El sentimiento se está deteriorando (segunda parte)

Miércoles 17 de julio de 2024

Se lee 3 minutos…

(versión abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street mixto, pero con el sector más importante de todos lastrando a los índices importantes:

Hoy destacó positivamente el Dow, no tan afectado por una caída generalizada, pero concentrada en la tecnología y más específicamente en la industria de los semiconductores, un tanto sobrecomprada últimamente, todo hay que decirlo.

Para la cesta de valores semis de Goldman, fue su mayor caída desde los confinamientos por el COVID. NASDAQ sufrió su mayor caída en un solo día desde diciembre de 2022. Pese a que el Russell también corrigió, en los últimos cinco días, las empresas de pequeña capitalización (Russell 2000) han superado a las de gran capitalización (Russell 1000) por la mayor cantidad en la historia (desde 1979).

Los 7 magníficos, que no logran recuperarse desde el miércoles pasado, siguen siendo el gran lastre de los índices. Los bonos del Tesoro cotizaron de forma mixta hoy, y los de largo plazo tuvieron un rendimiento ligeramente mejor en general, pero sin grandes cambios.

El dólar cayó aún más por debajo de los mínimos de las nóminas de junio hoy, volviendo a estar cerca de mínimos de dos meses. Gran parte de la debilidad del dólar se debió a la mayor implosión del carry trade del yen (que fortalece al yen frente al dólar). El USDJY en su menor nivel desde el 11 de junio.

Los precios del crudo se dispararon hoy, ayudados por una gran caída de inventarios. El oro retrocedió después de marcar nuevos máximos históricos.

El foco…

Los mercados ahora descuentan un 93% de probabilidades, ignorando por completo los comentarios de Trump esta mañana.

Patrocinador de hoy: BisonTrade

(Con el simple hecho de pinchar sobre el enlace, apoyarías enormemente a The Markets Eye. GRACIAS)

Bisontrade es la evolución del servicio de bróker online que lanzó Rentamarktes en 2018 y que ahora, en 2024 ya como Miraltabank se reinventa enfocándose en los siguientes pilares: 

Seguridad 

Formación continua 

Tecnología avanzada 

Servicio al cliente 

Bajas comisiones 

Entre las novedades del servicio, figuran la creación de un centro de formación e información que va a ser el corazón de BisonTrade.

Se pone el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para sus clientes y toda la comunidad de traders de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.

Ofrecen acceso a operativas con más de 30.000 activos financieros de todo el mundo: acciones, bonos fondos de inversión, ETFs, futuros, opciones, CFDs y Forex.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🔴​​​​ S&P500 -1.39%

🟢​​​​ Dow Jones +0.59%

🔴​​​​ Nasdaq100 -2.94%

🔴​​​  Russell2000 -1.06%

Otros activos

🟢​​​​ WTI +2.36%

🔴​​​​ XAU/USD -0.41%

🔴​​​​ BTC/USD -0.88%

Europa

🔴​​​​​​ German DAX -0.44%

🔴​​​​​​​​  Stoxx 600 -0.48%

🟢​​​​  France's CAC +0.12%

🟢​​​​​​​​  Spain's Ibex +0.12%

Asia

🔴​​​​ Nikkei 225 -0.43%

🟢​​​​ Hang Seng +0.06%

🟢​​​  Nifty 50 +0.11%

Divisas

🔴 DXY -0.47% ≈ 103.271

🟢​​​​ EUR/USD +0.36%

🔴​​​​ USD/JPY -1.35%

🟢​​​​ GBP/USD +0.27%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Cierra Wall Street mixto, pero con el sector más importante de todos lastrando a los índices importantes:

El SPX perdió los 5600, aun lejos de los 5500, que es el gran soporte por abajo:

Hoy destacó positivamente el Dow, no tan afectado por una caída generalizada, pero concentrada en la tecnología y más específicamente en la industria de los semiconductores, un tanto sobrecomprada últimamente, todo hay que decirlo.

Para la cesta de valores semis de Goldman, fue su mayor caída desde los confinamientos por el COVID. NASDAQ sufrió su mayor caída en un solo día desde diciembre de 2022.

Pese a que el Russell también corrigió, en los últimos cinco días, las empresas de pequeña capitalización (Russell 2000) han superado a las de gran capitalización (Russell 1000) por la mayor cantidad en la historia (desde 1979).

Los 7 magníficos, que no logran recuperarse desde el miércoles pasado, siguen siendo el gran lastre de los índices.

Renta fija

Los bonos del Tesoro cotizaron de forma mixta hoy, y los de largo plazo tuvieron un rendimiento ligeramente mejor en general, pero sin grandes cambios.

Divisas y materias primas

El dólar cayó aún más por debajo de los mínimos de las nóminas de junio hoy, volviendo a estar cerca de mínimos de dos meses.

Gran parte de la debilidad del dólar se debió a la mayor implosión del carry trade del yen (que fortalece al yen frente al dólar). El USDJY en su menor nivel desde el 11 de junio.

Los precios del crudo se dispararon hoy, ayudados por una gran caída de inventarios. El oro retrocedió después de marcar nuevos máximos históricos.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • Interactive Brokers Group (IBKR) - No cumplió con los ingresos y los ingresos por intereses netos.

  • US Bancorp (USB) - Superó las EPS, los ingresos y las NII FTE.

  • ASML (ASML) - La perspectiva de ingresos del Q3 fue baja.

  • Elevance Health (ELV) - No cumplió con los ingresos y la guía de EPS del FY quedó por debajo del consenso.

  • Johnson & Johnson (JNJ) – Superó las EPS y los ingresos, pero redujo la guía de ganancias del FY.

  • Eli Lilly (LLY), Novo Nordisk (NVO) - Roche (RHHBY) anunció los resultados de dos ramas del ensayo CT-996, su medicamento oral GLP-1 de una vez al día.

  • Five Below (FIVE) - Anunció la transición del CEO y dio una guía de ventas y EPS deficiente. Nombres de semiconductores - El candidato presidencial Trump dijo a BBG que Taiwán debería pagar a EE. UU. por su defensa ya que no le da nada al país. En otros lugares, BBG informó que la administración Biden está contemplando restricciones comerciales más estrictas debido a la preocupación de que las empresas estadounidenses están dando a China demasiado acceso a la tecnología de semiconductores domésticos.

  • Nota, Intel (INTC) cuya unidad de fundición es un gran competidor de TSM, superó, al igual que Global Foundries (GFS).

  • VF Corp (VFC) - EssilorLuxottica dijo que acordó adquirir la marca Supreme por USD 1.5 mil millones en efectivo.

  • Google (GOOGL), Microsoft (MSFT) – Las empresas ayudan a las firmas chinas a eludir la prohibición de chips Nvidia (NVDA), según The Information.

  • Morgan Stanley (MS) - Nombra a Mo Assomull como co-director de Banca de Inversión, según Bloomberg.

  • Lamb Weston (LW) - Vista de EPS ajustada del FY USD 5.50-5.65 (exp. 5.55), vista de ingresos 6.54-6.6 mil millones (exp. 6.56 mil millones), según Reuters. Nota, las ganancias no se deben hasta el 24 de julio.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las acciones europeas cerraron a la baja por tercer día consecutivo el miércoles, con la caída de las acciones de chips mientras los inversores seguían cautelosos ante las posibles tensiones comerciales entre EE.UU. y China, con el enfoque ahora cambiando a la próxima decisión de tasas del Banco Central Europeo.

El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una caída del 0.5%, tocando mínimos de una semana, con el subíndice de tecnología cayendo un 4.5%, la mayor caída en un solo día desde diciembre de 2022.

Las acciones de la empresa holandesa ASML, el mayor proveedor mundial de equipos para la fabricación de chips de computadora, cayeron casi un 11%, su mayor caída porcentual en un solo día en más de cuatro años, impulsada por las preocupaciones de que la presión del gobierno de EE.UU. podría llevar a restricciones más estrictas en sus exportaciones a China, eclipsando sus números de ganancias del segundo trimestre.

Bloomberg News informó que, en medio de la resistencia de sus aliados a su represión de los chips, EE.UU. está considerando las restricciones comerciales más severas si las empresas continúan proporcionando a China acceso a la tecnología avanzada de semiconductores.

Otras acciones de semiconductores también perdieron terreno. ASM International y BE Semiconductor cayeron más del 7% cada una.

Chris Beauchamp, principal analista de mercado en IG Group, atribuyó la caída de las acciones de chips a "una trifecta de preocupaciones sobre el crecimiento y la demanda en China, la situación geopolítica y también el hecho de que estas acciones han subido bastante en muy poco tiempo." A pesar de las pérdidas del miércoles, el índice tecnológico aún está cerca de un 13% al alza en el año, entre los sectores de mejor desempeño del STOXX 600.

En el frente de los datos, la inflación de la zona euro para junio se situó en un 2.5% interanual. Los datos llegan antes de la reunión del Banco Central Europeo para fijar las tasas más adelante en la semana, donde se espera ampliamente que mantenga sus tasas estables.

En el Reino Unido, la inflación desafió las previsiones de una leve caída y se mantuvo en un 2% en junio. El índice FTSE 100 de las principales acciones del Reino Unido cerró con un alza del 0.3%.

Algunos comentarios de acciones

  • Adidas subió un 2.1% después de que el fabricante alemán de ropa deportiva aumentara su pronóstico de ganancias para todo el año tras un segundo trimestre mejor de lo esperado. Su rival Puma también subió un 2.2%.

  • Roche subió un 5.8% después de que la farmacéutica suiza informara que un segundo candidato a medicamento de su compra de Carmot Therapeutics arrojó resultados positivos en una prueba en etapa temprana, afirmándose como un contendiente tardío en la carrera por desarrollar medicamentos para la obesidad. Las acciones de su rival Novo Nordisk, la empresa más grande de Europa por capitalización bursátil, cayeron un 5.3%.

  • El fabricante danés de audífonos Demant cayó un 14.8% después de recortar su perspectiva para todo el año, mientras que el proveedor sueco de soluciones de tratamiento de aire Munters avanzó un 22.4% después de superar las expectativas de ganancias del segundo trimestre.

En la sesión asíatica…

Las acciones asiáticas subieron, encaminándose a romper una racha de tres días de pérdidas, ya que las apuestas globales sobre recortes de tasas de la Reserva Federal aumentaron mientras el mercado esperaba más detalles de una importante reunión de política en China.

El índice MSCI Asia Pacific subió hasta un 0.6%, con los sectores de salud e industriales siendo los mayores impulsores, mientras que las acciones tecnológicas declinaron. Los índices de referencia subieron en Australia y Nueva Zelanda, mientras que las acciones cayeron en Corea del Sur y Taiwán y se mostraron mixtas en Japón. Las acciones fluctuaron en Hong Kong y China continental, ya que el sentimiento permaneció frágil en medio de una retórica más dura de la administración Biden y la campaña de Trump.

Los operadores están centrados en el Tercer Pleno que concluye el jueves, en el cual los principales líderes revelarán la agenda de desarrollo a largo plazo para la segunda economía más grande del mundo.

El desempeño del mercado de acciones asiático es "una mezcla variada", dijo Homin Lee, estratega macro senior en Lombard Odier Singapur. "Los inversores están en modo de espera antes del Tercer Pleno de China y también la conclusión de la Convención Nacional Republicana donde Trump podría proporcionar más detalles concretos sobre su agenda de gobierno."

Por cierto… Durante la sesión americana hubo rumores no confirmados de que Xi Jinping sufrió un derrame cerebral mientras se celebraba el Pleno. No hubo más noticias ni confirmaciones sobre ello.

Eventos relevantes de la jornada

Reaparición de Donald Trump

Donald Trump reapareció para sentar las bases de sus políticas si llega a la Casa Blanca, si bien no son una sorpresa, ya se han mencionado en informes anteriores, se han concido más detalles:

Según la entrevista, si Trump gana,...

  • Trump quiere imponer enormes sanciones bilaterales, aunque afirma que “no me gustan las sanciones”, y vuelve una y otra vez a William McKinley, quien, según él, recaudó suficientes ingresos a través de aranceles durante su presidencia de principios del siglo XX como para evitar la instauración de un impuesto federal sobre la renta, pero nunca recibió el crédito correspondiente.

  • permitir que Jerome Powell cumpla su mandato como presidente de la Reserva Federal, que se extiende hasta mayo de 2026

  • reducirá la tasa de impuesto corporativo hasta el 15%

  • Ya no planea prohibir TikTok.

  • Considera a Jamie Dimon para servir como secretario del Departamento del Tesoro

  • ambivalente (si no abiertamente hostil) a la idea de proteger a Taiwán de la agresión china y a los esfuerzos de Estados Unidos por castigar a Putin por invadir Ucrania.

Hizo algunas adevertencias importantes:

La Fed, debería abstenerse de recortar las tasas antes de las elecciones de noviembre y dar un impulso a la economía y a Biden. Eso sería un problema para un mercado que ya ha descontado no una, sino dos rebajas de tasas en el segundo semestre (la primera de ellas en septiembre). “Es algo que saben que no deberían hacer”, dijo.

Recuerde… El FOMC tiene un incentivo innegable (aunque nunca reconocido) para evitar iniciar recortes en los últimos dos meses de una campaña presidencial. Esto no significa que el comité no pueda recortar en septiembre, pero sí significa que julio sería preferible.

Trump criticó implacablemente la gestión de la economía por parte de Biden, pero ve en la ira generada por los altos precios y las tasas de interés una oportunidad para cortejar a los votantes que normalmente no apoyan a los republicanos, como los hombres negros e hispanos. Trump dice que reducirá los precios abriendo Estados Unidos a más perforaciones de petróleo y gas. “Tenemos más oro líquido que nadie”.

Todo ello sabiendo que los aranceles que planea implementar seguramente conducirán a precios más altos para los bienes importados.

Sobre esto último, hizo un comentario también relevante:

Además de apuntar a China con nuevos aranceles de entre el 60% y el 100%, dice que impondría un arancel general del 10% a las importaciones de otros países.

Fundamentalmente serían estos serían los activos beneficiados:

  • Acciones con ingresos nacionales

  • Dólar

  • Pequeñas compañías

  • Bitcoin

Además del Trump Trade en el mercado de Renta Fija.

Observe la evolución del dólar los 40 días anterriores y posteriores de las últimas elecciones:

El sentimiento se está deteriorando (segunda parte)

Siendo sinceros, lso que más han reaccionado a los comentarios de Trump han sido los medios… Al mercado le ha interesado poco.

La correción a los grandes índices y concretamente al sector semiconductores, ha llegado por otro lado:

Según un informe de Bloomberg, la administración Biden, ha dicho a sus aliados que está considerando utilizar las restricciones comerciales más severas disponibles si empresas como Tokyo Electron y ASML Holding continúan dando al país acceso a tecnología avanzada de semiconductores.

Sería una medida llamada "Regla de productos extranjeros directos" (FDPR, por sus siglas en inglés). La regla permite al país imponer controles sobre productos fabricados en el extranjero que utilicen incluso la más mínima cantidad de tecnología estadounidense.

Esta noticia sumado a los comentarios de Trump en la misma dirección, apuntando a China con nuevos aranceles de entre el 60% y el 100%, y un arancel general del 10% a las importaciones de otros países... Parecen ser los culpbales de la debilidad en premercado de la tecnología.

Pequeño paréntesis sobre ASML que caía tras resultados:

ASML prevé ventas en el trimestre actual entre €6.7 mil millones y €7.3 mil millones, no alcanzando las estimaciones de €7.5 mil millones.

La compañía confirmó su guía previa de ventas planas este año antes de volver a un fuerte crecimiento en 2025.

China representó casi la mitad de los ingresos de ASML en el segundo trimestre, y las ventas en el país aumentaron un 21% respecto al período anterior. Beijing ha estado comprando equipos más antiguos no restringidos para fabricar tipos de semiconductores más maduros.

Sin embargo… Hay mayores motivos para ello, y no deberían de ser una sorpresa para los seguidores de estos informes… El 17 de julio es el pico del "rally de verano".

Un rally de verano en el que la estacionalidad del SPX y NDX estas dos primeras semanas, ha sido muy positivo con subidas de alrededor del 3% en ambos.

Recuerda el informe del lunes pasado en el que los seguidores de flujos avisaban:

Estoy tan optimista después de 34 nuevos ATH (máximos históricos), que en realidad me estoy volviendo tácticamente bajista.

Los compradores están llenos y se están quedando sin municiones después de que los mejores días de negociación del año ya están detrás de nosotros.

Bueno, pues el S&P ha alcanzado 38 nuevos máximos históricos, en camino a tener la segunda mayor cantidad de máximos de cierre en ~100 años, solo 1995 está resultando ser más fuerte. El tope ha terminado (subió 13 en 15 sesiones), y ahora se ha activado la caída del verano.

Añaden:

No estoy comprando la caída.

Julio, viernes, el vencimiento de opciones es un buen barómetro para liberar esta masiva posición larga de gamma de los operadores, y el mercado podrá moverse más libremente con menor liquidez de negociación y las vacaciones comenzando la próxima semana.

Veamosló con datos:

Recuera que el S&P500 estaba marcado por unos niveles de Gamma Larga nunca antes vistos.

Lo que significaba que por cada 100 puntos básicos, se estima que se requieren 60,000 futuros e-mini para ejecutar para operar contra tendencia… Lo que son $16 mil millones.

Eso ahora mismo ya se está eliminando y seguirá haciendoló durante la semana:

Agosto es el peor mes del año para los flujos de capital en acciones. No se predicen entradas de capital en agosto ya que el capital ya ha sido desplegado para el tercer trimestre.

Agosto también es típicamente el mes con las mayores salidas de capital del año, ya que las asignaciones están completas.

La liquidez de agosto probablemente se deteriorará rápidamente. Los mayores bajistas en la sala han capitulado y la liquidez en los máximos ha sido excelente hasta aquí en los altos.

Desde 1950, la primera mitad de agosto es el quinto peor período de dos semanas del año para el S&P500.

Desde 1983, la primera mitad de agosto es el segundo peor período de dos semanas del año para el Russell 2000:

Además de una típica, correción preelectoral:

A todo esto hay que sumarle los resultados empresariales, para los cuales el posicionamiento es muy muy elevado:

La barra ha sido elevada para los 10 pesos principales del índice, lo que ha impulsado la mayor parte del rendimiento del S&P 500 en lo que va del año. La posición sistemática está elevada. Un aumento en la volatilidad y fallos en los pesos de capitalización de mercado altamente poseídos pueden obligar a los vendedores no fundamentales a reducir el riesgo.

Recuerde… Unas estimaciones, un posicionamiento y una valoración elevados, son el peor amigo de unos resultados empresariales:

Comentarios de miembros del FOMC

Con los comentarios de miembros del FOMC de hoy, parece confirmado que la primera rebaja será en septiembre...

El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, cerró la puerta a una bajada de tipos en julio, pero sugirió que es muy posible que se produzca en septiembre.

Horas más tarde, Chris Waller, Gobernador de la Fed dijo que «Creo que se acerca el momento de bajar el tipo de interés oficial».

Su discurso supone un cambio notable con respecto a hace dos meses, cuando sugirió que la Fed no necesitaba recortar los tipos hasta diciembre.

Ahora se muestra claramente abierto a un recorte en septiembre. Está claro que Waller no se inclina por julio, ya que quiere «un poco más de datos» sobre la inflación.

Los mercados ahora descuentan un 93% de probabilidades, ignorando por completo los comentarios de Trump esta mañana.

Los gráficos destacados de la sesión

1- El martes, el porcentaje de valores del Russell 2000 que registraron un máximo de 21 días alcanzó el tercer nivel más alto de la historia.

2- La tasa de inflación anual en el Reino Unido se mantuvo en el 2% en junio de 2024, igual que en mayo y en mínimos de 2021, aunque las previsiones apuntaban a un 1,9%. La mayor contribución al alza provino del coste de restaurantes y hoteles (6,2% frente a 5,8%), principalmente el precio de los hoteles.

3- La producción manufacturera también aumentó en junio (un salto del 0,4 % intermensual frente al +0,1 % esperado) y el dato de mayo se revisó al alza desde el 0,9 % hasta el +1,0 % intermensual. Ese salto intermensual elevó el cambio interanual hasta el +1,1 %...

4- Los permisos de construcción en Estados Unidos aumentaron un 3.4% a una tasa anual ajustada por estacionalidad de 1.446 millones en junio de 2024, el nivel más alto en tres meses y por encima de las expectativas del mercado de 1.40 millones, según una estimación preliminar.

Los inicios de construcción en EE. UU. aumentaron un 3% con respecto al mes anterior a una tasa anualizada de 1,314,000 en junio de 2024, recuperándose de la caída revisada del 4.6% en el mes anterior y superando firmemente las expectativas del mercado de 1,300,000 inicios

Clave del día: Inventarios de petróleo

Comparte The Markets Eye para acceder a este contenido

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.

Para la semana…

En Reino Unido

🌶️🌶️ Tasa de desempleo (jueves): Se espera un dato de 4.4%, igual que el último registrado.

En Eurozona

🌶️🌶️🌶️ Decisión de interés del BCE (jueves): Se espera que se mantengan los tipos de interés en el 4.25%. Atentos a los comentarios de Lagarde.

En Estados Unidos

🌶️🌶️🌶️ Peticiones de subsidio (jueves): Se espera que el dato inicial se mantenga por debajo de las 225K, una vuelta a la normalidad tras los datos de junio… Mientras que las peticiones continuas se espera que se mantengan en máximos de noviembre de 2021.

🌶️ Datos adelantados de The Conference Board (jueves): Se espera que vuelva a salir un dato negativo, de -0.3%.

Resultados empresariales

Comparte The Markets Eye para acceder a contenido exclusivo

Actualmente tienes 0 referidos, solo te quedan 1 para conseguir acceso a la Clave del Día.

Gracias por leer

Diego

Pd: Este correo está hecho bajo la plataforma Beehiiv, si te interesa su plataforma, desde este enlace tendrás 30 días gratis y un 20% de descuento en los 3 primeros meses → Probar Beehiiv