- The Markets Eye
- Posts
- Los INVERSORES se PROTEGEN antes del SIMPOSIO de JACKSON HOLE
Los INVERSORES se PROTEGEN antes del SIMPOSIO de JACKSON HOLE
Informe del martes 19 de agosto de 2025
Video de hoy
Comentarios importantes
Reunión EEUU-Europa
Trump anunció que habló por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, e inició los preparativos para una reunión entre Putin y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky . Posteriormente, se celebrará una reunión trilateral, en una fecha y lugar aún no revelados. Calificó el desarrollo de "muy positivo" y afirmó que "todos están muy contentos con la posibilidad de lograr la paz".

Segun fuentes: Ucrania ofrecerá al presidente Trump un acuerdo de armas por 100.000 millones de dólares a cambio de una garantía de seguridad.
El acuerdo incluiría la promesa de Ucrania de comprar armas estadounidenses por valor de 100.000 millones de dólares, financiado por Europa.
Trump en una entrevista para Fox News:
Sobre Putin: expresó que espera que Putin se comporte bien.
Sobre Zelensky: cree que debe mostrar flexibilidad.
Sobre Putin y Zelensky: comentó que se están llevando un poco mejor y que en general están “haciendo las cosas bien”. Advertencia: dijo que si no es así, la situación será complicada.
Sobre tropas de EE. UU. en Ucrania: aseguró que no habrá soldados estadounidenses en el terreno.
Sobre la OTAN: afirmó que Ucrania no será parte de la OTAN y que no debería haber pedido entrar en la Alianza.
Sobre el posible reparto de territorio: “Rusia es una nación militar poderosa.” “Ucrania va a quedarse con una gran cantidad de tierra.”
Trump acaba de añadir que “siempre pensó que Ucrania era un país tapón (buffer) entre Rusia y Europa”.
Trump acaba de decir sobre la guerra en Ucrania: “No quiero perder el tiempo, solo quiero terminarla.”
Antes de Trump, esto es lo que ha dicho Bessent en una entrevista:
Guerra en Ucrania / Geopolítica: - Cree que habrá una reunión entre Putin y Zelenskiy. - Su “sensación” es que ambos lados están listos para acabar el conflicto. - Considera inaceptable el arbitraje de petróleo ruso por parte de India. - Planean subir aranceles a India por seguir comprando petróleo ruso.
Economía de EE. UU. / Fed: - Un recorte de tipos de la Fed podría impulsar la construcción de viviendas, lo que contendría los precios inmobiliarios en 1-2 años. - Se reunirá con los candidatos a la Fed justo antes y después del Día del Trabajo (Labor Day). - Elogió a los candidatos, llamándolos un grupo increíble.
Fiscalidad y comercio: - Los ingresos por aranceles serán revisados al alza, muy por encima de los 300.000 M$ previstos este año. - Pretenden usar esos ingresos para reducir la deuda y el déficit/PIB. - EE. UU. está presionando a países que aplican impuestos a servicios digitales.
Tecnología y semiconductores: - Nvidia necesitará licencia para cualquier chip nuevo que quiera vender a China. - Quiere evitar un punto único de fallo en el sector de semiconductores. - En el caso de Intel ($INTC): la inversión de EE. UU. sería una conversión de subvenciones y posible aumento de apoyo para estabilizar la compañía.
Claves para el precio del oro
Dos mercados dominan la formación de precios del oro: Londres y Nueva York.
Londres: el centro físico, con lingotes de 400 oz en bóvedas para bancos centrales y ETFs.
Nueva York: el centro especulativo, con futuros en COMEX de 100 oz, rara vez entregados físicamente.

Ambos mercados se mantienen conectados por el "Exchange-for-Physical" (EFP).
Arbitraje puro: comprar spot en Londres y vender futuros en NY, o al revés.
En tiempos normales, el enlace funciona sin problemas. Rara vez falla, pero en 2020 ocurrió, y recientemente también.
A diferencia de otras commodities, el oro no se consume. Casi todo el oro extraído en la historia (220.000 toneladas) sigue existiendo. La minería aporta apenas un 1% nuevo al año, estable e insensible al precio.

Esto hace que los modelos tradicionales de oferta y demanda sean inútiles. El mercado del oro no se equilibra por producción y consumo, sino por cambios de propiedad: quién quiere mantenerlo y quién está dispuesto a soltarlo.

Una analogía es el mercado inmobiliario de Manhattan. La oferta es casi fija. Lo que mueve el precio no son nuevas construcciones, sino qué tipo de comprador tiene las llaves:
Compradores de convicción (mantienen a cualquier precio)
Compradores oportunistas (entran sólo si el precio es atractivo)
Lo mismo ocurre en el oro:
Compradores de convicción: bancos centrales, ETFs, especuladores con balance para actuar.
Compradores oportunistas: hogares de India y China, que ponen un suelo al precio, pero no marcan la dirección global.
Según Goldman Sachs, los compradores de convicción explican el 70% de los movimientos mensuales del oro.
Regla práctica: 100 toneladas de compras netas → +1,7% en el precio.

En la mayoría de commodities, “precios altos curan precios altos” porque frenan la demanda y fomentan producción. El oro rompe la regla: La producción minera apenas reacciona. Los vendedores suelen ser otros "conviction holders", que rara vez liquidan grandes volúmenes.

Conclusión: el oro sube mientras haya convicción.
La pregunta clave no es cuánto se produce, sino qué hacen los tres grandes jugadores:
Bancos centrales
ETFs
Especuladores
Ellos fijan la tendencia.

En última instancia, el oro funciona menos como un “hedge de inflación” y más como un hedge de credibilidad institucional. Cuando los mercados dudan de los bancos centrales, el oro se convierte en refugio. La década de 1970 es la prueba más clara (y quizás la de 2020, también)

En resumen:
Casi todo el oro extraído sigue existiendo.
La oferta anual es pequeña y estable.
El mercado se mueve por manos, no por producción. La clave para prever el precio está en seguir flujos de ETFs, compras de bancos centrales y política monetaria.
Situación de mercado
Ayer se registró una de las sesiones más tranquilas en el S&P 500, con un rango del 0,27% entre el máximo y el mínimo, el más estrecho desde el 25 de mayo de 2024 según Tier1Alpha.
Los market makers siguen ampliamente largos en gamma, lo que suele traducirse en menor volatilidad. Sin embargo, no todo puede explicarse por los flujos de los dealers tras el OpEx del viernes (que suele marcar un mínimo cíclico en la exposición neta de gamma). La realidad es que los volúmenes de negociación fueron muy bajos, situándose en el percentil 28, lo que refleja la espera cautelosa de los inversores antes del simposio de Jackson Hole a finales de esta semana.

El simposio de Jackson Hole de este año comienza con una cena de bienvenida el jueves por la noche y después tendrá agendas completas el viernes y el sábado. La agenda, los ponentes y la lista de trabajos que se presentarán se publicarán al inicio de la cena del jueves. El presidente de la Fed pronunciará el discurso de apertura el viernes.
Antes de seguir… ¿Por qué es tan improtante este evento?
Jackson Hole es el lugar donde la Fed a menudo señala grandes cambios en su política monetaria y ofrece al mercado orientación clave para el futuro.
La acción se desarrolla lejos del sofocante entorno de Washington DC y frente al dramático telón de fondo de las Montañas Rocosas.
Es como unas vacaciones para los banqueros centrales, donde se dejan llevar y se vuelven locos.
El anterior presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, utilizó Jackson Hole en 2010 para insinuar una segunda ronda de flexibilización cuantitativa antes de hacerla oficial.
La anterior presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, sentó las bases en 2015 para el primer aumento de tasas después de la crisis financiera.
Y Powell no es diferente: a él también le encanta llamar la atención y ser noticia en Jackson Hole.
En 2022, su famoso discurso de que “habrá dolor” fue seguido por una Fed que continuó subiendo implacablemente las tasas en los meses siguientes, lo que de hecho terminó causando mucho dolor para los mercados de activos.
Y en 2024, dio señales de un giro repentino y algo inesperado hacia una postura moderada, sentando las bases para el inicio del actual ciclo de reducción de tasas en septiembre de 2024, impulsando al alza los mercados de activos.
Se podría decir que Jackson Hole es más importante que una decisión oficial sobre las tasas de la Reserva Federal.
Aunque el VIX spot cerró recientemente en un mínimo del año de 14,49, la estructura temporal de los futuros del VIX se mantiene históricamente empinada.
El futuro a 1 mes (VIX 1m constant maturity) se encuentra más de 3 puntos por encima del spot, lo que indica que el mercado está pagando una prima importante por protección a corto plazo, pese a la calma actual.

Si no pasa nada, esa volatilidad más lejana debería bajar. Si Powell sorprende con tono duro, la volatilidad de corto plazo podría subir fuerte.
Los operadores de opciones, preocupados por una posible caída fuerte en las tecnológicas, están comprando puts “desastre” sobre el ETF Invesco QQQ Trust (QQQ) que replica al Nasdaq.
Esto ha llevado a que la diferencia entre el coste de cubrirse frente a una caída brusca y una más moderada alcance su nivel más alto en casi tres años, según Bloomberg.

El S&P 500 en apertura caía un 0,11%, pero con 422 compañías en positivo. Y a medida que fue avanzando la sesión, la dispersión fue a más: Aproximadamente el 53% del impulso bajista proviene de tan solo diez empresas tecnológicas, con NVDA , MSFT y AVGO a la cabeza:

Hubo algunos titulares que lastraron a las grandes:
META REDUCIRÁ SU DIVISIÓN DE IA Y SE ESPERA QUE ALGUNOS EJECUTIVOS SE VAN: NYT
Habiendo acordado recientemente un acuerdo de "participación en los ingresos" de China con la administración Trump, el líder mundial en producción de chips de chatbot, Nvidia, está desarrollando un nuevo chip de inteligencia artificial especialmente para China basado en su última arquitectura Blackwell que será más poderoso que el modelo H20 que actualmente tiene permitido vender allí , informó Reuters citando fuentes.
Sorprendentemente a falta de media hora, la amplitud fue positiva:

Los CTA (fondos seguidores de tendencia) no tienen previsto llevar a cabo ventas esta semana... Si tienen grandes desequilibrios vendedores para el próximo mes... El nivel de venta empezaría por debajo de los 6.300, por lo que hasta ahí hay margen de corrección.

Últimamente las recompras han sido vistas como un gran soporte para los alcistas. Pero hay una señal negativa: En agregado, el S&P 500 aumentó el capex un 24% interanual.
El gasto en I+D subió un 10%. Los buybacks cayeron un 1%, y para la acción mediana estuvieron planos.
Las empresas están priorizando inversión en crecimiento (capex, I+D) en lugar de recompras de acciones. Eso es positivo a largo plazo (innovación, capacidad productiva), pero a corto plazo implica menos soporte directo para la acción vía reducción de flotante.

Para mañana
Eurozona
🌶️🌶️🌶️ Inflación (miércoles): Se espera un dato de 2%.
🌶️🌶️ PMI (miércoles): Se espera un dato de 49.7 para manufactura y 50.6 para servicios, ambos inferiores a los últimos registrados.
Reino Unido
🌶️🌶️🌶️ Inflación (miércoles): Se espera un dato de 3.8%.
🌶️🌶️ PMI (miércoles): Se espera un dato de 48.3 y 517.7, superiores a los registrados el mes pasado.
Estados Unidos
🌶️🌶️ Minutas del FOMC
Gracias por leer
Diego