• The Markets Eye
  • Posts
  • El PLAN de TRUMP para FRENAR la INFLACIÓN está en PELIGRO

El PLAN de TRUMP para FRENAR la INFLACIÓN está en PELIGRO

Informe del viernes 27 de septiembre de 2025

Video de hoy

Comentarios importantes

Comentarios políticos

  • El presidente de EE. UU., Trump, anunció aranceles del 100% a los productos farmacéuticos, 50% a todos los armarios de cocina, muebles de baño y productos asociados, un 30% a los muebles tapizados y un 25% a todos los “camiones pesados” fabricados en otras partes del mundo.

  • El presidente de EE. UU., Trump, firmó una orden ejecutiva sobre TikTok, señalando que tuvo buenas conversaciones con el presidente chino Xi y que China está completamente de acuerdo.

  • La UE planea imponer aranceles de entre 25% y 50% al acero chino y productos relacionados, según Reuters, citando a Handelsblatt.

  • Hoy, los precios del petróleo crudo se encaminaban a su mayor subida semanal desde principios de junio, cuando Israel lanzó un ataque con misiles contra Irán. En esta ocasión, el alza se debió a la noticia de que Rusia impondría restricciones a las exportaciones de diésel, lo que sugiere una escasez de suministro.

  • Trump dice que un acuerdo sobre Gaza está casi finalizado, prometiendo que traerá a los rehenes de vuelta a casa y pondrá fin a la guerra.

  • Trump: “Si el Gobierno tiene que cerrar, cerrará”

PCE estadounidense

El PCE subyacente intermensual subió un 0,23%, dejando la tasa interanual en el 2.91%.

Por el lado general, el crecimiento subió 0.26%, dejando la tasa interanual en 2.74%.

Observando los detalles, prácticamente todo el repunte derivó de los servicios:

Con el PCE Supercore (servicios excluyendo vivienda) repuntando un 0.33% intermensual y dejando la tasa en 3.4%:

Kevin Gordon

Analziando en detalle los servicios... Por segundo mes consecutivo, los costos de los servicios financieros (es decir, el alza del mercado bursátil y los servicios asociados) dominaron el alza. Los costos de los servicios de alimentación y el transporte también impulsaron.

Quizás el punto más “sorprendente” frente a estimaciones, fue que los ingresos y los gastos resultaron un poco más altos de lo esperado, un 0,4% intermensual (por encima del 0,3% previsto) y un 0,6% intermensual (por encima del 0,5% previsto), respectivamente.

Por el lado de los ingresos... El crecimiento salarial de los trabajadores privados (5,0 % interanual) vuelve a crecer más rápido que el de los empleados públicos. De hecho, el crecimiento salarial de los trabajadores públicos, del 4,2%, fue el más bajo desde agosto de 2021.

Estimaciones de Michigan

La confianza del consumidor de la Universidad de Michigan en EE. UU. fue revisada a la baja a 55,1 en septiembre de 2025, desde un preliminar de 55,1 y frente a 58,2 en agosto.

Esto marcó la segunda caída mensual consecutiva, llevando el sentimiento a su nivel más bajo desde mayo. El subíndice de expectativas se revisó a la baja hasta 51,7 desde 51,8, mientras que el de condiciones actuales se ajustó a 60,4 desde 61,2.

ZeroHedge

Por su parte, las expectativas de inflación se revisaron a la baja:

  • 1 año: 4,7% (desde 4,8%).

  • 5 años: 3,7% (desde 3,9%).

ZeroHedge

Situación de mercado

JPM: Seguimos con el ánimo alcista, pero la combinación de la estacionalidad (un récord rayado), el reequilibrio (¿otra vez?), el cierre del gobierno (esto es nuevo) y los factores técnicos (piensen en el RSI, no en el posicionamiento) nos hace pensar que podríamos ver otro retroceso del 1-2% a mediados de la próxima semana... y luego... ¡ Hora del juego ! Si bien esta economía no está exenta de riesgos, parece improbable que se manifiesten de forma significativa antes de fin de año. El objetivo es alcanzar los 7000 y posiblemente lo alcancemos en noviembre.

¿Qué pasa con la amplitud?

La concentración del mercado seguirá siendo un problema en cualquier caso. Pero, aunque la dominación de unos pocos gigantes es un riesgo evidente, conviene recordar que la ausencia de apuestas unidireccionales también es algo positivo.

La amplitud del mercado se ve muy distinta a la persecución de 2021, con una rotación en marcha a medida que las small caps rinden bien, junto con sectores cíclicos más allá del mundo tecnológico y de semiconductores.

Gracias por leer

Diego