- The Markets Eye
- Posts
- El S&P500 supera los 5200 tras un aumento del paro semanal
El S&P500 supera los 5200 tras un aumento del paro semanal
Jueves 9 de mayo de 2024
Se lee 3 minutos…
(versión abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)
Resumen del día
Cierra Wall Street al alza:
El SPX logró cerrar por encima de los 5200 después de dos sesiones intentándolo. El catalizador del día fue un dato de paro semanal más elevado de lo esperado, que hizo saltar a los futuros de negativo a positivo.
Ante la ausencia de datos macro o resultados importantes, la mesa de operaciones de Goldman señaló que, si bien ayer fue la sesión teórica más ligera de todo el año en los EE. UU., hoy parece ser aún más lento (un -2% menos que ayer), lo que probablemente ayudó al levantamiento. Ante esto, los compradores de opciones de llamadas 0-DTE dominaron la acción hoy.
Esta fue la séptima ganancia diaria consecutiva del Dow, la racha de victorias más larga desde julio de 2023. Tras el dato de paro semanal, los rendimientos cayeron; el bono a 10 años cerró en 4.45%, un nuevo mínimo de cierre desde el 10 de abril. El dólar también bajó, perdiendo un 0.27% y el nivel 105.
El oro volvió a subir por encima de los 2340 dólares. Los precios del petróleo terminaron ligeramente al alza, después de haber oscilado durante gran parte del día. Finalmente, el Bitcoin se benefició de la caída del dólar.
El foco…
El SPX logró romper el rango lateral de los últimos días y cerrar arriba de los 5200 puntos:

Patrocinador de hoy: BisonTrade
(Con el simple hecho de pinchar sobre el enlace, apoyarías enormemente a The Markets Eye. GRACIAS)
Bisontrade es la evolución del servicio de bróker online que lanzó Rentamarktes en 2018 y que ahora, en 2024 ya como Miraltabank se reinventa enfocándose en los siguientes pilares:
Seguridad
Formación continua
Tecnología avanzada
Servicio al cliente
Bajas comisiones
Entre las novedades del servicio, figuran la creación de un centro de formación e información que va a ser el corazón de BisonTrade.
Se pone el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para sus clientes y toda la comunidad de traders de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.
Ofrecen acceso a operativas con más de 30.000 activos financieros de todo el mundo: acciones, bonos fondos de inversión, ETFs, futuros, opciones, CFDs y Forex.
Los mercados en un vistazo…
Wall Street🟢 S&P500 +0.51% 🟢 Dow Jones +0.85% 🟢 Nasdaq100 +0.16% 🟢 Russell2000 +0.90% Otros activos🟢 WTI +0.37% 🟢 XAU/USD +1.63% 🟢 BTC/USD +2.20% | Europa🟢 German DAX +1.02% 🟢 Stoxx 600 +0.19% 🟢 France's CAC +0.69% 🔴 Spain's Ibex -0.92% Asia🔴 Nikkei 225 -0.34% 🟢 Hang Seng +1.22% 🔴 Nifty 50 -1.55% |
Divisas
🔴 DXY -0.27% ≈ 104.830
🟢 EUR/USD +0.31%
🔴 USD/JPY -0.04%
🟢 GBP/USD +0.21%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
Cierra Wall Street al alza:
El SPX logró cerrar por encima de los 5200 después de dos sesiones intentándolo.

El catalizador del día fue un dato de paro semanal más elevado de lo esperado, que hizo saltar desde primera hora a los futuros de negativo a positivo.
Ante la ausencia de datos macro o resultados importantes, la mesa de operaciones de Goldman señaló que, si bien ayer fue la sesión teórica más ligera de todo el año en los EE. UU., hoy parece ser aún más lento (un -2% menos que ayer), lo que probablemente ayudó al movimiento al alza.
Ante esto, los compradores de opciones call 0-DTE dominaron la acción hoy.

Esta fue la séptima ganancia diaria consecutiva del Dow, la racha de victorias más larga desde julio de 2023.

Renta fija
Tras el dato de paro semanal, los rendimientos cayeron; el bono a 10 años cerró en 4.45%, un nuevo mínimo de cierre desde el 10 de abril.

Divisas y materias primas
El dólar también bajó, perdiendo un 0.27% y el nivel 105.

El oro volvió a subir por encima de los 2340 dólares.

Los precios del petróleo terminaron ligeramente al alza, después de haber oscilado durante gran parte del día.

Finalmente, el Bitcoin se benefició de la caída del dólar.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
Lo más destacado
Arm Holdings (ARM) -2%: Los inversores parecen decepcionados por la orientación, ya que el punto medio de los ingresos anuales fue ligeramente inferior, aunque todos los principales indicadores superaron las expectativas.
AppLovin (APP) +14%: Superó las expectativas en ingresos y beneficios, al igual que las previsiones para el próximo trimestre.
HubSpot (HUBS) sin cambios: Un sólido informe de ganancias se suma a las fuentes de Bloomberg que señalan que las conversaciones de Alphabet (GOOGL) para adquirir la empresa están avanzando.
Epam Systems (EPAM) -27%: Orientación débil para el segundo trimestre y el año fiscal.
Airbnb (ABNB) -7%: El punto medio de la orientación para el próximo trimestre quedó por debajo de las estimaciones.
Tapestry (TPR) +3,5%: Las ganancias por acción y los ingresos fueron menores, además de recortar su previsión anual de ventas.
Robinhood (HOOD) -3%: Los indicadores de ganancias del primer trimestre superaron las expectativas.
Roblox (RBLX) -22%: Los ingresos no alcanzaron las expectativas, al igual que las reservas del segundo trimestre y la orientación de ingresos anuales.
Nutrien (NTR) +5%: Superó las expectativas en ganancias por acción e ingresos.
Hyatt (H) +3%: Los beneficios por acción y el EBITDA ajustado fueron menores, al igual que la orientación anual para este último.
Qualcomm (QCOM) sin cambios: No cambia la orientación para el tercer trimestre. Cabe destacar que el miércoles Intel (INTC) anunció que sus ingresos estarán en el extremo inferior de la orientación tras las restricciones estadounidenses relacionadas con Huawei.
Paramount (PARA) +2%: Sony y Apollo planean adquirir la empresa y luego vender parte de ella.
Tesla (TSLA) -1,5%: Aumentan los despidos en China con más recortes esta semana, según Bloomberg.
T-Mobile US (TMUS) +1,1%, Verizon (VZ) +0,8% y US Cellular (USM) +27%: Están en conversaciones para dividir US Cellular (USM), una de las últimas grandes operadoras regionales de telefonía móvil del país, en transacciones separadas que permitirían a ambos compradores acceder a valiosas frecuencias, según WSJ.
Apple (AAPL) +1%: Utilizará sus propios chips en la nube para potenciar las funciones de inteligencia artificial en 2024, según Bloomberg.
Sinclair (SBGI) +22%: Está explorando la venta de aproximadamente el 30% de sus estaciones de transmisión, según CNBC.
Boeing (BA) +0,5%: La SEC de EE. UU. está investigando las declaraciones de seguridad de Boeing (BA) después de que un panel del vuelo de Alaska Airlines (ALK) se desprendiera en enero, según Bloomberg.

En la sesión europea…
Resumen de sesión
El índice de referencia europeo subió ligeramente para cerrar en un récord el jueves, impulsado por un aumento en las acciones industriales, mientras que las acciones del banco español BBVA alcanzaron un mínimo de dos meses tras anunciar una oferta de adquisición hostil por su rival más pequeño, Sabadell.
El índice paneuropeo STOXX 600 se recuperó de las pérdidas anteriores y terminó un 0,2% más alto, con el DAX de Alemania subiendo casi un 1%.

Las acciones industriales como Siemens, ABB y Schneider Electric subieron más del 1% cada una, siendo las que más impulsaron el índice de referencia.
El STOXX 600 de Europa inició mayo con una nota positiva, tras tomarse un respiro de la racha récord de abril, gracias a los sólidos resultados, la indicación del Banco Central Europeo de un posible recorte de tasas en junio y la disminución de las tensiones en Medio Oriente.
"La idea de que el BCE reduzca las tasas de interés pronto en junio y posiblemente inicie un ciclo de recorte de tasas ha sido el principal impulsor", dijo Fiona Cincotta, analista sénior de mercado en City Index.
En cuanto a desarrollos importantes en fusiones y adquisiciones, el banco español Sabadell subió un 3,1% después de que su rival BBVA presentó una oferta de adquisición de 12.230 millones de euros directamente a los accionistas, a pesar de que la junta del primero ya había rechazado la propuesta.
Con las acciones de BBVA cayendo un 6,7%,

el índice de referencia de España perdió casi un 1%, quedando rezagado respecto a sus pares regionales.

"Es bastante raro ver este tipo de oferta hostil en Europa, y ha tomado al mercado un poco por sorpresa", agregó Cincotta.
Los automóviles cayeron por segundo día consecutivo, un 0,8%, con Mercedes-Benz bajando un 5,8% ya que las acciones del fabricante alemán se negociaron exdividendo.
Altos ejecutivos de BMW y Volkswagen han advertido contra la imposición de aranceles de la UE a los vehículos eléctricos de fabricantes chinos, diciendo que podría alterar el plan Green Deal del bloque y perjudicar a los importadores de automóviles fabricados en China.
Otras acciones clave que cotizaban exdividendo y afectaron al STOXX 600 fueron HSBC y la firma alemana de servicios financieros Allianz SE, que cayeron un 1,8% y un 3,7%, respectivamente.
Al menos el 61% de las empresas del STOXX 600 que informaron sus resultados del primer trimestre superaron las estimaciones, en comparación con el habitual 54%, según datos de LSEG del martes.
Algunos comentarios de acciones
La farmacéutica belga Argenx perdió un 5% tras sus resultados del primer trimestre.
El grupo italiano de pagos Nexi subió casi un 6,4% después de un aumento en las ganancias principales del primer trimestre, que superaron las expectativas.
BE Semiconductor Industries subió un 3,6% tras anunciar que recibió un pedido para 26 sistemas de unión híbrida.
Las acciones de
antes de ser suspendidas, después de que el prestamista italiano dijera que el Banco de Italia le ordenó suspender los pagos de dividendos y bonificaciones debido a problemas sobre cómo estaba clasificando los créditos hacia el estado.

En la sesión asíatica…
Las acciones asiáticas retomaron las ganancias el jueves, impulsadas por el optimismo en torno a las principales empresas tecnológicas chinas que cotizan en el extranjero, ya que informarán sobre sus ganancias la próxima semana. El índice MSCI Asia Pacific subió hasta un 0,4% después de que su racha de cuatro días de ganancias se detuviera en la sesión anterior.
Las acciones que cotizan en Hong Kong estuvieron entre las de mejor desempeño en la región, con Tencent brindando el mayor impulso al índice antes de presentar sus resultados la próxima semana. Las acciones de Meituan subieron casi un 5% después de que Citi elevó su precio objetivo, previendo que las ganancias reflejarán un crecimiento en el negocio de entrega de alimentos.
El Topix de Japón subió casi un 0,9% después de que las actas del Banco de Japón revelaron el deseo de al menos un miembro de vender todos los fondos cotizados en bolsa (ETF) y reconocieron que un yen más débil podría llevar a más inflación. El índice australiano cayó tras haber subido durante cinco sesiones consecutivas, mientras que las acciones en Corea cotizaron a la baja.
Los resultados de las principales empresas tecnológicas chinas serán fundamentales para que la recuperación de las acciones del país, que se encuentran en mínimos de varios años, continúe. Tencent y Alibaba publicarán sus resultados el próximo martes, seguidos por JD.com y Baidu dos días después.
El Hang Seng y el Shanghai Composite se mantuvieron firmes gracias a la resistencia en el sector tecnológico y después de que la ciudad oriental china de Hangzhou levantó todas las restricciones para la compra de viviendas. Sin embargo, hubo vientos en contra debido a preocupaciones de incumplimiento, ya que Country Garden Holdings (2007 HK) no realizó los pagos de cupones de un bono denominado en yuanes que vence hoy, aunque todavía tiene un período de gracia.
El Nikkei 225 se recuperó tras una caída inicial, con el comercio limitado mientras los participantes asimilaban la retórica del Banco de Japón y los datos de salarios bajos.
El ASX 200 se vio arrastrado hacia abajo por el bajo rendimiento de las acciones de consumo y financieras, con estas últimas bajo presión después de que el mayor prestamista de Australia, CBA, reportara una caída en las ganancias.

Eventos relevantes de la jornada
Comentarios del BOJ
Minutas de la reunión del 25 y 26 de abril:
Los miembros de la junta directiva del Banco de Japón se volvieron abrumadoramente agresivos en su reunión de política monetaria de abril y muchos pidieron aumentos constantes de las tasas de interés para prevenir los riesgos de un exceso de inflación.
“Si la inflación subyacente continúa desviándose hacia arriba del escenario base en el contexto de un yen más débil, es muy posible que el ritmo de normalización de la política monetaria se acelere”, dijo un miembro.
Y que la inflación subaycente continúe desviandose hacia arriba es algo muy posible:

El USD/JPY cayó después de las minutas, alcanzando mínimos por debajo de 155,20 muy brevemente antes de volver a alcanzar un nuevo máximo de sesión alrededor de 155,70. La advertencia a la postura agresiva del BOJ es el “si” la inflación continúa.

Observando los salarios:
Los ingresos medios en metálico en Japón aumentaron un 0,6% interanual en marzo de 2024, ralentizándose por segundo mes consecutivo tras un aumento del 1,8% en febrero.
La última lectura también fue la más baja desde septiembre del año pasado.
Por otra parte, el crecimiento de los salarios nominales del país fue inferior a la tasa de inflación subyacente del consumo del 2,6% en marzo, marcando dos años consecutivos de salarios reales negativos ajustados a la inflación, que cayeron un 2,5% el mes pasado.

El gobernador del Banco de Japón, Ueda, volvió a hablar hoy desde el parlamento y responde a las preguntas:
Los bajos tipos reales respaldan la economía y la inflación
Necesidad de monitorear el mercado de divisas y el petróleo para determinar los salarios reales
No hay evidencia clara de que la tasa de interés natural de Japón haya seguido cayendo desde hace cinco años, cuando se estimaba que rondaba el cero.
El Banco de Japón puede ajustar el grado de acomodación monetaria mediante subidas de tipos si la inflación tendencial se acelera gradualmente
La fuerte y unilateral caída del yen es indeseable y mala para la economía
Espera que se fortalezca el ciclo positivo de inflación salarial
Los movimientos cambiarios se encuentran entre los factores clave que afectan la economía y los precios
Si la volatilidad del tipo de cambio afecta o corre el riesgo de afectar la inflación tendencial, el BOJ debe responder con política monetaria
El Banco de Japón examinará la reciente debilidad del yen para guiar su política monetaria
El rendimiento de los bonos a 10 años superó el 0.9%:

OPA hostil de BBVA a Sabadell
El BBVA ha lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) no solicitada por el Sabadell hoy, después de que este último rechazara una oferta previa en términos similares, lo que suele llamar, OPA hostil.
Ahora, la decisión recae en los accionistas del Sabadell, aunque hasta el momento la entidad ha vuelto a rechazar la propuesta del banco dirigido por Carlos Torres. El CEO del BBVA ha mencionado que algunos accionistas “han expresado su apoyo a la operación”, la cual anticipa que conllevará recortes de puestos de trabajo. Además, Torres ha señalado que “el objetivo no es mantener la cotización del Sabadell”.
Las críticas no se han hecho esperar.
El gobierno ha cuestionado la estrategia y el propósito del BBVA, advirtiendo que su OPA no solicitada podría resultar en una mayor concentración bancaria y una oferta reducida para los clientes. Asimismo, partidos nacionalistas catalanes y representantes del PP catalán se han manifestado en contra de la operación. En el ámbito bancario, la Asociación Española de Banca (AEB) ha defendido que la oferta financiera en España es amplia y diversa, con competencia feroz entre grandes y pequeños bancos.
En cuanto a la reacción en el mercado, el BBVA cae un 6%,mientras que el Sabadell ha registrado un aumento de más del 3%.
Decisión de tipos del BoE
El Banco de Inglaterra mantuvo el tipo de interés oficial en el 5,25%, el nivel más alto desde 2008, en línea con las expectativas.

Dos miembros del Comité votaron a favor de reducir el tipo en 0,25 puntos porcentuales, frente a un solo miembro en la reunión anterior.
Los funcionarios revisaron a la baja las previsiones de inflación, al tiempo que impulsaron las perspectivas de crecimiento.
Las proyecciones del BoE prevén un descenso del tipo bancario del 5,25% al 3,75% al final del periodo de previsión.
Se espera que la economía británica crezca un 0,4% en el primer trimestre de 2024 y un 0,2% en el segundo, pero es probable que la demanda siga siendo más débil que el crecimiento potencial de la oferta, lo que dará lugar a un margen de atonía económica.
Se espera que la inflación medida por el IPC vuelva a acercarse al objetivo del 2% a corto plazo, con posibles riesgos derivados de factores geopolíticos.
El Comité de Política Monetaria subraya la necesidad de una política monetaria restrictiva para devolver la inflación de forma sostenible al objetivo del 2%, con el compromiso de ajustar la política según lo justifiquen los datos económicos.
Haría falta una desaceleración económica grave para devolver la inflación al 2% en Reino Unido…

Datos de paro semanal EEUU
El número de personas que solicitaron prestaciones por desempleo en EE.UU. aumentó en 22.000, hasta 231.000, en la semana que finalizó el 4 de mayo.
La cifra más alta desde agosto de 2023, y muy por encima de las expectativas del mercado, que se situaban en 210.000.
Se trata del tercer mayor salto semanal desde 2021.
Puso fin a la racha de cuatro sorpresas a la baja consecutivas. Brusca y repentina ruptura de la fortaleza en el mercado laboral que respalda el argumento de la Reserva Federal del miércoles pasado.
Atentos las próximas semanas a este dato:

Las peticiones de subsidio de desempleo de hoy: ".. el mayor aumento en una semana desde junio del año pasado" .. en consonancia con "una serie de indicadores adelantados - más notablemente los anuncios de despidos Challenger .. necesitaríamos ver al menos un mes de lecturas elevadas para convencernos de que la tendencia realmente ha cambiado". - PantheonMacro

El-Erian: Notable aumento de las peticiones iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. hasta 373.000, por encima de la previsión de consenso de 350.000 y la más alta desde agosto. Aunque esta serie de datos semanales es ruidosa, el salto es coherente con otros indicadores de una ralentización de la economía que pone en mayor riesgo a los grupos de rentas más bajas.

Los gráficos destacados de la sesión
1- El SPX se ha movido básicamente en un rango de 15 puntos en las últimas 2,5 sesiones (con dos valores atípicos más pequeños).

2- La Reserva Federal movió los tipos de interés por última vez hace 280 días, la segunda pausa más larga de la historia moderna de los mercados. La buena noticia es que, por lo general, el S&P 500 SPX ha generado rentabilidades significativas durante las pausas, incluida una ganancia de más del 20% durante la pausa más larga de la historia.

3- Los especuladores han aumentado sus posiciones cortas en la libra esterlina hasta los 29.000 contratos ante la creencia de que el Banco de Inglaterra comenzará a recortar los tipos este verano antes que EE.UU.

4- Venta de bonos estadounidenses a 30 años (25.000 millones de dólares):
- Tipo de alto rendimiento: 4,635% (prev 4,671%)
- Relación oferta/cobertura: 2,41 (prev 2,37)
- Directos aceptados: 19,8% (prev 18,3%)
- Aceptadas indirectas: 64,9% (prev 64,4%)

5- MORGAN STANLEY, sobre la impresión del IPC de la próxima semana: "Comienza el descenso"
"... Prevemos que la inflación subyacente del IPC cayó a 0,29%M en abril (0,3%M cons, 3,6%Y tasa anual). Los bienes básicos se mantienen en territorio negativo, y los servicios bajan con una inflación de los seguros de coche más suave." [Zentner]


Clave del día: El Riesgo de recesión vuelve cuando todos lo habían olvidado
Comparte The Markets Eye para acceder a este contenido
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.
O copia y pega este enlace a otros: https://www.themarketseye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER

Para mañana…
En Reino Unido
🌶️🌶️ PIB 1T (viernes): Se espera un dato de entre 0.2% y 0.4%, después de la caída de 0.3% del Q3.
En Estados Unidos
🌶️ Expectativas de la Universidad de Michigan (viernes)
Earnings


Comparte The Markets Eye para acceder a contenido exclusivo
Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.

O copia y pega este enlace a otros: https://www.themarketseye.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER
Gracias por leer
Diego
Pd: Este correo está hecho bajo la plataforma Beehiiv, si te interesa su plataforma, desde este enlace tendrás 30 días gratis y un 20% de descuento en los 3 primeros meses → Probar Beehiiv
Pd2: Recuerda que puedes apoyar el contenido simplemente pinchando en los patrocinios automáticos de Beehiiv. Además, algún boletín es muy interesante.