- The Markets Eye
- Posts
- Este es el IMPACTO ACTUAL de los ARANCELES
Este es el IMPACTO ACTUAL de los ARANCELES
Informe del viernes 15 de agosto de 2025
Video de hoy
Comentarios importantes
Reunión EEUU-Rusia
6:45 AM ET / 12:45 h CEST – Trump sale de la Casa Blanca
3:00 PM ET / 21:00 h CEST – Comienza la reunión a solas (Trump ha cedido a las presiones de sus asesores y de la OTAN y no se verá a solas con Vladímir Putin en Alaska. El encuentro será finalmente un formato tres contra tres, en el que estará presente el jefe diplomático Marco Rubio)
≈ 4:00 PM ET / ≈ 22:00 h CEST – Comidade trabajo con las delegaciones
Hora por confirmar ET / Hora por confirmar CEST – Rueda de prensa conjunta prevista por la noche Duración estimada: unas 7 horas, probablemente finalizando hacia 10:30 PM ET / 4:30 h CEST (ya en la madrugada del 16 de agosto en España).
Algunos comentarios previos:
Trump dijo sobre su reunión con Putin que "no están haciendo negocios hasta que paren la guerra" y añadió que "algo va a salir de ello".
Dijo sobre los ataques en curso en la guerra de Rusia contra Ucrania que cree que están intentando negociar.
También comentó que Putin piensa que eso le da fuerza en las conversaciones, pero que él cree que en realidad le perjudica. Dijo sobre su reunión con Putin que Ucrania tiene que decidir sobre el territorio.
El objetivo es lograr un alto el fuego y desde EE. UU. advierten que, si no se logra un alto el fuego, podrían imponer sanciones a grandes petroleras rusas como Rosneft y Lukoil, así como penalizar a compradores de crudo ruso (incluso China). Trump ha dejado claro que si la reunión fracasa, podría no haber más encuentros en el futuro.

Datos económicos de Asia
El PIB de Japón creció un 0,3 % intertrimestral en el segundo trimestre de 2025, acelerando respecto a la revisión al alza del primer trimestre y superando las expectativas del mercado, que en ambos casos apuntaban a un 0,1 %, según los datos preliminares.
Se trata de la quinta expansión trimestral consecutiva, impulsada por un consumo privado estable (0,2 % vs. 0,2 % en el primer trimestre) que superó el consenso del 0,1 % pese a las persistentes presiones de costes.

Los rendimientos de los bonos japoneses están saltando considerablemente:

Y tienen efecto a nivel global, con el rendimiento europeo a 10 años en máximos desde marzo:

La producción industrial de China creció un 5,7 % interanual en julio de 2025, desacelerándose desde el máximo de tres meses de junio (6,8 %) y quedando por debajo de las expectativas del 5,9 %. Se trata del incremento más débil desde noviembre pasado, en un contexto de restricciones de capacidad provocadas por temperaturas inusualmente altas y fuertes lluvias en algunas regiones.
El crecimiento de la actividad manufacturera se moderó al 6,2 % en julio desde el 7,4 % de junio, mientras que la producción minera se ralentizó al 5,0 % desde el 6,1 %. Por el contrario, la producción de electricidad, calor, gas y agua aceleró su avance (3,3 % vs. 1,8 %).
Las ventas minoristas de China aumentaron un 3,7 % interanual en julio de 2025, desacelerándose desde el 4,8 % registrado en junio y quedando por debajo de las expectativas del mercado, que apuntaban a un 4,6 %. Este es el crecimiento más débil desde diciembre de 2024.

Las interrupciones de julio, causadas por altas temperaturas, lluvias inusualmente intensas e inundaciones en amplias zonas de China, agravaron lo que tradicionalmente es una temporada baja para la economía.
El crecimiento de los nuevos préstamos denominados en yuanes se contrajo por primera vez en 20 años durante el mes, lo que pone de relieve una moderada disposición a pedir préstamos y gastar.

Los precios de las viviendas nuevas en 70 ciudades de China cayeron un 2,8% interanual en julio de 2025, moderándose respecto a la caída del 3,2% del mes anterior. Fue el vigésimo quinto mes consecutivo de contracción, el ritmo más suave desde marzo de 2024.

Ventas minoristas
Según el informe más reciente del Bank of America Institute, que analiza datos agregados de tarjetas… Se esperaba unos datos sólidos de Ventas minoristas:

Esta fue la realidad:
Las ventas minoristas generales aumentaron un 0,5% intermensual. El aumento del 0,6% de junio se revisó al alza a un 0,9% intermensual.
Este es el segundo mes con un "gran" aumento en las ventas minoristas, con un aumento interanual del 3,9%.

ZeroHedge
Las ventas minoristas subyacentes, excluyendo automóviles y gasolina, aumentaron solo un 0,2% intermensual, aunque también tras una importante revisión al alza del mes anterior.
Las ventas del Grupo de Control (que se incluyen en el cálculo del PIB) aumentaron un 0,5% (mejor que el 0,4% previsto) y junio también se revisó significativamente al alza. Esto eleva las ventas interanuales a un 4,8%.

ZeroHedge
Los concesionarios de vehículos y repuestos fueron los que más aumentaron sus ventas en el mes (MoM) dentro del informe de ventas minoristas.
En el desglose, los minoristas de tiendas misceláneas y los servicios de restauración y bares registraron caídas en sus ventas.

Por último, como recordatorio, los datos de ventas minoristas son nominales, por lo que, ajustados aproximadamente por el IPC, vemos que las "ventas minoristas reales" aumentaron un 1,2% interanual, el décimo mes consecutivo de aumento de las ventas reales.

En resumen: La situación económica en este momento muestra cierta desaceleración en el consumo, que se observa en las 3 grandes patas que lo sostienen:
Ahorro
Empleo
Crédito
Y repuntes en los precios, que ya son una realidad… ¿Sera un repunte puntual? Probablemente.
Sería muy raro (y quizás preocupante), que imponer la mayor tasa arancelaria desde 1930 no causara ninguna alteración económica.
Ayer fue una de las mayores sorpresas del IPP de los últimos años.

Probablemente la Fed bajará tipos en septiembre, en mi opinión el punto neutral de este momento está 50pb más abajo de dónde está.
En los últimos 40 años, solo una vez la Fed recortó tipos cuando el IPC subyacente estaba por encima del 3% y el cambio a 3 meses era >0,3%

Situación de mercado
Gráficos importantes
1- El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan en EE. UU. cayó en agosto de 2025 a 58,6 desde 61,7 en julio, muy por debajo de las expectativas del mercado (62), según la estimación preliminar. Es la primera caída en cuatro meses, impulsada sobre todo por mayores preocupaciones sobre la inflación y un fuerte deterioro en las condiciones de compra de bienes duraderos. Índice de condiciones actuales: 60,9 (vs 68 previo) Índice de expectativas: 57,2 (vs 61,7 previo)

2- En cuanto a las expectativas de inflación: A un año: suben a 4,9% desde 4,5% A cinco años: suben a 3,9% desde 3,4% Este mes rompe la racha de dos meses de descenso en las expectativas de inflación a corto plazo y de tres meses a largo plazo. Aun así, ambos niveles están por debajo de los picos vistos en abril y mayo de 2025.

Gracias por leer
Diego