• The Markets Eye
  • Posts
  • El MOTIVO que podría ACELERAR la CAIDA en WALL STREET

El MOTIVO que podría ACELERAR la CAIDA en WALL STREET

Informe del martes 2 de septiembre de 2025

In partnership with

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street a la baja de forma generalizada: SPX -0.69%, NDX -0.79%, Dow -0.55%, Russell -0.60%.

Las acciones estadounidenses cotizaron a la baja el martes, comenzando el nuevo "año escolar" con una nota negativa. El presidente Trump aclaró hoy la situación del mercado: "LA BOLSA DE VALORES BAJA POR LA INCERTIDUMBRE".

Lo cierto es que las ventas encontraron compradores en su punto más bajo, y el SPX logró cerrar por encima de los 6.400 puntos. La mesa de operaciones de Goldman Sachs señaló que el inicio del mes fue muy ajetreado, con aranceles, conferencias, impulso, OPV y estacionalidad como temas centrales. Los volúmenes de mercado sin duda reflejan la dinámica de la vuelta al cole.

El Nasdaq volvió a cotizar por debajo de su media móvil de 50 días por primera vez desde abril. El VIX superó los 19 hoy y, si bien el volumen de los bonos está en aumento, sigue significativamente reprimido en relación con el riesgo de las acciones.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro comenzaron septiembre al alza, sin un impacto real en la curva (subieron entre 4 y 5 puntos básicos en toda la curva). Los rendimientos cayeron en torno a los datos del ISM. Los rendimientos a 30 años aumentaron hoy y casi alcanzan el 5,00 % por primera vez en siete semanas, impulsados especialmente por el alza de los rendimientos a largo plazo globales, especialmente de Japón, Francia y Reino Unido.

El dólar subió hoy un 0.65%, aunque se mantiene en rango con las últimas semanas. El oro salió de su rango y extendió esas ganancias durante el fin de semana largo, superando los 3.500 dólares por primera vez en la historia.

Bitcoin ha caído, pero también ha encontrado compradores manteniéndose por encima de 110.000 dólares. Bitcoin ha caído ahora a su nivel más bajo en relación con el oro desde mediados de junio.

Los precios del petróleo subieron hoy a máximos de un mes.

El foco…

El cambio a 10 días en el posicionamiento en gamma de los dealers es el mayor registrado por GS, con +10.900 millones de USD.

PATROCINIO de HOY

(Se trata de un patrocinio automático de Beehiiv. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)

Keep This Stock Ticker on Your Watchlist

They’re a private company, but Pacaso just reserved the Nasdaq ticker “$PCSO.”

No surprise the same firms that backed Uber, eBay, and Venmo already invested in Pacaso. What is unique is Pacaso is giving the same opportunity to everyday investors. And 10,000+ people have already joined them.

Created a former Zillow exec who sold his first venture for $120M, Pacaso brings co-ownership to the $1.3T vacation home industry.

They’ve generated $1B+ worth of luxury home transactions across 2,000+ owners. That’s good for more than $110M in gross profit since inception, including 41% YoY growth last year alone.

And you can join them today for just $2.90/share. But don’t wait too long. Invest in Pacaso before the opportunity ends September 18.

Paid advertisement for Pacaso’s Regulation A offering. Read the offering circular at invest.pacaso.com. Reserving a ticker symbol is not a guarantee that the company will go public. Listing on the NASDAQ is subject to approvals.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🔴​​​​ S&P500 -0.69%

🔴​​​​ Dow Jones -0.55%

🔴​​​​ Nasdaq100 -0.79%

🔴​​​  Russell2000 -0.01%

Otros activos

🟢​​​​ WTI +1.32%

🟢​​​​ XAU/USD +1.69%

🟢​​​​ BTC/USD +1.90%

Europa

🔴​​​​​​ German DAX -2.29%

🔴​​​​​​​​  Stoxx 600 -1.50%

🔴​​​​  France's CAC -0.70%

🔴​​​​​​​​  Spain's Ibex -1.57%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.29%

🔴​​​​ Hang Seng -0.47%

🔴​​​  Nifty 50 -0.18%

Divisas

🟢 DXY +0.63% ≈ 98.315

🔴​​​​ EUR/USD -0.59%

🟢​​​​ USD/JPY +0.79%

🔴​​​​ GBP/USD -1.11%

En el informe completo de hoy…

En el video de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Las acciones estadounidenses cotizaron a la baja el martes, comenzando el nuevo "año escolar" con una nota negativa. El presidente Trump aclaró hoy la situación del mercado: "LA BOLSA DE VALORES BAJA POR LA INCERTIDUMBRE".

Lo cierto es que las ventas encontraron compradores en su punto más bajo, y el SPX logró cerrar por encima de los 6.400 puntos.

La mesa de operaciones de Goldman Sachs señaló que el inicio del mes fue muy ajetreado, con aranceles, conferencias, impulso, OPV y estacionalidad como temas centrales. Los volúmenes de mercado sin duda reflejan la dinámica de la vuelta al cole.

El Nasdaq volvió a cotizar por debajo de su media móvil de 50 días por primera vez desde abril.

El VIX superó los 19 hoy y, si bien el volumen de los bonos está en aumento, sigue significativamente reprimido en relación con el riesgo de las acciones.

Renta fija

Los rendimientos de los bonos del Tesoro comenzaron septiembre al alza, sin un impacto real en la curva (subieron entre 4 y 5 puntos básicos en toda la curva). Los rendimientos cayeron en torno a los datos del ISM.

ZeroHedge

Los rendimientos a 30 años aumentaron hoy y casi alcanzan el 5,00 % por primera vez en siete semanas, impulsados especialmente por el alza de los rendimientos a largo plazo globales, especialmente de Japón, Francia y Reino Unido.

Divisas y materias primas

El dólar subió hoy un 0.65%, aunque se mantiene en rango con las últimas semanas.

El oro salió de su rango y extendió esas ganancias durante el fin de semana largo, superando los 3.500 dólares por primera vez en la historia.

Bitcoin ha caído, pero también ha encontrado compradores manteniéndose por encima de 110.000 dólares.

Bitcoin ha caído ahora a su nivel más bajo en relación con el oro desde mediados de junio.

ZeroHedge

Los precios del petróleo subieron hoy a máximos de un mes.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • PepsiCo (PEP): El inversor activista Elliott Management tomó una participación de 4.000 millones de USD en la compañía.

  • Constellation Brands (STZ): Recortó su previsión de beneficios para el año fiscal.

  • TSMC (TSM): Planea subir los precios de fundición; EE. UU. habría retirado la exención de TSMC para los envíos de suministros de chips a China.

  • Tesla (TSLA): Redujo el precio de su Model 3 de largo alcance RWD en China en un 3,7%.

  • Apple (AAPL): Está acelerando la automatización en toda su cadena de suministro de fabricación.

  • Meta (META): Explora asociaciones con Google (GOOG) y OpenAI para mejorar las funciones de IA en sus aplicaciones.

  • Amazon (AMZN): Las suscripciones a Prime en EE. UU. quedaron por debajo del total y objetivo del año pasado.

  • Lyft (LYFT): Anunció una oferta privada de 450 millones de USD en bonos convertibles senior.

  • Zscaler (ZS): Fue mejorada por Morgan Stanley a 'Sobreponderar' desde 'Peso Igual'.

  • Fortinet (FTNT): Fue rebajada a 'Infraponderar' desde 'Peso Igual' en Morgan Stanley.

    EE. UU. revocó las exenciones de larga duración de Samsung y SK Hynix para usar equipos estadounidenses en sus plantas de chips en China.

  • Merck (MRK): Presentó una oferta de notas en cinco tramos y una oferta FRN en un tramo, tamaño no revelado. Cabe destacar que en julio anunció la adquisición de la británica Verona Pharma en un acuerdo de 10.000 millones de USD.

  • Philip Morris International (PM): Anunció una previsión de BPA ajustado anual de entre 7,24 y 7,37 USD (exp. 7,53).

    La multa antimonopolio a Google (GOOGL) en el sector adtech ha sido retrasada mientras la UE se muestra preocupada por una posible reacción del presidente estadounidense Trump.

  • Warren Buffett dijo estar "decepcionado" con la escisión de Kraft Heinz (KHC), según CNBC.

  • NVIDIA (NVDA): Desmintió rumores que aseguraban que está limitada en suministro y “agotada” de H100/H200. Aclaró que, como indicó en resultados, sus socios cloud pueden alquilar todas las H100/H200 disponibles online, pero eso no significa que no puedan cumplir nuevos pedidos. “Tenemos más que suficientes H100/H200 para satisfacer todos los pedidos sin retraso. El rumor de que H20 redujo nuestro suministro de H100/H200 o Blackwell también es categóricamente falso: vender H20 no afecta nuestra capacidad de suministrar otros productos de NVIDIA”.

  • Amazon (AMZN): Reprime el uso compartido del envío gratuito de Prime, según CNBC.

  • General Motors (GM): Las ventas de vehículos eléctricos en agosto alcanzaron un récord mensual de más de 21.000 unidades, combinadas entre Chevrolet, Cadillac y GMC.

  • Apple (AAPL): Pierde a su principal investigador en robótica de IA, que se marcha a Meta (META), según Bloomberg; ahora Apple debate internamente si depender más de tecnología externa en lugar de solo modelos propios.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las bolsas europeas cerraron el martes cerca de mínimos de un mes tras una venta masiva generalizada, impulsada por la subida de los rendimientos de los bonos, mientras los inversores mostraban una creciente preocupación por las presiones fiscales en las economías a nivel mundial.

El STOXX 600 cayó un 1,47% hasta los 543,35 puntos, con el sector inmobiliario —sensible a los tipos de interés— como el mayor lastre, con un descenso del 3,5% que lo llevó a mínimos de casi cinco meses. Los inversores temen por la situación fiscal de varios países en Europa y en el mundo, lo que provocó una oleada de ventas en los bonos alemanes y franceses a más largo plazo.

Los rendimientos de los bonos alemanes a 30 años alcanzaron su nivel más alto desde 2011, mientras que sus homólogos franceses tocaron máximos no vistos desde 2009. (Los rendimientos de los bonos se mueven de forma inversa a los precios).

En el plano político, el partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional en Francia se prepara para la posibilidad de elecciones anticipadas, tras anunciar el lunes que derribará al gobierno minoritario en la moción de confianza del 8 de septiembre.

“Una gran parte de la historia en el primer trimestre fue la expectativa de que los gobiernos empezarían a gastar dinero… y que eso generaría rentabilidad corporativa”, señaló Marija Veitmane, jefa de investigación de renta variable en State Street Markets.

“Hoy parece ser el día en que los inversores miran mucho más de cerca al mercado de bonos y se dan cuenta de que quizá no todo es tan positivo como pensaban”, añadió Daniel Coatsworth, analista de inversiones en AJ Bell.

En septiembre y octubre se prevé una emisión de bonos europeos superior a los 100.000 millones de euros (117.000 millones de USD).

Casi todos los sectores del STOXX 600 cerraron en rojo, salvo el índice regional de lujo, que avanzó un 0,5% después de que HSBC elevara su recomendación sobre Kering y LVMH de "mantener" a "comprar". Las acciones de Kering subieron un 3,8% y las de LVMH un 1,8%.

Algunos comentarios de acciones

  • Entre valores individuales, la suiza Nestlé cayó un 0,7% después de que su CEO, Laurent Freixe, fuera destituido por no revelar una relación sentimental con una subordinada.

  • Ferrari avanzó un 1,9% tras recibir una mejora de recomendación a "comprar" desde "mantener" por parte de Deutsche Bank.

  • La polaca InPost se desplomó un 12,5% tras reportar una caída en su beneficio operativo trimestral y una desaceleración en su crecimiento.

  • La francesa Technip Energies subió un 3,2% después de que JPMorgan mejorara su recomendación a "sobreponderar", destacándola como un operador de “primera clase” bien posicionado para ganar contratos.

En la sesión asíatica…

Las bolsas asiáticas retrocedieron ligeramente, presionadas por la toma de beneficios en las tecnológicas chinas tras el reciente repunte. Los índices de Japón y Corea del Sur operaron al alza. El MSCI Asia Pacific Index cayó hasta un 0,3% en una sesión volátil.

Samsung Electronics y Xiaomi estuvieron entre los valores que más impulsaron al índice de referencia, mientras que las tecnológicas chinas, incluidas Alibaba, fueron el principal lastre tras las fuertes subidas de la sesión anterior.

El optimismo en las tecnológicas ha contribuido a sostener las ganancias en los activos de riesgo de Asia este año, con el ánimo reforzado por los resultados empresariales y los avances en inteligencia artificial. El sentimiento alcista en los mercados chinos se mantuvo, con las operaciones con margen alcanzando un nuevo récord de 2,28 billones de yuanes (320.000 millones de USD) el lunes.

Según Xin-Yao Ng, gestor de fondos en Aberdeen Investments, es esperable cierta corrección tras la fuerte subida de las acciones, aunque los vientos de cola de liquidez podrían persistir en el corto plazo. Un subíndice de tecnológicas regionales acumula ya más de un 14% de avance en 2025.

En otros mercados de la región, el índice bursátil de Indonesia rebotó después de que la ministra de Finanzas del país prometiera intensificar las políticas del gobierno, un movimiento visto como un intento de calmar tensiones políticas. El Jakarta Composite Index subió más de un 1% tras la fuerte caída del lunes.

En India, las acciones no lograron mantener las ganancias iniciales, y el índice de referencia NSE Nifty 50 retrocedió hasta un 0,4%.

Eventos relevantes de la jornada

Comentarios Políticos

Trump sobre Putin: Muy decepcionado con él.

Sobre Ucrania: dice que ha aprendido “cosas interesantes” sobre el conflicto que serán reveladas en los próximos días.

Trump sobre Rusia y China: Nunca usarían su ejército contra nosotros.

  • No me preocupa que se forme un eje contra EE. UU., incluyendo a China y Rusia.

  • “China nos necesita más a nosotros de lo que nosotros los necesitamos a ellos”.

Trump: Perder la apelación sobre los aranceles sería un desastre económico.

  • Tenemos que tomar una decisión sobre los aranceles ahora.

  • China, India y Brasil nos matan con aranceles.

  • “No tienen absolutamente ninguna base legal en la sentencia sobre aranceles”.

  • “Si el fallo sobre aranceles va en nuestra contra, tendríamos que devolver billones de dólares”.

  • “Si quitáramos los aranceles, podríamos acabar siendo un país del tercer mundo”.

  • “Las bolsas han caído hoy porque necesitan los aranceles”.

  • “Los mercados quieren y necesitan los aranceles”.

  • “Vamos a pedir un fallo acelerado”.

  • “Necesitamos una decisión temprana sobre los aranceles”.

  • “Vamos al Tribunal Supremo mañana” sobre la decisión de los aranceles.

  • Señala que el tribunal de apelaciones “falló en contra de nuestro país” en materia de aranceles.

  • “EE. UU. está en serios problemas sin los aranceles”.

Trump está pensando en abordar la emergencia de vivienda y dice que “necesita un poco de ayuda de la Fed” para eso.

  • “Necesitamos un recorte de tipos muy serio”.

Inflación en Eurozona

La inflación de precios al consumo en la zona euro subió al 2,1% en agosto de 2025, ligeramente por encima tanto del ritmo de julio como de las expectativas del mercado del 2,0%, según mostraron los datos preliminares.

Los precios de los alimentos no elaborados aumentaron un 5,5% frente al 5,4% de julio, mientras que los costes de la energía cayeron un 1,9%, una bajada menor que el descenso del 2,4% del mes anterior.

La inflación en los servicios se moderó al 3,1% desde el 3,2%, y los precios de los alimentos procesados, alcohol y tabaco subieron a un ritmo ligeramente más lento, del 2,6% frente al 2,7%.

La inflación de los bienes industriales no energéticos se mantuvo estable en el 0,8%.

La inflación subyacente —que excluye energía, alimentos, alcohol y tabaco— se mantuvo sin cambios en el 2,3%, su nivel más bajo desde enero de 2022.

ISM Manufacturero EEUU

El ISM Manufacturero de EE. UU. subió a 48,7 en agosto de 2025 desde 48,0 en julio, aunque quedó por debajo de las expectativas del mercado (49,0).

El índice señaló un sexto mes consecutivo de contracción.

El empleo siguió cayendo, aunque a un ritmo ligeramente más moderado (43,8 vs. 43,4).

Según el ISM, solo 2 industrias reportaron crecimiento en el empleo en agosto.

Los inventarios de clientes (44,6 vs. 45,7) y la cartera de pedidos (44,7 vs. 46,8) se redujeron con mayor rapidez, lo que apunta a unas condiciones de demanda más débiles.

El indicador de inflación de precios de los insumos bajó a 63,7 desde 64,8.

Los encuestados señalaron de forma abrumadora a los aranceles como un lastre para las condiciones empresariales, mencionando mayores costes, interrupciones en la cadena de suministro y una menor competitividad.

Situación de mercado

Septiembre ocupa con claridad el primer lugar como el peor mes del año para el S&P 500, con un rendimiento medio de -1,17% desde 1928.

La segunda mitad de septiembre es el peor período de dos semanas del año, con un rendimiento medio de -1,38% desde 1928.

Sin embargo, la primera mitad de septiembre es más moderada, con movimientos más contenidos.

OJO a esto: Cuando el S&P 500 en agosto sube más de un 1% y marca al menos 5 máximos históricos (como en 2025), el mes de septiembre siguiente nunca ha cerrado en positivo.

Y es una cita del analista más alcista de Wall Street: Ryan Detrick.

La estacionalidad es importante... Pero por si sola, es un poco como jugar con una bola de cristal jejeje

Repasemos la situación de mercado para encontrar los posibles catalizadores.

En primer lugar... El posicionamiento institucional es equilibrado, pero los sitemáticos están muy cargados.

¡Los CTA (seguidores de tendencia), están abarrotados!

Posicionamiento 100 de 100 según GS.

Sabiendo esto, hay que pensar que ante cualquier perdida de niveles importante, se pueden dar gandes ventas.

Se proyectan ventas de 73.690M de dólares en mercados estadounidenses para el próximo mes (si el mercado cae).

¡Que gran desequilibrio vendedor!

Cuidado por el lado de la volatilidad... También es muy elevado:

El 15 de abril, el posicionamiento se situaba en 74.010 millones de USD en renta variable estadounidense, frente a 170.910 millones al 30 de agosto.

Además, con los niveles de volatilidad realizada tan bajos, no se necesitaría demasiado para desencadenar una ola de liquidaciones.

Según Tier1Alpha, la semana pasada: Un movimiento de apenas ~2% en el SPX es capaz de provocar hasta unos ~35.000 millones de dólares en ventas.

Hasta ahora, Jackson Hole, resultados de Nvidia y PCE, todo en linea con lo esperado, lo que ha ayudado, a auemntar el posicionamiento.

Los datos de empleo de esta semana son el posible gran catalizador de movimientos, aunque como ve, con mayor riesgo a la baja.

En este momento los dealers están largos de gamma, lo que permite al mercado mantenerse en un rango limitado.

El cambio a 10 días en el posicionamiento en gamma de los dealers es el mayor registrado por GS, con +10.900 millones de USD.

El nivel clave son los 6415 en este caso... Ahí se encuentra el Gamma Flip, su perdida haría pasar de esa GRAN Gamma positiva a NEGATIVA.

Lo que ahora actúa como "amortiguador" de movimientos, luego actuaría como "impulsor".

J.J Montoya

Por tanto... Más alla de centrarse en estacionalidad, observe que los desequilibrios sistemáticos tampoco son favorables y que se se pierden niveles de "amortiguación" y la volatilidad se dispara rápidamente, podría llegar una correción.

¡En el SPX los 6.400 son CLAVE!

Otro factor importante se está dando por el lado de la amplitud, se observa una gran divergencia entre esta y el índice NASDAQ. Sabemos que es un índice muy concentrado y que muy pocos valores lo mueven fácilmente. Pero es algo a vigilar:

Otro factor clave es la situación de los rendimientos de los bonos a largo plazo globales... ¡Se están disparando!

Sumado a la situación de Japón, que nadie quiere su deuda, se está reaccionando al lio político Francés y a la preocupante situación fiscal de Reino Unido.

Hoy, la rentabilidad del bono a 30 años del Reino Unido subió hasta 5,64%, su nivel más alto desde 1998.

Arrastrando a los rendimientos americanos, con el 30 años acercandose de nuevo al 5%.

La era pospandemia es única en el sentido de que hemos mantenido el déficit por encima del 5% del PIB nominal sin que la economía estuviera en una recesión.

Si bien a medio-largo plazo esto es beneficioso para los mercados (y prácticamente todo lo que sea contraparte de divisas FIAT).

A corto plazo, subidas rápidas son muy restrcitivas para la renta variable.

No se si es el inicio de una correción o no... Mientras no se pierdan niveles, aquí no ha pasado nada.

Pero si se observa un claro desequilibrio en esa dirección.

De momento... La caída del SPX fue comprada, impulsada aparentemente por la cobertura de un put spread de octubre (línea azul oscura) y, más tarde, por la compra de calls 0DTE.

Después de eso, el mercado se mantuvo muy tranquilo. La situación sigue inestable por debajo de 6.400.

SpotGamma

Para mañana…

Eurozona

🌶️🌶️ PMI Servicios (miércoles): Se espera un dato de 50.7, ligeramente inferior al 51 del mes pasado.

Estados Unidos

🌶️🌶️ Ofertas de empleo JOLTs (miércoles): Se espera un dato de 7.3M, inferio a las más de 7.4M del mes pasado.

Gracias por leer

Diego