• The Markets Eye
  • Posts
  • El MERCADO descuenta una VICTORIA de TRUMP en las ELECCIONES

El MERCADO descuenta una VICTORIA de TRUMP en las ELECCIONES

Informe del lunes 14 de octubre de 2024

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street con un fuerte impulso. El S&P y el Nasdaq tuvieron un desempeño superior. El Dow se quedó atrás, pero todos los principales índices subieron con solidez durante el día.

Este impulso se vio impulsado por Nvidia, que recibió comentarios positivos de Wells Fargo y logró un nuevo cierre histórico. Además, los rumores provenientes de China sobre la emisión de 6 billones de yuanes en bonos para apoyar los planes de estímulo sentaron bien al mercado. Sin embargo, como señala Goldman, 6 billones es una cifra decente y un buen comienzo, pero no se acerca a lo que hicieron en el pasado; para ponerlo en contexto, China hizo aproximadamente 20 billones en dos años en respuesta a la crisis financiera mundial.

Por otro lado, se observó un gran impulso del famoso Trump Trade. Las pequeñas compañías fueron al alza y los futuros de los bonos a la baja, con un aumento en los rendimientos a más largo plazo. Los dos grandes activos beneficiados por este Trump Trade fueron el dólar, que continuó su avance hacia máximos de dos meses, y el Bitcoin, que se disparó ante las esperanzas de flexibilización cuantitativa de China, superando hoy los $66,000 (su nivel más alto desde finales de septiembre).

A pesar de la fortaleza del dólar, el oro mantuvo sus ganancias recientes. Los precios del petróleo cayeron levemente debido a que el paquete de estímulo de China no logró satisfacer las expectativas.

El foco…

Para los mercados, Trump o Kamala son irrelevantes si hay bloqueo.

Lo que importa es una barrida y las probabilidades de que los republicanos tomen la Cámara y el Senado son ahora las más altas desde que Biden abandonó.

PolyMarket

Patrocinador de hoy: BisonTrade

(Con el simple hecho de pinchar sobre el enlace, apoyarías enormemente a The Markets Eye. GRACIAS)

Bisontrade es la evolución del servicio de bróker online que lanzó Rentamarktes en 2018 y que ahora, en 2024 ya como Miraltabank se reinventa enfocándose en los siguientes pilares: 

Seguridad 

Formación continua 

Tecnología avanzada 

Servicio al cliente 

Bajas comisiones 

Entre las novedades del servicio, figuran la creación de un centro de formación e información que va a ser el corazón de BisonTrade.

Se pone el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para sus clientes y toda la comunidad de traders de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.

Ofrecen acceso a operativas con más de 30.000 activos financieros de todo el mundo: acciones, bonos fondos de inversión, ETFs, futuros, opciones, CFDs y Forex.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🟢​​​​ S&P500 +0.77%

🟢​​​​ Dow Jones +0.47%

🟢​​​​ Nasdaq100 +0.82%

🟢​​​  Russell2000 +0.64%

Otros activos

🟢​​​​ WTI -4.86%

🔴​​​​ XAU/USD -0.32%

🟢​​​​ BTC/USD +5.47%

Europa

🟢​​​​​​ German DAX +0.69%

🟢​​​​​​​​  Stoxx 600 +0.53%

🟢​​​​  France's CAC +0.32%

🟢​​​​​​​​  Spain's Ibex +1.12%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.57%

🔴​​​​ Hang Seng -0.75%

🟢​​​  Nifty 50 +0.66%

Divisas

🟢 DXY +0.79% ≈ 102.879

🔴​​​​ EUR/USD -0.25%

🟢​​​​ USD/JPY +0.45%

🔴​​​​ GBP/USD -0.05%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Cierra Wall Street con un fuerte impulso. El S&P y el Nasdaq tuvieron un desempeño superior. El Dow se quedó atrás, pero todos los principales índices subieron con solidez durante el día.

El S&P500 marcando su máximo número 46 en el año:

Este impulso se vio impulsado por Nvidia, que recibió comentarios positivos de Wells Fargo y logró un nuevo cierre histórico.

Además, los rumores provenientes de China sobre la emisión de 6 billones de yuanes en bonos para apoyar los planes de estímulo sentaron bien al mercado. Sin embargo, como señala Goldman, 6 billones es una cifra decente y un buen comienzo, pero no se acerca a lo que hicieron en el pasado; para ponerlo en contexto, China hizo aproximadamente 20 billones en dos años en respuesta a la crisis financiera mundial.

Por otro lado, se observó un gran impulso del famoso Trump Trade. Las pequeñas compañías fueron al alza:

Renta fija

Los mercados de bonos en efectivo están cerrados por el Columbus Day, pero los futuros de bonos están abiertos y apuntan a precios más bajos/rendimientos más altos (10 años alrededor de 1-2 puntos básicos más altos en el día)...

Divisas y materias primas

Los dos grandes activos beneficiados por este Trump Trade fueron el dólar, que continuó su avance hacia máximos de dos meses,

y el Bitcoin, que se disparó ante las esperanzas de flexibilización cuantitativa de China, superando hoy los $66,000 (su nivel más alto desde finales de septiembre).

A pesar de la fortaleza del dólar, el oro mantuvo sus ganancias recientes.

Los precios del petróleo cayeron levemente debido a que el paquete de estímulo de China no logró satisfacer las expectativas… Y a última hora debido a que Netanyahu le dijo a EEUU que Israel atacará objetivos militares iraníes, no nucleares ni petroleros.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • Nvidia (NVDA): Wells Fargo cree que los informes sobre los sistemas DGX B200 de Nvidia con precios superiores a 500,000 USD son un dato positivo incremental, ya que los inversores se centran en el próximo ciclo de la plataforma Blackwell.

  • Meta Platforms (META): Goldman Sachs ha elevado el precio objetivo de Meta a 636 USD desde 555 USD, esperando que Meta entregue ingresos dentro o por encima de su rango de guía del tercer trimestre y mantenga un crecimiento total de ingresos en los medios de dos dígitos hasta 2025.

  • Boeing (BA): Planea recortar 17,000 empleos, aproximadamente el 10% de su fuerza laboral, debido a pérdidas crecientes y una prolongada huelga de mecánicos, informa CNBC. Boeing retrasará el lanzamiento de su avión de fuselaje ancho 777X hasta 2026, y las perspectivas de ingresos y pérdidas por acción para el tercer trimestre fueron peores de lo anticipado.

  • Longboard Pharmaceuticals (LBPH): Lundbeck adquirirá Longboard Pharmaceuticals en un acuerdo estratégico; el valor total de la transacción es de aproximadamente 2.6 mil millones de USD en valor de capital y 2.5 mil millones de USD netos de efectivo.

  • Bausch + Lomb (BLCO): TPG y Blackstone están supuestamente cooperando en una oferta conjunta para Bausch + Lomb, valorando la empresa entre 13 y 14 mil millones de USD en base a la empresa, o hasta 25 USD por acción, según fuentes citadas por FT.

  • Hims & Hers Health (HIMS): La FDA anunció que permitiría a las farmacias de compuestos, aquellas que venden medicamentos hechos a medida, vender sus propias versiones del medicamento para la pérdida de peso de Eli Lilly, Mounjaro.

  • SentinelOne (S): Actualizada a 'Sobrepeso' desde 'Neutral' en Piper Sandler con un precio objetivo de 32 USD (anteriormente 25), viendo "múltiples catalizadores que elevarán las acciones hacia el final del año", incluyendo ganancias incrementales de cuota de mercado contra CrowdStrike (CRWD) que comienzan a surgir, proporcionando un aumento a las expectativas de ingresos recurrentes anuales "modestas".

  • Amgen (AMGN): Rebajada a 'Mantener' desde 'Comprar' en Truist Secs con un precio objetivo de 333 USD (anteriormente 320). Truist señaló que el potencial de obesidad de Amgen ya está valorado, mientras que la competencia en su pipeline "reduce el potencial de aumento".

  • Qualcomm (QCOM): El analista de TF Intl. Secs, Ming Chi Kuo, dice que los fuertes envíos del Snapdragon 8 Gen 4 impulsarán significativamente el impulso comercial de Qualcomm en Q424/Q125.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

LLas acciones europeas cerraron la sesión de lunes con altibajos en un máximo de dos semanas, a la espera de los resultados corporativos y de una decisión de política del Banco Central Europeo (BCE) más adelante esta semana, aunque prevaleció cierta cautela tras las promesas de estímulo de China durante el fin de semana, que resultaron decepcionantes.

El índice paneuropeo STOXX 600 cerró un 0.48% más alto, con los sectores de tecnología, defensa y utilidades, que subieron más de un 1.2% cada uno. Sin embargo, el índice principal de Francia subió menos que otros mercados importantes. La agencia de calificación crediticia Fitch revisó la perspectiva del país a "negativa" desde "estable" el viernes.

Se espera que el BCE anuncie un nuevo recorte de tasas de interés el jueves, después de que los datos recientes señalaran que la economía de la zona euro está en peor estado que cuando los responsables de la política se reunieron por última vez. Los operadores están valorando casi un 100% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos esta semana, frente a tan solo un 20% cuando el BCE se reunió el mes pasado. Los mercados monetarios también han ajustado sus expectativas para casi asegurar otro recorte similar en diciembre.

Los indicadores actuales apuntan a una debilidad continua en la economía alemana en el tercer trimestre, según el informe mensual del ministerio de economía. La oficina federal de estadísticas tiene programado publicar datos preliminares del PIB del tercer trimestre a finales de este mes.

"Si bien el BCE probablemente no abandonará su enfoque de reunión por reunión, es probable que dé mayor énfasis a los riesgos de crecimiento y menor preocupación por los riesgos inflacionarios, lo que debería respaldar las expectativas de recortes de tasas graduales en las próximas reuniones", comentó Martin Wolburg, economista senior de Generali Asset Management.

El índice STOXX está a menos del 1% de un máximo histórico, reflejando la confianza de los inversores en que los costos de endeudamiento más bajos ayudarán a revivir la economía.

A nivel global, el enfoque estuvo firmemente en China, donde el gobierno prometió el sábado aumentar significativamente la deuda, pero dejó a los inversores especulando sobre el tamaño total del estímulo. Las acciones de LVMH, Hermès, Kering y otros gigantes de lujo franceses expuestos a China cayeron entre un 0.4% y un 3.8%.

Algunas de las empresas más grandes de Europa, incluidas LVMH y ASML, tienen previsto informar sus resultados en la próxima semana, marcando el inicio de la temporada de ganancias en el continente. Los analistas esperan que las ganancias de las empresas del STOXX 600 crezcan un 4.6% en el tercer trimestre, según datos de LSEG IBES, aunque las estimaciones de ganancias han caído considerablemente desde principios de septiembre.

Algunos comentarios de acciones

  • Las compañías de apuestas británicas Flutter, Entain y Evoke cayeron entre un 6% y un 14% después de que un informe mediático indicara que el gobierno del Reino Unido está considerando duplicar los impuestos sobre los casinos en línea y las casas de apuestas.

  • El grupo de defensa Leonardo anunció que finalizará una empresa conjunta con Rheinmetall de Alemania, lo que provocó un aumento en sus acciones del 3.2% y 2.2% respectivamente. Las acciones lideraron sus respectivas bolsas italianas y alemanas.

  • Tetragon Financial se disparó un 11% después de que Reuters informara que está considerando opciones para Equitix, incluida una posible venta.

En la sesión asíatica…

Las acciones asiáticas revirtieron las pérdidas iniciales para registrar pequeñas ganancias después de que las acciones chinas repuntaran gracias al compromiso de Beijing de fortalecer la economía. El índice MSCI Asia Pacific, excluyendo Japón, subió hasta un 0.4%, borrando una caída anterior de hasta el 0.8%. Las acciones financieras y tecnológicas se encontraban entre las que más ganaron. Las acciones también subieron en Corea del Sur, Taiwán y Australia. Los mercados en Japón y Tailandia estuvieron cerrados por un día festivo.

Las acciones en China continental cerraron al alza después de una sesión volátil, mientras los inversores esperan más detalles sobre las medidas fiscales. Los índices en Hong Kong redujeron sus pérdidas. A pesar de las promesas de más apoyo para el sector inmobiliario en dificultades y de insinuar un mayor endeudamiento gubernamental, una reunión del Ministro de Finanzas de China, Lan Fo’an, durante el fin de semana no produjo la cifra principal de dólares que los mercados habían buscado para un nuevo estímulo fiscal. Sin embargo, después de una caída inicial, el índice CSI 300 de China cerró un 1.9% más alto en un comercio volátil el lunes, después de haber registrado su peor semana desde finales de julio, ya que los últimos esfuerzos de Beijing por reactivar el crecimiento decepcionaron a quienes buscaban más detalles sobre los incentivos. Aun así, no se espera que este repunte dure.

"Si bien algunos inversores pueden estar decepcionados, nos parece que ha ocurrido un cambio de política, y deberíamos ver un impulso continuo en las próximas semanas", escribió la estratega de BofA Securities, Winnie Wu, en una nota. "Sé codicioso a largo plazo y cauteloso a corto plazo" en las acciones chinas, agregó.

Eventos relevantes de la jornada

SEstímulos de China

El índice CSI 300 cerró la sesión del lunes con un alza del 1,9%, su mayor ganancia en casi una semana, después de oscilar entre ganancias y pérdidas.

Un índice de Bloomberg Intelligence de desarrolladores inmobiliarios chinos subió más del 4% antes de reducir el avance a poco más del 1%.

Los movimientos de precios se deben a un optimismo cauteloso mientras los operadores esperan más detalles sobre las medidas fiscales. El ministro de Finanzas, Lan Fo’an, prometió nuevos pasos para apoyar al sector inmobiliario y dejó entrever un mayor endeudamiento del gobierno en una rueda de prensa el sábado, pero no proporcionó una cifra concreta.

La agencia de calificación crediticia estatal de China, Golden Credit Rating, espera que el tamaño incremental de la última política fiscal sea de no menos de 4 billones de yuanes (565,3 mil millones de dólares), impulsando directamente el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre por encima del 5.0%.

El impulso crediticio chino sigue siendo depresivo. Por mucho que hable, Pekín tendrá que desencadenar una nueva avalancha de crédito para que los mercados se lo tomen en serio.

ZeroHedge

Según Caixin, China podría emitir 6 billones de Yuanes (822 mil millones de dólares estadounidenses) en bonos. Los bonos ultralargos de China ayudarán a los gobiernos locales a resolver deudas.

Esto no es nada que no se esperara... Para escapar de la deflación y que el repunte sea sostenible, el M1 de China tiene que superar a su M2. Para ello, China tendrá que desencadenar un impulso crediticio histórico (récord de creación de nueva deuda, lanzamiento de QE) y una onda expansiva inflacionista mundial.

Veremos si lo cumplen o son promesas vacias.

ZeroHedge

Trump Trade

El S&P logró su 46.º máximo histórico del año, lo que convierte el desempeño del S&P en 2024 hasta el viernes en el mejor del siglo XXI.

ZeroHedge

Impulsado especialmente por Nvidia que sube más de un 3% después de que Wells Fargo cree que los informes de que los sistemas DGX B200 de Nvidia tienen un precio superior a 500.000 dólares son un dato positivo adicional, ya que los inversores se centran en el próximo ciclo de la plataforma Blackwell.

Sin embargo, los 7 magníficos ni siquiera recuperan los máximos del 26 de septiembre:

Ya que el “Trump Trade” está ganando fuerza:

Para los mercados, Trump o Kamala son irrelevantes si hay bloqueo. Lo que importa es una barrida y las probabilidades de que los republicanos tomen la Cámara y el Senado son ahora las más altas desde que Biden abandonó.

En primer lugar… ¿Por qué está ganando fuerza Trump?

Se está observando respaldo por la clase obrera, que ve como la inmigración está robando empleos.

¿Cuál son los activos más beneficiados por este Trump Trade?

  • Bitcoin que recupera los 65.000 dólares.

  • Pequeñas compañías con ingresos en dólares. Pero no todas las pequeñas compañías: Los inversores han mostrado una preferencia por el índice S&P Small Cap 600, que a diferencia del índice Russell 2000, tiene un sesgo de calidad al filtrar la rentabilidad de la empresa . El primer indicador ha vuelto a cotizar cerca de su récord de 2021, mientras que el segundo está aproximadamente un 10% por debajo de su pico. Tanto el Russell 2000 como el S&P 600 siguen estando por detrás del índice S&P 500 por un margen considerable . El Russell 2000 ha subido aproximadamente un 10% este año y el S&P 600 un 7%, mientras que su homólogo de gran capitalización ha subido un 22%.

  • Dólar que subía en el día más de un 0.86%.

  • Rendimientos de los bonos, ya que una barrida daría mayor libertad para aumentar el déficit.

Según Wellington Management, la ola republicana en las elecciones de EE.UU. podría añadir hasta 50 puntos básicos a la prima del plazo del Tesoro a 10 años.

Observen como el día de hoy lo que suben son los rendimientos a largo plazo, no a corto plazo.

Con el rendimiento a 20 años rozando el 4.50%:

El rendimiento de la letra del Tesoro a 3 meses está en negativo:

Sobre el déficit, fijense lo que dice Kashkari, de la Fed: "Es probable que el tipo neutral sea más alto ahora que antes de la pandemia". También asegura que el tipo neutral subirá si la deuda estadounidense sigue aumentando.

Lo primero… El déficit no puede disminuir, a todos nos gustaría que lo hicera, pero si lo hace… Preparensé para una recesión económica.

En segundo lugar, es cierto que a mayor déficit mayor debería de ser el tipo neutral, ya que debería haber mayor emisión de deuda. Sin embargo, solo hasta cierto puntom, ahí está el ejemplo de Japón y como ocurre justo lo contrario ya que los intereses de la deuda de EEUU aplastarán a todo lo demás.

Pero bueno, volviendo a la situación actual del mercado, se observa como hace caso omiso a la elevada volatilidad esperada:

Los operadores de opciones están trasladando sus contratos a niveles más altos de manera acelerada, y el nivel de cambio de gamma se ha movido 15 puntos más arriba, alcanzando los 5754.

Parece que el mercado ya está en "modo persecución", aparentemente anticipando esta realización repentina... Nos encontramos en un escenario donde es probable que superemos los "eventos de riesgo" actuales.

A medida que las coberturas a la baja pierden relevancia y el mercado sube, los Dealers tendrán que recomprar grandes cantidades de $Delta, lo que acelerará aún más la subida del mercado.

Esto también reducirá la volatilidad implícita y realizada, con un impulso adicional (viento de cola de Vanna) hacia la expiración de fin de año.

McEligott

Parece que NADA ni NADIE puede parar a este movimiento tan alcista:

El ratio PUT/CALL se encuentra en estos momentos en minimos del año 2024.

El sentimiento bajista de la AAII no había sido tan bajo en mucho tiempo. El mínimo de agosto estuvo acompañado del mayor nivel de sentimiento bajista en un buen rato. Estamos comenzando a ver lo contrario aquí...

Las cosas definitivamente se están volviendo un poco exuberantes... Estos son niveles delicados de codicia.

JPM: "...nuestro Monitor de Posicionamiento Táctico (TPM) para las acciones estadounidenses se mantiene elevado en torno al 92 %, lo que es similar a lo que sucedía a mediados de julio y principios de abril de este año. Además, el cambio de 4 semanas en el posicionamiento/flujos ha vuelto a +0,8z, lo que se acerca a lo que vimos a mediados de julio".

Los dealers están gestionando una gran exposición a gamma largo en este momento (sí, otro giro MUY rápido). Esto actúa como un estabilizador de los mercados, pero las cosas cambiarán pronto. OPEX eliminará una gran parte de la actual exposición a gamma largo.

Spotgamma escribe: '...estamos señalando la expiración del VIX el 16 de octubre como un posible punto de activación para una mayor volatilidad en las acciones. En otras palabras, si estás esperando una corrección decente en este mercado, el mercado de opciones libera las cosas a partir del miércoles'.

…..

Veremos a ver, la volatilidad esperada se mantiene elevada, habrá que ver si se traslada a la volatilidad realizada… Para que haya correciones, deberá haber catalizadores para ello… El jueves se conoceran datos importantes de Ventas Minoristas y peticiones semanales, si fallan, podría observarse volatilidad realizada, si no, seguiremos esta senda.

Para la semana…

Reino Unido

🌶️ Tasa de desempleo (martes): Se espera un dato de 4.1%.

🌶️🌶️ Inflación (miércoles): Se espera que la tasa interanual se sitúe en el 1.9%.

Europa

🌶️🌶️ Sentimiento económico ZEW alemán (martes): Se espera un dato de -85, inferior al -84.5 del mes anterior.

Earnings

Las variaciones implícitas en el día de resultados para las acciones del S&P 500 promedian +/- 6.0% este trimestre, lo que está por encima de su media de 18 años, lo que indica un nerviosismo elevado antes de los anuncios de resultados. Los movimientos en el día de los resultados alcanzaron un máximo de 14 años el trimestre pasado.

Gracias por leer

Diego

Pd: Este correo está hecho bajo la plataforma Beehiiv, si te interesa su plataforma, desde este enlace tendrás 30 días gratis y un 20% de descuento en los 3 primeros meses → Probar Beehiiv