- The Markets Eye
- Posts
- La FIEBRE del ORO estalla: la COBERTURA frente al ESTADO
La FIEBRE del ORO estalla: la COBERTURA frente al ESTADO
Informe del viernes 17 de octubre de 2025
Comentarios importantes
Comentarios políticos
A primera hora de la jornada estadounidense… Trump ha hecho varias declaraciones sobre China y los aranceles que muestran una postura más pragmática y abierta a negociación.
Dice que “un arancel del 100% no es sostenible” y que “tenemos que tener un trato justo”, lo que sugiere que podría buscar renegociar o moderar las tarifas impuestas.
Afirma que “vamos a estar bien con China”, aunque también reconoce que “no sabe qué va a pasar” y que “China siempre busca una ventaja”, lo que refleja incertidumbre pero también disposición al diálogo.
Ha confirmado que se reunirá con Xi Jinping en dos semanas, lo que probablemente será un encuentro clave para redefinir la relación comercial y los aranceles.
Más tarde, tras la reunión con Zelenski dijo:
“Creo que Putin quiere poner fin a la guerra”
“Putin debería haber ganado la guerra en una semana.”
“Tomahawks podría significar una escalada.”
“Esperemos poder terminar la guerra sin Tomahawks.”
“Necesitamos Tomahawks, eso es un problema.”
“Necesitamos Tomahawks y otras cosas que hemos enviado a Ucrania.”
“Discutiré el fin de la guerra en Ucrania con China.”
Y ya los últimos comentarios sobre China:
“Podría adelantar la fecha límite del 1 de noviembre con China si quisiera.”
“Creo que estamos en una posición fuerte en las negociaciones comerciales con China.”
“China quiere hablar, nos gusta hablar con China.”
“Parece que la reunión con China seguirá adelante.”
“Nos estamos llevando bien con China.”
Tensiones monetarias y bancos regionales
El sector tuvo ayer su segunda peor jornada desde marzo 2023 (crisis bancaria regional). El mundo financiero vuelve a estar bajo presión...

Zions Bancorporation (ZION) publicó un Form 8-K revelando una pérdida de 50 millones de USD y una provisión adicional de 60 millones, que afectará directamente sus resultados del 3T25.
El propio comunicado detalla irregularidades graves en dos préstamos comerciales otorgados por su división California Bank & Trust.
La acción cayó un 13%:

Hasta aquí, un incidente aislado.... Pero algo cambió cuando los inversores comenzaron a revisar los registros judiciales: podrían existir otros bancos pequeños o regionales expuestos al mismo prestatario. Y ahí se desató el pánico.
Western Alliance (WAL) cayó un 11% por un problema de colateral y su exposición a First Brands Group. Truist Financial (TFC) también retrocedió.
En cuestión de horas, el mercado interpretó que no eran casos aislados.

ZeroHedge
Por separado, estos eventos no habrían movido tanto el mercado. Pero el timing es pésimo: veníamos de semanas con inquietud por el crédito al consumo y el crédito privado.
La advertencia de Jamie Dimon sobre la posibilidad de más “cucarachas” resonó con fuerza.
¿Qué está pasando aquí?
Los bancos regionales están atrapados entre un entorno de tipos altos, una base de depósitos cada vez más cara y la desaparición del BTFP de la Fed, que actuó como “salvavidas” en la anterior crisis.

En ese contexto, surge un actor clave: los NDFI loans (préstamos que los bancos otorgan a entidades financieras no depositarias).
Representan ya cerca del 15% de las carteras de crédito de los bancos regionales, y son opacos y dificiles de valorar.
La diferencia de desempeño entre grandes y pequeños bancos supera los 300 pb, llegando a 1.000 pb en algunos casos.
En un sector basado en la confianza, el mercado premia tamaño, liquidez y control de riesgo.

Sin embargo... No son solo los bancos regionales... ¡El sistema financiero de EEUU empieza a mostrar tensión!
La Fed, el Tesoro y los bancos van en direcciones opuestas: el Tesoro emite más deuda, la Fed drena liquidez y los bancos están cargados de activos de bajo rendimiento.
El reciente repunte del SOFR, la caída de los bancos regionales y la bajada de los rendimientos son señales del mismo problema: la liquidez se está evaporando.

ZeroHedge
El rendimiento a 2 años es una de las ventanas más claras de cómo el mercado cree que actuará la Fed a continuación. Por lo tanto, cuando cae repentinamente a su nivel más bajo desde 2022, es una señal de que la Fed debe actuar.

Si las tensiones de financiación siguen aumentando, la Fed podría verse obligada a intervenir ¿antes de su reunión del 29 de octubre? para evitar una crisis mayor.

ZeroHedge
Hoy parece que todo se calmó… Los bancos tuvieron necesidad puntual de liquidez a mitad de semana (por pagos del Tesoro), pero ya todo volvió a la normalidad y el mercado monetario está “estable”.
Informe fiscal 2025
El informe mensual del Tesoro de EE. UU., retrasado por el cierre del gobierno, reveló los datos fiscales del año 2025. Aunque el resultado fue negativo, fue mejor de lo esperado y septiembre destacó positivamente.
Ingresos (septiembre): $543 mil millones, el mayor nivel desde abril y un 3,2 % más que hace un año. Los impuestos sobre la renta aportaron $298 mil M, la Seguridad Social un tercio del total y las empresas $62 mil M (11 %).

Gasto (septiembre): $346 mil M, una fuerte caída frente a los $689 mil M de agosto y un 25 % menos que el año anterior. El promedio móvil de seis meses bajó a $573 mil M, el nivel más bajo desde junio de 2024. Las principales partidas fueron Seguridad Social ($133 mil M), Sanidad ($94 mil M) y Defensa ($76 mil M). El pago de intereses cayó artificialmente a $37 mil M por un efecto calendario.

ZeroHedge
Septiembre tuvo uno de los mayores superávits recientes,

ZeroHedge
impulsado por un récord en recaudación de aranceles ($29,7 mil M en el mes y $195 mil M en el año fiscal).

Récord para el mes de septiembre, que tradicionalmente ha sido un mes fuerte y con superávit , excepto en el período posterior al covid.
Sin embargo, tiene un poco de “truco”, ya que parte de esa mejora se debe en gran medida a un efecto calendario, con gran parte de los desembolsos retrasados hasta el próximo mes, por lo que se espera que octubre tenga mayores gastos diferidos.

ZeroHedge
Pero bueno… Eso ya será para el año fiscal 2026… En el año fiscal 2025, el gobierno gastó algo más de $7 billones y recaudó $5,2 billones, dejando un déficit de $1,78 billones (aproximadamente al 6,2 % del PIB en el año fiscal 2025.).

Pese a su magnitud, mejoró frente a 2023 y 2024 gracias al ajuste de septiembre.

ZeroHedge
El pago de intereses ya asciende a $1,22 billones anuales, a menos de $400 mil M de igualar el gasto en Seguridad Social.
La deuda total superará los $38 billones en días y alcanzará $40 billones en menos de un año.
EEUU destina 23% de cada dólar ingresado solo a pagar intereses, una tendencia que seguirá empeorando.

ZeroHedge
Situación de mercado
Después de las turbulencias monetarias y financieras de ayer los futuros vinieron con grandes caídas en la mañana europea… La estructura temporal del VIX mostraba una enorme tensión:

Hasta que Trump confirmó el viernes que se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, en dos semanas… Y todo se calmó.

Fijesé que esta semana el rango intradía del S&P 500 superó el 1.7% por primera vez desde mayo.

Hoy hubo VENCIMIENTO, el más grande registrado en cualquier mes de octubre.

El SPX por debajo de 6700 se encuentra una zona de gamma más negativa, lo que significa que está “más dispuesto a reaccionar” (en cualquier dirección).
Y aunque pueda sonar un poco repetitivo… Nada cambia… Con la estructura de volatilidad así las presiones vendedoras se mantienen por el lado sistemático y los niveles Gamma importantes, no se han recuperado:

J.J Montoya
ORO
Entradas de oro en las últimas 10 semanas alcanzan los 34.200 millones de dólares, ¡la mayor de la historia!

El oro asciende al 30% de las reservas mundiales de divisas y oro. La posición a largo plazo en oro se ha convertido en un factor de consenso.

¿Solo por defensa frente a divisas? O hay algo más.
Independeintemente de ello… No persiga precios… El oro acumula 9 semanas consecutivas al alza.
Nunca antes el oro había subido 10 semanas seguidas. Via SubuTrade

Subu Trade
En las últimas semanas, muchos inversores se han lanzado a comprar opciones call sobre el oro, apostando por más subidas.
Sin embargo, cuando esos inversores empiecen a vender esas opciones para asegurar beneficios, esa liquidación puede generar presión bajista sobre el precio del oro.

Según Citi, los CTA tienen una exposición máxima al oro a largo plazo.

Gracias por leer
Diego