• The Markets Eye
  • Posts
  • ¿FINAL de TENDENCIA del ORO? La MAYOR CAIDA desde 2013

¿FINAL de TENDENCIA del ORO? La MAYOR CAIDA desde 2013

Informe del martes 21 de octubre de 2025

In partnership with

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street mixto, en una sesión sin mucho brillo: SPX +0.00%, NDX -0.06%, Dow +0.47%, Russell -0.49%.

El S&P y el Nasdaq se negociaron en un rango estrecho, mientras que el Dow y las empresas de pequeña capitalización se mostraron más descontroladas, hasta que el presidente Trump lanzó otra bomba relacionada con su reunión con Xi de China: “Tal vez no suceda”... provocando una caída generalizada.

Las empresas de pequeña capitalización no se recuperaron y cerraron en mínimos, mientras que el S&P y el Nasdaq se mantuvieron sin cambios. La mesa de operaciones de Goldman señaló que la acción del precio de hoy (y sus flujos) se sintieron descontrolados, con gente vendiendo los ganadores del año hasta la fecha y cubriendo posiciones cortas para ampliar las posiciones largas. La cesta de “beta” de Goldman cayó un 4% hoy.

No obstante, el SPX logró cerrar de nuevo por encima de los 6.700 puntos. La gamma de los dealers está positiva, lo que debería ayudar a reducir la volatilidad intradía en el mercado.

Hoy se volvieron a ofertar bonos del Tesoro, y los de largo plazo volvieron a superar al resto (30 años -3 puntos básicos, 2 años sin cambios). El rendimiento a 10 años extendió su caída por debajo del 4,00%.

El dólar subió por tercer día consecutivo. El oro al contado cayó más del 6%, su mayor caída en un día desde abril de 2013. La caída del 8,7% del precio de la plata al contado fue la mayor desde 2021 (llegando a alcanzar un nivel de 47 dólares intradía).

La pérdida del oro fue la ganancia de Bitcoin hoy, aunque al cierre de Wall Street no registraba muchos cambios. Cuando Trump habló, perdió fuelle igual que las acciones.

Los precios del petróleo subieron durante el día, en medio de mucha inestabilidad, ayudados por la promesa de que la administración Trump comprará un millón de barriles para la SPR. No es una cifra demasiado dramática, pero de todos modos indica intenciones.

El foco…

Las recompras habían superado a la inversión en capital (capex) como el principal uso del efectivo del S&P 500 en 2021 y 2022, pero actualmente el capex representa el mayor destino del efectivo, mientras que el crecimiento de las recompras se ha estancado recientemente.

PATROCINIO de HOY

(Se trata de un patrocinio automático de Beehiiv. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)

The Real Traders Aren't on CNBC

Your current options for finding stock trades:

Option 1: Spend 4 hours daily reading everything online
Option 2: Pay $500/month for paywalled newsletters and pray
Option 3: Get yesterday's news from mainstream financial media

All three keep you broke.

Here's where the actual edge lives:

  • Twitter traders sharing real setups (not TV personalities)

  • Crowdfunding opportunities before they go mainstream

  • IPO alerts with actual timing

  • Reddit communities spotting trends early

  • Crypto insider takes (not corporate PR)

The problem? You'd need to be terminally online to track it all.

Stocks & Income monitors every corner where real money gets made. We send you only the actionable opportunities. No fluff, no yesterday's headlines.

Five minutes daily. Walk away with stock insights you can actually act on every time.

Stocks & Income is for informational purposes only and is not intended to be used as investment advice. Do your own research.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🟢​​​​ S&P500 +0.00%

🟢​​​​ Dow Jones +0.47%

🔴​​​​ Nasdaq100 -0.06%

🔴​​​  Russell2000 -0.49%

Otros activos

🟢​​​​ WTI +1.36%

🔴​​​​ XAU/USD -5.25%

🟢​​​​ BTC/USD +0.43%

Europa

🟢​​​​​​ German DAX +0.29%

🟢​​​​​​​​  Stoxx 600 +0.14%

🟢​​​​  France's CAC +0.64%

🔴​​​​​​​​  Spain's Ibex -0.39%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.27%

🟢​​​​ Hang Seng +0.65%

🟢​​​  Nifty 50 +0.10%

Divisas

🟢 DXY +0.39% ≈ 98.974

🔴​​​​ EUR/USD -0.36%

🟢​​​​ USD/JPY +0.78%

🔴​​​​ GBP/USD -0.28%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

El S&P y el Nasdaq se negociaron en un rango estrecho, mientras que el Dow y las empresas de pequeña capitalización se mostraron más descontroladas, hasta que el presidente Trump lanzó otra bomba relacionada con su reunión con Xi de China: “Tal vez no suceda”... provocando una caída generalizada.

Las empresas de pequeña capitalización no se recuperaron y cerraron en mínimos, mientras que el S&P y el Nasdaq se mantuvieron sin cambios.

La mesa de operaciones de Goldman señaló que la acción del precio de hoy (y sus flujos) se sintieron descontrolados, con gente vendiendo los ganadores del año hasta la fecha y cubriendo posiciones cortas para ampliar las posiciones largas. La cesta de “beta” de Goldman cayó un 4% hoy.

ZeroHedge

No obstante, el SPX logró cerrar de nuevo por encima de los 6.700 puntos.

La gamma de los dealers está positiva, lo que debería ayudar a reducir la volatilidad intradía en el mercado.

Renta fija

Hoy se volvieron a ofertar bonos del Tesoro, y los de largo plazo volvieron a superar al resto (30 años -3 puntos básicos, 2 años sin cambios).

Zerohedge

El rendimiento a 10 años extendió su caída por debajo del 4,00%.

Divisas y materias primas

El dólar subió por tercer día consecutivo. El oro al contado cayó más del 6%, su mayor caída en un día desde abril de 2013.

La caída del 8,7% del precio de la plata al contado fue la mayor desde 2021 (llegando a alcanzar un nivel de 47 dólares intradía).

La pérdida del oro fue la ganancia de Bitcoin hoy, aunque al cierre de Wall Street no registraba muchos cambios. Cuando Trump habló, perdió fuelle igual que las acciones.

Los precios del petróleo subieron durante el día, en medio de mucha inestabilidad, ayudados por la promesa de que la administración Trump comprará un millón de barriles para la SPR. No es una cifra demasiado dramática, pero de todos modos indica intenciones.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

RESULTADOS EMPRESARIALES:

  • Coca-Cola (KO): Beneficio por acción (EPS) y facturación por encima de lo esperado.

  • Philip Morris (PM): Revirtió la fortaleza mostrada en el pre-market, a pesar de superar estimaciones en ingresos y beneficios, después de que el CEO dijera que su portafolio libre de humo está “creciendo por encima de la industria con un margen claro”.

  • Crown Holdings (CCK): Resultados sólidos con una guía excepcional.

  • 3M (MMM): Beneficio y facturación superiores a lo esperado, además de elevar las previsiones para el año fiscal.

  • General Electric (GE): Las métricas del tercer trimestre superaron las expectativas y también se revisaron al alza las previsiones anuales.

  • Northrup Grumman (NOC): Ingresos por debajo de lo esperado y recorte en la guía de facturación anual.

  • RTX (RTX): Superó expectativas en beneficios e ingresos, además de mejorar su previsión anual.

  • Halliburton (HAL): Las métricas del tercer trimestre fueron muy positivas.

  • Elevance Health (ELV): Beneficio por acción e ingresos por encima de las expectativas.

  • General Motors (GM): Beneficio, ingresos y ventas de vehículos superaron las previsiones; eleva su guía anual.

  • PulteGroup (PHM): Los nuevos pedidos netos cayeron un 6%, mientras que el margen bruto de venta de viviendas se debilitó interanualmente.

  • Lockheed Martin (LMT): Resultados y previsiones sólidas.

  • Zions (ZION): Indicó que la gran pérdida trimestral se debió a unos pocos préstamos defectuosos y no a un estrés crediticio generalizado.

NOTICIAS EMPRESARIALES:

  • Starboard Value ha adquirido cerca de un 5% de participación en Fluor (FLR) y planea impulsar medidas para aumentar el precio de sus acciones.

  • Epam Systems (EPAM) anunció un nuevo programa de recompra de acciones por 1.000 millones de USD.

  • ISS recomendó a los inversores rechazar la adquisición de CoreWeave (CRWV) sobre Core Scientific (CORZ) por 9.000 millones de USD en acciones, citando el sólido desempeño independiente de esta última.

  • Según CNBC, Warner Bros. Discovery (WBD) se está poniendo en venta y varias partes están interesadas, incluidas Comcast (CMCSA) y Netflix (NFLX). Fuentes de Reuters indicaron que el consejo de WBD rechazó una oferta de PSKY de entre 23 y 24 USD por acción. Cabe destacar que a principios de octubre se informó que el CEO de WBD esperaba que PSKY ofreciera más de 30 USD por acción para cerrar un acuerdo.

  • OpenAI confirmó el lanzamiento de ChatGPT Atlas, un navegador web impulsado por IA basado en ChatGPT. Cabe destacar que Alphabet (GOOGL) cayó tras conocerse la noticia.

  • Ananym incrementó su participación en Baker Hughes (BKR) y presiona para dividir la compañía, según Bloomberg.

  • El inversor activista Engaged aumentó su participación en Cognex (CGNX) y afirmó que la acción podría duplicarse en dos años si se aplican recortes de costes.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las bolsas europeas cerraron ligeramente al alza este martes, tras una subida del 1% en la sesión anterior, mientras los inversores evaluaban unos resultados empresariales mixtos. Las acciones francesas destacaron al cerrar en un nuevo máximo histórico.

El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) subió un 0,2%, y la mayoría de los principales índices regionales también terminaron en positivo, excepto el IBEX español (.IBEX), que cayó un 0,4%.

En la parte alta del STOXX 600, la empresa de vales y tarjetas de beneficios Edenred (EDEN.PA) se disparó un 19,6% tras reportar ventas del tercer trimestre por encima de las expectativas. Otras acciones francesas, como los grupos de lujo LVMH (LVMH.PA) y Hermès (HRMS.PA), ayudaron a impulsar el índice europeo de lujo (.STXLUXP), que avanzó un 0,7%.

Las acciones industriales (.SXNP) también ganaron un 0,7%, destacando Airbus (AIR.PA) con un +1,8% y Safran (SAF.PA) con un +1,7%. Las acciones francesas han mantenido su impulso desde la semana pasada, cuando el primer ministro Sébastien Lecornu superó dos mociones de censura.

El sector inmobiliario europeo (.SX86P) sumó un 1,3%. Segro (SGRO.L) avanzó un 2,9% después de que el grupo de almacenamiento informara de sólidas firmas de alquiler en el tercer trimestre.

Según datos de LSEG I/B/E/S, 22 compañías del STOXX 600 han publicado resultados del tercer trimestre hasta ahora, con el 50% superando las estimaciones de los analistas.

Las acciones mineras (.SXPP) fueron las más débiles del índice, siguiendo la caída de los precios del oro, la plata y el cobre.

El STOXX 600 había sumado alrededor de un 1% en la sesión anterior, tras disiparse las preocupaciones sobre el sector bancario estadounidense y las tensiones comerciales entre EE. UU. y China.

“Los mercados han vuelto a ignorar un posible evento de aversión al riesgo... La preocupación del viernes sobre la exposición al crédito privado de los bancos estadounidenses parece haber quedado atrás”, comentó Mohit Kumar, economista de Jefferies.
“Nuestra visión sigue siendo que el panorama macroeconómico respalda a los activos de riesgo y cualquier caída será aprovechada para comprar”.

Mientras tanto, los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Ucrania y la Unión Europea emitieron una declaración conjunta reafirmando su apoyo a Ucrania y a los esfuerzos de Trump por poner fin al conflicto.

El sentimiento de los inversores también se vio impulsado después de que Trump dijera el lunes que espera alcanzar un acuerdo comercial justo con su homólogo chino.

Algunos comentarios de acciones

  • HSBC (HSBA.L) subió un 1,6% tras nombrar al exejecutivo de NatWest (NWG.L), David Lindberg, como nuevo CEO de su negocio en el Reino Unido.

  • Assa Abloy (ASSAb.ST), el mayor fabricante de cerraduras del mundo, avanzó un 5,6% después de reportar un beneficio operativo del tercer trimestre ligeramente superior al esperado.

  • BPER Banca (EMII.MI) ganó un 4,5% tras firmar un contrato de derivados para adquirir una exposición sintética del 9,99% de su capital social.

  • El bróker online sueco Nordnet (SAVE.ST) cayó un 4,7% tras presentar beneficios ajustados del segundo trimestre ligeramente por debajo de lo previsto.

  • Coca-Cola HBC AG retrocedió un 0,9% tras acordar la adquisición de una participación de control en Coca-Cola Beverages Africa y reportar un crecimiento orgánico de ingresos del tercer trimestre inferior a las estimaciones.

En la sesión asíatica…

Las bolsas asiáticas se mantuvieron cerca de niveles récord, lideradas por una prolongada subida de las acciones chinas impulsada por el optimismo en torno a un posible acuerdo comercial con Estados Unidos. El MSCI Asia Pacific Index apenas registró cambios tras haber subido alrededor de un 1% más temprano. Alibaba y BHP Group figuraron entre los principales impulsores del índice. El CSI 300, que agrupa las acciones continentales chinas, avanzó más de un 1%.

Las acciones japonesas mostraron volatilidad y el yen cayó un 0,5% después de que Sanae Takaichi ganara la votación parlamentaria para convertirse en primera ministra, lo que abre la puerta a un mayor gasto fiscal. El índice de referencia Nikkei 225 estuvo a punto de alcanzar los 50.000 puntos a primera hora del martes. Jumpei Tanaka, jefe de estrategia de inversión en Pictet Asset Management Japan Ltd., señaló que “probablemente surgieron algunas tomas de beneficios como reacción al fuerte repunte previo”.

Las acciones chinas extendieron su reciente rally ante la creciente expectativa de un posible acuerdo antes de la reunión entre el presidente Donald Trump y su homólogo Xi Jinping la próxima semana. Trump declaró que espera que Estados Unidos logre “un acuerdo comercial realmente justo y realmente grande” con China.

Mientras tanto, el Cuarto Pleno que se celebra en Pekín está siendo seguido de cerca en busca de posibles medidas de estímulo económico.

“Creo que los inversores se sienten optimistas respecto a la próxima resolución comercial entre Estados Unidos y China, en un contexto de tipos de interés a la baja y un crecimiento estructural de la demanda en inteligencia artificial”, afirmó Vey-Sern Ling, asesor sénior de renta variable en tecnología asiática en Union Bancaire Privée.
“Hay muchos motivos para sentirse cómodos y no se ven grandes nubes en el horizonte”.

Eventos relevantes de la jornada

Comentarios políticos

  • La líder del PLD japonés, Takaichi, ganó la votación en la cámara baja (237 votos de 465 escaños) para convertirse en la primera mujer primera ministra de Japón, tal como se esperaba.

    Los rendimientos japoneses a largo plazo vuelve a repuntar con laconfirmación de que Takaichi será la Primera Ministra.

  • El presidente Trump reiteró el 1 de noviembre como fecha límite para imponer nuevos aranceles y confirmó que se reunirá con el presidente chino Xi Jinping, añadiendo que cree que alcanzarán un “acuerdo fantástico”.

  • Trump sobre la deuda: Afirmó que Estados Unidos puede empezar a pagar su deuda mediante los ingresos obtenidos por los aranceles.

  • Trump sobre los aranceles: Sostuvo que los aranceles equivalen a seguridad nacional. Aseguró que su equipo debería ganar el caso legal relacionado con las tarifas. Indicó que China quiere discutir los aranceles. Añadió que confía en que Estados Unidos saldrá bien en esa negociación.

  • Trump sobre China: Declaró que se reunirá con el presidente Xi Jinping en dos semanas en Corea del Sur. Mencionó que planea discutir numerosos temas con el mandatario chino durante ese encuentro

No faltó su tipica amenaza: “Tal vez la reunión con el presidente de China, Xi, no se realice”.

Gráficos importantes

1- Como no hay datos... Revisamos lo poco que tenemos: Índice Philly Fed No Manufacturero de octubre muy débil: los nuevos pedidos cayeron bruscamente, junto con las ventas y el empleo a tiempo completo. Sin embargo, se observó una mejora en salarios y beneficios, así como en la inversión en capital (capex).

ZeroHedge

2- El fin del QT no significa un reinicio inmediato de un QE a gran escala.

Es extremadamente improbable que veamos algo parecido al “QE turbo” que hemos visto en el pasado, a menos que veamos una crisis de algún tipo (una gran recesión, una guerra, una pandemia, una crisis bancaria grave).

A juzgar por las comunicaciones anteriores de la Reserva Federal, el escenario más probable, en algún momento después de que termine el período de ajuste cuantitativo, es un aumento muy lento del balance.

Un documento de la Reserva Federal de 2024 muestra una proyección de que el balance crecerá a paso de tortuga, en paralelo al crecimiento del PIB. Vía Milk Road Macro

Situación de mercado

La segunda mitad del mes suele ser turbulenta… Más allá del 20 de octubre, el mercado históricamente transita un tramo volátil…Hasta que llega la euforia de fin de año. Desde el 20 de octubre hasta el 31 de diciembre: — El S&P 500 promedia un +4,16%. — El Nasdaq 100, desde 1985, un impresionante +8,48%.

Octubre concentra la mayor cantidad de cierres fiscales de fondos mutuos: En las próximas semanas, 718 fondos mutuos cerrarán su ejercicio anual. Juntos manejan 1,96 billones de dólares.

Estos fondos, por razones contables y estacionales llevarán a cabo grandes presiones vendedoras de cara final de mes. Algo que podría impactar a los mercados:

Dos puntos muy importantes a tener en cuenta es la Gamma de los dealers y la volatilidad. Estas últimas sesiones, los dealers están cortos en gamma, lo que amplifica la volatilidad, por eso hemos visto rangos intradía amplios.

Sin embargo, ayer se vieron importantes señales de estabilización, el SPX recuperó los 6.700 puntos, nivel técnico clave. Imagen cortesía del amigo @JuanJesusMontoy

J.J Montoya

Además, el VIX tuvo una gran caída, acumulando la mayor caída en dos días desde abril. Históricamente, movimientos así del VIX, tan cerca de máximos han anticipado más subidas del mercado. Imagen de SubuTrade

Y aunque movimiento spasados no garantizan movimientos futuros, un punto importante de la caída de la relajación de toda la estructura de volatilidad es que los fondos de control de volatilidad, dejarán de ejercer presión vendedora. Aunque, tampoco comprarán mucho.

¿Cual es el mayor riesgo? Resultados:

Esto fue lo que más llamó la atención al trader de Goldman:

  • ORCL cayó -4,85% ayer.

  • AI vs AI at risk -1% (falta de demanda en NVDA).

  • Las tecnológicas más cortas/no rentables subieron otra vez +4% a +5% (aunque la cesta Quantum cayó -5,4%).

  • La brecha entre mega caps tecnológicas y tecnológicas no rentables es de -3,3% hoy, -14% en el último mes y -28,9% en lo que va de año.

Privorotsky destaca una debilidad persistente en algunos de los grandes líderes tecnológicos recientes y concluye que, pese al ruido del mercado, “el riesgo real es que la historia de la IA se rompa… mantén a ORCL en el radar”, la misma Oracle que —según sus palabras— “nos parecía absolutamente loca” cuando anunció su enorme cartera de pedidos (backlog).

Las recompras habían superado a la inversión en capital (capex) como el principal uso del efectivo del S&P 500 en 2021 y 2022, pero actualmente el capex representa el mayor destino del efectivo, mientras que el crecimiento de las recompras se ha estancado recientemente.

Oro

Los precios del oro se están desplomando hoy… El oro cae un 6% frente al dólar, su mayo caída desde abril de 2013:

En los precios del oro hay un factor crucial que a corto plazo gana mucha importancia: Los especuladores.

Ya no solo hay inversores de comprar y mantener, la volatilidad se ha disparado porque todos los que estaban infraexpuestos al oro han comprado opciones call en masa.

El theta (la pérdida de valor temporal de las opciones) está extremadamente caro en este punto, y la gente se dará cuenta de ello si el oro se toma una pausa o, peor aún, retrocede a la baja.

Esto actuará como un viento en contra (es decir, un factor que frena la subida del precio).

Por cierto, evidentemente, también se llevó por delante a las mineras… Siendo uno de los peores días de la historica reciente:

Para mañana…

Reino Unido

🌶️​🌶️ Inflación interanual (miércoles): Se espera un dato del 4% interanual.

Earnings

Gracias por leer

Diego