• The Markets Eye
  • Posts
  • El MINORISTA está COMPRANDO el MIEDO como NUNCA antes

El MINORISTA está COMPRANDO el MIEDO como NUNCA antes

Informe del martes 15 de abril de 2025

In partnership with

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🟢​​​​ S&P500 -0.17%

🟢​​​​ Dow Jones -0.38%

🟢​​​​ Nasdaq100 +0.18%

🟢​​​  Russell2000 +0.11%

Otros activos

🟢​​​​ WTI -0.21%

🟢​​​​ XAU/USD +0.41%

🔴​​​​ BTC/USD -1.13%

Europa

🟢​​​​​​ German DAX +1.43%

🟢​​​​​​​​  Stoxx 600 +1.63%

🟢​​​​  France's CAC +0.86%

🟢​​​​​​​​  Spain's Ibex +2.14%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.84%

🟢​​​​ Hang Seng +0.23%

🟢​​​  Nifty 50 +2.19%

Divisas

🟢 DXY +0.44% ≈ 99.859

🔴​​​​ EUR/USD -0.63%

🟢​​​​ USD/JPY +0.16%

🟢​​​​ GBP/USD +0.33%

PATROCINIO de HOY

(Se trata de un patrocinio automático de Beehiiv. Simplemente pinchando sobre él, ayudas enormemente a este boletín. ¡MUCHAS GRACIAS!)

Apple's New Smart Display Confirms What This Startup Knew All Along

Apple has entered the smart home race with its new Smart Display, firing a $158B signal that connected homes are the future.

When Apple moves in, it doesn’t just join the market — it transforms it.

One company has been quietly preparing for this moment.

Their smart shade technology already works across every major platform, perfectly positioned to capture the wave of new consumers Apple will bring.

While others scramble to catch up, this startup is already shifting production from China to its new facility in the Philippines — built for speed and ready to meet surging demand as Apple’s marketing machine drives mass adoption.

With 200% year-over-year growth and distribution in over 120 Best Buy locations, this company isn’t just ready for Apple’s push — they’re set to thrive from it.

Shares in this tech company are open at just $1.90.

Apple’s move is accelerating the entire sector. Don’t miss this window.

Past performance is not indicative of future results. Email may contain forward-looking statements. See US Offering for details. Informational purposes only.

En el informe completo de hoy…

Eventos relevantes de la jornada

Aranceles

Scott Bessent dió una entrevidta ayer y se comentaron cosas interesantes:

  • "La subida de los intereses está ligada a un desapalancamiento de los fondos de cobertura y no a las ventas de otros países".

  • “El VIX se disparó y probablemente haya alcanzado su punto máximo.”

  • "La administración Trump está pensando en el sucesor del presidente de la Reserva Federal, Powell, y comenzará a entrevistar candidatos en otoño."

Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, ha declarado que:

  • Tienen más de 15 propuestas de acuerdos comerciales que están siendo consideradas activamente.

  • Creen que podrán anunciar algunas muy pronto.

  • Trump cree que Rusia quiere poner fin a la guerra en Ucrania.

  • El presidente no ha tomado una decisión sobre subir el impuesto de sociedades.

  • Harvard debería pedir disculpas.

  • La pelota está en el tejado de China.

  • No tienen que llegar a un acuerdo con ellos. China necesita un trato con EEUU.

  • Trump está abierto a un acuerdo con China.

  • Trump mantiene su posición respecto a Canadá.

  • Se está considerando una ayuda para los agricultores.

  • Trump estudiaría prohibir que los miembros del Congreso operen en bolsa.

Portavoz de la UE: La UE necesita un “nivel adicional de compromiso” por parte de EE. UU. para mantener las negociaciones comerciales en marcha.

Es probable que la Unión Europea suspenda sus esfuerzos para llegar a una resolución con China sobre sus aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos en espera del resultado de las actuales negociaciones arancelarias entre la UE y Estados Unidos, dijeron fuentes comerciales de la UE.

El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, y el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, han reabierto recientemente las ideas de un acuerdo basado en un precio mínimo voluntario para las exportaciones de vehículos eléctricos de China al bloque, pero el nerviosismo de la UE ante la amenaza de una reacción violenta de Estados Unidos probablemente congelará tales esfuerzos, dijeron.

"Cualquier tipo de acuerdo con China podría ser visto como una 'conspiración' contra Estados Unidos ," dijo uno.

Canadá concederá una exención temporal de seis meses sobre los contraaranceles para productos importados desde EE. UU. que se utilicen en la fabricación, el procesamiento y el envasado de alimentos y bebidas. – Ministerio de Finanzas

¿Cómo está respondiendo China a los aranceles de Trump?

Pekín está tomando represalias apuntando a Boeing y otros sectores en respuesta a los aranceles de la era Trump:

  • Aranceles del 125 % a productos estadounidenses tras el aumento de tensiones comerciales

  • Restricciones empresariales: empresas como Illumina y PVH añadidas a listas de control de exportaciones y de “entidades no confiables”

  • Investigación antimonopolio a Google

  • Presión sobre Boeing: se frenan nuevos pedidos de aviones; las entregas necesitan aprobación

  • Límites a la exportación de tierras raras, afectando la tecnología de defensa de EE. UU.

  • Acceso restringido a Hollywood: se permite la entrada de menos películas estadounidenses

  • Presión en el comercio de servicios: advertencias para viajar o estudiar en EE. UU.; revocaciones de visados

  • Impugnación en la OMC contra los aranceles de EE. UU. • Postura firme: China afirma que no imitará futuros aumentos arancelarios de EE. UU., calificándolos de “económicamente inútiles”

Primer ministro de China, Según Medios estatales chinos:

  • La situación externa ha cambiado drásticamente.

  • Afrontaremos con calma las dificultades y los desafíos derivados de los choques externos.

  • Haremos un mayor esfuerzo para impulsar el consumo y ampliar la demanda interna.

Reacción de la Fed

El gobernador de la Fed, Chris Waller, adoptó ayer un tono más moderado (dovish) que la mayoría de sus colegas, quienes están centrados en mantener bajas las expectativas de inflación sin ofrecer mucha flexibilidad en su postura.

¿Cómo se ve una postura más moderada a mediados de abril de 2025? Waller plantea dos escenarios en función de los aranceles:

  • Escenario de aranceles altos (tarifa media del 25% se mantiene):

    • La inflación subyacente (core PCE) subiría hasta el 4%-5% este año, dependiendo de cuánto repercutan las empresas en precios, pero sería temporal.

    • Las expectativas de inflación seguirían ancladas, la política monetaria seguiría siendo restrictiva y habría una desaceleración económica significativa, lo que frenaría los precios.

    • Usa una analogía del fútbol americano (jugada “Tush Push” de los Eagles) para defender que aunque en 2021–2022 el enfoque falló, eso no significa que no deba volver a intentarse.

    • Si el frenazo económico es grave y hay riesgo de recesión, favorecería recortes de tipos más rápidos y agresivos.

    • Incluso si la inflación está por encima del 2%, si es por aranceles y se espera que sea temporal, el riesgo de recesión pesaría más que el de una inflación persistente.

  • Escenario de aranceles bajos (solo se mantiene el 10% mínimo):

    • El impacto inflacionario sería menor, con un pico de inflación en torno al 3% anualizado.

    • El efecto sería más gradual pero más prolongado, por lo que la respuesta de la Fed sería limitada.

    • Podría haber recortes de tipos en la segunda mitad del año, si se confirma que la inflación subyacente sigue camino al 2%.

Situación del mercado

La liquidez contable del S&P subió un poco, pero aún se encuentra desafiante en USD 2,5 millones. El viernes pasado estuvo por debajo de USD 1 millón.

Para poner las cosas en contexto, el promedio histórico es de unos 13 millones de dólares.

Mientras tanto, los volúmenes se encuentran en niveles récord o cerca de ellos.

Esto se traduce en diferenciales entre oferta y demanda de entre 15 y 20 puntos básicos, prácticamente los más altos registrados. En otras palabras, todavía no hay liquidez en el mercado.

En cuanto a los operadores sistemáticos (vol-objetivo, paridad de riesgo y CTA), el posicionamiento general se encuentra actualmente en sus niveles más bajos desde la pandemia.

De igual manera, la velocidad de la reducción de riesgos solo es comparable a la de 2020.

Los inversores minoristas se niegan a rendirse y, según Vanda Research, la caída del mercado de valores estadounidense se ha visto compensada por flujos récord de compras en las caídas por parte de inversores minoristas.

Los más de 3.000 millones de dólares en compras netas del jueves, en particular, marcan un nuevo récord diario desde el inicio de nuestros datos en 2014. Y como indican los dos gráficos a continuación, la magnitud de este impulso de BTD desde el anuncio es, como mínimo, notable.

En el siguiente gráfico, Vanda intentó identificar episodios desde el inicio de sus datos de flujo minorista en 2014, cuando la actividad de los individuos disminuyó significativamente en medio de tensiones del mercado (es decir, cuando las acciones estaban por debajo de sus máximos históricos). Antes de la pandemia, las capitulaciones eran relativamente fáciles de detectar: ​​algo como una media móvil de 5 días de compras netas por debajo de cero funcionó.

Sin embargo, después de la COVID-19, es decir, después de que las compras minoristas experimentaran un aumento estructural de aproximadamente 5 veces, ¡esa regla no se ha activado ni una sola vez!

Este cambio impulsó a Vanda a desarrollar un enfoque alternativo, aunque sencillo. En concreto, analizó los episodios en los que la media móvil de 5 días de las compras netas cayó por debajo de la media móvil de 6 meses en más de 1,5 desviaciones estándar.

Como podemos

a) coincidió en ocasiones con la norma pre-COVID (por ejemplo, la ola de ventas del 4T18)

b) ayudó a identificar episodios en los que la capitulación del sector minorista coincidió con varios mínimos de mercado, tanto provisionales como a largo plazo.

Todavía muuy lejos de niveles relevantes:

J.J Montoya


Los gráficos destacados de la sesión

1- McElligott, de Nomura, afirma que la venta de fondos por parte de inversores extranjeros la semana pasada fue la segunda más grande registrada hasta 2002. Aproximadamente 6.000 millones de dólares salieron de estos fondos la semana pasada, según McElligott, citando datos de EPFR. Esta fue la mayor salida de fondos de este tipo desde el colapso de Silicon Valley Bank en marzo de 2023. A medida que el comercio del "excepcionalismo estadounidense" continuó desvaneciéndose, los inversores parecieron trasladar su capital a acciones europeas, chinas y japonesas, dijo McElligott.

2- El índice de revisiones de ganancias de Citi en EE. UU. continúa su descenso y se mantiene en territorio negativo por decimoséptima semana consecutiva.

Para mañana…

China

🌶️🌶️🌶️ PIB interanual (miércoles): Se espera un dato de 5.0%.

🌶️🌶️🌶️ Ventas minoristas (miércoles): Se espera un dato de 4.1% de crecimiento, superior al 4% registrado el mes pasado.

🌶️🌶️🌶️ Producción industrial (miércoles): Se espera un dato de 5.6%, inferior al 5.4% registrado el mes anterior.

Estados Unidos

🌶️🌶️🌶️ Ventas minoristas (miércoles): Se espera un dato de +1.3% de crecimiento intermensual.

Earnings

Gracias por leer

Diego