• The Markets Eye
  • Posts
  • ¡GRAN REBOTE! El CATALIZADOR político que impulsa a los ACTIVOS de RIESGO

¡GRAN REBOTE! El CATALIZADOR político que impulsa a los ACTIVOS de RIESGO

Informe del lunes 10 de noviembre de 2025

In partnership with

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street ampliamente al alza, reafirmando el rebote del viernes: SPX +1.54%, NDX +2.20%, Dow +0.81%, Russell +0.94%.

Tras un desagradable tropiezo la semana pasada (la peor desde abril), los mercados se están recuperando al inicio de esta semana impulsados por el optimismo en torno a un posible fin del cierre del gobierno, lo que impulsó a las acciones más sensibles a la liquidez.

El Nasdaq fue el índice con mejor desempeño, pero todos los principales índices registraron alzas sólidas durante la jornada. Todas las grandes compañías lograron recuperarse y superar sus medias móviles de 50 días.

La amplitud general fue relativamente débil (aunque netamente positiva) en el mercado de renta variable. Las acciones de la Mag7 tuvieron un rendimiento muy superior, pero el S&P 493 también repuntó con fuerza. Aunque no todas las acciones de IA rebotaron, es importante observar la situación crítica de algunas de ellas respecto a la deuda. Por ejemplo, Oracle se distanció del rebote generalizado.

El VIX prolongó el desplome del viernes, volviendo a situarse en torno a los 17 puntos. Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron durante la jornada (aunque lejos de sus máximos, ya que la demanda de bonos aumentó al inicio de la sesión bursátil estadounidense), con un rendimiento inferior en los bonos a corto plazo.
Nota: el mercado de bonos permanecerá cerrado mañana por el Día de los Veteranos.

Curiosamente, las probabilidades de un recorte de tipos en diciembre disminuyeron aún más hoy a medida que las acciones repuntaron, situándose ahora en solo el 61%, debido a los comentarios de sus miembros.

El dólar continuó revirtiendo las ganancias de principios de noviembre, volviendo a mínimos de 10 días. A pesar del modesto descenso del dólar, el oro se disparó impulsado por el optimismo de Washington sobre el flujo de dinero, recuperándose desde menos de 4000 dólares hasta más de 4100 dólares.

Bitcoin repuntó hasta los 106.000 dólares. Los precios del crudo volvieron a superar los 60 dólares (WTI).

El foco…

Históricamente, noviembre es el segundo mes con mayor volumen de ejecución de recompras del año, representando alrededor del 10 % del gasto anual.

PATROCINIO de HOY

(Se trata de un patrocinio automático de Beehiiv. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)

Start investing right from your phone

Jumping into the stock market might seem intimidating with all its ups and downs, but it’s actually easier than you think. Today’s online brokerages make it simple to buy and trade stocks, ETFs, and options right from your phone or laptop. Many even connect you with experts who can guide you along the way, so you don’t have to figure it all out alone. Get started by opening an account from Money’s list of the Best Online Stock Brokers and start investing with confidence today.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🟢​​​​ S&P500 +1.54%

🟢​​​​ Dow Jones +0.81%

🟢​​​​ Nasdaq100 +2.20%

🟢​​​  Russell2000 +0.94%

Otros activos

🟢​​​​ WTI +0.42%

🟢​​​​ XAU/USD +2.85%

🟢​​​​ BTC/USD +0.78%

Europa

🟢​​​​​​ German DAX +1.65%

🟢​​​​​​​​  Stoxx 600 +1.42%

🟢​​​​  France's CAC +0.91%

🟢​​​​​​​​  Spain's Ibex +1.77%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +1.26%

🟢​​​​ Hang Seng +1.55%

🟢​​​  Nifty 50 +0.32%

Divisas

🟢 DXY +0.06% ≈ 99.613

🔴​​​​ EUR/USD -0.04%

🟢​​​​ USD/JPY +0.46%

🟢​​​​ GBP/USD +0.09%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Tras un desagradable tropiezo la semana pasada (la peor desde abril), los mercados se están recuperando al inicio de esta semana impulsados por el optimismo en torno a un posible fin del cierre del gobierno, lo que impulsó a las acciones más sensibles a la liquidez.

El SPX recuperó los 6800 puntos:

El Nasdaq fue el índice con mejor desempeño, pero todos los principales índices registraron alzas sólidas durante la jornada. Todas las grandes compañías lograron recuperarse y superar sus medias móviles de 50 días.

La amplitud general fue relativamente débil (aunque netamente positiva) en el mercado de renta variable. Las acciones de la Mag7 tuvieron un rendimiento muy superior, pero el S&P 493 también repuntó con fuerza.

Aunque no todas las acciones de IA rebotaron, es importante observar la situación crítica de algunas de ellas respecto a la deuda. Por ejemplo, Oracle se distanció del rebote generalizado.

ZeroHedge

El VIX prolongó el desplome del viernes, volviendo a situarse en torno a los 17 puntos.

Renta fija

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron durante la jornada (aunque lejos de sus máximos, ya que la demanda de bonos aumentó al inicio de la sesión bursátil estadounidense), con un rendimiento inferior en los bonos a corto plazo.

ZeroHEdge

Nota: el mercado de bonos permanecerá cerrado mañana por el Día de los Veteranos.

Curiosamente, las probabilidades de un recorte de tipos en diciembre disminuyeron aún más hoy a medida que las acciones repuntaron, situándose ahora en solo el 61%, debido a los comentarios de sus miembros.

Divisas y materias primas

El dólar continuó revirtiendo las ganancias de principios de noviembre, volviendo a mínimos de 10 días.

A pesar del modesto descenso del dólar, el oro se disparó impulsado por el optimismo de Washington sobre el flujo de dinero, recuperándose desde menos de 4000 dólares hasta más de 4100 dólares.

Bitcoin repuntó hasta los 106.000 dólares.

Los precios del crudo volvieron a superar los 60 dólares (WTI).

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • C3.AI (AI) estaría considerando una venta tras un cambio en su liderazgo, según fuentes de Reuters.

  • Apple (AAPL) habría retirado el próximo iPhone Air de su calendario de lanzamientos previsto para el próximo otoño, según The Information; los socios de fabricación de la compañía ya habrían detenido o reducido la producción del primer modelo de iPhone Air.

  • Berkshire Hathaway (BRK): Warren Buffett anunció que ya no escribirá el informe anual de Berkshire y añadió que “guardará silencio”.

  • MP Materials (MP) fue mejorada por Deutsche Bank.

  • Nike (NKE) anunció que la nueva colección NikeSKIMS estará disponible el 13 de noviembre.

  • Parker-Hannifin (PH) estaría en conversaciones para adquirir Filtration Group a Madison Industries, según Bloomberg, que cita fuentes cercanas. El acuerdo podría anunciarse esta semana, y Filtration Group podría valorarse en cerca de 9.000 millones de USD, incluyendo deuda.

  • Pfizer (PFE) ganó la puja y acordó pagar 86,25 USD por acción para adquirir Metsera (MTSR); la oferta consiste en 65,60 USD por acción en efectivo y un derecho de valor contingente que otorga a los accionistas pagos adicionales de hasta 20,65 USD por acción en efectivo.

  • Rivian (RIVN) planea otorgar a su CEO un plan de compensación valorado en hasta 4.600 millones de USD durante la próxima década, vinculado a nuevos objetivos de rentabilidad y a precios por acción inferiores a los del acuerdo anterior.

  • Tower Semiconductor (TSEM): el beneficio por acción y los ingresos superaron las expectativas, con una previsión de ventas para el próximo trimestre mejor de lo esperado.

  • TreeHouse Foods (THS) será adquirida por Investindustrial por 22,50 USD por acción; cabe destacar que THS cerró el viernes a 19,05 USD por acción.

    Donald Trump declaró que “el enriquecimiento” de las aseguradoras de salud “debe detenerse”. Comentario relevante para empresas del sector como CVS, CNC, CI, ELV, HUM, MOH y UNH.

  • Tyson Foods (TSN): el beneficio por acción superó las estimaciones y las ventas para el ejercicio fiscal 2026 se prevén un +2–4% interanual.

  • Viasat (VSAT): sorprendió con un beneficio por acción positivo.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las bolsas europeas subieron este lunes, reflejando el tono optimista de los mercados globales, mientras los inversores celebraban las primeras señales de que el histórico cierre del gobierno estadounidense podría llegar pronto a su fin. Diageo destacó con ganancias después de que el fabricante de bebidas espirituosas nombrara a un nuevo CEO.

El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una subida del 1,4%, alcanzando los 572,82 puntos, su mejor jornada en casi tres semanas. Las principales bolsas de Alemania y Francia también avanzaron un 1,7% y un 1,3%, respectivamente.

En la sesión anterior, el STOXX había registrado su mayor pérdida semanal desde finales de agosto, ante los temores de una burbuja tecnológica y la falta de datos oficiales en EE. UU. debido al cierre federal de 40 días, lo que llevó a muchos inversores a mantenerse al margen.

Sin embargo, la inquietud del mercado mostró signos de alivio después de que el Senado de EE. UU. avanzara un proyecto de ley que reabriría el gobierno y lo mantendría operativo hasta finales de enero. La medida aún necesita la aprobación de la Cámara de Representantes y del presidente Donald Trump.

Sobre las ganancias en los mercados europeos, Fiona Cincotta, analista sénior de mercado en City Index, comentó:

“El posible fin del cierre del gobierno estadounidense está mejorando el ánimo y eliminando un nivel de incertidumbre. Los inversores están más dispuestos a asumir riesgo, y hemos visto un sentimiento de ‘risk-on’ en los mercados globales.”

Las acciones tecnológicas repuntaron un 1,6%, mientras que Siemens Energy subió un 4,6% después de que la firma Jefferies mejorara su recomendación de “mantener” a “comprar”.

El sector bancario avanzó un 2,9%. Commerzbank subió un 6,6% tras ser mejorado también a “comprar” por Deutsche Bank.

Diageo ganó un 5,2% después de nombrar al exdirector ejecutivo de Tesco, Dave Lewis, como su nuevo CEO, apostando por un perfil externo para liderar la compañía en un periodo desafiante para la industria de bebidas.

Mientras tanto, la confianza de los inversores de la zona euro se deterioró más de lo esperado en noviembre.

A lo largo de la semana, la atención se centrará en los datos de crecimiento económico del tercer trimestre de la eurozona. Una encuesta de BusinessEurope mostró que las empresas de la región prevén un impacto mucho mayor de las tensiones comerciales en 2026 que en 2025.

Algunos comentarios de acciones

  • En el frente de resultados, Salzgitter subió un 5,4% después de que sus resultados de nueve meses superaran las expectativas de los analistas.

  • Camurus se disparó un 14,6% tras anunciar que su fármaco para la pérdida de peso mostró resultados positivos.

  • Novo Nordisk avanzó un 1,2% después de retirar su oferta por la farmacéutica estadounidense Metsera, poniendo fin a la guerra de ofertas con Pfizer.

  • Por último, Northern Data se disparó un 31,5% después de que Rumble, la empresa que alberga la red social Truth Social de Donald Trump, anunciara la compra de la compañía de computación en la nube con IA por aproximadamente 767 millones de dólares en una operación totalmente en acciones.

En la sesión asíatica…

Las bolsas asiáticas subieron, apoyadas por el repunte de las acciones tecnológicas tras la fuerte venta de la semana pasada motivada por preocupaciones sobre valoraciones excesivas. El optimismo ante un posible fin del cierre más largo del gobierno estadounidense también impulsó el sentimiento del mercado.

El MSCI Asia Pacific Index subió hasta un 1%, con Tencent, TSMC y SK Hynix entre los principales contribuyentes al avance. El índice Kospi de Corea del Sur lideró las ganancias en la región después de que los informes sobre una posible reducción del impuesto a los dividendos y un probable aumento en la asignación de acciones domésticas por parte de un fondo de pensiones mejoraran las perspectivas.

El índice de referencia MSCI Asia ha subido más de un 25% en 2025, encaminándose a superar al S&P 500 por el mayor margen en 16 años.

En China continental, las acciones revirtieron las pérdidas iniciales y cerraron con una subida del 0,4% después de que las dos economías más grandes del mundo suspendieran por un año las tarifas portuarias recíprocas y pausaran las investigaciones sobre prácticas marítimas. Las acciones también subieron en Hong Kong.

Principales movimientos destacados

  • Mercari subió con fuerza después de que sus resultados del primer trimestre superaran las expectativas de los analistas gracias a una mayor eficiencia en costes.

  • Omron cayó tras presentar resultados por debajo de las previsiones.

  • China suspendió por un año las contramedidas contra cinco filiales estadounidenses de Hanwha Ocean, según un comunicado del Ministerio de Comercio.

  • Las acciones de GoTo Gojek Tokopedia se dispararon hasta su nivel más alto en tres meses después de que un funcionario del gobierno indonesio afirmara que el fondo soberano Danantara participará en un plan para fusionar su matriz con la rival Grab Holdings Ltd.

  • Transformers & Rectifiers India cayó hasta un 20%, su mayor descenso desde julio de 2023, después de que sus beneficios e ingresos del segundo trimestre no alcanzaran las estimaciones de los analistas.

  • Subaru reportó un beneficio neto del segundo trimestre superior al promedio estimado por los analistas.

  • Nissin Foods recortó su previsión de beneficio operativo para todo el año, quedando por debajo de las expectativas del mercado.

  • Trent cayó hasta un 6,5%, su mayor descenso en más de cuatro meses, después de que la moderación en el crecimiento de ventas del segundo trimestre llevara a varias firmas de análisis a recortar sus previsiones. Citi rebajó su recomendación a “vender” tras los resultados publicados el viernes.

  • Yangzijiang Financial Holding se desplomó hasta un 61% en Singapur, al comenzar a cotizar sin derecho a participar en la nueva empresa Yangzijiang Maritime Development, escindida de su negocio marítimo.

  • La creciente competencia en el sector de reparto de comestibles en línea en la India está presionando las acciones de la líder Eternal Ltd. y su competidora Swiggy Ltd.

  • Mercari llegó a subir hasta un 15%, su mayor alza desde el 7 de febrero, tras superar las expectativas del mercado en sus resultados trimestrales gracias a una mejora significativa en la eficiencia de costes.

Eventos relevantes de la jornada

Inflación en China

Los precios al consumidor en China aumentaron un 0,2% interanual en octubre de 2025, desafiando las expectativas de estancamiento y rebotando desde la caída del 0,3% registrada el mes anterior. Fue el primer incremento de la inflación al consumidor desde junio y el ritmo más rápido desde enero.

La inflación subyacente no alimentaria se aceleró (0,9% frente al 0,7% de septiembre), impulsada por la expansión de los programas de renovación de consumo y el aumento del gasto durante la Semana Dorada, ambos factores que ayudaron a reforzar la demanda interna.

Los precios siguieron aumentando en vivienda (0,1% vs 0,1%), vestimenta (1,7% vs 1,7%), salud (1,4% vs 1,1%) y educación (0,9% vs 0,8%). Mientras tanto, los costes de transporte cayeron a un ritmo menor (-1,5% vs -2,0%).

En el apartado de alimentación, los precios registraron la menor caída en tres meses (-2,9% vs -4,4%).

La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, aumentó un 1,2% interanual, el nivel más alto en 20 meses, tras el crecimiento del 1,0% en septiembre.

En términos mensuales, los precios al consumidor también subieron un 0,2%, después del avance del 0,1% de septiembre, alcanzando así el nivel más alto en tres meses.

China publica nuevas medidas para impulsar la inversión privada, según informa Xinhua:

  • Se fomentará la participación del capital privado en sectores estratégicos como el ferrocarril y la energía nuclear.

  • El gobierno eliminará las restricciones de acceso “irrazonables” en el sector servicios, buscando un entorno más abierto y competitivo.

  • Se aumentará el apoyo gubernamental en las compras públicas dirigidas a pequeñas y medianas empresas.

  • Se orientará al capital privado para que participe de manera ordenada en áreas emergentes como la economía de baja altitud, la aeronáutica comercial y otros sectores innovadores.

  • Además, las autoridades se comprometen a satisfacer la demanda razonable de crédito por parte de las empresas privadas.

Cierre de Gobierno

El Senado votó 60-40 a favor de una medida de procedimiento para avanzar con el proyecto de ley el domingo por la noche.

El Senado levantó la sesión hasta el lunes y aún no ha programado la votación para su aprobación final.

La Cámara de Representantes también debe aprobar la medida antes de que llegue al escritorio del presidente Donald Trump para su firma.

Detalles:

  • El núcleo del acuerdo consiste en una resolución de continuidad para reabrir el gobierno hasta el 30 de enero de 2026.

  • La medida revocará los despidos de trabajadores suspendidos realizados durante la administración Trump y garantizará que reciban el pago atrasado correspondiente.

  • Incluye además un paquete de tres proyectos de ley de gasto, conocido como “minibus”, que financiará la construcción militar, el Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA), el Poder Legislativo, la agricultura y la FDA.

  • El programa de cupones de alimentos (SNAP) será financiado hasta el año fiscal 2026.

  • El paquete no extiende los subsidios de Obamacare instaurados durante la pandemia, aunque a los demócratas se les ha prometido una votación posterior sobre ese punto una vez que el gobierno vuelva a abrir.

El acuerdo bipartidista fue negociado por la presidenta del Comité de Asignaciones del Senado, Susan Collins (R-ME), mientras que tres miembros del caucus demócrata —los senadores Angus King (I-ME), Jeanne Shaheen (D-NH) y Maggie Hassan (D-NH)— ofrecieron su apoyo clave, según informó Fox News.

Cabe destacar que este acuerdo es esencialmente el mismo que los republicanos habían propuesto semanas atrás, y el senador King explicó que “la duración del cierre” fue el factor decisivo.

Johnson dice que quiere una votación “lo antes posible” en la Cámara de Representantes para aprobar el proyecto de ley que reabrirá el gobierno. Johnson afirmó que la votación del Senado del domingo abrió la puerta a la reapertura del gobierno, y añadió que la “pesadilla” finalmente está llegando a su fin.

Espera realizar la votación sobre la medida provisional de financiación el miércoles, según The Wall Street Journal.

Trump sigue presionando:
“¡Todos los controladores aéreos deben volver al trabajo, AHORA!
Cualquiera que no lo haga verá una reducción sustancial en su salario.

Para aquellos controladores aéreos que fueron GRANDES PATRIOTAS y no se tomaron NI UN DÍA libre durante el ‘engaño del cierre demócrata’, recomendaré un bono de 10.000 dólares por persona por su distinguido servicio a nuestro país.”

Trump también insiste en los “dividendos”:

“Todo el dinero sobrante de los pagos de 2000 dólares realizados a los ciudadanos estadounidenses de ingresos bajos y medios” ... “se utilizará para REDUCIR SUSTANCIALMENTE LA DEUDA NACIONAL”.

Bessent ayer: “el dividendo de 2,000$ que ha mencionado trump podría venir de muchas formas: podría ser con menores impuestos que ya estamos aplicando o deducciones en renta. Como los ya anunciados en la Big beautifull bill”

No está muy claro como funcionará.

Es la plataforma más completa para análisis de compañías, ahora con hasta un 70% de descuento (55%+15%):

Situación de mercado

El riesgo crediticio en el sector tecnológico ha aumentado drásticamente... Ahora que se ha “solucionado” (parece) el tema del Cierre de Gobierno, será importante seguir vigilando esto de cerca.

NVDA respalda a casi todos los principales actores de la IA, excepto a Anthropic. Prsentará resultados el 19 de noviembre.

La exposición de los hogares a la renta variable se encuentra en un máximo histórico y The Economist estima que si las valoraciones de las empresas tecnológicas de IA se desplomaran, el PIB sufriría una caída del 2,9% solo por el efecto riqueza sobre el consumo. La economía estadounidense depende en gran medida de la IA.

JPM Market Intelligence dice que son alcistas y, al igual que Mike Wilson, destacan la liquidez adicional que se liberará con la reapertura:

“Estamos comprando en esta caída y mantenemos nuestra visión alcista táctica. El mayor catalizador a corto plazo sería la reapertura del gobierno, lo que reforzaría las previsiones de PIB del trimestre actual y también podría liberar más liquidez en el mercado, algo que normalmente tiende a favorecer a las acciones.

A continuación, los resultados de NVDA pueden aliviar las preocupaciones en torno al tema de la IA, además de respaldar el crecimiento superior de ingresos y beneficios por acción este trimestre. Por último, parece muy probable que la Fed realice otro recorte de 25 puntos básicos en diciembre, a menos que el mercado laboral experimente un improbable repunte en la contratación. Si combinamos esto con una elevada actividad de recompras, los mayores riesgos provienen del posicionamiento y de la falta de participación de los inversores minoristas.

Riesgos: Nos alejaríamos de nuestra postura alcista si viéramos una combinación de los siguientes factores: (i) que los resultados de NVDA no cumplan las expectativas; (ii) que el cierre del gobierno parezca prolongarse hasta final de año; (iii) que la incertidumbre provoque una ejecución de recompras inferior a la esperada; y/o (iv) un repunte en la volatilidad o en los rendimientos de los bonos.”

Una fuerte estacionalidad positiva y flujos de fondos favorables también están actuando en conjunto con una base minorista aparentemente insaciable, mientras que los inversores sistemáticos permanecen, por ahora, principalmente al margen.

Aunque la estrechez de la amplitud del mercado se ha mencionado como motivo de preocupación, encontramos que, desde 1980, los rendimientos medianos del S&P 500 tras fuertes caídas en la amplitud son planos a 1 mes, pero suben +1 % a 3 meses y +10 % a 12 meses.

A día de hoy, la amplitud ha mejorado ligeramente y ha cambiado de forma gradual en ambas direcciones, lo que, en nuestra opinión, refuerza el argumento a favor de rotaciones estratégicas más que de una preocupación estructural del mercado.

La búsqueda repentina de protección a la baja ha coincidido históricamente con correcciones en el S&P 500. Eso es exactamente cómo clasificaríamos la operativa de la semana pasada: un periodo para digerir la temporada de resultados (EPS) y evaluar los distintos segmentos del mercado, más que un desapalancamiento generalizado.

Sabemos que noviembre y diciembre son el mejor período estacional de dos meses del año, pero la semana pasada no lo pareció.

Así que juguemos a un juego llamado:
“¿Cuáles son los rendimientos de fin de año del índice cuando la primera semana de noviembre es negativa?”

S&P 500 (SPX): cuando la primera semana de noviembre es bajista…

  • Rentabilidad media hasta fin de año: +1,48 %

  • Rentabilidad mediana hasta fin de año: +1,61 %

Nasdaq 100 (NDX): cuando la primera semana de noviembre es bajista…

  • Rentabilidad media hasta fin de año: +1,24 %

  • Rentabilidad mediana hasta fin de año: +1,51 %

Ahora, un pequeño giro:
“¿Cuáles son los rendimientos de fin de año del índice cuando la primera semana de noviembre es bajista después de haber subido un 10 % hasta el 1 de noviembre?”

S&P 500 (SPX):

  • Rentabilidad media hasta fin de año: +2,82 %

  • Rentabilidad mediana hasta fin de año: +3,59 %

Nasdaq 100 (NDX):

  • Rentabilidad media hasta fin de año: +1,80 %

  • Rentabilidad mediana hasta fin de año: +1,84 %

La historia nos muestra que no es raro que la primera semana de noviembre sea negativa tras un periodo alcista previo.
Combinado con el hecho de que los flujos hacia la renta variable estadounidense siguen siendo positivos, esto refuerza nuestra convicción de que el “rally de Navidad” sigue en marcha este año.

Actualmente estimamos que alrededor del 90 % de las empresas del S&P 500 se encuentran en ventana abierta de recompra.
Calculamos que la próxima ventana de blackout (periodo en que las compañías no pueden recomprar acciones) comenzará el 19 de diciembre.

En cuanto a autorizaciones, las autorizaciones acumuladas en 2025 ascienden a 1,249 billones de USD, lo que supone un aumento aproximado del 13 % respecto al mismo periodo de 2024.

Históricamente, noviembre es el segundo mes con mayor volumen de ejecución de recompras del año, representando alrededor del 10 % del gasto anual.

Los inversores sistemáticos volvieron a estar en el foco cuando el S&P rompió el umbral técnico de corto plazo en 6702 el viernes, aunque finalmente cerró por encima de ese nivel.

Esto contuvo las ventas activadas por los CTAs, que han sido una fuente moderada de oferta en la renta variable estadounidense, y por ahora se mantienen en esa posición neutral.

Niveles clave de pivote para el S&P 500 (SPX):

  • Corto plazo: 6.705

  • Medio plazo: 6.419

  • Largo plazo: 5.968

  • Si el SPX consigue superar los 6.800 puntos, el escenario técnico y de flujos podría mejorar de forma significativa. Por encima de ese nivel, la estructura de opciones presenta una fuerte concentración de gamma positiva, lo que podría aportar estabilidad al precio y reducir la volatilidad intradía.

  • Para que los alcistas retomen el control, el índice debe consolidar por encima de 6,900.

  • El nivel de 7,000 podría actuar como un posible candidato a nivel “Pin”, ya que es el strike donde actualmente se concentra la mayor parte del gamma del mercado.

J.J Montoya

Analizando la estructura gamma, un repunte podría hacer entrar en terreno negativo, lo que podría provocar un fuerte movimiento al alza:

Para mañana…

Europa

🌶️​🌶️ Sentimiento económico alemán ZEW (martes): Se espera un dato de 42.5, ligeramente superior a lo esperado.

Earnings

Gracias por leer

Diego