• The Markets Eye
  • Posts
  • Vuelven los ARANCELES: TRUMP lanza una NUEVA ADVERTENCIA a CHINA

Vuelven los ARANCELES: TRUMP lanza una NUEVA ADVERTENCIA a CHINA

Informe del viernes 10 de octubre de 2025

Comentarios importantes

Comentarios políticos

  • El Bureau of Labor Statistics (BLS) se está preparando para publicar el informe del IPC de EE. UU. correspondiente a septiembre, a pesar del cierre del gobierno, según The New York Times. Fuentes de Bloomberg sugieren que el personal ha sido reincorporado para preparar la publicación antes de fin de mes.

  • El ministro de Finanzas japonés, Kato, afirmó que recientemente se han observado movimientos unilaterales y rápidos en el mercado de divisas, y subrayó que es importante que las monedas se muevan de forma estable y en línea con los fundamentos económicos.

China

Dos titulares importantes procedentes de China llegaron a los medios anoche:

  • Primero: los nuevos controles de exportación de Beijing dirigidos a partes de la cadena de suministro de baterías.

  • Segundo, una ofensiva contra las importaciones de chips destinada a alejar a las empresas nacionales de los chips de inteligencia artificial de Nvidia.

Hasta que llegó Trump y afirmó que iba a reunirse con Xi Jinping en dos semanas, pero que ahora “no parece haber razón para hacerlo”.

Añadió que se están considerando múltiples contramedidas contra China, incluyendo incrementos en los aranceles sobre productos chinos.

Señaló además que “China se está volviendo muy hostil” y que Estados Unidos se verá “obligado a responder financieramente” a los movimientos de Pekín.


Situación de mercado

La brecha entre el HYG (ETF de bonos high yield) y el S&P 500 (SPX) se está ampliando considerablemente en las últimas sesiones. Esto no debe pasarse por alto.

HYG es el ticker (símbolo bursátil) del ETF iShares iBoxx $ High Yield Corporate Bond, uno de los fondos más grandes del mundo que replica el comportamiento de los bonos corporativos de alto rendimiento (high yield) emitidos en dólares. El HYG se usa como indicador de apetito por el riesgo.

  • Cuando el HYG sube, los inversores confían en que las empresas podrán pagar sus deudas.

  • Cuando el HYG cae, refleja tensión o miedo en el crédito corporativo, lo que suele anticipar problemas o caídas en la renta variable.

Y finalmente lo de Trump y China se usó cómo excusa para que los mercados cogieran algo de respiro… ¿TACO Trade?

Los inversores minoristas compraron más de 100.000 millones de dólares en acciones estadounidenses el último mes. ¡La mayor cifra mensual registrada!

¿Cuánto más puede comprar?

El minorista ha comprado 630.000 millones de dólares en lo que va del año, y está en camino de alcanzar 800.000 millones en 2025.

Un frenesí no visto desde el 2021, también en el mercado de opciones:

La participación minorista ya representa cerca del 30% del volumen intradía, niveles no vistos desde la era de las meme stocks.

El gasto neto en calls por parte del retail alcanzó 8.000 millones de dólares la semana pasada, acercándose al pico de 12.000 millones observado en 2021.

¿Por qué? Porque gran parte de la demanda proviene de ETFs, no de acciones individuales. En 2020-2021, el exceso se concentró en nombres más especulativos.

En 2025, menos de la mitad del flujo va a acciones individuales, y la capitalización bursátil es ahora el doble que entonces.

El retail todavía tiene margen. La asignación de los hogares a renta variable es del 68%, en el percentil 77 desde 2010, pero aún por debajo de los picos de 2021 (71%) y 2000 (77%).

La correlación con el empleo (65%) indica que solo un deterioro del mercado laboral o una recesión frenaría ese apetito.

El apalancamiento también es moderado: los saldos de margen han aumentado, pero aún están a la mitad de los niveles de 2000 o 2007.

En resumen: el minorista aun tiene margen:

Sin embargo, el ritmo podría moderar en el corto plazo. Los picos de demanda minorista (más del 50% por encima de la media anual) suelen durar entre 5 y 6 semanas. Estamos justo al final de esa ventana.

Una desaceleración no implica ventas masivas, pero sí podría generar un liquidaciones en los nombres más expuestos — aquellos de alta volatilidad y baja rentabilidad.

¡Una correción sería más que saludable!

Aquí el riesgo estaría en si es demasiado brusca y viene acompañada de repuntes de volatilidad...

Los sistemáticos, tanto de control de volatilidad como de seguidores de tendencias SI que están muy “cargados” y podrían llevar a cabo grandes ventas.

Ayer comentabamos… El mercado lleva tiempo muy tranquilo, con baja volatilidad y mucho apalancamiento, especialmente en estrategias que venden volatilidad o siguen tendencias. Todo esto ha sido impulsado por el boom de la inteligencia artificial y el fuerte gasto en inversión (CapEx).

Pero esta calma está empezando a incomodar a muchos inversores, porque como dice la regla: “la estabilidad genera inestabilidad” —cuando todo parece demasiado tranquilo, suele venir un susto.

Por eso, muchos están usando el VIX para cubrirse ante un posible repunte brusco de la volatilidad. Además, los ETNs apalancados del VIX están muy cargados en posiciones largas de volatilidad, lo que significa que si el VIX empieza a subir, tendrán que comprar aún más, amplificando el movimiento al alza.

Si algo sale mal con la IA o surge cualquier evento que cause pánico en el mercado, podría producirse una venta masiva automática.

Hay mucho apalancamiento en el sistema —entre opciones y ETFs apalancados—, por lo que si el mercado cae, se activarán ventas forzadas, mientras que si sube, el dinero nuevo que entra es mucho menor.

En resumen: hay mucho más potencial de venta que de compra si algo se tuerce.

Si eso se traslada en alzas de volatilidad realizada, podrían ocurrir grandes ventas, ya que los sistemáticos están muy posicionados:

Y los CTA (fondos seguidores de tendencia) pronostican grandes ventas: Empezarían por debajo de los 6550 puntos en el SPX:

La historia muestra que estos episodios de euforia pueden durar más de lo esperado — pero nunca indefinidamente. La clave no es si el retail venderá, sino cuándo desacelerará su ritmo.

Y cuando eso ocurra, la dinámica del mercado podría cambiar con rapidez.

Es curioso que esto estuviera programado y justo ocurra una miniliquidación en el día de hoy... El nivel 6.550 puntos en el SPX es absolutamente CLAVE.

Hay margen para una correción saludable.

Como una noche de fiesta en la que no tenemos reloj… Nunca piensas que es un buen momento para volver a casa... piensas que la diversión va a durar para siempre... Pero hay que ser consciente que puede ser momento de ir hacia la puerta. Quizás no salir, pero si ser consciente de ello. Siempre es la decisión correcta seguir bailando cuando hay música, pero poder huir a tiempo puede evitar muchos males.

Gracias por leer

Diego