- The Markets Eye
- Posts
- ¡INVERSORES en TENSIÓN! El REPUNTE de la VOLATILIDAD sacude WALL STREET
¡INVERSORES en TENSIÓN! El REPUNTE de la VOLATILIDAD sacude WALL STREET
Se lee 3 minutos…
(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)
Resumen del día
Wall Street cierra mixto: SPX +0.40%, NDX +0.68%, Dow -0.04%, Russell +0.97%.
Otro día de montaña rusa… con el S&P 500 moviéndose hacia ningún lado. Las acciones subieron en la apertura del mercado de valores de EE. UU. debido a los titulares optimistas sobre posibles retrasos en los aranceles por parte de Bessent.
Aunque el mismo Bessent hizo de villano luego de comentar que “instó al Banco Mundial a poner fin al apoyo a China”.
Al final del día, las acciones terminaron en su mayoría al alza, con el Dow Jones rezagado y las empresas de pequeña capitalización superando en rendimiento. Los últimos tres días han visto uno de los mayores apretones de posiciones cortas de la última década.
Las acciones de Mag7 continuaron teniendo un rendimiento inferior al del S&P 493. Al mismo tiempo, las empresas tecnológicas no rentables han experimentado un aumento explosivo en los últimos tres días: sus mejores tres días de los últimos cinco años.
Por último, el VIX se mantiene por encima de 20, señalando que las tensiones por el lado de la volatilidad son persistentes.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantuvieron muy tranquilos por segundo día consecutivo (cerraron el lunes), cotizando en un rango estrecho y terminando el día con un alza de alrededor de 1–2 puntos básicos, pero básicamente sin cambios respecto del cierre del viernes.
El dólar cayó a mínimos de una semana, algo que fue aprovechado por el oro, que marcó un nuevo máximo, y la plata, que superó al oro en la sesión, aunque se quedó justo por debajo del máximo reciente de ayer.
Bitcoin cayó, encontrando soporte en 111 000 $, desvinculándose del repunte de las acciones. El crudo cerró el día ligeramente a la baja, desvinculándose también de los movimientos de las acciones y cayendo al nivel del cierre del viernes.
El foco…
La tecnología no rentable está teniendo una de sus mejores sesiones de 3 días en los últimos 5 años:

¿Quieres invertir cómo un PRO? ¡OFERTA del 50%!
(Se trata de un patrocinio. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)
InvestingPro es la herramienta premium de Investing que te brinda acceso a análisis avanzados y datos financieros detallados para tomar decisiones informadas.
Accede a más de 100 métricas clave, como ratios financieros, flujo de caja libre y valor razonable estimado mediante modelos de aprendizaje automático.
Ideal si quieres ir más allá de los titulares y profundizar en las métricas que realmente importan.
Aprovecha un 15% de descuento en tu suscripción a InvestingPro utilizando el código “misterpuertas” al registrarte.
Los mercados en un vistazo…
Wall Street🟢 S&P500 +0.40% 🔴 Dow Jones -0.04% 🟢 Nasdaq100 +0.68% 🟢 Russell2000 +0.97% Otros activos🟢 WTI +0.19% 🟢 XAU/USD +1.57% 🔴 BTC/USD -2.15% | Europa🟢 German DAX -0.23% 🟢 Stoxx 600 +0.57% 🟢 France's CAC +1.99% 🔴 Spain's Ibex -0.10% Asia🟢 Nikkei 225 +1.76% 🟢 Hang Seng +1.84% 🟢 Nifty 50 +0.71% |
Divisas
🔴 DXY -0.35% ≈ 98.689
🟢 EUR/USD +0.35%
🔴 USD/JPY -0.53%
🟢 GBP/USD +0.62%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
Otro día de montaña rusa… con el S&P 500 moviéndose hacia ningún lado. Las acciones subieron en la apertura del mercado de valores de EE. UU. debido a los titulares optimistas sobre posibles retrasos en los aranceles por parte de Bessent.

Aunque el mismo Bessent hizo de villano luego de comentar que “instó al Banco Mundial a poner fin al apoyo a China”.
Al final del día, las acciones terminaron en su mayoría al alza, con el Dow Jones rezagado

y las empresas de pequeña capitalización superando en rendimiento.

Los últimos tres días han visto uno de los mayores apretones de posiciones cortas de la última década.

ZeroHedge
Las acciones de Mag7 continuaron teniendo un rendimiento inferior al del S&P 493.

Zerohedge
Al mismo tiempo, las empresas tecnológicas no rentables han experimentado un aumento explosivo en los últimos tres días: sus mejores tres días de los últimos cinco años.

Por último, el VIX se mantiene por encima de 20, señalando que las tensiones por el lado de la volatilidad son persistentes.

Renta fija
Los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantuvieron muy tranquilos por segundo día consecutivo (cerraron el lunes), cotizando en un rango estrecho y terminando el día con un alza de alrededor de 1–2 puntos básicos, pero básicamente sin cambios respecto del cierre del viernes.

ZeroHedge
Divisas y materias primas
El dólar cayó a mínimos de una semana,

algo que fue aprovechado por el oro, que marcó un nuevo máximo,

y la plata, que superó al oro en la sesión,

ZeroHedge
aunque se quedó justo por debajo del máximo reciente de ayer.

Bitcoin cayó, encontrando soporte en 111 000 $, desvinculándose del repunte de las acciones.

El crudo cerró el día ligeramente a la baja, desvinculándose también de los movimientos de las acciones y cayendo al nivel del cierre del viernes.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
RESULTADOS:
Bank of America (BAC): superó expectativas en BPA, ingresos y margen de interés neto (NII); además, mejoró su previsión de NII para el próximo trimestre.
Morgan Stanley (MS): sorprendió tanto en ingresos como en beneficios.
ASML (ASML): superó las previsiones de pedidos y ofreció una sólida guía para el próximo trimestre.
Progressive (PGR): el BPA no alcanzó las expectativas.
Dollar Tree (DLTR): las previsiones de crecimiento del BPA para 2026 superaron las expectativas.
Synchrony Financial (SYF): los beneficios superaron las previsiones de Wall Street.
Citizens Financial Group (CFG): superó expectativas en BPA e ingresos.
Abbott Laboratories (ABT): presentó una ligera caída en ingresos respecto a lo esperado.
NOTICIAS CORPORATIVAS:
La startup de inteligencia artificial Anthropic ha renovado su modelo de IA más pequeño, Haiku, en un contexto donde las empresas optan cada vez más por sistemas de IA casi tan potentes como los más avanzados, pero a un coste mucho menor.
Apple (AAPL) se compromete a reforzar su cooperación con China.
El fallo provisional del Tribunal Superior de Santa Bárbara indicó que rechazará las demandas de Sable Offshore (SOC) contra la Comisión Costera.NVIDIA (NVDA) fue mejorada por HSBC de “Mantener” a “Comprar”.
BlackRock (BLK) y NVIDIA (NVDA) cierran una adquisición valorada en 40.000 millones de USD de uno de los mayores operadores de centros de datos del mundo.
Amazon (AMZN) planea recortar el 15 % de su personal de recursos humanos mientras busca reducir costes e invertir fuertemente en infraestructura de IA.

En la sesión europea…
Resumen de sesión
Las bolsas europeas cerraron al alza el miércoles, impulsadas por LVMH, que desató un rally en las compañías de lujo y alivió las preocupaciones sobre el impacto del enfriamiento del crecimiento global y los aranceles en la salud corporativa.
Las acciones de LVMH (LVMH.PA) subieron un 12,2%, su mayor avance diario desde enero, después de que la propietaria de Louis Vuitton y Dior presentara resultados impulsados por una mejora en la demanda en China.
“Creemos que los resultados son realmente positivos para el sector y que probablemente el punto máximo de pesimismo ya haya quedado atrás”, comentó Benedicte Lowe, estratega de derivados de renta variable en BNP Paribas.
LVMH es considerada un barómetro del sector del lujo, que ha atravesado una prolongada desaceleración tras el fin del auge posterior a la pandemia.
Otras compañías de lujo como Hermès (HRMS.PA), Kering (PRTP.PA), Richemont (CFR.S) y Moncler (MONC.MI) subieron entre un 4,7% y un 7,8%.
Según cálculos de Reuters, el repunte habría añadido unos 80.000 millones de dólares a la capitalización bursátil de las diez mayores empresas del índice STOXX Europe Luxury (.STXLUXP).
El índice francés de referencia CAC 40 (.FCHI), con fuerte peso del lujo, subió un 2%,

mientras que el índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) avanzó un 0,7%.

Entre otras empresas que publicaron resultados, ASML (ASML.AS) ganó un 3,1% después de que el mayor proveedor mundial de equipos para la fabricación de chips superara las expectativas del mercado en pedidos del tercer trimestre y previsiones para el cuarto.
TotalEnergies (TTEF.PA) subió un 3,7% tras anunciar que espera un incremento en sus resultados del tercer trimestre, gracias al aumento de la producción upstream y a la mejora en los márgenes de refino, que compensaron la caída de los precios del crudo.
Las estimaciones de beneficios del tercer trimestre para las empresas del STOXX han mejorado en las últimas semanas: los analistas ahora pronostican un crecimiento medio del 0,5%, según datos de LSEG IBES, frente a una caída del 0,6% esperada al inicio de la temporada de resultados.
Aun así, esto representa un marcado deterioro frente al crecimiento del 7,8% registrado en el tercer trimestre de 2024.
Según Lowe de BNP Paribas, los resultados de las grandes empresas europeas indican que “podríamos haber pasado el peor momento del ciclo de beneficios”, lo que permitiría a los inversores centrarse en “la historia al alza”.
Algunos comentarios de acciones
Stellantis (STLAM.MI) cerró con un alza del 3,2% tras anunciar un nuevo plan de inversión de 13.000 millones de dólares en EE. UU., que, según analistas e inversores, podría ayudar al fabricante a contrarrestar los duros aranceles estadounidenses.
Aurubis (NAFG.DE) cayó un 6,5%, después de que un operador señalara como motivo la decisión de su principal accionista, Salzgitter (SZGG.DE), de lanzar una emisión de bonos por 500 millones de euros, canjeables por acciones de Aurubis.

En la sesión asíatica…
A primera hora de la sesión, un sentimiento de alivio recorrió los mercados bursátiles asiáticos este miércoles, después de que las señales de recorte de tipos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dieran una buena noticia a los inversores, quienes vuelven a enfrentarse al riesgo de una guerra comercial.
Un índice regional de acciones subió un 2%, rebotando tras tres días de caídas. El Kospi de Corea del Sur fue el gran destacado, con un avance del 2,7% impulsado por compras de fondos locales. Las bolsas de China continental, Hong Kong y Japón también cerraron al alza.
El cambio de sentimiento estuvo motivado en gran parte por los comentarios de Powell el martes, que reforzaron las expectativas de un recorte de tipos de interés a finales de este mes. Eso dio a los inversores una razón para mirar más allá del aumento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, después de que el presidente Donald Trump amenazara con detener el comercio de aceite de cocina con China en respuesta a la negativa del país a comprar soja estadounidense.
“Mientras la guerra retórica entre EE. UU. y China sigue siendo una de las principales preocupaciones para los participantes del mercado, las señales de Powell sobre un recorte de tipos y el fin del endurecimiento cuantitativo están proporcionando un alivio significativo esta mañana”, afirmó Homin Lee, estratega macro sénior en Lombard Odier Singapore.
La atención se centra ahora en la primera reunión trilateral entre los principales partidos de la oposición japonesa desde el colapso de la coalición gobernante. El encuentro, que tendrá lugar tras el cierre del mercado japonés este miércoles, se enfocará en si los tres partidos pueden reducir sus diferencias políticas y presentar un candidato propio para la jefatura del Gobierno del país.

Eventos relevantes de la jornada
Comentarios políticos
Japón
En Japón puede haber sorpresa... Y Tamaki, líder del PPD está en la mejor posición para hacer frente al PLD. Los 210 escaños que los tres partidos suman en la cámara baja significan que estaría en camino de ganar esa votación si el PLD no logra obtener votos adicionales tras la derrota de su socio de coalición.
Quienquiera que se convierta en primer ministro formará entonces el próximo gobierno.
El copresidente del partido japonés Ishin, Fujita, señaló que existe la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre los tres partidos, y añadió que esta vez no presentó ninguna propuesta importante.

Comentarios de Bessent
Bessent, conocido como el escudero de Trump, al que le toca aclarar los comentarios de su Presidente dice:
Sobre China:
“Esto es China contra el resto del mundo.”
“Los chinos estaban planeando levantar nuevas barreras; no queremos escalar la situación.”
“China está intentando reescribir la narrativa sobre su movimiento respecto a las tierras raras.”
“La confianza entre Trump y Xi es una de las razones por las que esto no ha escalado.”
“No queremos desvincularnos de China.”
“El mercado bursátil no afectará las negociaciones con China.”
“EE. UU. y Canadá están de nuevo en el buen camino.”
“Nos reuniremos con He Lifeng (China) antes del encuentro entre Xi y Trump.”
“El sector privado está entrando en el mercado de tierras raras.”
Sobre la IA:
“Estamos viendo solo el comienzo del auge de la IA.”
“La inversión en IA empezará a aportar a la productividad en el primer o segundo trimestre de 2026.”
Sobre la economía:
“El auge de la inversión en EE. UU. es sostenible y apenas está comenzando.”
“Hay una fuerte demanda contenida; América está abierta para los negocios.”
“Lo único que está frenando a EE. UU. y a Trump es el cierre del gobierno.”
“He visto cifras que indican que el cierre del gobierno está costando 15.000 millones de dólares al día a la economía.”
“El gobierno de EE. UU. está siendo rehén de las cifras de las encuestas del senador Schumer.”
“Podremos pagar los salarios del personal militar.”
“Aún es posible que el déficit respecto al PIB se acerque al 3%”
Sobre la Fed:
“Hemos reducido la búsqueda del nuevo presidente de la Fed a cinco candidatos.”
“Algún momento después de Acción de Gracias, en diciembre, presentaremos a Trump tres o cuatro candidatos para entrevistar.”
“Uno de los criterios para el presidente de la Fed es tener una mente abierta.”
(Bloomberg) – Las acciones de empresas estadounidenses de tierras raras caen este miércoles después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijera que los aranceles a China podrían retrasarse a cambio de un aplazamiento en los controles de exportación de tierras raras.
GREER, de la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR): Las acciones de China son una completa repudiación de los acuerdos entre EE. UU. y China de los últimos seis meses. Esperamos que la medida de China sobre las tierras raras no entre en vigor.
Datos de precios en China
Los precios al consumidor en China cayeron un 0,3% interanual en septiembre de 2025, una caída mayor a la esperada por el mercado (-0,1%) pero algo menor que el descenso del 0,4% registrado el mes anterior.
Los precios de los alimentos siguieron bajando (-4,4% frente a -4,3% en agosto), marcando su mayor contracción desde enero de 2024, con descensos generalizados en varias categorías. Los precios del cerdo cayeron aún más debido a la abundante oferta previa a las vacaciones de la Semana Dorada, unos costes de producción más bajos y una demanda débil.
En contraste, la inflación no alimentaria se aceleró (0,7% frente a 0,5%), apoyada por programas de renovación de consumo impulsados por el gobierno para estimular la demanda interna, con ligeros aumentos en vivienda (0,1% frente a 0,1%), ropa (1,7% frente a 1,8%), sanidad (1,1% frente a 0,9%) y educación (0,8% frente a 1,0%).
Mientras tanto, los costes de transporte bajaron a un ritmo más lento (-2,0% frente a -2,4%). La inflación subyacente —que excluye alimentos y energía— aumentó un 1,0% interanual, el nivel más alto en 19 meses, tras el avance del 0,9% en agosto.

Resultados empresariales
ASML registró pedidos más fuertes de lo esperado en el tercer trimestre y dijo que las ventas del próximo año serían al menos iguales a las de 2025, ya que la inteligencia artificial impulsó la demanda de sus máquinas para fabricar chips.
Los pedidos alcanzaron 5.400 millones de euros, por encima de los 4.900 millones esperados por los analistas, mientras que las ventas totales fueron de 7.500 millones, ligeramente por debajo de los 7.700 millones previstos.
Las acciones subieron hasta un 3,8% y acumulan una revalorización del 28% en 2025, lo que convierte a ASML en la empresa más valiosa de Europa por capitalización bursátil:

China representó el 42% de las ventas netas del trimestre, frente al 27% del trimestre anterior, convirtiéndose en su mayor mercado. Sin embargo, ASML enfrenta restricciones por parte de Estados Unidos sobre lo que puede vender a China, dentro de los esfuerzos de Washington por limitar el desarrollo tecnológico de Pekín.
Un comité de la Cámara de Representantes estadounidense acusó recientemente a ASML y a otros fabricantes de equipos de impulsar la industria china de semiconductores y apoyar potencialmente su desarrollo militar, solicitando controles más estrictos.
Además, la empresa podría sufrir interrupciones por las restricciones chinas a la exportación de tierras raras, materiales esenciales para su producción.

LVMH sorprendió al mercado al volver al crecimiento de ventas en el tercer trimestre, con un aumento del 1% en ingresos orgánicos, tras dos trimestres consecutivos de caídas. Todas las divisiones superaron las previsiones de los analistas, incluida la unidad clave de moda y marroquinería, que cayó un 2%, menos de lo esperado.
Las acciones subieron hasta un 13% en París, el mayor avance desde enero de 2024, impulsando al conjunto del sector del lujo, con Prada, Kering y Hermès también al alza.
El crecimiento vino en gran parte por la mejora en la demanda en China, donde las ventas subieron un 2%, tras haber caído un 9% en la primera mitad del año. La empresa señaló que los consumidores chinos aún mantienen un alto nivel de ahorro tras el Covid, lo que deja margen para una recuperación adicional.
La división de vinos y licores, que llevaba más de dos años en descenso, también volvió a crecer, gracias a la reposición de champán en Estados Unidos y al buen desempeño del vino rosado. Por regiones, las ventas en EE. UU. aumentaron un 3%, mientras que en Europa y Japón cayeron un 2% y 13%, respectivamente.
El año anterior Japón había registrado un auge de compras por turistas chinos debido al yen débil, un efecto que ya se ha normalizado. En cambio, el menor gasto de turistas estadounidenses en Europa se debió al dólar más débil.

Bank of America superó las expectativas en sus resultados del tercer trimestre, prolongando la buena racha del sector bancario tras los sólidos informes de JPMorgan, Wells Fargo, Citi y Goldman.
El banco reportó un beneficio por acción de 1,06 $, un 19 % más que el año anterior y por encima de los 0,95 $ esperados. Los ingresos alcanzaron los 28.090 millones de dólares, un 6 % más interanual, impulsados por un repunte en la banca de inversión y unos ingresos netos por intereses superiores a lo previsto.
La división comercial registró 5.350 millones (vs. 5.010 millones estimados), con el área de renta fija en línea y la de renta variable superando previsiones. La gestión patrimonial e inversiones también mejoró, con 6.310 millones frente a los 6.280 millones esperados.
En conjunto, el beneficio neto aumentó un 23 %, hasta los 8.470 millones de dólares, reflejando un trimestre sólido marcado por la recuperación en fusiones y adquisiciones y una fuerte generación de ingresos.
Investing Pro es la plataforma más completa para análisis de compañías

Situación de mercado
El S&P 500 (SPX) subió un 35% desde los mínimos de abril, con una volatilidad realizada de 10, lo que representa una de las subidas de mayor calidad en décadas.
Sin embargo… El S&P 500 ha cerrado 3 días por debajo de su media móvil de 20 días, por primera vez en 6 meses.

SubuTrade
En lo que parecía ser un mercado a prueba de balas, aparecieron fisuras el 10 de octubre en forma de disputas comerciales, provocando uno de los mayores “eventos de volatilidad inesperada” desde la crisis financiera global (GFC), medido por la relación entre el shock de 1 día y la volatilidad realizada a 1 mes.

Esto no es algo que debamos subestimar… La volatilidad podría mantenerse tensionada durante octubre, debido a la combinación de datos macroeconómicos relevantes, la temporada de resultados corporativos y la reunión prevista entre Trump y Xi el 29/10.

Cualquier comentario fuera de tono en estos momentos podría provocar gran movimiento en los mercados, está “dispuesto a reaccionar”, y lo estamos viendo… ¡Es una auténtica montaña rusa!
En el día de hoy los mercados de acciones comenzaron al alza ante la ausencia de nuevas tensiones comerciales durante la noche, pero ahora están en rojo tras el titular de Bessent que decía “insta al Banco Mundial a terminar el apoyo a China”.
Miran menciona que China está volviendo a introducir restricciones comerciales sobre tierras raras, y Waller comenta expectativas de despidos/menor contratación.
La volatilidad vuelve a repuntar (el VIX aún por encima de 20) con el SPX registrando >100 pb de movimiento en cualquier dirección en las últimas 4 sesiones.

Kevin Gordon
Ayer los sectores cíclicos tuvieron su mejor desempeño relativo frente al grupo de las “Magnificent 7” del último año:

La tecnología no rentable está teniendo una de sus mejores sesiones de 3 días en los últimos 5 años (Will Hosbein).

Parece que el comprador si que está “atacando de nuevo” después de lass ventas del viernes.:

Por recordar niveles:
Por encima de 6.700 aparece algo de gamma positiva, por lo que si el mercado logra recuperar ese nivel, podría estabilizarse parcialmente.

J.J Montoya
Mantenerse por encima de los 6500-6550 puntos en el SPX entraría dentro de la “normalidad”.
Los CTA (fondos seguidores de tendencia), serán vendedores del S&P 500 en todos los escenarios durante la semana.
(Mayor presión vendedora por debajo de 6580 puntos y aún más por debajo de los 6500)


Para mañana…
Earnings


Gracias por leer
Diego
Pd: Recuerda revisar InvestingPro, el patrocinador de este boletín.