• The Markets Eye
  • Posts
  • El PLAN de TRUMP para "APROVECHAR" el CIERRE de GOBIERNO

El PLAN de TRUMP para "APROVECHAR" el CIERRE de GOBIERNO

Informe del jueves 2 de octubre de 2025

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street al alza: SPX +0,06%, NDX +0,37%, Dow +0,17%, Russell +0,66%.

En ausencia de datos macroeconómicos de EE. UU. (no hubo cifras de solicitudes ni de pedidos de fábrica debido al cierre), el mercado continuó a lo suyo.

Según la mesa de operaciones de Goldman, “la situación se está poniendo un poco inestable”: las opciones de compra como porcentaje del volumen total de opciones registraron un 65% en un momento dado el miércoles, igualando el nivel más alto registrado.

Todo esto dejó un día con ganancias sólidas, ya que las acciones que bajaron al inicio fueron recompradas agresivamente por las empresas de pequeña capitalización y las grandes tecnológicas. El S&P 500 estuvo rezagado, pero aun así se mantiene por encima de los 6.700 puntos.

TSLA cayó más de un 5% tras publicar entregas récord en el trimestre.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron mixtos, con un modesto aplanamiento (30 años -1,5 puntos básicos, 2 años +1), pero el extremo largo sigue siendo el rezagado de la semana.

El dólar recuperó algo de terreno, sin noticias relevantes, lo que lastró ligeramente al oro, aunque este sigue cotizando en máximos.

Bitcoin finalmente corrige la divergencia con el riesgo (NASDAQ) y supera los 120.000 dólares.

Los precios del crudo continuaron en espiral descendente, con el WTI volviendo al nivel de los 60 dólares, su nivel más bajo en cuatro meses.

El foco…

Tesla informó que entregó 497.099 vehículos en todo el mundo en el tercer trimestre, un 7,4 % más que hace un año.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🟢​​​​ S&P500 +0.06%

🟢​​​​ Dow Jones +0.17%

🟢​​​​ Nasdaq100 +0.37%

🟢​​​  Russell2000 +0.66%

Otros activos

🔴​​​​ WTI -1.66%

🔴​​​​ XAU/USD -0.26%

🟢​​​​ BTC/USD +1.63%

Europa

🟢​​​​​​ German DAX +1.26%

🟢​​​​​​​​  Stoxx 600 +0.53%

🟢​​​​  France's CAC +1.13%

🔴​​​​​​​​  Spain's Ibex -0.27%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.87%

🟢​​​​ Hang Seng +1.61%

🟢​​​  Nifty 50 +0.92%

Divisas

🟢 DXY +0.19% ≈ 97.892

🔴​​​​ EUR/USD -0.12%

🟢​​​​ USD/JPY +0.13%

🔴​​​​ GBP/USD -0.27%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

En ausencia de datos macroeconómicos de EE. UU. (no hubo cifras de solicitudes ni de pedidos de fábrica debido al cierre), el mercado continuó a lo suyo.

Según la mesa de operaciones de Goldman, “la situación se está poniendo un poco inestable”: las opciones de compra como porcentaje del volumen total de opciones registraron un 65% en un momento dado el miércoles, igualando el nivel más alto registrado.

Todo esto dejó un día con ganancias sólidas, ya que las acciones que bajaron al inicio fueron recompradas agresivamente por las empresas de pequeña capitalización y las grandes tecnológicas. El S&P 500 estuvo rezagado, pero aun así se mantiene por encima de los 6.700 puntos.

TSLA cayó más de un 5% tras publicar entregas récord en el trimestre.

Renta fija

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron mixtos, con un modesto aplanamiento (30 años -1,5 puntos básicos, 2 años +1), pero el extremo largo sigue siendo el rezagado de la semana.

ZeroHedge

Divisas y materias primas

El dólar recuperó algo de terreno, sin noticias relevantes,

lo que lastró ligeramente al oro, aunque este sigue cotizando en máximos.

Bitcoin finalmente corrige la divergencia con el riesgo (NASDAQ) y supera los 120.000 dólares.

Los precios del crudo continuaron en espiral descendente, con el WTI volviendo al nivel de los 60 dólares, su nivel más bajo en cuatro meses.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • Apple (AAPL) detuvo la renovación de Vision Pro para centrarse en gafas de IA.

  • JPM elevó el precio objetivo para las acciones de Alibaba (BABA) en Hong Kong en casi un 45%, hasta los 240 HKD, un máximo histórico.

  • Berkshire Hathaway confirmó que adquirirá la unidad química de Occidental Petroleum (OXY), OxyChem, por 9.700 millones de USD.

  • Fair Isaac (FICO) lanzó licencias directas de puntuación hipotecaria, eliminando la dependencia de las tres agencias de crédito nacionales; un movimiento relevante para Equifax (EFX) y TransUnion (TRU). El director de la FHFA, Pulte, elogió la medida y animó a las agencias de crédito a tomar acciones similares, fomentando mercados más competitivos.

  • Rivian Automotive (RIVN) redujo su guía de entregas para el ejercicio 2025.

  • Mondelez (MDLZ) fue degradada a 'Mantener' desde 'Comprar' en Berenberg.

  • Rivian (RIVN) anunció entregas del tercer trimestre y guía anual; las entregas del Q3 superaron expectativas y ajustó el rango de previsión de entregas 2025 a 41,5–43,5k unidades (vs. 42,4k previstas).

  • Tesla (TSLA): las entregas del Q3 superaron las expectativas.

  • Humana (HUM): informó que el 14% de sus miembros estarán en planes con calificación de 4,5 estrellas en 2026, con 1,2 millones de miembros en planes de 4 estrellas o más (vs. 3% en 2025). Reafirmó la guía de BPA ajustado 2025 en torno a 17,00 USD (vs. 17,03 esperado). Tras incorporar los umbrales de calificación MA Star de 2026 a su proceso de previsión, la compañía sigue anticipando volver al cuartil superior en las calificaciones MA Star de 2027.

  • La Arkansas Economic Development Commission anunció que Google (GOOGL) invertirá 4.000 millones de USD en el desarrollo de un centro de datos en West Memphis.

  • El presidente de EE. UU., Trump, estaría preparando planes para enviar miles de millones en rescates en efectivo a los agricultores con dinero de los contribuyentes, según Politico.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las bolsas europeas cerraron en máximos históricos por segunda sesión consecutiva este jueves, impulsadas por un repunte en industriales y acciones ligadas a semiconductores, mientras que las expectativas de recortes de tipos en EE. UU. este mes también mejoraron el sentimiento.

El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) subió un 0,5% en su cierre récord, tras haber alcanzado también un máximo intradía. La mayoría de las bolsas regionales avanzaron, con Alemania (.GDAXI) liderando las ganancias con un aumento del 1,3%.

Las acciones industriales (.SXNP) fueron el mayor impulso para el índice, con un alza del 1,5%. Entre los grandes nombres, Siemens subió un 4,2% y Schneider avanzó un 2,3%.

El sector tecnológico (.SX8P) ganó un 2,3%, siguiendo las subidas globales en semiconductores. El ánimo mejoró aún más después de que Samsung Electronics (005930.KS) y SK Hynix (000660.KS) firmaran cartas de intención para suministrar chips de memoria a los centros de datos de OpenAI.

ASML subió un 4,3% y ASMI se disparó un 6,5%, llevando al índice principal de Países Bajos (.AEX) a un máximo histórico.

"Veo margen para que el repunte continúe, a juzgar por la amplitud del rally tecnológico, ya que también están participando las tecnológicas promedio", dijo Lale Akoner, analista global de mercados en eToro.

El sector de autos (.SXAP) avanzó un 2,4%, impulsado por un alza del 8,3% en Stellantis (STLAM.MI), después de que los datos de mercado mostraran una mejora en las ventas de coches nuevos en Italia y EE. UU.

Ferrari (RACE.MI) ganó un 2,7% después de que HSBC mejorara su calificación de "mantener" a "comprar".

Las acciones de salud (.SXDP) extendieron su repunte de la sesión anterior, apoyadas por el acuerdo alcanzado el martes entre EE. UU. y Pfizer sobre precios de medicamentos recetados, lo que redujo parte de la incertidumbre en el sector.

Los inversores también vigilan cualquier novedad sobre el cierre de gobierno en EE. UU., que podría retrasar la publicación de los datos clave de empleo del viernes y aumentar la incertidumbre sobre la capacidad de la Fed para evaluar el estado de la economía.

Las perspectivas de una política monetaria más laxa por parte de la Fed han sido el último catalizador para las bolsas europeas, con bancos (.SX7P) e industriales (.SXNP) entre los sectores de mejor rendimiento en lo que va de año.

Un débil informe de nóminas privadas publicado el miércoles llevó la probabilidad de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en octubre al 99%, desde casi el 86% hace una semana, según la herramienta FedWatch de CME.

El STOXX acumula una subida de más del 11%, quedándose por detrás del S&P 500 (.SPX) de EE. UU., que también marcó máximos en la última sesión y sube un 14% en el año.

Algunos comentarios de acciones

  • Experian (EXPN.L) cayó un 4,2% después de que FICO anunciara un programa de licencias directas para hipotecas, recortando costes y reduciendo la dependencia de los burós de crédito.

  • Tesco (TSCO.L) ganó un 5,3% después de que el grupo británico de supermercados elevara su previsión de beneficios anuales.

  • Thyssenkrupp retrocedió un 4,1% después de que el multimillonario checo Daniel Kretinsky acordara vender su participación del 20% en la unidad de acero de la compañía y cancelara los planes de una empresa conjunta para el negocio.

En la sesión asíatica…

Las bolsas asiáticas avanzaron por cuarto día consecutivo, impulsadas por las tecnológicas después de que un acuerdo entre OpenAI y fabricantes de chips surcoreanos mejorara las perspectivas de la inteligencia artificial.

El MSCI Asia Pacific Index subió hasta un 1,2%, su mayor alza en casi cuatro semanas. TSMC estuvo entre los mayores contribuyentes, junto con Alibaba y SK Hynix.

El Kospi fue el índice con mejor desempeño de la región, saltando un 2,7% a un nuevo récord tras el acuerdo de Samsung Electronics y SK Hynix para suministrar chips al proyecto Stargate de OpenAI. Los índices de Taiwán, Australia y Singapur también subieron más de un 1%.

El repunte tecnológico ha estado sosteniendo la fortaleza reciente de las bolsas asiáticas, mientras los inversores dejaron de lado los riesgos geopolíticos y el primer cierre del gobierno de EE. UU. en siete años.

Una encuesta informal de Bloomberg muestra que los estrategas esperan que la región supere a EE. UU. en el trimestre actual gracias a valoraciones atractivas y mejores perspectivas de beneficios.

Las acciones chinas que cotizan en Hong Kong repuntaron tras reanudarse las operaciones luego de un festivo. Alibaba estuvo entre los principales ganadores después de que JPMorgan elevara su precio objetivo en un 45%, citando un mejor panorama de ingresos en la nube y una creciente sinergia entre su negocio de IA y de comercio electrónico.

Los mercados de China continental e India permanecieron cerrados por festivo.

Eventos relevantes de la jornada

Comentarios políticos

  • Fitch señaló que un cierre del gobierno estadounidense no tiene implicaciones a corto plazo para la calificación soberana ‘AA+’/estable de EE. UU.; por su parte, S&P estimó que el cierre podría reducir el crecimiento del PIB entre 0,1 y 0,2 puntos porcentuales por semana.

Trump está considerando recortar “miles” de empleos federales antes de una reunión con su director de presupuesto, Russell Vought , mientras la Casa Blanca busca aumentar la presión sobre los demócratas para poner fin a un cierre gubernamental que ha entrado en su segundo día.

“Es probable que sean miles”, dijo el jueves a los periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, añadiendo que “todo el equipo de la Casa Blanca” estaba trabajando para identificar posibles recortes.

“Vamos a analizar las agencias que no se alinean con los valores de la administración y que consideramos que son un desperdicio del dinero de los contribuyentes”, añadió.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, defendió la decisión de Trump, afirmando que el presidente tiene la facultad de despedir a trabajadores y recortar el gasto durante un cierre. Culpó a los demócratas por el retraso en las asignaciones presupuestarias.

“Si mantienen el gobierno cerrado, será cada vez más doloroso”, declaró Johnson a la prensa. La Casa Blanca, añadió, “se fijará en las prioridades de la administración y se asegurará de que reciban financiación”.

  • EEUU proporcionará a Ucrania inteligencia para ataques con misiles en lo profundo de Rusia, y funcionarios estadounidenses están pidiendo a los aliados de la OTAN que brinden un apoyo similar, según el WSJ.

Putin: “El conflicto en Ucrania podría haberse evitado si Trump hubiera sido presidente” “Rusia busca una restauración total de las relaciones con EE. UU.”

Gráficos importantes

1- El Índice SONAR de Volumen de TEUs de Importación Marítima a 1 de octubre cayó menos del 1% respecto a la semana anterior, pero se encuentra un 14,58% por debajo en comparación interanual.

La demanda tuvo un ligero repunte por el adelantamiento de pedidos antes de la Semana Dorada en China, aunque no fue lo suficientemente significativo como para sostener las tarifas.

Las previsiones apuntan a que la preocupación de los consumidores por la subida de precios, los aranceles y los cambios en el comercio mantendrán un panorama débil hasta finales de año.

ZeroHedge

2- Los empleadores con sede en EE. UU. anunciaron 54.064 recortes de empleos en septiembre , una caída del 37% con respecto a los 85.979 recortes anunciados en agosto. Es un 26% menos que los 72.821 anunciados en el mismo mes del año pasado.

En el tercer trimestre, los despidos planificados por parte de los empleadores estadounidenses totalizaron 202.118, el total más alto del tercer trimestre desde 2020, cuando se registraron 497.215 recortes de empleo.

En lo que va de año, las empresas han anunciado 946.426 recortes de empleo, la cifra más alta desde 2020, cuando se anunciaron 2.082.262. Esto supone un aumento del 55 % con respecto a los 609.242 recortes de empleo anunciados durante los tres primeros trimestres del año pasado y del 24 % con respecto al total de 761.358 del año 2024. El total acumulado de 2025 es el quinto más alto en los 36 años que Challenger ha reportado.

3- Tesla Inc. informó un sorprendente trimestre récord de ventas de vehículos, ya que los consumidores estadounidenses aceleraron las compras de automóviles eléctricos antes de que expiraran los créditos fiscales federales.

La compañía entregó 497.099 vehículos en todo el mundo, un 7,4 % más que hace un año. Si bien esa cifra supera con creces la estimación promedio de los analistas de aproximadamente 439.600, compilada por Bloomberg, las acciones de Tesla se desplomaron el jueves tras un aumento mensual récord en su capitalización bursátil.

La prisa por aprovechar un crédito fiscal de 7500 dólares para la compra de vehículos eléctricos impulsó temporalmente el negocio principal de automoción de Tesla, que se vio afectado durante varios trimestres por el envejecimiento de su gama de productos y la creciente competencia.

Situación de mercado

El STOXX 600 europeo cerró el miércoles en un máximo histórico, con las acciones de salud liderando la subida después de que un acuerdo en EE. UU. con Pfizer redujera la incertidumbre en el sector.

Las acciones de salud saltaron un 5,4%, marcando su mejor desempeño diario desde noviembre de 2008.

STOXX 600 se disparó un 1,2%, registrando su mayor ganancia porcentual en un día desde el 23 de julio.

El sector sanitario del S&P 500 ha subido un 5,5% en los últimos 2 días... su mejor desempeño desde noviembre de 2020. Vía Kevin Gordon

Recordemos que el martes… La Casa Blanca informó que anunciará la creación de “TrumpRx”, una plataforma para la compra de medicamentos.

La web permitirá buscar fármacos específicos y conectar a los usuarios directamente con los fabricantes a un precio más bajo.

Pfizer invertirá 70.000 millones de dólares en Estados Unidos y ofrcerá descuentos del 50% al 100%, y en algunos casos incluso más.

Para mañana…

Europa

🌶️🌶️ PMI Servicios (viernes): Se espera un dato de 51.4, muy superior al último dato conocido.

Reino Unido

🌶️🌶️ PMI Servicios (viernes): Se espera un dato de 51.9, muy por debajo del dato del mes pasado que superaba los 54.

Estados Unidos

🌶️🌶️🌶️ Nóminas y tasa de desempleo (viernes): Se espera un dato de solo 39.000 nuevas nóminas y una tasa de desempleo que ronde los 4.3%.

🌶️🌶️🌶️ ISM Servicios (viernes): Se espera un dato de 52… En línea con el mes pasado.

¿Se publicarán los datos? Esto informó CNN:

  • Los datos laborales de septiembre han sido recopilados y probablemente estén listos para su publicación.

  • A pesar del cierre del gobierno en curso, la senadora demócrata Elizabeth Warren ha solicitado que el informe de empleo de septiembre se publique el viernes, según un asistente.

  • Empleados del BLS en excedencia informaron a la oficina de Warren sobre el estado de los dato.

  • Personal del BLS y el excomisionado Beach: los datos de septiembre están recopilados y probablemente listos. Sin embargo, el cierre del gobierno detiene la publicación prevista para el 3 de octubre, según los planes del Departamento de Trabajo.

Gracias por leer

Diego