- The Markets Eye
- Posts
- El ORO rompe MÁXIMOS HISTÓRICOS (ajustado por inflación)
El ORO rompe MÁXIMOS HISTÓRICOS (ajustado por inflación)
Informe del viernes 12 de septiembre de 2025
Video de hoy
Comentarios importantes
Deficit de EEUU
Según el último Informe Mensual del Tesoro, en agosto el gobierno estadounidense gastó 689 000 millones de dólares, un 0,4 % más que los 686 600 millones de dólares del año anterior, y el mayor gasto mensual del año fiscal 2025, que finaliza el mes próximo. Hasta aquí llegan los esfuerzos de recorte de gastos de DOGE.

Si bien el enorme gasto mensual se vio parcialmente compensado por un aumento del 12,3% en los ingresos, que pasaron de 306.500 millones de dólares a 344.300 millones de dólares.

Esto incluyó los 29.500 millones de dólares en ingresos arancelarios. Sin contar estos, los ingresos del gobierno se habrían mantenido sin cambios interanuales.

Los ingresos por aranceles siguen aumentando y en agosto anualizaron 360 mil millones de dólares. Suponen 165.000 mil millones en lo que va de año fiscal… ¿Se convertiran en la tercera mayor fuente de ingresos?

En total, el déficit de agosto fue de $345 mil millones, un deterioro sustancial con respecto al déficit de $291 mil millones de julio y el déficit mensual más alto del calendario 2025.

También fue el segundo peor déficit de agosto en la historia de los EEUU, solo con el estallido preelectoral del año pasado de $380 mil millones fue más alto.

Al analizar el déficit acumulado, observamos que, tras la mejora de junio, el déficit volvió a dispararse en los últimos dos meses, y en agosto, justo un mes antes del cierre del ejercicio fiscal, alcanzó los 1,974 billones de dólares, un 4 % más que los 1,897 billones de dólares del año anterior.
Esto significa que, a solo un mes de la finalización del ejercicio, 2025 se perfila como el tercer peor año en la historia de Estados Unidos en términos de déficit presupuestario, superado solo por los años de la COVID-19 de 2020 y 2021.

Por último, pero no por ello menos importante, el desastre épico que es el gasto bruto en intereses de Estados Unidos sigue aumentando, y en agosto el país gastó 111.500 millones de dólares en intereses, lo que elevó el total para los once meses del año fiscal a un récord de 1,124 billones de dólares, y va camino de superar los 1,2 billones de dólares para todo el año.

Con un aumento de la deuda total de aproximadamente un billón de dólares cada 100 días, esto significa que los intereses también seguirán creciendo, y a menos que los ingresos crezcan en consonancia, llegaremos a un punto en que cada dólar recaudado en impuestos se destinará a pagar la deuda estadounidense. A día de hoy, los gastos por intereses representan poco más del 23 % de todos los ingresos fiscales del gobierno, apenas por debajo del máximo histórico sin guerra.

Sabiendo esto… ¿Alguien se sorprende del alza del oro?
El precio al contado del oro ha subido cerca de un 5% en lo que va de mes. Ya ha alcanzado más de 30 récords nominales en 2025, pero la última etapa del repunte también lo ha llevado a superar un máximo ajustado a la inflación registrado el 21 de enero de 1980, cuando los precios alcanzaron los 850 dólares.
Considerando décadas de aumentos de precios al consumidor, esto equivale a unos 3590 dólares, aunque existen múltiples métodos de ajuste por inflación, y algunos sitúan el máximo de 1980 en niveles inferiores. Es un objetivo en movimiento, pero analistas e inversores coinciden en que el oro ya lo ha superado con fuerza, lo que refuerza aún más sus credenciales como una cobertura histórica contra el aumento de precios y el debilitamiento de las divisas.

Gracias por leer
Diego