- The Markets Eye
- Posts
- La CAÍDA del DÓLAR: Así está siendo REEMPLAZADO a NIVEL GLOBAL
La CAÍDA del DÓLAR: Así está siendo REEMPLAZADO a NIVEL GLOBAL
Informe del lunes 21 de octubre de 2025
Se lee 3 minutos…
(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)
Resumen del día
Cierra Wall Street ampliamente al alza: SPX +1,07%, NDX +1,30%, Dow +1,12%, Russell +1,95%.
El-Erian dijo una frase que resume el curioso momento que estamos viviendo:
“Lo destacable del oro hoy no es sólo que su precio haya alcanzado otro récord histórico, sino cómo lo ha hecho: el oro sube el mismo día que los índices bursátiles estadounidenses suben más del 1%. Este ascenso simultáneo tanto de los activos de refugio seguro clásicos como de los de riesgo es una poderosa ilustración de que los impulsores del actual repunte del oro son diferentes de los patrones históricos”.
Durante la jornada hubo algo de ruido típico de Trump, pero no impidió un gran desempeño bursátil, siendo las de pequeña capitalización las de mejor rendimiento, seguidas por el Nasdaq. El S&P ha subido más del 2% desde los mínimos del jueves, su mejor repunte de dos días desde mediados de junio.
Los bancos regionales volvieron a subir sólidamente hoy, liderando los sectores y recuperando la debilidad de la semana pasada. AAPL subió más de un 4% (la serie iPhone 17 superó en ventas al iPhone 16 en un 14% durante sus respectivos primeros 10 días de venta en EE. UU. y China) hasta un nuevo récord por primera vez desde diciembre de 2024, acercándose una vez más a una capitalización de mercado de 4 billones de dólares. AAPL llevó a las acciones de la Mag7 a otro gran día de desempeño superior en relación con el S&P 493.
El VIX se desplomó por debajo de 19, todavía en niveles altos, pero ya más tranquilos, aunque se vienen muchos datos importantes estos días. Los bonos del Tesoro se ofrecieron a lo largo de la curva, con los bonos a 2 años teniendo un rendimiento inferior (sin cambios) y los rendimientos del extremo largo cayendo solo 2–3 puntos básicos (pero notablemente sin seguimiento al alza desde el rebote del viernes), con el rendimiento a 10 años nuevamente por debajo del 4,00%.
El dólar se fortaleció modestamente frente a sus pares fiduciarios. El oro fue vendido momentáneamente para luego recuperarse y cerrar en máximos. La plata también subió, aunque notablemente menos.
Bitcoin se recuperó de la caída del viernes y volvió a cotizar por encima de los 111 000 $. Si bien todo lo demás subió durante el día, el petróleo crudo terminó la sesión a la baja (aunque lejos de los mínimos), y el WTI cayó por debajo de los 56,50 $ en un momento, marcando un mínimo de cinco meses.
El foco…
Para que el oro igualara o superara al USD en proporción dentro de las reservas globales, su precio tendría que superar los 5.790 $/onza, suponiendo que la cantidad de oro en reservas no cambie.

PATROCINIO de HOY
(Se trata de un patrocinio automático de Beehiiv. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)
It's not you, it’s your tax tools
Tax teams are stretched thin and spreadsheets aren’t cutting it. This guide helps you figure out what to look for in tax software that saves time, cuts risk, and keeps you ahead of reporting demands.
Los mercados en un vistazo…
Wall Street🟢 S&P500 +1.07% 🟢 Dow Jones +1.12% 🟢 Nasdaq100 +1.30% 🟢 Russell2000 +1.95% Otros activos🔴 WTI -0.53% 🟢 XAU/USD +2.39% 🟢 BTC/USD +2.05% | Europa🟢 German DAX +1.80% 🟢 Stoxx 600 +1.10% 🟢 France's CAC +0.39% 🟢 Spain's Ibex +1.46% Asia🟢 Nikkei 225 +3.37% 🟢 Hang Seng +2.42% 🟢 Nifty 50 +0.52% |
Divisas
🔴 DXY +0.06% ≈ 98.600
🔴 EUR/USD -0.08%
🟢 USD/JPY +0.14%
🔴 GBP/USD -0.16%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
El-Erian dijo una frase que resume el curioso momento que estamos viviendo:
“Lo destacable del oro hoy no es sólo que su precio haya alcanzado otro récord histórico, sino cómo lo ha hecho: el oro sube el mismo día que los índices bursátiles estadounidenses suben más del 1%. Este ascenso simultáneo tanto de los activos de refugio seguro clásicos como de los de riesgo es una poderosa ilustración de que los impulsores del actual repunte del oro son diferentes de los patrones históricos”.
Durante la jornada hubo algo de ruido típico de Trump, pero no impidió un gran desempeño bursátil, siendo las de pequeña capitalización las de mejor rendimiento, seguidas por el Nasdaq.

El S&P ha subido más del 2% desde los mínimos del jueves, su mejor repunte de dos días desde mediados de junio.

Los bancos regionales volvieron a subir sólidamente hoy, liderando los sectores y recuperando la debilidad de la semana pasada.

AAPL subió más de un 4% (la serie iPhone 17 superó en ventas al iPhone 16 en un 14% durante sus respectivos primeros 10 días de venta en EE. UU. y China) hasta un nuevo récord por primera vez desde diciembre de 2024,

acercándose una vez más a una capitalización de mercado de 4 billones de dólares.

ZeroHedge
AAPL llevó a las acciones de la Mag7 a otro gran día de desempeño superior en relación con el S&P 493.

ZeroHedge
El VIX se desplomó por debajo de 19, todavía en niveles altos, pero ya más tranquilos, aunque se vienen muchos datos importantes estos días.

Renta fija
Los bonos del Tesoro se ofrecieron a lo largo de la curva, con los bonos a 2 años teniendo un rendimiento inferior (sin cambios) y los rendimientos del extremo largo cayendo solo 2–3 puntos básicos (pero notablemente sin seguimiento al alza desde el rebote del viernes),

ZeroHedge
con el rendimiento a 10 años nuevamente por debajo del 4,00%.

Divisas y materias primas
El dólar se fortaleció modestamente frente a sus pares fiduciarios.

El oro fue vendido momentáneamente para luego recuperarse y cerrar en máximos.

La plata también subió, aunque notablemente menos.

Bitcoin se recuperó de la caída del viernes y volvió a cotizar por encima de los 111 000 $.

Si bien todo lo demás subió durante el día, el petróleo crudo terminó la sesión a la baja (aunque lejos de los mínimos), y el WTI cayó por debajo de los 56,50 $ en un momento, marcando un mínimo de cinco meses.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
Lo más destacado
Amazon (AMZN): AWS sufrió una interrupción que afectó también a muchas otras aplicaciones, pero el problema subyacente ya ha sido solucionado.
Apple (AAPL): El iPhone 17 superó en ventas al iPhone 16 en un 14% durante sus primeras ventas en China y EE. UU.
Tripadvisor (TRIP): Starboard presentará en una conferencia la necesidad de un cambio en Tripadvisor.
Boeing (BA): Recibió la aprobación de la FAA para aumentar la producción del 737 MAX a 42 aviones por mes.
Cleveland-Cliffs (CLF): Pérdida por acción menor de lo esperado y guía de gastos anuales más baja de lo previsto.
Hologic (HOLX): Blackstone (BX) y TPG están en conversaciones avanzadas para adquirir HOLX, según Bloomberg.
Cooper Companies (COO): Jana Partners adquirió una participación en la compañía y planea presionar por alternativas estratégicas, según el Wall Street Journal (WSJ).
NVIDIA (NVDA): Presentó la primera oblea Blackwell fabricada en EE. UU., producida en la planta de TSMC (TSM) en Phoenix.
Sable Offshore (SOC): La Secretaria de Energía de EE. UU., Wright, expresó su apoyo al proyecto petrolero paralizado de la compañía en California.
Apple (AAPL) fue mejorada de Mantener a Comprar por Loop Capital, que elevó su precio objetivo a 315 USD desde 226 USD, afirmando que ven fundamentos más sólidos y una mejora en las tendencias de demanda que respaldan el potencial alcista de la acción.
Evercore mantuvo su calificación de Outperform sobre AAPL con un precio objetivo de 290 USD, pero añadió a Apple a su “Tactical Outperform List” de cara a los resultados trimestrales.
Rivian (RIVN): Fue degradada por Mizuho.

En la sesión europea…
Resumen de sesión
Las bolsas europeas cerraron al alza este lunes, ya que las preocupaciones iniciales sobre la estabilidad del sector bancario estadounidense se disiparon, mientras que nuevos comentarios del presidente de EE. UU., Donald Trump, ayudaron a calmar las tensiones comerciales y animaron a los inversores a moverse hacia activos de mayor riesgo.
El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) rebotó tras su caída de casi un 1% del viernes, marcando su mayor subida diaria en casi tres semanas.

Las acciones industriales (.SXNP) fueron el mayor impulso para el STOXX 600, con un avance del 1,9 %. Las compañías de defensa lideraron el movimiento, con el índice sectorial (.SXPARO) subiendo un 2,8 %. Estas recuperaron el terreno perdido el viernes, cuando las noticias sobre una posible cumbre acerca de la guerra en Ucrania sacudieron al sector.
“Al final del día, Donald Trump no ha tenido necesariamente éxito en poner fin materialmente a la guerra hasta ahora... por lo tanto, ese optimismo no tiene una base lo suficientemente sólida como para provocar una venta sostenida en todo el sector de defensa”, dijo Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de mercados en Swissquote Bank.
Rheinmetall (RHMG.DE) subió un 5,9 %, Hensoldt (HAGG.DE) escaló un 7,9 % y Renk (R3NK.DE) avanzó un 6,8 %.
El sector bancario (.SX7P) aumentó un 1 % este lunes, después de que las acciones bancarias estadounidenses repuntaran en la sesión anterior gracias a los resultados trimestrales de los bancos regionales, que ayudaron a aliviar los temores sobre los riesgos crediticios.
“La pregunta es si hay más esqueletos en los armarios de los bancos regionales estadounidenses esta vez y, de ser así, qué significa eso para el riesgo general”, señalaron analistas de Rabobank.
“Los swap spreads han empezado a respaldar las alarmas que ya sonaban en las acciones, pero parecen haberse estabilizado al comenzar la nueva semana.”
La mayoría de los principales índices regionales cerraron en positivo, y el CAC 40 (.FCHI) francés revirtió sus caídas iniciales para terminar con un alza del 0,4 %. S&P Global rebajó la calificación crediticia de Francia en un nivel el viernes, advirtiendo que la inestabilidad política podría poner en riesgo los esfuerzos del gobierno por reparar sus finanzas.
Algunos comentarios de acciones
Kering (PRTP.PA) subió un 4,8 % después de que el propietario de Gucci acordara vender su negocio de belleza a L’Oréal (OREP.PA) por 4 000 millones de euros (4 660 millones de dólares), liderando las ganancias en el índice de referencia francés. L’Oréal avanzó un 1,2 %.
BNP Paribas (BNPP.PA) se desplomó un 7,7 % después de que un jurado estadounidense determinara que el banco francés ayudó al gobierno de Sudán a cometer genocidio al ofrecer servicios bancarios que violaban las sanciones estadounidenses.
El minorista británico de descuento B&M (BMEB.L) se hundió un 22,8 %, registrando su mayor caída diaria de la historia, después de recortar su previsión de beneficios anuales.

En la sesión asíatica…
Las bolsas asiáticas avanzaron de forma generalizada, impulsadas por las esperanzas de apoyo político en una importante reunión que se celebra esta semana en China y por la disminución de las tensiones comerciales.
El MSCI Asia Pacific Index subió un 1,9 % y cerró en un nivel récord, impulsado por las acciones de TSMC y Tencent. Los índices de Japón estuvieron entre los de mejor desempeño de la región, ante las expectativas de que Sanae Takaichi, defensora de los estímulos, se convierta en la primera mujer primera ministra del país.
Las acciones en Hong Kong y China también repuntaron con el inicio en Pekín del llamado Cuarto Pleno, una reunión de cuatro días que ayuda a definir la política a largo plazo de China. El Hang Seng China Enterprises Index subió un 2,5 %, su mayor ganancia desde agosto, después de que funcionarios afirmaran que la economía va por buen camino para alcanzar el objetivo de crecimiento de este año. El CSI 300 Index sumó un 0,5 %, incluso a pesar de que los datos mostraron el ritmo de crecimiento más débil en un año.
“Hay un creciente optimismo en torno a posibles nuevas medidas para apoyar el consumo interno y estabilizar el sector inmobiliario”, dijo Billy Leung, estratega de inversiones en Global X Management, en referencia al pleno.
Los mercados de Singapur y Malasia permanecieron cerrados por festivo, mientras que las acciones en Vietnam se desplomaron con su mayor caída en seis meses ante la preocupación por violaciones en la emisión de bonos corporativos.

Eventos relevantes de la jornada
Comentarios políticos
Hassett dijo a CNBC que escuchó del Senado que los demócratas pensaron que sería “mala imagen” votar para reabrir el gobierno antes de la protesta nacional “No Kings” de este fin de semana.
“Existe la posibilidad de que esta semana todo se arregle, y muy rápidamente”, dijo. “Los demócratas moderados avanzarán y nos conseguirán un gobierno abierto, momento en el que podremos negociar las políticas que quieran con un orden regular”.
“Creo que el cierre gubernamental de Schumer probablemente terminará en algún momento esta semana “, dijo, refiriéndose al líder de la minoría del Senado Chuck Schumer (D-NY), a quien los republicanos han culpado por permitir el cierre del gobierno.
Si no se vuelve a abrir, “creo que la Casa Blanca va a tener que analizar muy de cerca , junto con [el jefe de presupuesto de la Casa Blanca, Russell] Vought, medidas más fuertes que podríamos tomar para llevarlos a la mesa “, continuó Hassett, sugiriendo que los demócratas simplemente están buscando un momento políticamente oportuno para rendirse.
Recordemos… Este viernes 24 de octubre es la primera fecha clave de este cierre, es cuando más de dos millones de empleados federales dejan de recibir su primer sueldo completo.

Más comentarios de Trump:
1145ET *TRUMP: CHINA PODRÍA PAGAR UN ARANCEL DEL 155% SI NO HAY ACUERDO PARA EL 1 DE NOVIEMBRE - Las acciones bajan
1155ET *TRUMP: TERMINAREMOS CON UN FUERTE ACUERDO COMERCIAL CON CHINA - Las acciones suben
1215ET *TRUMP: PODRÍA AMENAZAR A CHINA CON CONTROLES DE EXPORTACIÓN DE AVIONES - Las acciones bajan
1220ET *TRUMP: QUIERO QUE CHINA PROSPERE - Las acciones suben

Datos económicos chinos
El PBoC mantuvo las tasas de referencia de los préstamos (LPR) sin cambios, como se esperaba. Además, el Comité Central del PCCh está celebrando una reunión a puerta cerrada de cuatro días que se prolongará hasta el jueves.
Por otro lado… Se conocieron datos económicos:
La economía china creció un 4,8% interanual en el tercer trimestre de 2025, por debajo del 5,2% registrado en el segundo trimestre, lo que supone su ritmo más lento desde el tercer trimestre de 2024.
Aunque el dato estuvo en línea con las expectativas del mercado, el PIB ha perdido impulso tras un comienzo de año sólido, presionado por las tensiones comerciales con EE. UU., la prolongada crisis del sector inmobiliario y una demanda interna débil.
La producción industrial de China aumentó un 6,5% interanual en septiembre de 2025, acelerándose desde el 5,2% registrado en agosto y superando las expectativas del 5,0%. Se trata del mayor incremento desde junio, impulsado por un fuerte repunte en la actividad manufacturera (7,3% vs. 5,7% en agosto) y en la minería (6,4% vs. 5,1%).
Por el contrario, la producción de electricidad, calor, gas y agua se moderó (0,6% vs. 2,4%).
Dentro del sector manufacturero, 36 de las 41 principales industrias registraron crecimiento.
En los nueve primeros meses del año, la producción industrial acumulada creció un 6,2%. En términos mensuales, la producción industrial avanzó un 0,64%, marcando el mayor crecimiento en siete meses.
Las ventas minoristas en China crecieron un 3,0% interanual en septiembre de 2025, desacelerándose desde el 3,4% del mes anterior y marcando la expansión más débil desde agosto de 2024.
En términos mensuales, el comercio minorista descendió un 0,18% en septiembre, revirtiendo el aumento revisado del 0,25% de agosto.
Durante los nueve primeros meses de 2025, la actividad minorista acumulada creció un 4,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La inversión en activos fijos de China cayó un 0,5% interanual en el periodo enero–septiembre de 2025, contrariando las previsiones del mercado que apuntaban a un aumento del 0,2%, y revirtiendo el incremento del 0,5% registrado en los ocho primeros meses del año.

El Hang Seng subió 612 puntos, o un 2,4%, para cerrar en 25.859 este lunes, registrando una fuerte recuperación tras las pronunciadas caídas de la sesión anterior, con todos los sectores en alza.
El optimismo se vio impulsado (más allá de la rebaja de tensiones con EEUU) por las apuestas a nuevos estímulos económicos en China, tras conocerse que el PIB del tercer trimestre creció un 4,8%, su ritmo más débil en un año.
¿Caída del dólar?
Según la encuesta del World Gold Council, el 43% de los bancos centrales planeaba aumentar sus reservas de oro, frente al 29 % del año anterior.
Además, el 95 % de los gestores de reservas esperaba que las reservas globales de oro de los bancos centrales aumentaran en los siguientes 12 meses (vs. 81% el año anterior).
(La encuesta se realizó entre el 25 de febrero y el 20 de mayo de este año).

Sobre el peso del oro dentro de las reservas totales (oro + divisas):
La proporción de oro ha pasado del 24 % a finales de junio al 30 % actualmente, teniendo en cuenta el precio spot del oro.
En el mismo periodo, la proporción del USD ha caído del 43 % al 40 %.

¿A qué precio el oro se convertiría en el mayor activo de reserva del mundo?
Deutsche Bank tiene la respuesta: Para que el oro igualara o superara al USD en proporción dentro de las reservas globales, su precio tendría que superar los 5.790 $/onza, suponiendo que la cantidad de oro en reservas no cambie.
A ese precio, tanto el oro como el USD representarían un 36 % cada uno de las reservas globales (oro + divisas).

Recordemos que ajustado a la oferta monetaria global… El oro podría llegar a los 12.000 dólares:

A corto plazo… Estamos en territorio “inexplorado” y en una tendencia nunca antes vista… ¡10 semanas al alza!

SubuTrade
Situación de mercado
La segunda mitad de octubre suele mostrar un comportamiento turbulento en los mercados, algo que esperamos dada la posición corta en gamma de los dealers, la baja liquidez y la actividad relacionada con el cierre fiscal de los fondos mutuos.
Desde 1928, el 20 de octubre ha sido el día con mejor desempeño estacional del año, con un retorno promedio de +0,57%. El resto del mes de octubre, históricamente, ha mostrado una acción del precio volátil antes de la euforia de fin de año

El retorno medio del S&P 500 desde el 20 de octubre hasta el 31 de diciembre es de +4,16% desde 1928.
El retorno medio del Nasdaq 100 (NDX) en el mismo período, desde 1985, es de +8,48%.

Los fondos mutuos (MFs) —que han sido un importante vendedor de acciones estadounidenses (por motivos estacionales y contables)— reducirán su presión vendedora en las próximas semanas, ya que 718 fondos presentarán su cierre de ejercicio anual, representando un total de 1,966 billones de dólares en activos.


Octubre concentra el mayor número de cierres fiscales de fondos mutuos de todo el año, lo que eliminará un obstáculo clave para la renta variable en noviembre.

Cuando una puerta se cierra, otra se abre… hacia las recompras corporativas. Estimamos que el actual período de blackout finalizará alrededor del 24 de octubre, momento en el que aproximadamente el 40% de las empresas estarán nuevamente en ventana abierta para recompras.
Normalmente, el cuarto trimestre (Q4) es más activo en recompras, ya que las empresas suelen buscar cumplir sus objetivos de buybacks antes del cierre del año.

Las recompras habían superado a la inversión en capital (capex) como el principal uso del efectivo del S&P 500 en 2021 y 2022, pero actualmente el capex representa el mayor destino del efectivo, mientras que el crecimiento de las recompras se ha estancado recientemente.

Los dealers ya han pasado de estar neutrales a cortos en gamma, lo que amplifica los movimientos del mercado, como se refleja en los amplios rangos de negociación intradía, que probablemente persistirán a corto plazo.

Sin embargo, hoy se recuperó el 6.700 en el SPX, clave para aportar estabilidad:

J.J Montoya
Y el VIX ofreció un gran alivio con su mayor caída de dos días (desde máximos de apertura del viernes) desde el 15 de abril:

Kevin Gordon
Caídas tan grandes del VIX en solo dos días similares han coincidido con subidas aún mayores del S&P 500 durante el mes siguiente.

SubuTrade
Los lookbacks (ventanas de tiempo que los modelos cuantitativos usan para calcular medidas estadísticas ) de esta semana siguen siendo complicados, aunque tanto los de 1 mes como los de 3 meses eliminan un día con una variación del 0,8%.
En el caso del periodo de 1 mes, los otros tres días muestran variaciones de entre 0,3 % y 0,5 %, mientras que en el de 3 meses solo hay dos días adicionales, ambos con movimientos del 0,1 %.
Por esa razón, aunque el AUM (activos bajo gestión) de los fondos de control de volatilidad ha retrocedido, los modelos de Tier1Alpha prevén muy pocas compras incluso si el mercado no se mueve (0 %) esta semana.
Y, como siempre, recuerdan que la volatilidad al alza es tan “negativa” como la bajista para los fondos de volatilidad.

Tier1Alpha
Y ya por último… A modo de reflexión y quizás también ligado con el informe sobre el ciclo económico y esa, quizás distorsión provocada por la situación de dominancia fiscal:
“Perdónenme por sonar como un disco rayado, pero la acción del mercado de hoy es muy ilustrativa de algo que he estado tratando de transmitir desde hace un tiempo.
Lo destacable del oro hoy no es sólo que su precio haya alcanzado otro récord histórico, sino cómo lo ha hecho: El oro sube el mismo día que los índices bursátiles estadounidenses suben más del 1%.
Este ascenso simultáneo tanto de los activos de refugio seguro clásicos como de los de riesgo es una poderosa ilustración de que los impulsores del actual repunte del oro son diferentes de los patrones históricos”.
Mohamed El-Erian
Para mañana…
Earnings


Gracias por leer
Diego