- The Markets Eye
- Posts
- El CRÉDITO lanza una alerta: se deterioran rápido los DATOS de CONSUMO
El CRÉDITO lanza una alerta: se deterioran rápido los DATOS de CONSUMO
Informe del viernes 9 de agosto de 2025
Video de hoy
Comentarios importantes
Comentarios políticos
Trump dijo que nominará al presidente del Consejo de Asesores Económicos (CEA), Stephen Miran, para ocupar el puesto en la Reserva Federal que quedará vacante esta semana tras la salida de Adriana Kugler.

La idea es que remplace el puesto hasta enero 2026 (que renunció el pasado viernes).
Miran es el asesor económico de La Casa Blanca y uno de los artífices detrás de los aranceles.
Supongo que le meten para convencer al resto de miembros de la FED y venderles que los aranceles no generaran inflación.
En un artículo, propuso una reforma legislativa profunda de la gobernanza de la Fed, argumentando que la institución no había logrado mantenerse al margen de la política bajo su estructura actual Entre sus propuestas se incluían: permitir que los gobernadores sean destituidos por el presidente por cualquier motivo e imponer una prohibición de cuatro años para que los funcionarios de la Fed ocupen cargos en el poder ejecutivo.
Por otro lado… Bloomberg informa, según personas familiarizadas con el asunto, que Washington y Moscú buscan llegar a un acuerdo para detener la guerra en Ucrania que congelaría la ocupación rusa del territorio tomado durante su invasión militar .
Aranceles al oro
Los futuros del oro en Estados Unidos han marcado un nuevo récord histórico después de que se informara que el gobierno estadounidense impondrá aranceles a la importación de lingotes de oro.

En un giro inesperado que ha tomado por sorpresa a todos los participantes del mercado de metales preciosos, el Financial Times informa que EEUU ha impuesto aranceles a la importación de lingotes de oro de un kilo.
La medida amenaza con desestabilizar el mercado global del oro y representa un nuevo golpe para Suiza, el mayor centro de refinado de oro del mundo.
Este movimiento llega pocos días después de que el gobierno suizo abandonara la Casa Blanca sin lograr un acuerdo comercial, lo que ha amplificado el impacto de la noticia. Hasta ahora, se asumía que todos los lingotes de oro calificaban como "bullion" (oro de inversión) y, por tanto, estaban exentos de aranceles. Sin embargo, según el FT, ya no estarán exentos.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) ha determinado que los lingotes de oro de un kilo y 100 onzas deben clasificarse bajo un código arancelario que sí está sujeto a impuestos, según una carta oficial (ruling letter) con fecha del 31 de julio a la que tuvo acceso el Financial Times.
Dado que Suiza refina el 90 % del oro procedente de minas industriales, el resultado inmediato será que el oro en EE. UU. se vuelva considerablemente más caro que en el resto del mundo.

Aunque EE. UU. también es un productor relevante de oro, UBS advierte que si otros países aplican aranceles en represalia, esto podría afectar gravemente a las cadenas de suministro globales del metal.
Además, se espera un efecto dominó en los mercados de financiación, ya que muchos operadores se verán obligados a cerrar masivamente sus posiciones cortas en contratos Exchange-For-Physical (EFP), lo que elevará la demanda de financiación en Londres.
Esto era precisamente lo que los mercados temían desde enero, pero hasta ahora no había claridad sobre si los metales preciosos estarían exentos o no.

Para entender el impacto: el flujo de comercio internacional de oro funciona típicamente con una estructura triangular: lingotes grandes se mueven entre Londres y Nueva York, pasando por Suiza, donde se recortan o funden en distintos tamaños.
Si se confirma el contenido del artículo del FT, el mercado ya no podrá anticiparse moviendo metal hacia EE. UU. antes de que se apliquen los aranceles, como se hacía antes. Pd: Se ha confirmado hace una shoras:
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. ha confirmado que la subpartida aplicable para los lingotes de oro de 1 kilo y 100 onzas será el código HS 7108.13.5500. Esto implica que los lingotes de oro procedentes de Suiza estarán sujetos a los nuevos aranceles bajo dicha clasificación arancelaria.
Esto obligará a muchos a cerrar posiciones o ajustar sus cadenas de suministro, buscando orígenes libres de aranceles, aunque eso será muy difícil dada la enorme concentración del refinado en Suiza.
Los gráficos recientes muestran que los EFPs han subido de forma pronunciada, con los futuros a un mes del COMEX alcanzando un spread récord frente al precio spot, lo que evidencia tensiones crecientes.

ZeroHedge
Consumo
A primera vista, no hubo grandes sorpresas en el informe de crédito al consumidor de junio. Después del aumento de $5.1 mil millones del mes pasado, el consenso esperaba un aumento secuencial de $7.5 mil millones y obtuvo casi exactamente eso.

Sin embargo, si observamos más de cerca los componentes, descubrimos que mientras el crédito no revolvente aumentó en $8.4 mil millones o más o menos en línea con lo que ha hecho en los últimos meses..
El crédito revolvente, es decir, la deuda de las tarjetas de crédito, disminuyó en poco más de mil millones de dólares en junio, lo que supuso la segunda caída mensual consecutiva. Primera vez desde el COVID que hay dos meses negativos de forma consecutiva.

En algún momento debería pasar con las latas tasas de interés revolving que superan el 20%.
Si bien no es un dato catastrofista, ya se están enlazando varios datos que muestran debilidad por el lado de las 3 patas del consumo:
Ahorro
Empleo
Crédito (añade morosidad)
Gráficos importantes
1- Alemania acaba de registrar la mayor caída en producción industrial en casi un año, una señal de que la economía podría haberse contraído más de lo esperado en el segundo trimestre En junio, la producción cayó un 1,9 % intermensual, con descensos destacados en maquinaria, productos farmacéuticos y alimentación. La caída fue mucho más pronunciada de lo que preveían los economistas Además, las cifras de mayo se revisaron discretamente a la baja, mostrando una leve contracción. En conjunto, esto implica que la producción industrial cayó un 1 % en el segundo trimestre, lo que añade presión a una economía ya de por sí frágil como la alemana, la mayor de Europa

2- Canadá perdió 40.800 empleos en julio, una cifra que supera todas las estimaciones y que representa la mayor pérdida mensual de empleo desde la pandemia en 2020. La debilidad del mercado laboral que ya se observa en EE. UU. parece estar aún más acentuada en Canadá, lo que refuerza las señales de desaceleración económica en ambos países y podría presionar a los bancos centrales a reconsiderar futuras subidas de tipos.

Gracias por leer
Diego