- The Markets Eye
- Posts
- ¿ROTACIÓN? Señales que ADVIERTEN un CAMBIO de CICLO
¿ROTACIÓN? Señales que ADVIERTEN un CAMBIO de CICLO
Informe especial del sabado 15 de noviembre de 2025
Ciclo económico
Hace aproximadamente un mes se realizó un informe especial sobre el Ciclo económico y sus fases:

Expansión: La economía crece, aumenta el empleo y el consumo. Las acciones suben con fuerza, los bonos pierden valor por el aumento de tipos y las materias primas industriales comienzan a repuntar. Los metales preciosos tienden a mantenerse estables o incluso retroceder ligeramente, ya que los inversores prefieren activos de riesgo.
Auge: El crecimiento se desacelera y la inflación se intensifica. Las acciones se estancan o muestran volatilidad, los sectores defensivos ganan protagonismo y los bonos a corto plazo se vuelven más atractivos. Los metales preciosos, especialmente el oro, suelen subir ante la pérdida de confianza y la presión inflacionaria.
Recesión: La actividad económica cae y los bancos centrales reducen los tipos de interés. Las acciones retroceden, los bonos se revalorizan como activo refugio y las materias primas industriales descienden por la menor demanda. Los metales preciosos se fortalecen, impulsados por la búsqueda de refugio y las expectativas de políticas monetarias más laxas.
Recuperación: La economía toca fondo y comienza a estabilizarse. Las acciones se adelantan al ciclo y suben, los bonos mantienen un rendimiento sólido y las materias primas repuntan con la reactivación. Los metales preciosos suelen moderarse, ya que el apetito por riesgo vuelve y las rentabilidades reales tienden a subir.
En aquel entonces y dado el gran movimiento del oro… Se sugería que podíamos estar entre el punto 1 y el punto 2, un momento de euforia total dado el gran movimiento bursátil observado, especialmente por la IA.
Does your car insurance cover what really matters?

Not all car insurance is created equal. Minimum liability coverage may keep you legal on the road, but it often won’t be enough to cover the full cost of an accident. Without proper limits, you could be left paying thousands out of pocket. The right policy ensures you and your finances are protected. Check out Money’s car insurance tool to get the coverage you actually need.
Ciclo de Liquidez
Por el lado de la liquidez, y aunque su ciclo se esperaba que aguantara hasta 2026, las cosas se están deteriorando muy rápido. Por primera vez desde 2022, Michael Howell, está realmente preocupado.
El sistema global funciona sobre una especie de “equilibrio”: se necesita 1 unidad de liquidez por cada 2 unidades de deuda para poder refinanciarla.
Ese ratio se está deteriorando otra vez: demasiada deuda, muy poca liquidez, es decir, riesgo creciente de crisis.
El epicentro del riesgo está en EEUU… La Fed está quitando liquidez real del sistema por:
Reconstrucción del TGA (Treasury General Account)
Drenaje del Reverse Repo Facility
QT “encubierto”

Y pese a que la Liquidez Global sigue al alza… Se ve impulsada principalmente por China:

China ha inyectado entre 7 y 8 billones de yuanes en liquidez doméstica en el ciclo reciente. Eso equivale aproximadamente a 1 billón de dólares. Es una inyección masiva, comparable únicamente a lo que Estados Unidos hizo durante QE, pero distribuida de manera diferente.
La liquidez china no se canaliza hacia activos financieros globales. Va directamente a la economía real:
Estimula producción industrial
Aumenta inversión en infraestructura
Mantiene estables los bancos locales
Evita crisis crediticias internas
China está usando la liquidez para debilitar el yuan de forma “indirecta” con el objetivo de mejorar competitividad exportadora, evitar tensiones políticas, permitir crecimiento sin deflación´, absorber el exceso de deuda interna.
Y lo que está haciendo China es usar el oro como colateral monetario. Está re-colateralizando su sistema.
China compra oro de forma continua… Aumenta el precio del oro en yuanes… Sube el valor del colateral interno… Permite expandir crédito sin inflar burbuja en yuanes.
Para Howell: El oro es la base del nuevo régimen monetario chino.
China NO compensa la caída de liquidez de la Fed. “La liquidez china es grande, pero no es el tipo de liquidez que mueve los mercados financieros globales.” Por varios motivos:
Porque permanece dentro de China: Va a empresas estatales, bancos y sectores industriales.
Porque no entra en mercados de activos globales: No entra en Wall Street, ni en crédito corporativo USA, ni en bonos globales.
Porque la transmisión hacia mercados internacionales es muy débil: No hay canales fuertes de reciclaje financiero como sí hay con el dólar.
Situación del Ciclo de Liquidez
El ciclo actual habría empezado en octubre 2022 y debería terminar a finales de 2025 o primeros de 2026, aunque Howell cree que el giro bajista se está adelantando.

Estructura del ciclo: las 4 fases
Fase 1 — Recuperación de liquidez (Early Expansion)
Suele coincidir con suelos de mercado.
Ocurrió: Q4 2022 – Q2 2023
Drivers:
caída de yields
entrada masiva en equity y crédito
expansión de reservas
Activos que mejoran: equity large caps, crédito IG, tech, growth.
Fase 2 — Exceso de liquidez (Speculative Boom)
La más peligrosa, porque parece alcista, pero es la antesala del giro.
Periodo: Q3 2023 – Q2 2024 (aprox.)
Se caracteriza por:
subidas de activos de riesgo con poca justificación fundamental
volatilidad baja
crédito muy fuerte
apalancamiento creciente, basis trade floreciendo
liquidez “indirecta” dominando: opciones, repos, rehypothecation
Aquí es donde la liquidez deja de ir a la economía real y se concentra en activos financieros.
Howell dice que estamos saliendo de esta fase ahora.
Activos fuertes:
equity
private credit
AI trade
crypto
small caps cíclicos (al final)
Fase 3 — Estancamiento y estrés (Liquidity Squeeze)
Howell sostiene que hemos entrado aquí.
Características:
tensión en el mercado repo
spread SOFR–Fed Funds anómalo
reservas agregadas cayendo por debajo del umbral “seguro” (~3.3 Tn)
emisión récord de deuda del Tesoro absorbiendo liquidez
QT encubierto
volatilidad en bonos aumentando
En esta fase:
el equity puede seguir subiendo por inercia, pero se “estrecha” (sube solo AI, megacaps, defensivos).
el riesgo sistémico se siembra pero no estalla todavía.
Activos fuertes:
oro
plata
commodities
value defensivo
short duration bonds
Fase 4 — Capitulation / Liquidity Crunch
Es el momento final del ciclo, cuando:
el crédito empieza a fallar
defaults suben
los hedge funds deshacen trades apalancados
el basis trade (una posición de 1–2 billones) se desarma
la liquidez colapsa en días/ semanas
la Fed se ve obligada a intervenir
Howell marca este periodo como finales de 2025 o inicios de 2026 (aunque ya avisa que podría adelantarse si el repo sufre una dislocación).
Activos fuertes:
bonos largos (solo tras la intervención)
oro
cash en USD
volatilidad
Activos débiles:
crédito
private credit
small caps apalancadas
sectores cíclicos

Cómo diagnostica cada fase (los indicadores)
Howell da cuatro indicadores “claves”:
1) Reservas bancarias en EE. UU.
— umbral crítico: 3.3 Tn
Hoy están cayendo hacia 2.7 Tn → señal roja.
2) Spread SOFR – Fed Funds
Cuando SOFR se desacopla del tipo oficial → estrés en repo.
3) Emisión de deuda neta del Tesoro
Cada subasta grande drena liquidez del sistema.
4) Ratio Liquidez / Deuda
El punto más importante:
“Se necesita 1 unidad de liquidez por cada 2 unidades de deuda para que el sistema se refinancie sin fricción.”
Ese ratio está empeorando rápidamente, lo que sugiere que el pico del ciclo está cerca.
¿Rotación bursátil?
Además de las señales de alza del oro de las últimas semanas (aunque tuvo una correción severa), se están observando indicios de rotación interna de mercado:
Salud: mayor entrada de capital desde enero de 2021 (1.900 millones de dólares; Gráfico 12).
Energía: mayor entrada en los últimos cinco meses (900 millones de dólares).

El sector salud frente al SPX está despertando:

Se observó una dinámica rotacional continua desde Megacap Tech hacia el sector de la salud y los productos básicos:

ZeroHedge
El riesgo ha sufrido una clara correción recientemente:
A una semana de los resultados de Nvidia y con todas las miradas puestas en un posible bloqueo del rendimiento a final de año, acabamos de sufrir la mayor caída de ‘High Beta Momentum’ desde DeepSeek:

Hasta principios de este año, las empresas de “IA de alta rentabilidad” superaron a las de “IA vulnerable”.
Pero en 2025 se observó un aumento en la demanda de acciones más apalancadas (más vulnerables), a medida que los operadores intentaban recuperar terreno y obtener mayores rendimientos

ZeroHedge
Sin embargo, si analizamos las últimas dos semanas, resulta evidente que los inversores se han vuelto más selectivos ante el aumento del temor al endeudamiento . Esto ha provocado que las empresas de IA de “alta rentabilidad” superen en rendimiento a las empresas de IA “vulnerables”...

ZeroHedge
De aquí pueden salir ideas de exposición para los más rentables o más vulnerables:


Y por último, como claro activo del riesgo con una elevada correlación con el NASDAQ… Bitcoin:

Javier Alfayate
Conclusión
De momento esto no parece una rotación total… Aunque son claros indicios: Una rotación táctica antes de un evento clave como son los resultados de Nvidia. Ese será el “dato más importante” para determinar el camino del mercado hacia final de año.
Sin embargo… La situación puede volverse mucho menos atractiva para las áreas más especulativas del mercado (acciones especulativas, high beta, momentum y small caps). Recuerden que el sector minorista, un pilar de apoyo sólido y persistente para el mercado, está muy posicionado (con todo lo que ello implica).
Históricamente, las ventas masivas impulsadas por tendencias largas duran alrededor de 25 días hábiles y, con este episodio ya en el día 21 par ale momentum… Estamos cerca d ever recuperación (o no):

Es más probable que las caídas se compren en acciones de IA de mayor calidad que también se han visto atrapadas en la rotación:

La demanda minorista se ha desplazado recientemente más hacia las Mega Caps y se ha alejado de las acciones especulativas, no rentables, de menor capitalización y de beta más alta.
Aunque los flujos minoristas se mantienen muy por encima del ritmo promedio del último año, se han concentrado cada vez más, y casi la mitad de la demanda de acciones individuales la semana pasada se concentró en las 10 principales, principalmente tecnológicas de gran capitalización como NVDA, TSLA, PLTR y META.

Esto es algo estacional… Tienden a vender acciones individuales a finales de año, mientras que compran ETFs.

Evento clave: Nvidia
s probable que los inversores esperen otro informe de resultados que supere las expectativas, con ingresos de aproximadamente 55.000 millones de dólares en octubre y 61.500 millones en enero.

ZeroHedge
Sus acciones han estado consolidando durante la mayor parte de los últimos 4 meses, mientras los inversores asimilan todas las noticias sobre IA.

Gracias por leer
Diego
