• The Markets Eye
  • Posts
  • DRÁSTICO AUMENTO del PARO SEMANAL que hace SALTAR las ALARMAS

DRÁSTICO AUMENTO del PARO SEMANAL que hace SALTAR las ALARMAS

Informe del jueves 10 de octubre de

Se lee 3 minutos…

(sección abreviada para ponerse al día sin mayor profundidad)

Resumen del día

Cierra Wall Street con ligeras correcciones. Las acciones cerraron a la baja (las de pequeña capitalización fueron las más afectadas) a pesar de que remontaron en el último momento. Nvidia rebotó a última hora y maquilló el cierre.

El VIX sigue en niveles elevados, por encima de 20, totalmente desacoplado de las acciones. ¡Ojo a lo que se viene mañana! Es la reacción al esperado evento robotaxi de Tesla, además de los datos de inflación por el lado del productor (la inflación del consumidor fue superior a lo esperado) y comienza la temporada de resultados con los bancos.

Hoy, pese al aumento del IPC, se conoció un drástico incremento del paro semanal, lo que ha hecho saltar las alarmas. Los bonos del Tesoro estuvieron muy dispares hoy, con los de corto plazo obteniendo mejores resultados (2 años -3,5 puntos básicos, 30 años +4 puntos básicos)... Lo que volvió a desinvertir de forma drástica la curva de tipos.

El dólar subió por octavo día consecutivo; la última vez que esto sucedió, la Fed recién había comenzado a subir las tasas en abril de 2022. A pesar de las ganancias del dólar, el oro también subió hoy debido al aumento de la tensión geopolítica.

Bitcoin cayó por debajo de los $60,000 después de que una demanda de la SEC contra el creador de mercado de activos digitales Cumberland DRW provocara más FUD regulatorio. Los precios del petróleo también lograron ganancias sólidas, con el WTI nuevamente por encima de los $76, a medida que aumenta la tensión por un ataque de Israel a Irán mayor de lo esperado.

El foco…

La volatilidad del índice CSI 300 de China ha marcado máximos de 9 años.

Patrocinador de hoy: BisonTrade

(Con el simple hecho de pinchar sobre el enlace, apoyarías enormemente a The Markets Eye. GRACIAS)

Bisontrade es la evolución del servicio de bróker online que lanzó Rentamarktes en 2018 y que ahora, en 2024 ya como Miraltabank se reinventa enfocándose en los siguientes pilares: 

Seguridad 

Formación continua 

Tecnología avanzada 

Servicio al cliente 

Bajas comisiones 

Entre las novedades del servicio, figuran la creación de un centro de formación e información que va a ser el corazón de BisonTrade.

Se pone el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para sus clientes y toda la comunidad de traders de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.

Ofrecen acceso a operativas con más de 30.000 activos financieros de todo el mundo: acciones, bonos fondos de inversión, ETFs, futuros, opciones, CFDs y Forex.

Los mercados en un vistazo…

Wall Street

🔴​​​​ S&P500 -0.21%

🔴​​​​ Dow Jones -0.14%

🔴​​​​ Nasdaq100 -0.13%

🔴​​​  Russell2000 -0.55%

Otros activos

🟢​​​​ WTI +3.00%

🟢​​​​ XAU/USD +0.85%

🔴​​​​ BTC/USD -1.06%

Europa

🔴​​​​​​ German DAX -0.23%

🔴​​​​​​​​  Stoxx 600 -0.18%

🔴​​​​  France's CAC -0.24%

🔴​​​​​​​​  Spain's Ibex -0.72%

Asia

🟢​​​​ Nikkei 225 +0.26%

🟢​​​​ Hang Seng +2.98%

🟢​​​  Nifty 50 +0.07%

Divisas

🔴 DXY -0.03% ≈ 102.521

🔴​​​​ EUR/USD -0.02%

🔴​​​​ USD/JPY -0.49%

🔴​​​​ GBP/USD -0.10%

En el informe completo de hoy…

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Cierra Wall Street con ligeras correcciones. Las acciones cerraron a la baja (las de pequeña capitalización fueron las más afectadas) a pesar de que remontaron en el último momento.

Con el SPX en máximos:

Nvidia rebotó a última hora y maquilló el cierre.

El VIX sigue en niveles elevados, por encima de 20, totalmente desacoplado de las acciones.

¡Ojo a lo que se viene mañana! Es la reacción al esperado evento robotaxi de Tesla, además de los datos de inflación por el lado del productor (la inflación del consumidor fue superior a lo esperado) y comienza la temporada de resultados con los bancos.

Renta fija

Hoy, pese al aumento del IPC, se conoció un drástico incremento del paro semanal, lo que ha hecho saltar las alarmas. Los bonos del Tesoro estuvieron muy dispares hoy, con los de corto plazo obteniendo mejores resultados (2 años -3,5 puntos básicos, 30 años +4 puntos básicos)... Lo que volvió a desinvertir de forma drástica la curva de tipos.

ZeroHedge

Divisas y materias primas

El dólar subió por octavo día consecutivo; la última vez que esto sucedió, la Fed recién había comenzado a subir las tasas en abril de 2022. A pesar de las ganancias del dólar, el oro también subió hoy debido al aumento de la tensión geopolítica.

Bitcoin cayó por debajo de los $60,000 después de que una demanda de la SEC contra el creador de mercado de activos digitales Cumberland DRW provocara más FUD regulatorio.

Los precios del petróleo también lograron ganancias sólidas, con el WTI nuevamente por encima de los $76, a medida que aumenta la tensión por un ataque de Israel a Irán mayor de lo esperado.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • Domino's Pizza (DPZ): Superó las expectativas en EPS y, para 2025, espera que el crecimiento anual de las ventas minoristas globales y el crecimiento anual del ingreso operativo estén generalmente en línea con sus expectativas de 2024.

  • Delta Air Lines (DAL): No cumplió con las expectativas de EPS, señalando que la interrupción de CrowdStrike (CRWD) resultó en un impacto de 0,45 en el EPS. La perspectiva de beneficios para el próximo trimestre también fue baja.

  • Tesla (TSLA): Se espera que presente el próximo Robotaxi de nueva generación con hardware de IA actualizado y la versión 13 de FSD en su evento Robotaxi a las 22:00 EDT.

  • Nike (NKE): Mejorado en Truist; señalaron que Nike "se está moviendo en la dirección correcta" y que algunas victorias a corto plazo del nuevo equipo deberían ser suficientes para "mostrar a los inversores que vienen tiempos mejores".

  • PayPal (PYPL): Rebajado en Bernstein, ya que se busca mayor visibilidad en la trayectoria a largo plazo del botón generador de ingresos y en la capacidad de las nuevas iniciativas de PayPal para impulsar de manera significativa el crecimiento del beneficio bruto.

  • 10x Genomics (TXG): La guía de ingresos para el próximo trimestre no alcanzó las expectativas del consenso de St.

  • GXO Logistics (GXO): Explorando una posible venta después de recibir interés de adquisición, según informa Bloomberg.

  • AMD (AMD): Realizó su último evento, en el cual la compañía anunció nuevos CPUs para centros de datos Turin EPYC con hasta 192 núcleos de procesador. Los últimos chips de CPU para servidores están construidos en la arquitectura Zen 5, que ofrece aproximadamente un 37% de aumento de velocidad para procesamiento avanzado de datos de IA. La compañía afirmó que está calificando la producción de chips en la planta de TSMC (TSM) en Arizona y que no tiene planes actuales de utilizar otras fundiciones aparte de TSMC para la fabricación avanzada.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las acciones europeas cerraron a la baja el jueves, con los sectores de defensa e industriales liderando las pérdidas, después de que los datos mostraran un aumento en la inflación de EE. UU., mientras los inversores esperaban que Francia presentara su presupuesto para 2025.

El índice paneuropeo STOXX 600 cayó un 0,2%, con los sectores de defensa, industriales y tecnología registrando caídas superiores al 1%. Los rendimientos del bono alemán a 10 años, que tienden a reaccionar a los datos de EE. UU., recortaron las caídas pero se mantuvieron en su nivel más alto de un mes, lo que también presionó a las acciones.

Los precios al consumidor en EE. UU. subieron ligeramente más de lo esperado en septiembre, pero el incremento anual de la inflación fue el más pequeño en más de 3 años y medio. Sin embargo, el informe hizo poco para frenar las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos en su reunión de noviembre, según mostró la herramienta FedWatch de CME Group.

"Aún está por encima del objetivo, pero por debajo de la tasa de los fondos federales. Eso significa que la Fed todavía tiene margen de maniobra", dijo Yvan Mamalet, estratega de mercados senior en SG Kleinwort Hambros.

Más cerca de casa, los mercados esperan que el Banco Central Europeo recorte las tasas de interés en casi 50 puntos básicos para fin de año, según datos de LSEG. Las actas de la reunión de septiembre del BCE mostraron que los responsables de política monetaria parecían satisfechos con la caída de la inflación, pero argumentaron a favor de un ajuste gradual de la política debido a las persistentes presiones de precios.

El STOXX 600 ha sido volátil esta semana debido a la incertidumbre en torno a los planes de estímulo de Pekín, lo que ha afectado el sentimiento del mercado. Se espera que el Ministerio de Finanzas de China detalle sus planes de estímulo fiscal en una conferencia de prensa muy anticipada el sábado.

El gobierno francés presentará su presupuesto para 2025 más tarde el jueves, con planes para aumentar los impuestos y recortar el gasto en 60.000 millones de euros ($65,68 mil millones) para hacer frente a un déficit fiscal en aumento. Los mercados probablemente prestarán mucha atención a si el presupuesto logra pasar por el parlamento sin ser demasiado modificado.

Mamalet comentó que es muy difícil emitir un juicio sólido sobre el impacto del presupuesto porque lo que el parlamento acuerde podría ser muy diferente de lo que se presentó originalmente.

Algunos comentarios de acciones

  • GSK subió un 3,2% después de que la farmacéutica británica acordara pagar hasta $2,2 mil millones para resolver demandas en EE. UU. que afirmaban que su medicamento para la acidez estomacal, Zantac, causaba cáncer. La cifra fue menor de lo que algunos analistas temían.

  • Las acciones del cuarto banco más grande de Italia, BPER, subieron un 8,2% y encabezaron el índice principal del país después de que el prestamista presentara un nuevo plan de negocio para 2024-2027.

  • Deutsche Telekom subió un 1,7% después de anunciar que espera que sus ingresos netos aumenten un promedio del 4% anual hasta 2027, impulsados por la inteligencia artificial y la automatización.

En la sesión asíatica…

Las acciones asiáticas subieron, impulsadas por un repunte en las acciones chinas ante la expectativa de que el Ministerio de Finanzas del país anuncie nuevos estímulos durante una conferencia este sábado. El índice MSCI AC Asia Pacific aumentó hasta un 1,1%, rompiendo una racha de dos días a la baja, a medida que las empresas tecnológicas chinas como Tencent Holdings Ltd. y Meituan avanzaron. Un índice de acciones chinas listadas en Hong Kong subió un 3,4% y el índice CSI 300 de China continental subió un 1,1% en un mercado volátil. Las acciones en Japón, Corea del Sur y Australia registraron ganancias modestas.

Dos eventos clave se perfilan como los principales focos de atención para los inversores en el corto plazo. La conferencia del Ministerio de Finanzas de China este fin de semana es un punto de interés importante, pero los operadores también están a la espera de los datos de inflación de EE. UU. que se publicarán el jueves, los cuales podrían ofrecer pistas sobre el ritmo de los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal en los próximos meses.

"Parecería ser un impulso cauteloso proveniente de Wall Street hacia Asia, pero antes del IPC de EE. UU., la cautela podría prevalecer", comentó Vishnu Varathan, jefe de economía y estrategia en Mizuho Bank en Singapur.

Eventos relevantes de la jornada

Estímulos en China

Eventos mixtos los conocidos en China en el día de hoy, pero favorecieron al mercado:

En primer lugar, anuncios de mayor apoyo antes de la reunión importantísima del sabado:

El Banco Popular de China ha establecido una facilidad de intercambio para proporcionar liquidez a los inversores institucionales con el fin de comprar acciones, como parte de un amplio paquete de estímulo anunciado anteriormente que impulsó un repunte en la renta variable.

Aceptará solicitudes de firmas de valores, fondos e instituciones aseguradoras elegibles a partir del jueves para obtener activos altamente líquidos, como bonos del gobierno y letras del banco central, si proporcionan ciertos colaterales. El tamaño de la herramienta es de 500 mil millones de yuanes ($70.6 mil millones) y puede ampliarse en el futuro.

En segundo lugar, BMW y Mercedes-Benz vieron caer sus ventas en China en el tercer trimestre, ya que la continua debilidad en su mayor mercado afectó a la demanda interna.

(Evidentemente los grandes estímulos arrancaron en septiembre, por lo que estos datos no pueden mostrar recuperación)

Las entregas de BMW y Mini cayeron casi un 30% en el período. Las ventas de Mercedes cayeron un 13% en el período.

La volatilidad en los mercados chinos es de otro nivel. El CSI 300 cambió de dirección al menos 12 veces en la sesión, y la volatilidad a 10 días alcanza su nivel más alto en 9 años.

Datos de inflación en EEUU

Las previsiones:

Los precios generales aumentaron un +0,1604% (redondeado a 0.2%), por encima de las previsiones de 0.1%.

La tasa interanual se situó en el 2.41%, redondeado a 2.4% desde 2.5%, el nivel más bajo desde febrero de 2021. Pero superando las estimaciones de 2.3%.

La tasa anualizada a 6 meses cayó a 1.6% desde 2%, el nivel más bajo desde septiembre de 2020. La tasa anualizada a 3 meses fue de 2.1%, subiendo desde 1.1% en agosto.

El índice de vivienda subió un 0.2% y el de alimentos aumentó un 0.4%. Juntos, estos dos índices representaron más del 75% del aumento mensual.

Otros puntos destacados del informe:

  • Los precios de los libros de texto universitarios aumentaron un 4,2%, un aumento mensual récord

  • La admisión a eventos deportivos aumentó un 10,9% intermensual en septiembre, el mayor incremento mensual registrado

  • Las joyas y los relojes aumentaron un 5,2% intermensual, el mayor aumento mensual de la historia.

  • A pesar de la narrativa de que las aerolíneas están perdiendo su poder de fijación de precios, las tarifas aéreas aumentaron un 3,2% en el mes.

Más importante aun que el dato general, es el subyacente, que aumentó un 0,3412%. (redondeado a 0.3%), incrementándose desde el 0.2% registrado en el mes anterior y superando las expectativas del mercado de un aumento del 0.2%.

La tasa interanual subió a 3.26%, redondeado a 3.3% desde 3.2% en agosto.

La tasa anualizada a 6 meses disminuyó a 2.6% desde 2.7%. La tasa anualizada a 3 meses aumentó a 3.1% desde 2.1%.

El llamado IPC SuperCore, que son los servicios excluyendo la vivienda, también aumentó en términos interanuales hasta el +4,6%. Un aumento en los costos de los servicios de transporte ( seguro de automóvil récord ) y de los suministros de atención médica fueron los responsables.

Por último, el salario interanual promedio por hora aumentó un 1,5%, frente a las previsiones de 1,3%. El salario semanal aumentó un 0.9%, en linea con las expectativas.

En definitiva... Esta imagen resume lo que ocurre: La inflación de los servicios se mantiene por encima de los objetivos, algo que es totalmente normal, ya que cuesta mucho deovolver a su crecimiento normal, pero va por buen camino.

Mientras tanto, los bienes, mucho más volatiles, son los que dispararon la inflación por encima del 5%, y ahora los que lastran a la baja porque están en deflación, peor una deflación que poco a poco se normalizará.

Los datos de IPC de hoy han sido importantes, pero recordemos que un dato no cambia la tendencia.

Observen los datos de IPC subyacente interemensual, la tendencia de los últimos meses es espectacular.

Para que nos hagamos una idea... El crecimiento intermensual promedio es de entre el 0.20% y el 0.27%. Lo ideal es que poco a poco se estabilice en esas cifras, que ya lleva unos meses consiguiendolo...

Evidentemente que si vemos caidas mayores, se lograría el objetivo del 2% de crecimiento intermensual antes, pero eso sería peligroso ya que aumentaría el riesgo de recesión. Por tanto, datos usualmente elevados, podrían entrar dentro de la normalidad del ajuste inflacionario.

Y sobre todo, hay que tener en cuenta cuales han sido los datos que han provocado el salto de los rendimientos:

Especialmente, unos datos de empleo, que vete tú a saber porque (quizás maquillaje electoral), no se han ajustado estacionalmente como otros meses de septiembre y han mostrado el mayor aumento de empleo público de la historia (excepto COVID).

El rendimiento de la letra a 3 meses se sitúa en el 4.55%, es decir, el mercado está descontando una bajada de 25pb. Del rango 4.75%-5.00% al rango 4.50%-4.75%. Recuerden que la Fed hará lo que marque esto.

Peticiones semanales de subsidio

Casi más importante que el IPC ha sido el sorprendente aumento del paro semanal:

El número de personas que solicitaron beneficios por desempleo en EE. UU. aumentó en 33,000 con respecto a la semana anterior, alcanzando los 258,000 en el período que finalizó el 5 de octubre, superando las expectativas del mercado de 230,000.

Esto marca un nuevo máximo de 14 meses y hace saltar las alarmas sobre el empleo.

Las solicitudes continuas aumentaron en 42,000 hasta llegar a 1,861,000 en la semana anterior, marcando un nuevo máximo desde noviembre de 2021.

Es cierto que un dato no significa nada...

El promedio móvil de cuatro semanas para las solicitudes iniciales, que reduce la volatilidad semanal, subió en 6,750 hasta 231,000... Pero la tendencia, empieza a dar señales.

Sin embargo… ¿A qué se debe este sorprendente aumento?

PANTHEON: «... El aumento de las solicitudes iniciales... puede atribuirse sobre todo a los trastornos causados por el huracán Helene.... Los despidos y las huelgas en Boeing también han influido.»

«Las solicitudes no ajustadas tanto en Washington -donde Boeing tiene importantes instalaciones de fabricación- como en los seis estados más afectados por Helene aumentaron en 19.000.»

Parece ser que así fue…

Las solicitudes no ajustadas aumentaron principalmente en Míchigan (9.5k), seguidas por Carolina del Norte (8.5k), California (4.5k), Ohio (4.3k), Florida (3.8k), Indiana (2.7k), Kentucky (2.0k), Tennessee (1.8k) y Washington (+1.7k).

  1. Huracán Helene: tocó tierra el 26 de septiembre y golpeó la costa del Golfo de Florida. La tormenta también causó inundaciones mortales en Georgia, las Carolinas, Tennessee, Virginia y Kentucky.

  2. Bloomberg señaló que en Míchigan, los despidos fueron parte de la reducción de turnos en Stellantis. Un comentario del Departamento de Trabajo indicó "despidos en la industria manufacturera y en la gestión de empresas e industrias".

  3. Los furloughs y huelgas en Boeing también impactaron los datos, como lo sugiere el aumento de solicitudes en Washington (donde Boeing tiene instalaciones de manufactura importantes).

Un dato no significa nada... Habrá que estar muy pendiente de los próximos, el problema es que el Huracán Milton puede afectar a los siguientes datos...

Aqui la cosa es que las solicitudes continuas tambien estan en tendencia al alza (significa menos contrataciones). Si se aprovecha para despedir por el huracan y luego no se puede contratar rapido, será preocupante.

Comentarios de miembros de la Fed

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que los últimos datos de inflación eran "janky" (inestables), o que mostraban la volatilidad que él ha anticipado durante mucho tiempo.

De la entrevista:

“Esta inestabilidad, para mí, está en línea con la idea de que quizás deberíamos hacer una pausa en noviembre. Definitivamente estoy abierto a eso.”

“Creo que tenemos la capacidad de ser pacientes y esperar, y dejar que las cosas se desarrollen un poco más… Hay elementos en el informe de hoy que creo que validan esa perspectiva.”

Bostic dijo que, dado que ya tenía previstos un total de 75 puntos básicos en recortes para este año, "estoy abierto a no moverme en una de las dos últimas reuniones si los datos se comportan como espero."

Bostic también dijo que podría plantearse un recorte en una o ambas reuniones. Cree que la tasa neutral está alrededor del 3% al 3,5%. “Es un proceso llegar a la tasa neutral y el matiz de ‘¿Te mueves 25 puntos básicos aquí? ¿50 puntos básicos allá?’ No creo que esas decisiones sean tan trascendentales.”

Las probabilidades implícitas de una pausa de la Fed en noviembre suben al 22% tras la intervención de Bostic.

Pero repito, hay que mirar lo que descuenta el mercado... El rendimiento de la letra a 3 meses, no se imuta con el ruido externo. A mayor amplitud sí, porque entra más en juego cometarios y demás.

Situación única en un mercado en máximos

El SPX ha alcanzado aproximadamente 45 máximos históricos en 2024:

El miércoles 9 de octubre de 2024, el SPX cerró en un máximo histórico de 5792 mientras el VIX cerraba en 21... esto es extremadamente raro.

Excluyendo el rally impulsado por la pandemia y estímulos de 2020-2021, los nuevos máximos en el SPX nunca habían estado acompañados por este nivel de ansiedad… de hecho, el nivel promedio del VIX cuando el SPX alcanza máximos históricos es aproximadamente un 50% menor que el actual (~13.4).

Elecciones, múltiplos del índice, concentración, ganancias, geopolítica… todos estos son riesgos conocidos pero inciertos, y parece que están reflejados con precisión en la estructura de la volatilidad… ¿y si ninguno de ellos se materializa como se está cotizando actualmente?

Independientemente de todo ello, parece que al mercado, le da exactamente igual…

Y hoy tiene lo que puede ser un gran catalizado…. EVENTO ROBOTAXI de TESLA

El evento de Tesla titulado "We, Robot" se llevará a cabo el 10 de octubre a las 7 p.m. en los estudios de Warner Bros. en Hollywood, Los Ángeles, y será transmitido en vivo por sus plataformas en X y YouTube.

Equivale a las 4 a.m. en España (hora peninsular) del 11 de octubre.

Se espera que Tesla presente su nuevo prototipo de Robotaxi, el vehículo autónomo diseñado para revolucionar el transporte compartido.

Expectativas del Robotaxi:

  • Se rumorea que el Robotaxi será un sedán compacto de dos puertas y dos asientos, similar a una versión más pequeña del Model 3 con un interior simplificado para reducir costos y centrado en la autonomía.

  • El diseño podría ser similar al del Cybertruck, pero sin volante ni pedales, lo que lo convierte en un vehículo totalmente autónomo.

  • Es probable que incluya el próximo hardware de Tesla (Hardware 5) para mejorar la seguridad y la redundancia en flotas autónomas.

Impacto e Innovación:

  • El evento buscará mostrar los avances de Tesla en conducción autónoma y su visión para un futuro con Robotaxis, destacando su nuevo enfoque de bajo costo y su posible app de ridesharing.

  • Analistas como Dan Ives y Adam Jonas sugieren que esta presentación es un momento clave para Tesla, ya que podría revelar años de investigación y desarrollo.

Dudas y Escepticismo:

  • Los expertos creen que Tesla se centrará en mostrar prototipos y su visión a largo plazo, pero no se espera un producto totalmente funcional o cercano a producción.

  • La incertidumbre regulatoria y la capacidad de Tesla para superar los desafíos tecnológicos hacen que la fecha de lanzamiento de un Robotaxi operativo esté todavía a varios años.

Impacto en el mercado:

  • La opinión general es que este evento tiene más que ver con la visión a futuro que con generar ingresos inmediatos, por lo que podría no impactar las finanzas de Tesla a corto plazo.

  • Algunos analistas consideran que este evento podría ser un "sell the news" (venta tras el anuncio), ya que Tesla tiene un historial de prometer más de lo que logra entregar en tiempos ajustados.

Para la semana…

En Estados Unidos

🌶️🌶️ Inflación al productor (viernes): Se espera un dato de crecimiento del 0.1%, que situe la tasa interanual en el 1.3%.

🌶️🌶️ Sentimiento del cosnumidor de la Universidad de Michigan (viernes): Se esoera que se seitué ne 70.4, superior al dato previo.

⚠️​ PRECAUCIÓN FRENTE A LA TENSIÓN GEOPOLÍTICA. (La volatilidad sigue muye elvada)

Gracias por leer

Diego

Pd: Este correo está hecho bajo la plataforma Beehiiv, si te interesa su plataforma, desde este enlace tendrás 30 días gratis y un 20% de descuento en los 3 primeros meses → Probar Beehiiv