- The Markets Eye
- Posts
- El PLAN de TRUMP para FRENAR la INFLACIÓN está en PELIGRO
El PLAN de TRUMP para FRENAR la INFLACIÓN está en PELIGRO
Informe del viernes 20 de junio de 2025
En el video de hoy
Comentarios importantes
Riesgo geopolítico
El presidente estadounidense Trump ofreció a Irán una ventana de dos semanas para observar las negociaciones antes de decidir sobre una posible acción militar.
MINISTRO DE EXTERIORES DE IRÁN: IRÁN ESTÁ DISPUESTO A CONSIDERAR LA DIPLOMACIA UNA VEZ MÁS
Aunque los titulares siguen mostrando mucho ruido:
Scott Horton de Antiwar dijo que sus fuentes estaban prediciendo un ataque estadounidense tan pronto como el lunes pasado (aunque Horton esperaba que estuvieran equivocados).
Seymour Hersh ahora informa que se avecinan “fuertes” ataques estadounidenses hasta que el Líder Supremo de Irán sea removido.
El petróleo Brent se mantiene en 75 dólares:

Riesgo comercial
Durante años, Donald Trump fue criticado por su postura dura frente a China, denunciando prácticas comerciales desleales como subsidios masivos, robo de propiedad intelectual y dumping de productos baratos que afectaban a la clase media estadounidense. Sin embargo, ahora líderes internacionales comienzan a reconocer que sus advertencias tenían fundamento. En el G7 de 2025, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, admitió públicamente que Trump tenía razón, acusando a China de “distorsionar” el mercado global con subsidios y de "convertir en armas" sus posiciones dominantes en sectores clave como baterías, automoción y turbinas eólicas.
Este cambio de tono no es exclusivo de Europa. Brasil, otrora abierto y amistoso con China, está experimentando el impacto de una avalancha de coches eléctricos chinos, especialmente de BYD. Aunque inicialmente el país promovió la entrada de estos vehículos para impulsar la adopción de tecnología verde, la saturación de importaciones amenaza a los fabricantes locales y pone en riesgo empleos industriales. Los sindicatos temen que, aunque las marcas chinas prometen instalar fábricas, el valor añadido —tecnología, componentes y desarrollo— sigue viniendo del extranjero.
Según ABVE, más del 80% de las ventas de vehículos eléctricos en Brasil provienen de China. Si bien el país es rico en minerales necesarios para la producción de baterías, como el litio, carece de la infraestructura necesaria para construir una cadena de suministro de vehículos eléctricos a gran escala.

De hecho… Hoy hubo un nuevo capitulo en el conflicto EEUU vs China ya que el WSJ (sabiendo todos sus diferencias con Trump) publicó:
EE. UU. prepara medidas dirigidas a las fábricas de chips de aliados en China.
La medida forma parte de una ofensiva más amplia de control de exportaciones tecnológicas hacia China.
EE. UU. busca revocar las exenciones otorgadas a Samsung, SK Hynix y TSMC que les permiten usar tecnología estadounidense en fábricas chinas sin licencias caso por caso.
Puede ques esto haya sido lo que anulado las ganancias de la apertura.
¿Waller Presidente de la Fed?
Waller afirmó que el proceso debería comenzar de forma lenta para evitar sorpresas y que, en caso de un shock, la Fed podría hacer una pausa. Señaló que hasta ahora los datos han sido adecuados, sin razón para esperar mucho más antes de recortar. Añadió que los aranceles deberían tener un efecto puntual sobre los precios y no un impulso persistente a la inflación, y recordó que la Fed ha estado en pausa durante seis meses esperando un shock inflacionario que no ha llegado.
Estos comentarios de Waller de la Fed en los que ha insinuado que en julio podría haber baajdas de tipos los ha matizado Timiraos del WSJ y dice:
Waller podría tener una oportunidad externa de convertirse en presidente de la Fed el próximo año, y sería inteligente dejar ya marcada una visión donde la inflación no es la principal preocupación si los aranceles terminan impactando. Así, si acierta, capitaliza políticamente esa previsión.
Otro aspecto a tener en cuenta: el principal reto para el próximo presidente de la Fed bajo Trump será convencer al comité de ver las cosas como él o ella las ve.
Esto probablemente se ha vuelto más difícil en los últimos días, ya que Trump ha dejado muy claro que quiere a alguien que cumpla sus órdenes. Pero el presidente de la Fed no es un rey. Los demás miembros no están obligados a seguirle. La única forma en la que el presidente de la Fed puede ser realmente efectivo es a través de la razón, la lógica y argumentos coherentes internamente.
Informe de Política Monetaria de la Fed (junio):
La inflación sigue “moderadamente elevada”
El mercado laboral está “en buena forma”
Primeros indicios de que los aranceles están presionando al alza la inflación
Aún es pronto para evaluar el impacto de los aranceles en la economía
El impacto de los aranceles todavía no se refleja en los datos oficiales
Situación de mercado:
Hoy es día de vencimiento... Expirará una exposición nocional de opciones superior a 5,9 billones de dólares, incluyendo 4,0 billones en opciones SPX (en apertura) y 925.000 millones de en opciones sobre acciones (al cierre).

La distribución de strikes de las opciones del S&P que vencen mañana está dominada por algunos strikes de cifras grandes e importantes...
Hay $15.000M en gamma concentrada justo bajo el nivel del S&P. Hasta ahora los dealers compran en caídas y venden en subidas, suavizando el mercado...
Esto puede empezar a cambiar, y el mercado setir mayor libertad de movimiento, tanto al alza, como a la baja.

Gráficos importantes
1- La tasa anual de inflación de Japón disminuyó ligeramente hasta el 3,5 % en mayo de 2025 desde el 3,6 % registrado en los dos meses anteriores, marcando el nivel más bajo desde noviembre. Por otro lado, la inflación subyacente (core) se aceleró hasta el 3,7 % desde el 3,5 % en abril, alcanzando su nivel más alto en más de dos años.

Gracias por leer
Diego