• The Markets Eye
  • Posts
  • Nvidia ADVIERTE: ¡China es irremplazable para el mercado!

Nvidia ADVIERTE: ¡China es irremplazable para el mercado!

Informe del viernes 31 de octubre de 2025

Comentarios importantes

PMI en China

El PMI manufacturero oficial de China (NBS) cayó a 49,0 en octubre de 2025, desde 49,8 en septiembre y por debajo de las previsiones de 49,6, marcando el nivel más bajo desde abril.

Los esfuerzos por impulsar la demanda externa, parece que han intensificado principalmente la competencia en precios, más que aumentar las ventas.

La caída supone además el séptimo mes consecutivo de contracción, con la producción reduciéndose por primera vez en seis meses (49,7 vs 51,9 en septiembre) y los nuevos pedidos cayendo a un ritmo más rápido (48,8 vs 49,7).

Por el otro lado... El PMI oficial no manufacturero de China (NBS) se situó en 50,1 en octubre de 2025, apenas por encima del mínimo de 10 meses de 50,0 registrado en septiembre.

La lectura más reciente refleja un debilitamiento del impulso económico desde mediados de año, lastrado por la crisis del sector inmobiliario y los persistentes vientos en contra del comercio global, mientras que la política fiscal se ha mantenido en gran medida sin cambios para contrarrestar la desaceleración.

Se presenta a China como la vencedora del acuerdo de esta semana con Estados Unidos, pero la realidad es que China necesitaba urgentemente un acuerdo.

Basta con ver cómo los productos chinos inundan los países de todo el mundo para darse cuenta del daño que están causando los aranceles estadounidenses.

Robin Brooks

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirma que Pekín “cometió un verdadero error” al amenazar con frenar las exportaciones de tierras raras, según un nuevo informe del Financial Times.

Bessent declaró al Financial Times en una nueva entrevista que Estados Unidos asegurará suministros alternativos en un plazo de entre 12 y 24 meses, y también comentó sobre la amenaza de China: “China ha alertado a todo el mundo del peligro. Han cometido un grave error. Una cosa es poner el arma sobre la mesa y otra muy distinta disparar al aire”.

Inflación de la Eurozona

La inflación del IPC en la zona euro se moderó al 2,1 % en octubre de 2025, en línea con las expectativas del mercado y por debajo del 2,2 % de septiembre, acercándose al objetivo del 2 % del BCE, según los datos preliminares.

Los precios de alimentos, alcohol y tabaco aumentaron a un ritmo más lento del 2,5 %, frente al 3,0 % del mes anterior, impulsados por una desaceleración tanto en los alimentos procesados (2,4 % vs 2,6 %) como en los no procesados (3,2 % vs 4,7 %).

La inflación de bienes industriales no energéticos se redujo a 0,6 % desde 0,8 %, mientras que los costes energéticos cayeron más pronunciadamente (-1,0 % vs -0,4 %).

En contraste, la inflación en servicios se aceleró por segundo mes consecutivo hasta el 3,4 %, el nivel más alto desde abril, mientras que la inflación subyacente (que excluye energía, alimentos, alcohol y tabaco) se mantuvo estable en 2,4 %, ligeramente por encima de las previsiones del 2,3 %.

Los informes nacionales de esta semana mostraron una creciente presión sobre los precios en España, una disminución menor de la esperada en Alemania y niveles muy por debajo del objetivo en Francia e Italia.

Gráficos importantes

1- Las consecuencias del cierre del gobierno se agravaron el jueves por la tarde y hasta altas horas de la noche en varios aeropuertos importantes, ya que la escasez de personal entre los controladores aéreos provocó retrasos para los viajeros.

Los controladores aéreos no recibieron su primer sueldo de la semana. Al mismo tiempo, los directivos de las principales aerolíneas estadounidenses criticaron duramente a los demócratas y se alinearon con los republicanos para instar a la aprobación de una resolución de financiación provisional sin enmiendas que permita reabrir el gobierno y evitar un posible caos en los viajes a nivel nacional antes de la temporada navideña.

En el Aeropuerto Internacional de Orlando, donde las salidas se retrasaron un promedio de 2,7 horas

Situación de mercado

Nvidia Corp. ha firmado acuerdos históricos con el Ministerio de Ciencia de Corea del Sur y con grandes corporaciones como Samsung Electronics, Hyundai Motor Group y SK Group, para suministrar más de 260.000 chips aceleradores de IA, reforzando así la infraestructura de inteligencia artificial del país.

El CEO Jensen Huang, que asiste a la cumbre de directivos de APEC en Seúl, está aprovechando la visita para impulsar la expansión global de Nvidia en el ámbito de la IA. Los acuerdos profundizan el papel de Nvidia dentro del ecosistema tecnológico surcoreano.

El gobierno desplegará más de 50.000 chips de Nvidia para construir una infraestructura nacional de IA soberana en centros de datos públicos y privados, incluyendo Kakao, Naver y NHN Cloud.

Samsung establecerá una “fábrica de IA” equipada con más de 50.000 chips de Nvidia. Hyundai planea usar una cantidad similar de procesadores Blackwell para avanzar en modelos de IA, manufactura y conducción autónoma.

Por su parte, SK Group, a través de SK Telecom y SK Hynix, implementará chips Nvidia RTX Pro 6000 Blackwell para crear la primera nube de IA industrial de Asia, orientada a robótica y aplicaciones de IA en el mundo real.

Recuerde… Alcanzó los 5 billones de dólares de capitalización bursátil y ahora equivale al 16% del PIB estadounidense (usando como referencia un PIB del tercer trimestre similar al segundo):

No obstante, los comentarios del CEO de NVIDIA sobre China no son buenos:

  • China ha bloqueado el chip H20, dicen que tienen suficientes chips propios. Desde el punto de vista de la seguridad nacional, eso es una señal de que China no quiere chips estadounidenses.

  • Se muestra decepcionado por la caída de la cuota de mercado en China. China es un mercado muy grande e importante, donde se realiza una gran cantidad de investigación en IA.

  • China es simplemente irremplazable, espera que la cuota de mercado de NVDA en China sea cero. Atribuye la pérdida del mercado chino a las políticas del gobierno de Biden.

Para concluir: “Espero que encontremos una forma de establecer nuevas políticas que permitan a NVIDIA volver a China”.

Las acciones no se vieron muy perjudicadas:

¿El mercado tambalea? No pasa nada, el sector minorista te cubre las espaldas.

Y de momento, no se perdieron ni superaron niveles claves:

J.J Montoya

Gracias por leer

Diego