- The Markets Eye
- Posts
- La SEÑAL ¿INFALIBLE? que indica PRECAUCIÓN a CORTO PLAZO
La SEÑAL ¿INFALIBLE? que indica PRECAUCIÓN a CORTO PLAZO
Informe del lunes 11 de agosto de 2025
Video de hoy
Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
Comentarios importantes
Comentarios políticos
Semiconductores
Los acuerdos comerciales están evolucionando… Ya no son entre regiones… Si no entre empresas y el Gobierno de EEUU:
Nvidia y AMD acordaron con Trump entregar a EEUU el 15% de los ingresos de las ventas de chips en China a cambio de eliminar los controles de exportación.
El viernes, el Departamento de Comercio de EEUU volvió a emitir licencias de exportación para los chips H20.
Nvidia ($NVDA) perdió 4.500 millones de dólares en el trimestre de julio después de que Trump introdujera el requisito original de licencia.
Huang advirtió que la prohibición de vender chips a China supondría un golpe de 50.000 millones de dólares en 2 o 3 años.
En su lugar, se espera que Nvidia venda alrededor de 1,5 millones de chips H20 a China en 2025. Esto generaría cerca de 25.000 millones de dólares en ingresos.
Le costaría a Nvidia unos 3.800 millones, mucho menos que los 50.000 millones en 3 años.
La guerra comercial ha entrado ahora en una fase en la que las empresas estadounidenses DEBEN hacer acuerdos comerciales directamente con Trump.
Ya vimos las primeras señales de esto en mayo de 2025, cuando Trump amenazó con imponer un arancel del 25% a los iPhones.
¿Cómo respondió Apple?
Con una inversión de 600.000 millones de dólares en EE. UU. hace solo 3 días. Ese fue su “acuerdo”.

El siguiente en la lista es Intel.
El 7 de agosto, las acciones de Intel ($INTC) cayeron después de que Trump dijera que su CEO “debe dimitir de inmediato”.
Afirmó que su CEO estaba “altamente comprometido” por sus vínculos con China.
Hoy, el CEO de Intel visita la Casa Blanca para hablar con Trump.
Se espera otro “acuerdo”.

El problema es: ¿qué pasa con las empresas “pequeñas”?
Las pequeñas empresas representan alrededor del 44% del PIB de EEUU, mientras que el S&P 500 solo emplea al 18% de los estadounidenses.
Estas empresas no tienen poder de negociación para cerrar acuerdos individuales con Trump.
En cambio, son las más afectadas por aranceles generales.
Otra pregunta es: ¿cómo decidirá Trump quién necesita hacer un acuerdo?
¿Y abrirá esto la puerta a que empresas antes restringidas vendan a China?
¿Podría Lockheed Martin vender F-35 a China por una comisión del 15%?
Este movimiento abre una caja de Pandora enorme.
Otros comentarios:
El presidente de EEUU, Trump: espera conversaciones constructivas con Putin el 15 de agosto en Alaska.
Hablará con Zelenski.
Llamará a líderes europeos después de la reunión con Putin.
La próxima reunión será con Zelenski, o con Putin y Zelenski juntos.
Habrá algunos intercambios y cambios de territorio.
Intentará recuperar algo de territorio para Ucrania.
El presidente Trump extiende oficialmente el plazo para la imposición de aranceles a China por 90 días.
Situación de mercado
La versión ponderada por capitalización del S&P 500 superó a la versión ponderada de forma equitativa en un 1,67% la semana pasada… la mayor diferencia de rendimiento desde la semana posterior al Liberation Day.

Kevin Gordon
Hoy hubo otro día de amplitud negativa en el SPX:

JAvier Sanz
Aunque no de divergencia, ya que el SPX rechazó los 6.400 puntos:

Algunos gráficos positivos:
Los inversores minoristas continúan comprando ETFs. Tras una pausa en abril y mayo, está claro que los inversores particulares han reanudado la compra de renta variable estadounidense a su ritmo habitual.
Los inversores minoristas aumentan sus inversiones cuando perciben que su flujo de caja personal es estable; la reanudación de las compras probablemente indica una disminución de las preocupaciones de este grupo de inversores sobre su empleo (en contraste con las recientes cifras oficiales de empleo).

Los inversores minoristas reanudan la compra de acciones del NDX. El reciente foco en las meme stocks durante las últimas semanas fue muy relevante para un puñado de valores, pero no especialmente para las acciones del S&P 500 o del NDX 100.
Tras varias semanas de estancamiento, hemos visto una reactivación de las compras minoristas en valores del NDX 100. Parece que el resurgir de las meme stocks se ha extendido hacia una compra más amplia de acciones large cap.

Algunos gráficos que indican precaución a corto plazo:
La semana pasada, el peso de las Magnificent 7 superó el 34 % por tercera vez. En 2021-2022 y 2024-2025, cuando las Magnificent 7 superaron respectivamente los umbrales del 27,5 % y 34,0 % de peso, el S&P 500 subió de media un +2,5 % en el mes siguiente antes de retroceder de media un -12,9 % en los dos meses posteriores.

El posicionamiento de control de volatilidad apenas por debajo de los máximos del año. Hay abundante AUM disponible para vender si la volatilidad realizada sigue repuntando (como suele ser estacionalmente normal en agosto).

El nivel medio de liquidez en el FMS de BofA se mantuvo en el 3,9 % en agosto (la señal de “venta” se activó en julio cuando la liquidez cayó del 4,2 % al 3,9 %); la pérdida media del S&P 500 en las 4 semanas posteriores a las 17 señales de “venta” desde 2011 es del -2 % (la mayor pérdida registrada tras una señal de venta = -29 %, la mayor ganancia = 3 %).

Gráficos importantes
1- El 60% de las empresas han superado las expectativas de los inversores en opciones de pago (BPA) en más de un 1% (frente al 48% histórico), y el 9% no las ha alcanzado. Por primera vez en los 18 años que Goldman lleva rastreando las fluctuaciones implícitas, los movimientos de las acciones del día de resultados superaron las expectativas de los inversores en opciones este trimestre. La acción promedio del S&P 500 se movió un +/-5,3% (máximos de 15 años), por encima del +/-4,7% (mínimos de 2 años) implícito en las opciones, en términos comparables.

Para mañana
Eurozona
🌶️🌶️ Sentimiento económico alemán (martes): Se espera un dato de 40, una gran caída desde 52.7 del mes pasado.
Estados Unidos
🌶️🌶️🌶️ Datos de inflación (martes): Se espera que los precios subyacentes hayan subido un 0,31%, lo que situaría el incremento interanual en el 3,1% (frente al 2,9% de junio y el 2,8% de mayo). Se prevé que los precios generales hayan subido un 0,24%, lo que elevaría la tasa interanual al 2,8%.

Earnings

Gracias por leer
Diego