• The Markets Eye
  • Posts
  • Estas ACCIONES son las que de VERDAD mueven Wall Street

Estas ACCIONES son las que de VERDAD mueven Wall Street

Informe del miércoles 3 de septiembre de 2025

In partnership with

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street mixto: SPX +0,51%, NDX +0,79%, Dow -0,05%, Russell -0,10%.

El Nasdaq tuvo un rendimiento superior durante la jornada, gracias en gran medida a las ganancias de GOOGL y AAPL tras la victoria antimonopolio de ayer (más de la mitad de la ganancia del índice). El S&P 500 siguió al Nasdaq al alza, con el Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización con un rendimiento inferior (cerrando en rojo).

Las acciones de Mag7 impulsaron todo el mercado hoy (subieron un 1,6%), mientras que el S&P 493 cayó un 0,5%.

Los bonos del Tesoro se vieron impulsados por los débiles datos JOLTS, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño (30 años -7 puntos básicos, 2 años -2 puntos básicos). El rendimiento del bono a 30 años marcó el 5,00% y se desplomó.

El dólar cayó durante el día a medida que aumentaron las expectativas de recortes de tasas (y el caos en el Reino Unido se calmó un poco).

El oro apreció el debilitamiento del dólar y extendió sus ganancias hasta alcanzar un nuevo máximo histórico por encima de los 3.575 dólares (spot). La plata también superó los 41 dólares por primera vez desde agosto de 2011.

Bitcoin volvió a subir por encima de los 112.000 dólares hoy (máximo de una semana).

Los precios del petróleo se desplomaron después de un informe de que la alianza OPEP+ considerará una nueva ronda de aumentos de producción cuando el grupo se reúna durante el fin de semana.

El foco…

El porcentaje de miembros del Nasdaq 100 por encima de su media móvil de 50 días ha caído al 41%

PATROCINIO de HOY

(Se trata de un patrocinio automático de Beehiiv. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)

Keep This Stock Ticker on Your Watchlist

They’re a private company, but Pacaso just reserved the Nasdaq ticker “$PCSO.”

No surprise the same firms that backed Uber, eBay, and Venmo already invested in Pacaso. What is unique is Pacaso is giving the same opportunity to everyday investors. And 10,000+ people have already joined them.

Created a former Zillow exec who sold his first venture for $120M, Pacaso brings co-ownership to the $1.3T vacation home industry.

They’ve generated $1B+ worth of luxury home transactions across 2,000+ owners. That’s good for more than $110M in gross profit since inception, including 41% YoY growth last year alone.

And you can join them today for just $2.90/share. But don’t wait too long. Invest in Pacaso before the opportunity ends September 18.

Paid advertisement for Pacaso’s Regulation A offering. Read the offering circular at invest.pacaso.com. Reserving a ticker symbol is not a guarantee that the company will go public. Listing on the NASDAQ is subject to approvals.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🟢​​​​ S&P500 +0.57%

🔴​​​​ Dow Jones -0.05%

🟢​​​​ Nasdaq100 +0.79%

🔴​​​  Russell2000 -0.10%

Otros activos

🔴​​​​ WTI -2.44%

🟢​​​​ XAU/USD +0.79%

🟢​​​​ BTC/USD +0.81%

Europa

🟢​​​​​​ German DAX +0.49%

🟢​​​​​​​​  Stoxx 600 +0.67%

🟢​​​​  France's CAC +0.86%

🟢​​​​​​​​  Spain's Ibex +0.58%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.55%

🔴​​​​ Hang Seng -0.60%

🟢​​​  Nifty 50 +0.55%

Divisas

🔴 DXY -0.16% ≈ 98.148

🟢​​​​ EUR/USD +0.21%

🔴​​​​ USD/JPY -0.18%

🟢​​​​ GBP/USD +0.35%

En el informe completo de hoy…

En el video de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

El Nasdaq tuvo un rendimiento superior durante la jornada, gracias en gran medida a las ganancias de GOOGL y AAPL tras la victoria antimonopolio de ayer (más de la mitad de la ganancia del índice).

El S&P 500 siguió al Nasdaq al alza, con el Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización con un rendimiento inferior (cerrando en rojo).

Las acciones de Mag7 impulsaron todo el mercado hoy (subieron un 1,6%), mientras que el S&P 493 cayó un 0,5%.

ZeroHedge

De momento el SPX siguen manteniendo los niveles importantes:

Renta fija

Los bonos del Tesoro se vieron impulsados por los débiles datos JOLTS, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño (30 años -7 puntos básicos, 2 años -2 puntos básicos).

ZeroHedge

El rendimiento del bono a 30 años marcó el 5,00% y se desplomó.

Divisas y materias primas

El dólar cayó durante el día a medida que aumentaron las expectativas de recortes de tasas (y el caos en el Reino Unido se calmó un poco).

El oro apreció el debilitamiento del dólar y extendió sus ganancias hasta alcanzar un nuevo máximo histórico por encima de los 3.575 dólares (spot).

La plata también superó los 41 dólares por primera vez desde agosto de 2011.

Bitcoin volvió a subir por encima de los 112.000 dólares hoy (máximo de una semana).

Los precios del petróleo se desplomaron después de un informe de que la alianza OPEP+ considerará una nueva ronda de aumentos de producción cuando el grupo se reúna durante el fin de semana.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

ESPECÍFICOS DE ACCIONES

  • Alphabet (GOOG) no tendrá que vender Chrome/Android, lo que supone un gran impulso para las big tech. Apple (AAPL) gana por simpatía después de que Google tampoco esté obligada a cesar los pagos a AAPL y otros por la precarga de productos de Google.

  • Apple (AAPL): su investigador líder en IA para robótica, Jian Zhang, ha dejado la compañía para unirse a Meta (META). Mientras tanto, Apple planea una herramienta de búsqueda web con IA para Siri que rivalice con OpenAI; prevé lanzar la función de búsqueda con IA en Siri el próximo año. Apple y Google (GOOGL) alcanzaron un acuerdo para evaluar el modelo Gemini en el nuevo Siri.

  • HealthEquity (HQY): el beneficio por acción (EPS) y los ingresos superaron expectativas; la compañía elevó su guía.

  • Smithfield Foods (SFD): lanzó una oferta secundaria de 16 millones de acciones ordinarias.

  • Phillips 66 (PSX): fue rebajada a "Neutral" desde "Buy" por parte de BofA.

  • Consumo: el gasto en las vacaciones de EE. UU. se encamina a la mayor caída desde la pandemia, -5% interanual, según encuesta de PwC.

  • ConocoPhillips (COP) reducirá su plantilla entre un 20% y un 25% para finales de 2026; la mayoría de estos recortes se completarán a finales de este año.

  • AMD (AMD): un directivo dijo que la compañía tiene más de 40 acuerdos activos con diferentes países para IA soberana; aún existen múltiples cuellos de botella y una capacidad muy ajustada en obleas de nodos avanzados y High Bandwidth.

  • Cognizant (CTSH): señaló que en los últimos trimestres ha estado ganando entre cuatro y seis grandes contratos por trimestre, según la Citi Global TMT Conference; el sector sanitario sigue mostrando cierta cautela.

  • Amazon (AMZN): pausó el despliegue de su flota de reparto tras las quejas por los costes de reparación.

RESULTADOS

  • Zscaler (ZS): EPS e ingresos superaron previsiones, con guía por encima de lo esperado.

  • Dollar Tree (DLTR): buenos resultados, pero la guía de EPS para el próximo trimestre no cumplió y se esperan impactos por retos a corto plazo.

  • Campbell's (CPB): el beneficio por acción ajustado superó previsiones.

  • Macy's (M): EPS e ingresos superaron expectativas, mientras que las ventas en tiendas comparables (SSS) sorprendieron al alza; elevó su guía anual.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las acciones europeas cerraron al alza el miércoles, estabilizándose mientras los inversores evaluaban los desafíos fiscales tras una venta masiva en bonos de mayor vencimiento que había avivado el sentimiento de aversión al riesgo en la sesión previa.

El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) cerró con una subida del 0,65% en los 546,72 puntos, impulsado por el sector sanitario (.SXDP), con avances de compañías como Roche Holdings (ROG.S) y AstraZeneca (AZN.L).

Los recursos básicos (.SXPP) también sumaron apoyo al repuntar un 1,5%, influenciados por la subida del cobre ante la creciente expectativa de un recorte de tipos en EE. UU. más adelante este mes.

Los movimientos de la jornada se producen después de la mayor caída diaria del STOXX 600 en un mes el martes, provocada por un repunte de varios años en los rendimientos de los bonos en medio de crecientes preocupaciones sobre las presiones fiscales en las economías desarrolladas.

En Francia, el rendimiento del bono a 30 años cayó unos 5 puntos básicos hasta el 4,4547% tras tocar un máximo de 16 años el martes. Sin embargo, la cautela prevaleció debido a las tensiones políticas, ya que el gobierno del primer ministro François Bayrou se prepara para una moción de censura la próxima semana. Perder esa votación clave podría hacer colapsar la coalición minoritaria de Bayrou y empujar a Francia a una mayor incertidumbre política y fiscal.

Estos acontecimientos se desencadenaron tras el impulso del primer ministro a unos impopulares planes de ajuste presupuestario para 2026. Los rendimientos de los bonos a largo plazo en Alemania e Italia también se estabilizaron tras el repunte de la sesión anterior.

“Lo que vemos hoy es quizá una pequeña corrección al pobre desempeño que vimos ayer… los bonos se han estabilizado ahora, pero por supuesto los riesgos no han desaparecido”, dijo Teeuwe Mevissen, economista senior de mercados en Rabobank.

Mientras tanto, Adidas (ADSGn.DE) subió un 4,8% después de que la correduría Jefferies elevara su calificación sobre la marca alemana de “mantener” a “comprar”, y J.P. Morgan la colocara en su lista de catalizadores positivos. El subíndice minorista del STOXX 600 (.SXRP) avanzó un 1,5%.

Los inversores también se adentran en un período volátil, ya que septiembre es históricamente un mes difícil para los mercados.

En el frente de datos, una encuesta privada mostró que la economía de la eurozona siguió expandiéndose a paso muy lento en agosto, ya que la debilidad en los servicios contrarrestó la mejora en la producción manufacturera. El sector servicios alemán se contrajo ligeramente en agosto tras una leve expansión en julio, al volver a reducirse la entrada de nuevos negocios.

La aerolínea alemana Lufthansa (LHAG.DE) retrocedió un 0,4%. El sindicato de pilotos VC convocó una huelga el martes por la noche tras el fracaso de las negociaciones sobre el plan de pensiones de la compañía.

Al otro lado del Atlántico, unos datos más débiles de lo esperado sobre ofertas de empleo en EE. UU. reforzaron las apuestas por un recorte de tipos en septiembre. Los inversores centran ahora su atención en los datos de nóminas no agrícolas del viernes, que podrían guiar con más claridad los próximos movimientos de la Reserva Federal.

Algunos comentarios de acciones

  • Swiss Life (SLHN.S) cayó un 1,2% después de que la aseguradora reportara una caída en su beneficio neto del primer semestre debido a mayores gastos fiscales. Las aseguradoras se cuentan entre los principales inversores en bonos a largo plazo, y una venta masiva en este mercado podría afectar la valoración de sus carteras. El sector asegurador (.SXIP) perdió un 0,5% el miércoles y acumula una caída del 2,5% en la semana.

  • Genmab (GMAB.CO) repuntó un 5,1% después de que la compañía anunciara que los nuevos resultados de ensayo mostraron que su fármaco contra el cáncer Epcoritamab puede administrarse en un entorno ambulatorio para adultos con linfoma en recaída o refractario.

En la sesión asíatica…

Las acciones asiáticas se encaminaron a su segunda jornada consecutiva de caídas, lastradas por Japón debido a la incertidumbre política interna y a la debilidad de los valores regionales de semiconductores. El MSCI Asia Pacific Index llegó a caer hasta un 1%, su mayor retroceso en aproximadamente una semana.

Las acciones japonesas, que representan alrededor del 30% del índice, fueron el principal lastre, con el Nikkei 225 retrocediendo un 0,9%. La renta variable australiana también cayó después de que los datos de crecimiento reforzaran la expectativa de que el banco central mantendrá sin cambios los tipos de interés.

El sentimiento inversor en Japón se deterioró tras el anuncio de dimisión del principal aliado de poder del primer ministro Shigeru Ishiba.

Los valores asiáticos de chips estuvieron bajo presión después de que Estados Unidos revocara la autorización a Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) para enviar libremente equipamiento esencial a su principal base de producción en China. TSMC llegó a caer hasta un 1,3% antes de borrar las pérdidas.

En otras partes de la región, las acciones tailandesas subieron después de que el mayor partido político del país anunciara que respaldará la candidatura del conservador Anutin Charnvirakul para formar gobierno, tras la destitución la semana pasada de Paetongtarn Shinawatra como primer ministro por violaciones éticas.

Eventos relevantes de la jornada

Comentarios Políticos

La semana pasada, un tribunal federal de apelaciones determinó que la mayoría de los aranceles de Trump son ilegales.

Ayer Trump dijo que su administración solicitará a la Corte Suprema el 3 de septiembre una revisión acelerada del fallo.

Bessent dijo que si la Corte Suprema no confirma el uso de la IEEPA (Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional) por parte del presidente, hay otros medios que la Casa Blanca puede utilizar para implementar los impuestos a las importaciones.

“Confío en que la Corte Suprema... confirmará la autoridad del presidente para usar la IEEPA. Y hay muchas otras facultades que se pueden usar, no tan eficientes ni tan poderosas“, dijo. También dijo que “los desequilibrios comerciales de Estados Unidos podrían tener consecuencias para la economía“.

Hemos tenido estos déficits comerciales durante años, pero siguen creciendo”, dijo Bessent. “Nos estamos acercando a un punto crítico... así que prevenir una calamidad es una emergencia”.

Bessent escribió en X: «Ahora que agosto ya pasó, los ingresos arancelarios superaron los 31 000 millones de dólares en el mes: un nuevo récord . A medida que la recaudación sigue aumentando, la Administración Trump está solucionando el desastre financiero que heredó».

¿Se imagina si ahora tienen que devolver ese dinero?

Si finalmente tumban los aranceles que impuso Trump bajo la ley IEEPA (Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional), el gobierno deberá devolver todo lo recolectado estos meses.. luego meterán aranceles específicos por industrias. Pero dejaría un agujero gordo de gasto unos meses.

Libro Beige de la Fed

El Libro Beige observa que 8 de los 12 distritos de la Reserva Federal reportaron "poco o ningún cambio en la actividad económica desde el período anterior", mientras que cuatro distritos reportaron un "crecimiento moderado".

Ninguna región reportó una desaceleración. Esto representa una mejora significativa con respecto al período de mayo, cuando el Libro Beige reveló que la mitad de los distritos reportaron al menos ligeros descensos en la actividad.

El Libro Beige señaló que, en todos los distritos, los contactos informaron de un gasto de consumo que oscilaba entre estable y en descenso debido a que, en muchos hogares, los salarios no lograban seguir el ritmo del aumento de los precios y citaron con frecuencia la incertidumbre económica y los aranceles como factores negativos. Nueva York informó que los consumidores se veían presionados por el aumento de los costos de seguros, servicios públicos y otros gastos.

En algunos casos, como lo destacan Cleveland y Minneapolis, las empresas informaron estar bajo presión para bajar los precios debido a la competencia, a pesar de enfrentar mayores costos de insumos.

PMI en Eurozona

En agosto, el sector manufacturero lideró el crecimiento en Europa, superando al sector servicios, cuyo índice PMI cayó a un mínimo de dos meses, aunque el PMI compuesto alcanzó un máximo de doce meses, indicando un crecimiento marginal y cierta resiliencia en la eurozona:

  • PMI de servicios en España: 53,2 (estimación: 54,5; anterior: 55,1)

    PMI compuesto: 53,7 (estimación: 54,9; anterior: 54,7)

  • PMI de servicios de Italia: 51,5 (estimación: 52,1; anterior: 52,3)

    PMI compuesto: 51,7 (estimación: 51,6; anterior: 51,5)

  • PMI de servicios de Francia: 49,8 (estimación: 49,7; anterior: 49,7)

    PMI compuesto: 49,8 (estimación: 49,8; anterior: 49,8)

  • PMI de servicios de Alemania HCOB en agosto: 49,3 (estimación: 50,1; anterior: 50,1)

    PMI compuesto: 50,5 (estimación: 50,9; anterior: 50,9)

  • PMI de servicios de la zona euro: 50,5 (estimación: 50,7; anterior: 50,7)

    PMI compuesto: 51,0 (estimación: 51,1; anterior: 51,1)

La demanda mejoró y el empleo se mantuvo estable, pero la inflación de costos de insumos aumentó, especialmente en servicios, con precios al nivel más alto en cuatro meses.

HCOB advierte que la economía crece lentamente, con riesgos por tensiones políticas, incertidumbre comercial y problemas en el sector automotriz, aunque el gasto en defensa y las infraestructuras alemanas ofrecen algo de optimismo. El sector servicios muestra signos de estanflación: expansión lenta, mayores costos y ligera inflación de precios de venta.

Las cuatro principales economías de la eurozona (Alemania, Francia, España e Italia) registraron un desempeño débil, aunque hay señales de estabilización en pedidos.

El BCE observa con preocupación el aumento de costos, que sugiere presiones inflacionarias subyacentes, aunque los proveedores de servicios no logran trasladar todos los costos a los consumidores.

El empleo creció ligeramente, pero la productividad laboral cayó, lo que podría elevar los costos por unidad de servicio y contrarrestar la moderación del crecimiento salarial, un factor que el BCE monitorea de cerca.

En España, la deuda pública sigue siendo elevada – por encima del 100% del PIB y superior a la media de la UE – pero finalmente avanza en la dirección correcta. Si las tendencias actuales se mantienen, se espera que la deuda de España caiga por debajo del 100% del PIB en 2027, por primera vez desde 2019.

El progreso está siendo impulsado por una combinación de fuerte crecimiento económico, sólido consumo de los hogares, fondos de recuperación de la UE (NextGen EU), inmigración positiva y una industria turística en auge.

Pero aún existen riesgos: la asunción por parte del gobierno central de la deuda regional, como los 83.000 millones de euros condonados en 2025, genera preocupación sobre el riesgo moral. Además, las obligaciones con la OTAN introducen un nivel adicional de incertidumbre geopolítica.

Ofertas de empleo JOLTs

Las ofertas de empleo en EE. UU. cayeron en 176.000 hasta 7,18 millones en julio de 2025:

Fue un dato MUY por debajo de la estimación de consenso media de 7,380 millones y por debajo de 28 estimaciones de los 29 economistas encuestados por Bloomberg...

También fue el menor dato desde septiembre de 2024, siendo el segundo más bajo desde la crisis del covid, con solo el 24 de septiembre más bajo.

ZeroHedge

Las mayores caídas se registraron en sanidad y asistencia social (-181.000), arte, entretenimiento y recreación (-62.000), y minería y explotación forestal (-13.000).

De las industrias, la más destacada fue la gubernamental: como se muestra en el gráfico a continuación, las vacantes de empleo en el gobierno cayeron a los niveles previos al COVID.

ZeroHedge

Mientras que en junio el mercado laboral todavía estaba limitado por la oferta, cuando había 342.000 vacantes más que empleos en los EEUU, en julio volvemos a estar limitados por la demanda, con 55.000 vacantes menos que trabajadores desempleados, la primera impresión negativa de esta serie desde abril de 2021.

ZeroHedge

Estados Unidos nunca entró en recesión en un período en el que hubiera más vacantes que desempleados (es decir, el mercado laboral estaba limitado por la oferta). Actualmente, sabemos que ya no está limitado por la oferta, sino por la demanda.

Dicho de otro modo, en julio el número de ofertas de empleo para desempleados finalmente cayó por debajo de 1,0x.

ZeroHedge

Situación de mercado

Hoy hubo una gran dispersión en el SPX:

Pese a que el índice cotizara en positivo… La amplitud fue negativa:

Javier Sanz

Y por el lado del NASDAQ100… El porcentaje de miembros del Nasdaq 100 por encima de su media móvil de 50 días ha caído al 41%

Kevin Gordon

Ayer ya mencionabamos que se lleva observando esto unos cuantos meses:

Aunque de momento y pese a que el S&P 500 comenzó septiembre con el pie izquierdo, logró aguantar niveles importantes.

J.J Montoya

La volatilidad subió, lo que sigue siendo un riesgo importante, y probablemente no baje hasta que se publiquen los datos económicos de la semana.

El VIX movió más de 1 millón de contratos, una cifra enorme. El VVIX por encima de 100:

Los gráficos destacados de la sesión

1- En julio... Los pedidos de fábrica principales cayeron un 1,3% intermensual (como se esperaba) debido a que persiste la resaca de la masiva aplicación anticipada de aranceles en mayo, lo que redujo los pedidos a una ganancia de solo el 1,6% interanual... Como recordatorio, el aumento anticipado de aranceles del 8,3% de mayo fue el segundo salto mensual más grande en 69 años.

ZeroHedge

Para mañana…

Estados Unidos

🌶️🌶️ Datos de empleo ADP (jueves): Se espera un dato de menos de 70K, inferior a los 104K del mes pasado.

🌶️🌶️ Solicitudes de subsidio (jueves): Se espera que siga la tendencia de las últimas semanas de bajas inciales y elevadas continuas.

🌶️🌶️🌶️ ISM Servicios (jueves): Se espera un dato de 50.5, superior al 50.1 del mes pasado.

Gracias por leer

Diego