• The Markets Eye
  • Posts
  • El VERDADERO RIESGO del REPUNTE de la INFLACIÓN (no son los aranceles)

El VERDADERO RIESGO del REPUNTE de la INFLACIÓN (no son los aranceles)

Informe del viernes 29 de agosto de 2025

Video de hoy

Comentarios importantes

Comentarios Políticos

  • La Casa Blanca dijo que el presidente de EE. UU., Trump, no estaba satisfecho con los ataques nocturnos en Ucrania y que hará una declaración adicional sobre Rusia y Ucrania.

  • Waller de la Fed (miembro con voto, disidente dovish) dijo que ha llegado el momento de llevar la política a una postura más neutral y que apoyaría un recorte de 25 pb en la reunión de septiembre, además de anticipar más recortes de tipos en los próximos 3–6 meses.

  • Los abogados de la gobernadora de la Fed, Cook, sugirieron que un “error clerical” no intencional podría estar detrás de la disputa hipotecaria por la que el presidente Trump quiere destituirla. Por separado, se informó que el juez en la demanda contra Cook fijó la audiencia para este viernes.

El jueves por la noche, el director de la Federal Housing Finance Agency (FHFA), Bill Pulte, presentó una segunda denuncia penal contra la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, basada en pruebas de que contrató una hipoteca a 15 años sobre una tercera propiedad que ella declaró como su “segunda residencia”.

Sin embargo, en un formulario de ética firmado con el gobierno, Cook la había señalado como una “propiedad de inversión/alquiler”.

El abogado de Cook califica la nueva acusación como una “campaña de difamación evidente”.

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, en una entrevista con USA Today el jueves, confirmó el fin de la autonomía de la Reserva Federal (Fed): "No creo que permitamos que los burócratas tomen decisiones sobre la política monetaria y las tasas de interés sin ninguna participación de las personas que fueron elegidas para servir al pueblo estadounidense... El POTUS es mucho mejor para tomar estas determinaciones."

Por otro lado:

Estados Unidos ha eliminado la llamada “exención arancelaria de minimis” para las importaciones inferiores a 800 dólares. A partir de hoy, todos los paquetes que lleguen a EE. UU. tendrán que pagar aranceles independientemente de su valor u origen.

Es un duro golpe para Temu, Shein y otras empresas chinas que envían productos baratos a Estados Unidos, reporta Visegrád.

Inflación en países de la Eurozona

La inflación anual estimada del IPC en agosto de 2025 es del 2,7%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. En este comportamiento destaca la influencia al alza de los carburantes, cuyos precios descienden menos que en agosto de 2024.

Por su parte, afectan a la baja los alimentos y bebidas no alcohólicas, que disminuyen sus precios más que el año anterior, y la electricidad, que sube con menos intensidad que en agosto del año pasado.

La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta una décima, hasta el 2,4%.

España está experimentando un shock positivo de oferta gracias a un flujo constante de inmigrantes. Desde 2019, la población en edad de trabajar (15–64 años) ha crecido un 4,5%, lo que supone más de 1,1 millones de personas.

Cada año llegan alrededor de 500.000 migrantes en edad laboral, más que compensando el descenso de la fuerza laboral nativa española.

Una gran parte de estos recién llegados proviene de Latinoamérica, que representó aproximadamente el 70% del aumento de la población extranjera en 2023. Su integración en el mercado laboral es más fluida que en muchos otros países, gracias a los lazos de idioma y culturales, que reducen la fricción y aceleran la participación en la fuerza laboral.

Al mismo tiempo, evidencia anecdótica sugiere que la postura más dura de Trump sobre inmigración en EE. UU. está haciendo de España un destino más atractivo para el talento — dándole al país un viento de cola inesperado.

Pero existen riesgos:

  • Una inmigración exitosa podría retrasar las muy necesarias reformas internas, y

  • Una población en crecimiento puede tensionar la disponibilidad de vivienda, lo que podría alimentar tensiones entre la población nativa.

Holger Zschaepitz

Un economista español muy famoso llamado Rallo usa esto para argumentar que la economía española va bien, sin embargo la de los españoles NO.

La inflación alemana se aceleró más de lo previsto y fue del 2,1%, un aumento respecto al 1,8% de julio, debido al aumento del precio de los alimentos y a una menor caída de los precios de la energía.

Las cifras anteriores del día quedaron todas por debajo de las expectativas, con Francia manteniéndose muy por debajo del objetivo del BCE en el 0,8%, Italia más cerca en el 1,7% y España por encima en el 2,7%.

PCE estadounidense

El PCE subyacente creció un 0.27% en julio, ligeramente por debajo del 0.28% esperado. Esto, aunque fue el dato más elevado desde febrero, no fue una sorpresa tra slos datos de IPP e IPC.

La tasa interanual se situa en el 2.88%.

El dato general repuntó un 0.20% en julio, también ligeramente por debajo del 0.21% esperado.

La tasa interanual quedó en el 2.60%.

Analizando los detalles del dato, se puede observar como los bienes duraderos disminuyeron mensualmente mientras que los costos de los servicios aumentaron más...

Concretamente fueron los servicios financieros los grandes responsables.

Zerohedge

Lo que hizo que el PCE Supercore (servicios excluyendo vivienda) aumentara un 0.39% intermensual y dejara la tasa interanual en el 3.32%. ¡Mismo dato que en julio de 2024!

Más preocupante que el posible repunte de los bienes por los aranceles.

Zerohedge

Los ingresos y los gastos aumentaron "tal como se esperaba", un 0,4% intermensual y un 0,5% intermensual respectivamente.

El gasto personal real (ajustado por inflación) aumentó un 2,1% interanual — más lento que en los últimos meses, pero aún en terreno positivo.

Zerohedge

Por último, como se observa en eset gráfico de ZeroHedge... Por primera vez desde diciembre de 2022, los salarios de los trabajadores del sector privado (+5,1% interanual) están creciendo más rápido que los de los empleados públicos (+4,8%).

Zerohedge

Gráficos importantes

1- Encuesta de Sentimiento de la Univ. de Michigan (agosto, final) en español: Índice general de sentimiento: 58,2 (estimado: 58,6; previo: 58,6) Condiciones actuales: 61,7 (estimado: 60,8; previo: 60,9) Expectativas: 55,9 (estimado: 57,5; previo: 57,2)

2- Inflación a 1 año: 4,8% (estimado: 5,0%; previo: 4,9%) Inflación a 5-10 años: 3,5% (estimado: 3,9%; previo: 3,9%)

3- La estimación del modelo GDPNow para el crecimiento del PIB real (tasa anual ajustada estacionalmente) en el tercer trimestre de 2025 es del 3,5% al 29 de agosto, frente al 2,2% estimado el 26 de agosto.


Gracias por leer

Diego