy hemos conocido la lectura final de PIB del primer trimestre:
La economía de EE.UU. se expandió un 1.4% anualizado en el primer trimestre de 2024.
Esto es ligeramente superior al 1.3% en la segunda estimación, pero sigue apuntando al crecimiento más bajo desde las contracciones en la primera mitad de 2022.

Sin embargo, si bien la cifra general del PIB fue mayor, la composición fue más fea, con el consumo personal cayendo inesperadamente de una cifra anualizada del 2,0% a sólo el 1,5% (y muy por debajo del 2,0% esperado).
Así quedó la composición:
El consumo personal fue responsable del 0,98% del crecimiento del PIB del 1,41%, ¡una gran caída del 1,34% en la segunda estimación y casi la mitad del consumo del 1,68% en la primera estimación!
La inversión fija añadió un 1,19% al resultado final, frente al 1,02% de la estimación anterior.
El cambio en los inventarios privados se mantuvo casi sin cambios con respecto a la estimación anterior, en -0,42%, ligeramente por encima del -0,45%.
El comercio neto (exportaciones menos importaciones) restó sólo un 0,65%, una revisión del -0,89% de la estimación anterior. Con el dólar subiendo, se espera que esta cifra caiga en el segundo trimestre.
Por último, el consumo público logró un modesto aumento, pasando del 0,23% al 0,31%.

Un último punto, que no es relevante, un día antes de la publicación del último informe del PCE, en el primer trimestre los precios aumentaron ligeramente más de lo esperado: el índice de precios del PIB aumentó un 3,1%, frente al 3,0% anterior, y el PCE básico aumentó un 3,7% frente al 3,6% anterior.
Algunos detalles más del informe:
Los precios de compra internos brutos, los precios de bienes y servicios adquiridos por residentes estadounidenses, aumentaron un 3,1 por ciento en el primer trimestre después de aumentar un 1,9 por ciento en el cuarto trimestre. Excluyendo alimentos y energía, los precios aumentaron un 3,3 por ciento después de aumentar un 2,1 por ciento.
Los precios de los gastos de consumo personal (PCE) aumentaron un 3,4 por ciento en el primer trimestre después de aumentar un 1,8 por ciento en el cuarto trimestre. Excluyendo alimentos y energía, el índice de precios “básico” PCE aumentó un 3,7 por ciento después de aumentar un 2,0 por ciento.

Peticiones semanales de desempleo
El número de personas que solicitaron beneficios por desempleo en EE.UU. cayó en 6,000 desde la semana anterior Esto llevó el total a 239,000 en el período que terminó el 22 de junio, por debajo de las expectativas del mercado de 236,000.
El conteo de solicitudes cayó por segunda semana consecutiva desde que alcanzó el máximo de 10 meses de 243,000, pero se mantuvo muy por encima del promedio de este año. Sin embargo, el número de solicitudes continuas aumentó en 18,000, alcanzando 1,839,000 en la semana que terminó el 15 de junio, el nivel más alto desde noviembre de 2021.
Esto refleja una mayor dificultad para los desempleados de encontrar puestos adecuados, sumando evidencia de un debilitamiento en el panorama laboral.

Comentarios de Goldman Sachs relacionados con el consumo y el empleo:
Vemos los recientes vientos en contra del gasto del consumidor como principalmente impulsados por los pagos de impuestos retrospectivos y las presiones inflacionarias, y continuamos pronosticando un crecimiento del gasto real por encima del consenso del 2.2% en 2024 en términos trimestrales (Q4/Q4).
Pronosticamos una firme demanda laboral y una continua expansión de la fuerza laboral, respaldada por una inmigración aún elevada, lo que llevará a un crecimiento del empleo a un promedio de aproximadamente 168,000 empleos por mes durante el resto de 2024 y esperamos que la tasa de desempleo se mantenga en 4.0% para finales del año.


Los gráficos destacados de la sesión
1- El yen japonés ha perdido la friolera de un 53% de su valor frente al dólar estadounidense en los últimos 12,5 años. - El yen japonés ha perdido la friolera de un 64% de su valor frente al oro en los últimos 12,5 años.

2- Las ventas minoristas en Japón aumentaron un 3% interanual en mayo de 2024, lo que supone una aceleración respecto a la subida del 2,4% revisada al alza de abril y supera con creces las expectativas del mercado de un crecimiento del 2%. El último dato también supuso el 26º mes consecutivo de expansión de la facturación minorista, ya que el aumento de los salarios siguió impulsando el consumo.

3- Atlanta Fed GDPNow 2.7% vs 3.0% anterior "Después de los recientes informes de la Oficina del Censo de los EE.UU., la Oficina de Análisis Económico de los EE.UU. y la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, una disminución en el pronóstico de la contribución del cambio en las exportaciones netas reales al crecimiento del PIB real del segundo trimestre, de -0.56 puntos porcentuales a -0.95 puntos porcentuales, fue parcialmente compensada por un aumento en el pronóstico del crecimiento de la inversión privada interna bruta real del segundo trimestre, del 8.3% al 8.8%."

4- Las acciones chinas se vendieron ligeramente netas en el período MTD (mes hasta la fecha), con los ADRs liderando las ventas y las A-shares siendo compradas netas. Las A-shares vieron una fuerte compra en la primera semana de junio, pero los flujos se revirtieron a ventas posteriormente.

5- Luego de dos subastas de cupones muy sólidas, cuando Estados Unidos vendió papeles a 2 y 5 años a principios de esta semana, hace momentos el Tesoro completó la venta final de cupones de la semana cuando vendió $44 mil millones en papeles a 7 años en otra subasta muy fuerte.
Los indirectos obtuvieron el 69,65 %, frente al 66,88 % del mes pasado y el porcentaje más alto desde marzo. Y con los directos obtenidos el 18,5 %, frente al 16,1 % del mes pasado y por encima del promedio reciente del 17,6 %, los distribuidores se quedaron con solo el 11,9 %, el porcentaje más bajo desde octubre de 2023.

ZeroHedge
6- Después del desplome de abril, los analistas esperaban un pequeño repunte en las ventas de viviendas pendientes en mayo, pero no fue así.
En cambio, las ventas cayeron un 2,1% intermensual. Esto hizo que el cambio interanual cayera un 6,6% a un nuevo mínimo histórico...

ZeroHedge

Clave del día: Diferentes escenarios electorales, por Goldman Sachs
Comparte The Markets Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.
O copia y pega este enlace a otros: https://www.themarketseye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER

Para la semana…
En Japón
🌶️ 🌶️ IPC de Tokio (viernes): Se espera un dato de 2%, en linea con los últimos registrados y con el objetivo.
En Eurozona
🌶️ 🌶️ Inflación de junio en Francia, España e Italia (viernes): Se conocerán los datos preliminares de países de la eurozona. En Francia se espera una tasa de 2.5% y en España de 3.2%. En Italia se espera una tasa interanual de alrededor del 1%. No caiga en el error de pensar que ya se han logrado los objetivos, el efecto base es el culpable, España es el único país con la tasa estabilizada.
En Estados Unidos
🌶️ 🌶️ 🌶️ PCE estadounidense (viernes): Después de los buenos datos de inflación registrados este mes, un buen datoa quí sería el colofón y la confianza necesaria para pensar en recortes de tipos. Se espera un dato intermensual del 0.1% para el dato general, lo que dejaría el interanual en el 2.6%.
Aquí la tabla detallada:

🌶️ Datos finales de Michigan (viernes): Se espera un dato de 65.9 de confianza del consumidor, en linea con lo estimado recientemente y por debajo del mes anterior. Las expectativas de inflación a un año en el 3.3%.

Comparte The Markets Eye para acceder a contenido exclusivo
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.

O copia y pega este enlace a otros: https://www.themarketseye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER
Gracias por leer
Diego
Pd: Este correo está hecho bajo la plataforma Beehiiv, si te interesa su plataforma, desde este enlace tendrás 30 días gratis y un 20% de descuento en los 3 primeros meses → Probar Beehiiv