• The Markets Eye
  • Posts
  • ¡ESTALLA la GUERRA COMERCIAL! China RESPONDE a los NUEVOS ARANCELES

¡ESTALLA la GUERRA COMERCIAL! China RESPONDE a los NUEVOS ARANCELES

Informe del viernes 5 de abril de 2025

En el informe de hoy…

Eventos relevantes de la jornada

Comentarios sobre aranceles

Europa afirmó ayer que los aranceles de EEUU son un duro golpe para la economía mundial.

Canadá anunció que igualará los aranceles de EE.UU. sobre vehículos, poniendo un arancel del 25% al ​​contenido no canadiense de los automóviles del T-MEC.

China, que junto con Vietnam era uno de las regiones más afectadas, prometió represalias, pero aún no ofreció revelado detalles.

Pekín condenó la escalada de la guerra arancelaria, calificándola de "intimidación unilateral". Añadió que "se opone firmemente" a la guerra arancelaria y "tomará contramedidas resueltas para salvaguardar sus propios derechos e intereses"… Y vaya si tomo medidas:

Pekín impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

Las autoridades chinas anunciaron que iniciarán una investigación sobre los tubos de rayos X para tomografía computarizada (TC) médicos importados de Estados Unidos e India, y suspenderán las importaciones de productos avícolas de dos empresas estadounidenses.

Añade 16 entidades US a la lista de control de exportaciones.

Además, añadieron restricciones adicionales sobre artículos relacionados con tierras raras.

La GUERRA COMERCIAL EEUU vs CHINA ahora si que se pone seria y ataca especialmente a la tecnología…

Las acciones tecnológicas enfrentan la peor crisis en 25 años por los aranceles de Trump en las últimas 36 horas.

  • Los aranceles podrían reducir los beneficios del sector tech un 15 %, romper las cadenas de suministro y provocar recesión o estanflación.

  • A diferencia de los años 80, los aranceles ahora golpean de lleno al comercio tecnológico, la revolución de la IA y la industria global.

  • Silicon Valley depende de cadenas de suministro asiáticas para chips, hardware y componentes desde los años 90.

  • 40 años de comercio global abarataron la tecnología en EE. UU.; ahora, aranceles del 50 % a China y 32% a Taiwán encarecen los costes entre un 40% y 50%.

  • La manufactura local en EE. UU. requiere de 4 a 5 años para levantarse, pero los costes laborales son altos y la fuerza de trabajo no está preparada.

TRUMP: “CHINA JUGÓ MAL, LES ENTRÓ EL PÁNICO” "¡ Lo único que no pueden permitirse hacer! ".

¿Qué esperaba?

Además firmó una Orden Ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días adicionales.

Posiblemente sorprenda ver a Nike en positivo… Y es que Trump anunció que “Acabo de tener una llamada muy productiva con To Lam, Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, quien me dijo que Vietnam quiere reducir sus aranceles a CERO si logra llegar a un acuerdo con los EE. UU”.

Mientras tanto, dentro de EEUU, los demócratas se revelan… El gobernador de California, Gavin Newsom, planea solicitar a los líderes mundiales que excluyan a los productos de California de los aranceles de represalia impuestos en respuesta a las recientes tarifas anunciadas por el presidente Donald Trump.

Esta iniciativa surge debido a la preocupación de que sectores clave de la economía californiana, como la industria de las almendras, puedan enfrentar pérdidas significativas debido a estos aranceles.

Datos de empleo estadounidense

La economía ha añadido 228.000 nuevas nóminas en marzo, muy por encima de los 117.000 revisados a la baja en febrero y superando ampliamente las previsiones de 135.000.

Promedia algo más de 180.000 puestos de trabajo al mes durante los últimos seis meses.

Eso sí... Hay cosas que nunca cambian, los datos fueron revisados a la baja en 14.000 puestos, de +125.000 a +111.000, y el cambio para febrero se revisó a la baja en 34.000 puestos, de +151.000 a +117.000.

Combinados es 48.000 menos que lo informado previamente.

Pero es la cifra más sólida en tres meses, con aumentos de empleo en:

  • Salud: +54.000

  • Asistencia social: +24.000

  • Transporte y almacenamiento: +23.000

  • Comercio minorista: +24.000 (en parte por el regreso de trabajadores tras una huelga)

No obstante... La CLAVE de este aumento estuvo por el lado de la contratación pública o la contratación acíclica en los sectores de la salud y la educación...

La contratación en los sectores público, educativo y de salud fue de +132.000.

¿Nada que celebrar?

La proporción de contrataciones en el sector privado, excluyendo los sectores de educación y salud, ha repuntado hasta representar el 35% del crecimiento total de la nómina, desde el 16% en octubre.

¿Esto no era lo que causaba fragilidad al empleo?

En los últimos seis meses, el aumento de las nóminas en los sectores productores de bienes (es decir, manufactura y construcción) ha sido básicamente nulo.

Parece que Trump tiene aun mucho trabajo por hacer aquí.

Por otro lado.. La encuesta de hogares también mejoró, con el número de trabajadores empleados aumentando en 201,000 frente a -588,000 del mes anterior.

La brecha se acorta, pero sigue siendo amplia:

ZeroHedge

No obstante, pese a ese aumento, la tasa de desempleo subió al 4,2%, su nivel más alto desde noviembre y ligeramente por encima de las expectativas del mercado (4,1 %). El número de personas desempleadas aumentó en 31.000, hasta 7,08 millones.

La tasa de subempleo se situó en el 7,9%, frente al 8,0% del mes pasado.

Por el lado de los salarios, de momento sin señales de presión salarial:

  • Aumento interanual de los salarios de los empleados de producción y no supervisores: 3,9% (frente al 4% de enero y el 4,2% de febrero)

  • Para el conjunto de los trabajadores del sector privado, fue del 3,8% (frente al 4% de enero y el 3,9% de febrero)

Los datos calmaron un poco la gran caída de los futuros... Pero observando el cierre… Casi incluso lo agravaron, ya que hicieron rebotar los rendimientos americanos a 2 años, que llegaron a caer por debajo del 3.50%.

Lo que significa que anularon ese ansiado "FED PUT"… ¿Cómo iba Powell a anunciar bajadas de tipos con estos datos?

Vendrá una desaceleración económica, pero al menos observamos que el empleo se mantiene robusto antes de ello. El próximo mes es probable que los datos duros empiecen a mostrar señales de todo lo que estamos viviendo con los aranceles.

Comentarios de Powell

TRUMP presionó a Powell:

"Esta sería una ocasión PERFECTA para que el presidente de la Fed, Jerome Powell, baje los tipos de interés. Siempre llega “tarde”, pero ahora podría cambiar su imagen rápidamente."

Sin embargo… Powell se mantuvo firme, lo que no convenció mucho a los mercados, que esperaban que doblegara ante Trump.

Powell, dice que los aranceles de Trump son mayores de lo esperado, lo que pone en riesgo un aumento de la inflación y un menor crecimiento económico. "Es demasiado pronto para decir cuál será el camino apropiado para la política monetaria".

En el lenguaje de la Fed, esto significa que no esperen un recorte en esa reunión.

Timiraos

“Nuestra obligación es mantener bien ancladas las expectativas de inflación a largo plazo y asegurarnos de que un aumento puntual del nivel de precios no se convierta en un problema de inflación persistente.”

“Aunque la incertidumbre sigue siendo elevada, ahora está empezando a quedar claro que los aumentos de aranceles serán significativamente mayores de lo esperado.”

“Probablemente lo mismo ocurra con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y un menor crecimiento. El tamaño y la duración de estos efectos siguen siendo inciertos. Aunque es muy probable que los aranceles generen al menos un aumento temporal de la inflación, también es posible que los efectos sean más persistentes. Evitar ese escenario dependerá de mantener bien ancladas las expectativas de inflación a largo plazo, del tamaño de los efectos y de cuánto tiempo tarden en trasladarse completamente a los precios.”

Respecto a las presiones de Trump aseguró que “La independencia es fundamental para la Reserva Federal”.

No obstante… Tarde o temprano tendrán que doblegar… Los rendimientos americanos a 10 años han caído más de 90 puntos básicos en menos de 3 meses:

Situación de mercado

Ayer fue la segunda mayor caída de un día en la capitalización bursátil del SPX de la historia: ~2,7 billones de dólares.

La mayor sigue siendo la del 16 de marzo de 2020, con una caída de 3,25 billones de dólares.

Será dificil desbancar a ese fatídico 16 de marzo, pero hoy puede conseguirse… De momento es una de las peores amplitudes que se han visto recientemente:

Javier Sanz

Además, se está perfilando como la sesión con mayor volumen en la historia del mercado bursátil estadounidense, medida por el total de acciones negociadas en todos los mercados.

El récord actual es de 23.600 millones, establecido el 27/01/2021.

Los ETFs representan el 37% del volumen, mucho más alto que el promedio del año hasta la fecha (28%) — es una sesión más macro que micro.

Respecto a la acción de precio…

Hoy oficialmente el NASDAQ entró en MERCADO BAJISTA:

¿CAPITULACIÓN?

Ya de primeras ayer se observó que el VIX no superó los 30. No es habitual un día en la historia con una caída del 4,5% o más en el S&P 500 sin que el VIX subiera por encima de 30.

Esto solo ha pasado una vez antes: el 13 de septiembre de 2022. El S&P cayó un 9% adicional el siguiente mes antes de tocar fondo.

Esto nos indica 2 cosas:

  1. Los operadores estaban muy cubiertos ante este movimiento.

  2. No hay pánico y por tanto no estamos cerca de la capitulación.

¿Puede que esto haya cambiado hoy? Ayer no se vio capitulación... Pero hoy puede que empiecen a aparecer señales:

El "put skew" de $HYG —el ETF que sigue a bonos corporativos de alto rendimiento— ha alcanzado su nivel más alto desde agosto.

Eso significa que hay más demanda de puts que de calls, es decir: más inversores están pagando por protegerse ante una caída.

El interés abierto en futuros sobre el índice de bonos high yield en la Cboe alcanzó un récord de 816 millones de dólares en valor nocional.

El volumen de las opciones de venta de HYG se acerca a niveles récord.

El riesgo de que se produzca un evento crediticio en EE.UU. ha aumentado hasta los niveles de la crisis bancaria regional de 2023.

No obstante “cazar el suelo” es bastante complejo… Tendría precaución en los mercados globales, dónde los CTA son muy vendedores… Europa por ejemplo, ha anulado ya toda la subida de 2025 y ahí es dónde el posicionamiento era mayor…

Los CTA tenían posiciones largas de 52 000 millones de dólares en acciones europeas. Frente a un posicionamiento corto en EEUU, ese diferencial es el más grande visto.

El posicionamiento de los CTAs y de otros sistemas sistemáticos en acciones estadounidenses ha estado tan poco extendido que parece que nos estamos acercando a un suelo.

Recordatorio: este grupo son “seguidores de tendencias”, así que esperamos flujos incrementales hacia el mercado de renta variable estadounidense cuando cambie la dirección.

Pero aún hay mucho margen para ventas adicionales de los CTAs en los mercados globales (fuera de EE. UU., la comunidad CTA todavía mantiene una posición muy larga).

En el próximo 1 semana:

  • Escenario lateral (flat tape):
    Ventas por 57.620 millones de dólares (de los cuales 2.690 millones saldrían de EE. UU.)

  • Escenario alcista (up tape):
    Ventas por 38.060 millones de dólares (con 880 millones entrando en EE. UU.)

  • Escenario bajista (down tape):
    Ventas por 68.930 millones de dólares (con 5.300 millones saliendo de EE. UU.)

En el próximo 1 mes:

  • Escenario lateral:
    Ventas por 81.180 millones de dólares (con 2.950 millones saliendo de EE. UU.)

  • Escenario alcista:
    Compras por 25.060 millones de dólares (de los cuales 12.240 millones entrarían en EE. UU.)

  • Escenario bajista:
    Ventas por 116.440 millones de dólares (con 830 millones saliendo de EE. UU.)

Capitulación o no… El plan de Trump parece que está saliendo a la perfección:

Trump un video en Truth Social en el que dice que hundió la bolsa un 20% a propósito.

A LOS MUCHOS INVERSORES QUE VIENEN A LOS ESTADOS UNIDOS E INVIERTEN CANTIDADES MASIVAS DE DINERO, MIS POLITICAS NUNCA CAMBIARAN. ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA HACERSE RICO, ¡¡¡MÁS RICO QUE NUNCA!!!

Es arriesgado… Las formas son discutibles… Puede salir muy bien si llegan a acuerdos más pronto que tarde o provocar una debacle mundial si estos aranceles entran en juego.

De momento el mercado está descontando lo PEOR… Solo hay que esperar a que “se anuncie una buena fiesta” para volver a la discoteca… De momento la fiesta terminó en desalojo, por suerte, estabamos bailando cerca de la puerta a inicios de febrero, y parece que noe ramos los únicos:

No se precipite… Por debajo de niveles clave, ya sabe que cualquier rebote tiene altas probabilidades de fracaso, y fuertes rebotes, tarde o temprano, los habrá.

Gracias por leer

Diego