2 FACTORES explican la GRAN DEBILIDAD de Wall Street

Informe del viernes 14 de noviembre de 2025

In partnership with

Comentarios importantes

Comentarios políticos

  • El primer ministro británico Starmer y la ministra de Finanzas Reeves habrían descartado los planes presupuestarios para aumentar los tipos del impuesto sobre la renta, según FT.

  • Se ha alcanzado un acuerdo, en esencia, entre Estados Unidos y Suiza para reducir los aranceles del 39% al 15%, según declaró el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer

  • Kevin Hassett sobre la Fed: “Ni siquiera tenían una excusa” para cambiar hacia una función de reacción más agresiva en la reunión de octubre, después de que en septiembre una mayoría ajustada anticipara 75 puntos básicos en recortes para este año.

Datos económicos de China

La producción industrial de China creció un 4,9% interanual en octubre de 2025, desacelerándose desde el aumento del 6,5% del mes anterior y quedándose por debajo de las expectativas del mercado, que apuntaban a un 5,5%.

Se trata del incremento más débil desde agosto de 2024, debido a subidas más moderadas en la actividad manufacturera (4,9% frente al 7,3% de septiembre) y en la minería (4,5% frente al 6,4%), en parte por el parón de la Golden Week.

Mientras tanto, la producción de electricidad, calefacción, gas y agua se aceleró (5,4% frente al 0,6% previo).

Las ventas minoristas de China aumentaron un 2,9% interanual en octubre de 2025, una ligera desaceleración frente al 3,0% registrado en septiembre y el crecimiento más débil desde agosto de 2024. Aun así, la cifra superó las expectativas del mercado, que apuntaban a un 2,7%, gracias a los programas continuados de subsidios al consumo y al mayor gasto asociado a las vacaciones.

La inversión en activos fijos cayó un 1,7% en los primeros diez meses del año, marcando el mayor descenso registrado para ese periodo, según los datos publicados el viernes por la Oficina Nacional de Estadística.

Bloomberg Economics estima que la inversión pudo haberse desplomado hasta un 12% en octubre, encadenando así cinco meses consecutivos de caídas.

Otras noticias relacionadas con China:

  • Las acciones de Alibaba caen más de un 4%, después de que el Financial Times informara sobre un memorándum de seguridad nacional de la Casa Blanca que detallaba información de inteligencia recientemente desclasificada que alega que el gigante tecnológico chino ha estado brindando apoyo tecnológico al Ejército Popular de Liberación (EPL), el ejército del Partido Comunista Chino (PCCh) y la República Popular China (RPC).

  • China está imponiendo controles a la exportación del itrio, un mineral de tierras raras, lo que está provocando escasez y subidas de precios para los sectores que lo utilizan, como aeroespacial y fabricación de chips, según fuentes.

Does your car insurance cover what really matters?

Not all car insurance is created equal. Minimum liability coverage may keep you legal on the road, but it often won’t be enough to cover the full cost of an accident. Without proper limits, you could be left paying thousands out of pocket. The right policy ensures you and your finances are protected. Check out Money’s car insurance tool to get the coverage you actually need.

Situación de mercado

El mercado se encontraba antes de la apertura en un entorno de gamma negativa, lo que significa que los movimientos pueden volverse rápidos y violentos (tanto a la baja como al alza). Para recuperar algo de estabilidad, sería clave que el SPX recupere el nivel de 6,800.

Los fondos sistemáticos podrían aumentar la presión vendedora por debajo de ese nivel.

2 factores que probablemente estén pesando en el comportamiento bursátil que estamos observando:

Desde arriba (Top-Down):

Reversión de las probabilidades de bajadas de tipos para diciembre. Ahora son de apenas el 50% cuando hace unas semanas eran de más del 90%. Eso pesa, mucho.

ZeroHedge

Desde abajo (Bottom-Up): Dudas entorno a la IA... Surge la preocupación de que la carrera armamentística en inversión implica que muchas empresas necesitarán más deuda y estructuras de financiación creativas, porque su crecimiento de ingresos quizá nunca alcance el ritmo del gasto requerido. Nada nuevo, ya se viene observando en las últimas semanas un comportamiento más débil de algunas de las mayores compañías del mundo.

En el último mes, los CDS han repuntado así:

  • Oracle: +35%

  • CrowdStrike: +32%

  • SoftBank: +13%

  • AMD: +4,6%

  • Intel: +10%

  • Amazon: +10%

  • Microsoft: +14,6%

  • Alphabet: +12,9%

  • IBM: +10,4%

El mercado de bonos es, históricamente, el primero en detectar problemas.

En todo este tema de la IA… Hubo un hecho relevante: La mención de OpenAI a un “apoyo público” para financiar su expansión ha hecho pensar que quizá el capital privado ya no está respondiendo como antes.

Aunque la empresa ha matizado el mensaje, está claro que existe una estrategia de comunicación orientada a: “EE. UU. debe liderar la IA, por eso necesitamos dinero público”.

En una entrevista con Brad Gerstner, este le preguntó cómo encajaban los números:

“¿Cómo puede una empresa con 13.000 millones en ingresos comprometerse a gastar 1,4 billones?”

Altman respondió de forma tensa:

“Si quieres vender tus acciones, te busco un comprador. Basta.”

Ese tono defensivo recuerda a lo que vimos hace unos días con Alex Karp (Palantir), que también reaccionó de manera agresiva a las críticas pese a las valoraciones tan exigentes de su compañía.

El resultado es un escenario muy interesante de cara a las próximas decisiones de política monetaria y a las valoraciones económicas.

Mientras tanto, el mercado se mueve entre dos fuerzas: el FOMO que impulsa a seguir comprando en las caídas —estrategia que ha funcionado muy bien— y el miedo ante la falta de herramientas claras para cubrir el riesgo.

Con los 6700 puntos como el soporte más importante a corto plazo:

J.J Montoya

Por cierto, pese a la nota positiva d elos índices… Bitcoin sigue alertando:

Y los bonos de alto rendimiento, tampoco dieron grandes señales:

La adversión al riesgo… Parece tocada, en un rebote 100% por motivos técnicos, no hay ninguna noticia distinta que ayer... Pero si que estamos en un nivel de soporte clave, y está actuando.

El dinero se mueve:

  • Salud: mayor entrada de capital desde enero de 2021 (1.900 millones de dólares; Gráfico 12).

  • Energía: mayor entrada en los últimos cinco meses (900 millones de dólares).

Gracias por leer

Diego